¿Cómo Guardar un Archivo en Figma?

Guardar archivos con Figma es ahora más fácil que nunca: aprenda cómo hacerlo paso a paso. Usar Figma para diseñar y editar archivos visuales es una forma muy práctica de compartir de forma rápida y eficaz ideas con otras personas que trabajan en equipo. El uso de Figma les permite a los diseñadores optimizar sus flujos de trabajo con una gran cantidad de herramientas a su disposición: para guardar un archivo, usar algunos comandos básicos, e incluso utilizar la exportación de archivos para aumentar aún más su productividad y eficiencia. Este artículo mostrará cada paso de la forma de guardar archivos en Figma.

1. ¿Qué Es Figma y qué Beneficios Tiene?

Figma es una herramienta de diseño y prototipado basada en la web. Se puede usar para crear y colaborar en diseños y prototipos para aplicaciones web, productos digitales y móviles. Ofrece un entorno intuitivo para crear diseños basados en una interfaz visual sin código, una plataforma de gran alcance para compartir y colaborar con equipos de diseño y una biblioteca de herramientas de las que los equipos de diseño pueden beneficiarse.

Figma se puede utilizar para colaborar con proyectos de diseño a nivel local o personalizar los parámetros preestablecidos para adaptarlos a sus necesidades de diseño. Estas características le permiten a los diseñadores crear versiones sorprendentemente rápidas de sus prototipos y actualizar la iteración según sea necesario.

Los equipos de diseño pueden trabajar de forma simultánea en el mismo proyecto sin preocuparse por la edición innecesaria de archivos, file merging o guardar su trabajo. Los cambios se guardan automáticamente y los equipos pueden ver la versión más actualizada del diseño. Los diseñadores también pueden trabajar en proyectos desde cualquier lugar y dispositivo, como computadoras, teléfonos y tablets, manteniendo el mismo alto nivel de calidad de los diseños.

2. ¿Cómo Puedo Crear Mi Primer Archivo en Figma?

Comenzar a Utilizar Figma es Fácil
Figma es una herramienta decodificada gráfica en línea creada para diseñadores, desarrolladores e ingenieros. Esta herramienta ayuda en la gestión de archivos entre equipos. Si estás intentando entender cómo funciona Figma, ¡entonces estás en el lugar correcto!

Cómo Crear un Archivo en Figma
En primer lugar: inicia sesión para usar Figma. Si tienes una cuenta de Figma, ingresa con tu correo electrónico y contraseña y empieza a diseñar.
Para crear un nuevo archivo, da clic en la pestaña “Nuevo archivo” en la esquina superior izquierda de la pantalla. Cuando estés listo para crear un archivo nuevo, puedes presionar el botón «Crear un archivo» para comenzar.

Relacionados  Cómo Pasar Un Texto De Una Foto a Word

Añadir Diversos Elementos al Proceso de Diseño
Una vez que tu archivo está listo en Figma, ¡estás listo para empezar! Puedes añadir diferentes elementos a tu diseño como dibujo, texto, formas, íconos y mucho más desde la barra lateral izquierda.
Por ejemplo, si quieres dibujar líneas, da clic en la herramienta de “Línea”, luego «dibuja» la línea que deseas. ¡Entonces ya te encuentras diseñando con Figma! Además, para construir diferentes diseños en tus archivos, puede usar la herramienta de “Mesa”. Esta funcionalidad te ayuda a crear múltiples versiones de un mismo diseño.

3. ¿Qué Pantalla Aparece Al Guardar un Archivo en Figma?

Una vez que hayas trabajado en tu archivo de Figma, querrás guardarlo para guardar los cambios. Apostamos a que sabes cómo hacer eso, ¡y así es!

Para guardar un archivo en Figma, primero que nada hay que abrir el archivo al cual quieres guardar los cambios.Luego haz click en el botón “File”, uno de los que están ubicados en la parte superior de la pantalla. Después haz click en “Save”.

Ahora figma mostrara una pantalla de confirmación, esto es para verificar que has guardado los cambios. Esta pantalla diplayea la versión del documento, la horizonte de tiempo cuando fue guardado y un link a la edición. Esta pantalla de también le permite al usuario comentar y, como un extra, compartir el archivo a la nube con los usuarios que tienen aviso.

4. ¿Cómo Configuro las Características de mi Archivo?

Personalizar tu archivo es un proceso importante para garantizar que el producto final quede exactamente a tu gusto. Es aquí donde encontrarás la flexibilidad y el control para obtener el resultado deseado. A continuación se detallan las mejores formas de configurar las características de tu archivo.

