¿Estás planeando armar tu propia computadora, pero no sabes cómo elegir una buena placa base? En este artículo te ayudamos a entender cómo seleccionar una placa base adecuada para tu computadora.
Tu placa base define gran parte del resto de la configuración del equipo, desde la memoria hasta los procesadores, así que es importante saber qué hay que tener en cuenta cuando la seleccionas. Aunque puede parecer un proceso un poco difícil, te ayudaremos a guiarte a lo largo de la comprensión y la selección de tu placa base ideal.
1. ¿Qué es una placa base?
La placa base es uno de los elementos de la computadora más importantes. Se trata de una tarjeta de circuito impreso que conecta los diversos componentes electrónicos, como el procesador, la memoria RAM y los puertos para dispositivos externos. Esta tarjeta incluye información básica sobre la computadora, como su modelo y su número de serie. Esta información permite la interacción entre los demás elementos como parte del equipo.
Para comprender mejor su función, primero hay que conocer su composición. La placa base está formada por una gran cantidad de componentes entre los que destacan chips de memoria, zócalos de memoria, zócalos para tarjetas gráficas y tarjetas de sonido, ranuras para tarjetas de expansión, conectores externos y un puente principal.
Además, se encuentra equipada con conectores específicos para la conexión de dispositivos externos, como el teclado, el ratón y la unidad de almacenamiento externa. Esta tarjeta también dispone de una interfaz para que el sistema operativo se comunique con la placa base y pueda asignar recursos del sistema a los dispositivos que estén conectados. Por tanto, las placas base son parte esencial para que una computadora funcione correctamente.
2. ¿Qué características debes buscar en una placa base?
Una placa base es un dispositivo esencial para la configuración de un computador, ya que representa el soporte físico y el punto de conexión para todos los componentes adicionales del sistema. Cuando estás buscando la mejor placa base para tu computador, debes considerar una serie de características para asegurarte que sea compatible con tu equipo y con los componentes adicionales que deseas agregar.
Comenzando por el formulario de la placa, existen numerosos tipos de formas disponibles, incluyendo placas ATX, Micro ATX, Mini ATX, NFGB y FlexATX. Debes ser consciente de la cantidad de ranuras de tarjetas, necesario para agregar más tarjetas de sonido, tarjetas de red, tarjetas de video y cualquier dispositivo similar al equipo. Esta cantidad puede depender directamente del tamaño de placa y el diseño exacto.
Adicionalmente, los puertos para la conexión de periféricos de la placa base deben ser considerados. Estos son normalmente agrupados en sectores en la placa, y pueden abarcar una cantidad de diferentes aplicaciones, incluyendo conexiones para teclados, mouse, pantallas, controladores, puertos PS/2, USB, GPIO, IDE, SATA, AGP y PCI. También es importante prestar atención a la tecnicología de memoria soportada por la placa, que puede incluir DDR2, DDR3, DDR4, RAM de seis ranuras, entre otros tipos.
3. ¿Cómo encontrar la mejor configuración de placa base para tu PC?
Si deseas encontrar la mejor configuración de placa base para construir tu propia PC, hay varios factores que debes considerar. En primer lugar, es importante tener en cuenta la tecnología que implica la placa base. Los factores desde lenguaje de programación, hasta cuántos dispositivos pueden conectarse a áreas de hardware, pueden influir en la manera en que se realiza el procesamiento de los datos. Si la configuración no cumple con los requisitos, tu PC se verá limitada.
Paso 1: Identifica los componentes de hardware que necesitas. Primero, tienes que hacer una lista de todos los componentes de hardware que necesitarás. Esta lista normalmente incluye componentes como una CPU, memoria RAM, una unidad de disco duro, una tarjeta gráfica y algunos escuchar. Después, ubica componentes con los mismos modelos para realizar una coincidencia de componentes en tu PC.
