¿Estás teniendo problemas para conectarte a Internet? Existe una característica en los routers que ocasionalmente puede causar dificultades: la banda de 5 GHz. Si estás teniendo problemas de conexión y esta banda está habilitada, es posible que tengas que desactivarla. En esta nota, veremos cómo desactivar la banda 5GHz del router.
1. ¿Qué es la banda 5GHz y por qué es útil?
La banda de 5GHz:
La banda de 5GHz es una parte de la espectro radioeléctrico que se usa principalmente para las comunicaciones inalámbricas. La frecuencia es mucho mayor en 5GHz que en 2.4GHz. Esta versión es utilizada para obtener mayor velocidad de la datos en los dispositivos inalámbricos. Además, esto puede ser útil para reducir el problema de la congestión de la red es decir, al tener mayor cantidad de canales, se evita la interferencia entre los dispositivos conectados.
A diferencia de la banda de 2.4GHz, la 5GHz utiliza una menor cantidad de energía para una misma velocidad, lo que permite mayor velocidad y menor interferencia. Debido a esto, la señal de 5GHz es mucho más débil que la de 2.4GHz debido al enfriamiento del espacio entre los dispositivos inalámbricos. Esto significa que la 5Ghz no se extiende tanta distancia como la 2.4GHz, sin embargo, a veces esto puede no ser un factor importante.
En general, la 5GHz es una mejor opción para usar en los dispositivos inalámbricos debido a su mayor velocidad y el menor riesgo de interferencia con otros dispositivos. Esto permite la conexión de múltiples dispositivos sin causar problemas de rendimiento. Además, al tener menos interferencia con otros dispositivos, la red inalámbrica se extiende una mayor distancia facilitando la conexión entre dispositivos.
2. ¿Cómo se verifican los modelos de router afectados?
Para verificar si un modelo de router es afectado por una vulnerabilidad, primero deberá obtener información acerca de la ubicación de su dispositivo de red en la red. Una vez conocida la ubicación, se recomienda realizar un examen profundo para determinar la versión del router y para comprobar si se encuentra protegida contra posibles vulnerabilidades. Una forma de hacer esto es verificando si su modelo de dispositivo de red se encuentra en la lista de dispositivos afectados publicada por el fabricante. Si es así, entonces se despliegan los parches de seguridad que son necesarios para corregir los agujeros de seguridad.
También se recomienda realizar un escaneo inalámbrico para examinar el alcance de la señal desde el router. Esto le permite conocer la intensidad de la señal a través de la red para determinar si puede haber alguna parte sin protección en la red. Además, también puede comprobar los detalles de la configuración del router para asegurar que la dirección IP del mismo no sea la misma desde hace mucho tiempo.
Por último, se recomienda aplicar reglas de seguridad básicas en la configuración del router, como cambiar la contraseña de acceso al dispositivo, cambiar la configuración del firewall predeterminada, desactivar el acceso inalámbrico sin encriptación y realizar un análisis de penetración para detectar cualquier posible punto de fuga de información. Esto ayuda a cerrar los posibles agujeros de seguridad y aumentar la seguridad de su dispositivo.
3. ¿Cómo configurar el router para desactivar la banda 5GHz?
Si su router soporta banda 5GHz, es probable que la hayas activado para mejorar su cobertura o conectar a dispositivos de mayor velocidad de datos. Por si lo instalaste sin darte cuenta o simplemente deseas desactivarla, aquí te daremos una guía para ésto:
Paso 1: Acceder al router
- Conecta el cable ethernet al router
- Accede a la interfaz del router ingresando la dirección Web, suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1
- Introduce la contraseña para poder acceder a la configuración del router
Paso 2: Ubicar la opción para desactivar la banda 5GHz
- Cuando estés dentro del router, busca en los separadores la opción para configurar la red inalámbrica
- Aquí verás los diferentes canales para transmitir la señal Wi-Fi, para el caso de la banda 5GHz estos comienzan en canal 36. Este debe estar como desactivado o como disabled
Paso 3: Guardar la configuración y aplicar los cambios
- En este punto ya has desactivado la banda 5GHz del router, pero todavía no se aplican los cambios realizados. Esto se hará al guardar la configuración, esta pestaña suele encontrarse en la parte superior del navegador
- Al guardar los cambios hay que aislar y reintegrar el router a la red, una vez hecho esto, la señal de la banda 5GHz ya no estará visible ni transmitiéndose
4. ¿Cómo verificar si la banda 5GHz está desactivada?