  • 1. Utiliza un programa de manejo de audio, como una versión de prueba de Adobe Audition para agregar efectos a tu archivo. Esto incluye mezclas de sonido, ajustes de volumen y cualquier otro retoque que desees realizar antes de enviarlos a tu público.
  • 2. Engancha tu archivo a un sitio de compresión de audio, como mp3DB. Este sitio te permite ajustar un rango de clasificación para tu archivo en cuanto a calidad, tamaño, y otros elementos para mejorar el producto final.
  • 3. Modifica la estructura de tu archivo para ajustarlo a tus necesidades. Esto incluye cortar secciones del archivo, editar la duración y agregar marcas de tiempo para facilitar la audición. Para realizar esto con facilidad, te recomiendo el editor de archivos de audio Audacity, que incluye herramientas de edición sencillas de usar.
Relacionados  ¿Qué opciones de compra hay para el bundle de aplicaciones de Mac?

Finalmente, genera copias de tu archivo para mantener la seguridad de la información. Usa un programa de respaldo como una versión de prueba de Cyberduck para realizar esto con facilidad. Asegúrate de guardar tu archivo en formatos reconocidos como WAV, MP3, WMA u OGG para poder generar una mayor gama de opciones para tu uso en el futuro.

5. ¿Cómo Revisar y Editar Archivos Guardados en Figma?

Revisar y editar archivos guardados en Figma contempla algunos pasos para obtener los resultados deseados. Primero, debe iniciar sesión en su cuenta e ingresar a la interfaz. Después, elija la sección Archivo en el menú desplegable situado en la parte superior de la pantalla.

A continuación, seleccione el proyecto que contenga el archivo que desea revisar. Por último, vaya a la sección Archivos y seleccione el archivo deseado. Una vez hecho esto, el archivo que ha elegido se abrirá mostrándose en su pantalla. Figma también presentará una lista de elementos con diferentes características que se pueden editar.

Seleccione el elemento o icono que desea editar. Esto le dará opciones específicas para realizar cambios. Para obtener mayor control sobre el elemento seleccionado, también se pueden ajustar las herramientas de transformación. También se pueden agregar diferentes diseños usando la herramienta color situada a la derecha de la pantalla. Por último, guardar los archivos revisados desde la sección Archivo.

6. ¿Cómo Compartir un Archivo con Otros Usuarios de Figma?

¿Alguna vez has querido compartir un archivo con otros usuarios en Figma pero te has estancado? Esto es algo relativamente sencillo para hacer, sólo hay que seguir unos sencillos pasos.

Relacionados  Códigos Promocionales para Mighty Party 2022

Paso Uno: Crear un Enlace de Compartición La primera cosa que necesitas hacer es crear un enlace de compartición para permitirle a otros acceder a tu archivo. Para hacer esto, primero ve a la ventana Prototipos en Figma y selecciona tu archivo. Después, selecciona la opción de Compartir Archivo en la ventana de Interacción. Selecciona el nivel de compartición del archivo – Ver y Editar, Ver solamente, o Editar solamente – y desde uno de los botones desplazables del menú Compartir, selecciona “Obtener enlace” para generar el enlace compartido. Luego, remítelo al destinatario a través de la aplicación de mensajería que prefieras.

Paso Dos: Añadir a Usuarios Colaboradores Si deseas agregar a un usuario determinado como colaborador, puedes buscar su dirección de correo electrónico. Ve a la ventana Compartir en Figma y selecciona la Casilla Ver y/o Editar, según sea el caso. Esta opción te permitirá añadir a uno o múltiples colaboradores a tu archivo. Introduce el nombre completo o dirección de correo electrónico de quienes desees agregar a tu archivo y séleccionalos en el menú desplegable. Si deseas agregar usuarios anónimos, puedes cambiar las configuraciones del enlace compartido para activar la casilla “Permitir Acceso Anónimo”, luego, enviar el enlace.

¡Recuerda! Si necesitas agregar a un acceso ilimitado de colaboradores, añade tu archivo a un equipo. Esto te permitirá añadir a otros usuarios al Proyecto y concederles los permisos necesarios.

En conclusión, guardar y compartir sus proyectos utilizando Figma es una forma segura y práctica de mantener actualizado su trabajo. Esto le ahorra tiempo y esfuerzo al no tener que descargar el archivo para compartirlo, preservando la imagen y los atributos del archivo. Figma se ha convertido en una herramienta de alto rendimiento para grupos de trabajo, desarrolladores y diseñadores. Siendo capaz de guardar un archivo en Figma, puede tomar parte de esta nueva forma de compartir contenido y proyectos.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com