Paso 2: Busca una placa base que compatible con los componentes de hardware. La placa base debe ser compatible con todos los componentes de hardware enumerados anteriormente. Por ejemplo, las placas base modernas tienen tarjetas gráficas integradas, lo que reduce el número de agujeros en la parte posterior del equipo. De forma similar, puede haber limitaciones en la cantidad de memoria RAM que se puede colocar en una placa base. Accede a sitios web especializados para encontrar la placa base adecuada para tu configuración de hardware.
Paso 3: Adquiere la placa base. Una vez que hayas encontrado la placa base adecuada, es el momento de comprarla. Cuando el comprador recoja su placa base, existen algunos aspectos a considerar. Verifica si el envío contiene los accesorios necesarios, como cables, placas de cubierta, etc. Por supuesto, también asegúrate de verificar que el producto no tenga daños físicos visibles antes de desempacarlo.
4. ¿Cómo identificar la calidad de una placa base?
Al momento de adquirir una placa base es indispensable tener en cuenta la calidad de ésta. El uso que le vayamos a dar, así como sus características deben verificarse para que el ordenador no sufra daños. Si bien gran parte de la información necesaria se encuentra detallada en la documentación suministrada por el fabricante, existen una serie de recomendaciones y buenas prácticas que pueden ser de gran ayuda para determinar la calidad de la placa.
Es recomendable recurrir a fuentes externas de información, como foros de discusión especializados en materia de PCs u opiniones de usuarios que hayan usado la placa. Esto nos ayudará a conocer las ventajas y las desventajas que otros usuarios hayan experimentado con la placa base que hayamos elegido. También existen páginas webs especializadas donde se muestran pruebas de campo de distintas placas, así como detalles técnicos.
Asimismo, en la documentación de la placa debemos verificar la cantidad de puertos USB disponibles o la velocidad de conexión de la red inalámbrica, entre otros detalles. Para garantizar que nuestras herramientas de software y propsito sean compatibles con la placa, debemos estar seguros de que ésta cuente con la última actualización de drivers actualizados y BIOS. Esto nos permitirá disfrutar al máximo de todas las funcionalidades de la placa.
5. ¿Qué ventajas ofrecen los distintos tipos de soporte de placa base?
1. Soportes AT y ATX: Los soportes AT y ATX son dos de los principales tipos de soportes de placa base. El soporte AT es uno de los soportes más antiguos, es más grande que el soporte ATX, fue el soporte predominante para la mayoría de las PCs hasta aproximadamente 1995. El soporte ATX presenta una mayor conectividad y es el estándar de facto para los sistemas actuales. Las ventajas principales del ATX frente al AT son:
- Una mayor cantidad de conexiones entre la placa base y los dispositivos periféricos (dispositivos USB, tarjetas de vídeo, etc.).
- Mayor capacidad de refrigeración, ya que la placa base ATX admite una mayor cantidad de fans para enfriar el sistema.
- El diseño ATX más moderno es más fácil de usar y configurar debido a la mejor disposición de las conexiones.
2. Soportes Micro ATX / Flex ATX: Estos soportes son variationes del soporte ATX, diseñadas para ser más pequeñas y ofrecer flexibilidad a los fabricantes de equipos. El soporte Micro ATX ofrece todas las características de un ATX, aunque en un paquete más pequeño. Esto significa que las placas base Micro ATX ocupan menos espacio y son más fáciles de usar en placas más pequeñas. El flex ATX es similar al Micro ATX, pero menos flexible, aunque todavía es compatible con los dispositivos ATX. Otra gran ventaja de los soportes Micro ATX y Flex ATX es que son más baratos que los soportes ATX estándar.
3. Soportes Mini-ITX: El soporte Mini-ITX es una variación aún más pequeña del soporte Micro ATX y ofrece una gran cantidad de funciones. La gran ventaja de estos soportes es que permiten a los usuarios tener computadoras o PCs con un tamaño muy reducido. Esto significa que incluso si deseas construir una PC para la sala de estar o para una oficina pequeña, puedes hacerlo sin comprometer las capacidades de la PC. Por otro lado, el soporte Mini-ITX está limitado a uno solo de los totales de cuatro estándares ATX. Esto significa que la cantidad de dispositivos periféricos puede limitarse. Si necesita una gran cantidad de conexiones, es mejor elegir un soporte ATX estándar.