La desactivación de la banda 5GHz puede resultar en problemas de conexión, afectando la calidad de la conexión de Internet. Existen varias formas de verificar si la banda 5G está desactivada, dependiendo del tipo de dispositivo utilizadpo. Estas son algunas formas sencillas de verificar si el dispositivo está usando su banda 5G.
Usar la Barra de Tareas y Configuraciones de WindowsSi está utilizando Windows 8.1 o superior, puede ver y ajustar configuraciones de red inalámbrica en la Barra de tareas. Abra la Barra de tareas y seleccione la configuración de Red inalámbrica para abrir la ventana Configuración de red inalámbrica. Verifique si el dispositivo está configurado en 5GHz y verifique si está activado o desactivado.
- Abra la Barra de tareas haciendo clic con el botón derecho en el fondo del escritorio y seleccione la configuración de Red Inalámbrica.
- Haga clic en el icono de red inalámbrica en la parte superior izquierda.
- Seleccione la opción de Red Wifi en la parte inferior de la ventana.
- Vea si la conexión está inicializada en el modo 5GHz.
Utilizar software dedicado para diagnosticar problemas de red
Otra opción es utilizar un software dedicado para diagnosticar problemas de red. Estos programas se diseñan para mostrar detalles como qué banda de frecuencia está siendo utilizada por el dispositivo. Algunos ejemplos incluyen Fing para computadoras, LAN scanner para Mac, y Wifi Analyzer para dispositivos móviles. Estos programas pueden ayudar a verificar si el dispositivo está usando todo el rango de frecuencias Wi-Fi disponible.
- Descargue e instale un software de diagnóstico de red compatible con su dispositivo.
- Conéctese a la red Wi-Fi en la que desea verificar si está usando el rango de frecuencias 5GHz.
- Abra el software para verificar si la conexión está inicializada en el rango de frecuencia 5GHz.
Utilizar la configuración de administración de administración de enrutadores
La última opción es acceder a la administración de administración de enrutador para verificar si el dispositivo está usando el rango 5GHz. Así es como se hace:
- Abra un navegador web en su dispositivo.
- Ingrese la dirección IP del enrutador en la barra de direcciones.
- Loguee con sus credenciales de usuario para acceder a la configuración del enrutador.
- Busque la opción de configuración de banda de frecuencia en la configuración del enrutador.
- Verifique si el enrutador está configurado en el modo 5GHz y verifique si está activado o desactivado.
Estas son algunas formas sencillas de verificar si el dispositivo está usando su banda 5GHz. Si todavía experimenta problemas con la banda 5GHz desactivada, puede intentar actualizar el software y firmware del dispositivo para corregir los problemas de conexión.
5. Qué inconvenientes pueden presentarse al desactivar la banda 5GHz?
Los inconvenientes que suelen surgir al desactivar la banda de 5GHz son los siguientes:
1. Menor cobertura y potencia: La banda 5GHz se caracteriza por tener una cobertura y una potencia mayor que la tradicional banda de 2.4GHz. Por lo que al desactivar esta última se perderá en gran medida su alcance y potencia. De este modo, los dispositivos alejados de la ubicación del enrutador perderán sus conexiones o se verán considerablemente afectados.