6. ¿Cómo ahorrar al comprar una placa base?
Las placas base son uno de los principales componentes de una computadora y su presupuesto puede variar mucho dependiendo del procesador y demás elementos. Para los que quieran contener los costes, a continuación ofrecemos algunos consejos para ahorrar al comprar una placa base.
Compara y decide. Antes de nada, echa un vistazo a varias marcas de placas base en el rango de precios que puedes permitirte. Si hay alguna oferta particular, tenlo en cuenta. Investiga los aspectos como regulaciones, características, nivel tecnológico y calidad. ¿Qué modelo te sientes bien?
La elección de placa debe ser compatible con el tamaño de la caja, modelo de procesador, tipo de memoria, tarjeta gráfica, etc. Esto ayudará a reducir aún más los gastos. Compruébalo con la lista de compatibilidad de los fabricantes.
Además, comprueba tu suministro eléctrico; si la placa recomendada consume más energía de la que tu suministro eléctrico puede entregar, entonces tendrás que comprar una nueva fuente de alimentación. Una buena opción puede ser un enfriamiento pasivo, con una sola ventilador, para reducir tanto el ruido innecesario como los costes de energía.
Asegúrate de leer el manual de instalación para evitar inconvenientes o gastar tiempo y dinero en arreglarlos. Así mismo, recuerda qué hay que hacer cuando la placa base no funciona adecuadamente. Por ejemplo, es importante encontrar la opción de “limpiar CMOS” en la BIOS para reiniciar la configuración predeterminada.
7. ¿Qué pautas para el mantenimiento de la placa base debes tener en cuenta?
Las placas base son una parte importante de cualquier computadora ya que actúan como el soporte de los componentes principales y hacen el trabajo de enlazarlos entre sí. Para que estos componentes funcionen correctamente es necesario mantener en buen estado la placa base. Aquí hay algunas pautas que debes seguir para mantener la placa base en óptimas condiciones:
- Mantén siempre el interior de la computadora limpio para reducir el riesgo de la acumulación de polvo y suciedad. El polvo y la suciedad en el interior de tu computadora puede causar mal funcionamiento del equipo y dañar la placa base.
- No intentes realizar ningún arreglo o actualización sin tener un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de la computadora. Un mal manejo de la placa base puede dañarla y provocar la pérdida de todos los datos guardados.
- No sobrescarques los sistemas de ventilación de la computadora, ya que esto puede incrementar la temperatura en el interior del equipo y dañar la placa base.
- No uses componentes electrónicos de mala calidad, ya que esto puede provocar inestabilidad en el sistema.
- Mantén siempre actualizado el BIOS. A veces, existen actualizaciones del BIOS que puedes utilizar para mejorar el rendimiento de la placa base.
Realiza un chequeo periódico de los componentes de la placa base. Asegúrate de comprobar que ninguno de los componentes estén dañados. Si alguno de estos componentes presenta alguna falla, será necesario reemplazarlos. Asimismo, es recomendable realizar un chequeo periódico de los cables y encabezados para asegurarse de que están bien conectados a la placa base. Esto te permitirá detectar cualquier problema de antemano para evitar que se convierta en una situación crítica.
Realiza copias de seguridad. Siempre es recomendable que realices copias de seguridad de los datos más importantes. Esto te permitirá conservar estos datos en caso de que la placa base se dañe y sea necesario reemplazarla.
Elegir la placa base adecuada para tu PC es una de las elecciones más importantes que tendrás que tomar cuando compres un ordenador. El proceso de selección no tiene por qué resultar complicado: investiga los detalles y compara cuidadosamente los modelos para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Con los conocimientos adecuados, encontrarás la placa base ideal con la que disfrutarás del mejor rendimiento de tu ordenador.