2.Menor cantidad de dispositivos conectados simultáneamente: La banda de 5GHz permite conectar simultáneamente muchos dispositivos inalámbricos, lo que disminuye significativamente las colisiones de la señal y, por ende, los problemas de saturación de la red. Si desactivamos la banda de 5GHz, se reducirá considerablemente la cantidad de dispositivos inalámbricos que pueden conectarse simultáneamente, perjudicando la calidad de la red.
3. Menor velocidad: Al desactivar la banda de 5GHz también se tendrá un menor rendimiento, ya que la única banda de conexión es la de 2.4GHz, que es considerablemente más lenta que la de 5GHz. Ello se debe principalmente a una mayor congestión de la red, ya que al aumentar el número de dispositivos conectados simultáneamente se reduce la velocidad de conexión en general.
6. ¿Cómo desactivar la banda 5GHz en otro modelo de router?
Configurar el Router para desactivar la banda 5GHz.
Si posee un modelo de router diferente al TPlink Archer AC1750 aquí le presentamos algunos pasos para desactivar la banda 5GHz. Para llevar acabo esta configuración primero necesitaremos un ordenador conectado al router, el cual será el dispositivo desde el cual controlaremos el router. le recomendamos usar un ordenador que tenga vínculo físico para conectarse al router, a través del cable de red.
Una vez conectado el ordenador al router, procederemos a abrir un navegador web, como Explorer o Chrome, ingrese la dirección IP en la barra de direcciones. La dirección IP del router suele ser 192.0.0.1 o 192.168.0.1 si usa un modelo más viejo.
Luego ingrese la contraseña de seguridad de la red. Si es la primera vez que lo configura, esta contraseña la encontrará en la parte posterior del router, en la etiqueta adjunta con una frase quizas de la marca. Si ya posee una contraseña y se la olvidó, tendrá la opción de restablecerla o resetear el router. Una vez iniciada la sesión encontrará el panel de administrador, desde ahí busque o seleccione la sección «banda dual» o «2.4/5Ghz». En esa parte de la pantalla encontrará la opción de desactivar la banda 5GHz. Luego, guarde los cambios realizados clickeando el botón «Guardar».
7. Consejos finales para desactivar la banda 5GHz del router
7.
El paso principal para desactivar la banda 5GHz del router es abrir la página web del router con un navegador web. Se recomienda primero revisar el manual del router para ver si es necesario cambiar alguna configuración. Si hay alguna configuración específica detallada, siga los pasos específicos de configuración para desactivar los canales 5GHz.
Otra recomendación que se debe tomar en cuenta es revisar la interfaz web del router para ver si tiene alguna opción o casilla que indique «Activar/Desactivar 5GHz». Esto puede no estar en la misma sección donde se manejan las configuraciones de la pasarela y las redes inalámbricas.
Cuando haya encontrado esta opción, desactivela para apagar la banda 5GHz. Hay que tener en cuenta que si la opción está seleccionada, todos los canales 5GHz desaparecerán y será más fácil encontrar el canal 2GHz sin tener que buscar entre los canales 5GHz. Si se encuentran con alguna dificultad para desactivar la banda 5GHz, hay muchos tutoriales disponibles en internet que pueden proporcionar información útil para ayudarlo con el proceso.
En resumen, aunque la desactivación de la banda 5GHz del router puede ser un proceso complicado y aterrador para los usuarios menos experimentados o aquellos no familiarizados con la configuración de redes, según las instrucciones anteriores debería ser un proceso sencillo de llevar a cabo para cualquier usuario. La selección del protocolo inalámbrico adecuado para sus necesidades – bien sea una velocidad más lenta pero mayor alcance o una velocidad más rápida con alcance más reducido – y el uso y desactivación de la banda 5GHz adecuada para sus necesidades según los pasos detallados deberían permitir a los usuarios optimizar su configuración. Si aún tienen alguna duda, se recomienda encarecidamente consultar con el manual del usuario de su router antes de intentar cualquier cambio en la configuración.