¿Cómo conseguir mecenas en Kickstarter?

¿Cómo conseguir mecenas en Kickstarter?.

La plataforma Kickstarter ha revolucionado el mundo de la financiación para proyectos en línea. Gracias a esta herramienta, cientos de creadores tienen la posibilidad de pedir fondos para llevar adelante sus productos, desde óperas, películas y videojuegos, hasta herramientas científicas, libros y más. Obtener el apoyo de mecenas es uno de los principales retos a los que se enfrentan los developers. Sin embargo, con un poco de paciencia y preparación, el camino para encontrar mecenas es más fácil de lo que parece.

En este artículo, explicaremos paso a paso cómo conseguir mecenas en Kickstarter para poder financiar el proyecto de forma efectiva. Aprenderemos sobre la preparación previa, el establecimiento de recomendaciones, la creación de contenido y la construcción de una comunidad.

1. ¿Qué es Kickstarter y cómo funciona?

Kickstarter es una plataforma que permite a las personas la forma en que las personas pueden conseguir diferentes tipos de fondos para sus proyectos, negocios y productos. Esta plataforma descansa sobre principios de financiación colectiva, lo que significa que los proyectos reciben financiamiento de otros usuarios interesados en el mismo proyecto. Una característica única de Kickstarter es que no los financiamientos colectivos se conceden a proyectos en general, sino que el usuario recibe recompensas personalizadas por su donación a un proyecto determinado. esto significa que el financiador no sólo recibirá una sensación de satisfacción, sino también mayores beneficios a nivel empresarial. Por estas razones, Kickstarter es una excelente opción para los emprendedores.

Para comenzar un proyecto de financiación colectiva en Kickstarter, primero debe crear una cuenta. Luego debe crear una descripción detallada del proyecto en el formulario, incluyendo información como la duración del proyecto, el presupuesto necesario y los incentivos ofrecidos a los patrocinadores. Una vez que se haya completado el formulario, los proyectos deberán pasar por un proceso de revisión por parte de la administración de Kickstarter. Si la administración aprobó el proyecto, estará listo para ser financiado.

Después de haber creado un proyecto válido, los usuarios y patrocinadores deben aportar financiamiento. Es posible aportar a un proyecto de varias maneras, incluyendo con una tarjeta de crédito o débito, través de PayPal o Apple Pay. El proyecto comenzará a funcionar una vez que haya recibido suficiente financiamiento. En lugar de ofrecer una devolución de los fondos, los patrocinadores animan al creador a seguir con el proyecto. Para mantener la transparencia, los creadores de proyectos deberán informar sobre el progreso del proyecto periódicamente.

2. Cómo identificar el público adecuado para tu proyecto

La identificación del público adecuado para un proyecto es una de las claves para el éxito de tu proyecto. Esto le permitirá asegurarse de que tu producto está dirigido hacia la audiencia correcta. Esta es la forma en que puedes conectar mejor con tu público.

Para identificar el público correcto para tu proyecto, primero debes definir el alcance de tu proyecto. Esto incluye detalles tales como el tema, el tipo de producto, el objetivo general, el presupuesto y la intención. Estas son todas preguntas importantes que te ayudarán a determinar el alcance de tu proyecto y el alcance de tu público objetivo. Una vez que hayas definido el alcance, puedes comenzar a identificar el grupo de personas que tu producto está destinado a ayudar.

Relacionados  Cómo Sacar El Ieps De La Gasolina

Analiza tu audiencia. Esto significa realizar un estudio de mercado para determinar quiénes son la gente para la cual estás trabajando. Puedes obtener esta información de varias fuentes como encuestas, foros, redes sociales y análisis demográficos. Esto te ayudará a obtener una mejor idea de cuáles son las preferencias y necesidades de tu público objetivo. Utiliza herramientas, como herramientas de análisis de redes sociales y plataformas de análisis de datos, para obtener encuestas detalladas y visualizar los datos.

3. Estableciendo objetivos realistas para tu financiación

Por lo general, para lograr una financiación exitosa se necesita establecer objetivos realistas, siendo lo más importante contar con un panorama realista de los fondos necesarios para el proyecto. En primer lugar, hay que determinar cuales son los costos asociados con los pasos previos a poner en marcha el proyecto. Esto incluye la recolección de fondos, los honorarios de los profesionales y consultores, y los gastos de marketing.

Es importante entender el presupuesto en su totalidad: Después de elaborar el presupuesto general para el proyecto, hay que agruparlo en categorías separadas para facilitar la comprensión. Estas categorías pueden ser: gastos generales, gastos legales, impuestos, gastos de marketing, recolección de fondos, costos de los empleados, costos de equipos y otros costos o gastos relacionados.

Una vez que entiendas estas cosas, podrás comenzar a establecer tus objetivos. Las metas que establezcas deben ser realistas, sin sobreestimar tus posibilidades. Si estableces objetivos demasiado grandes, el proyecto no será un éxito. Por otro lado, si estableces objetivos demasiado pequeños, puedes no reunir el dinero necesario para el proyecto.

4. Tips para optimizar tu campaña de Kickstarter

1. Diseña tu campaña de la manera correcta. Antes de lanzar tu campaña de Kickstarter, debes asegurarte de que esté diseñada correctamente. Esto significa tener una página de información sobre la campaña que sea atractiva, informativa y útil. Debería ofrecer a los posibles patrocinadores información clave sobre lo que estás tratando de lograr, lo que estás ofreciendo y el alcance de la campaña. Además, el contenido debería ser de fácil lectura y contar con imágenes y vídeos para aumentar la interacción.

2. Invierte tiempo en tu comunicación. La comunicación es una parte importante de tu campaña de Kickstarter. Deberías asegurarte de que estés respondiendo preguntas en línea, interactuando con la comunidad y promocionando continuamente la campaña. Esto puede incluir la publicación de artículos en blogs, vídeos en canales de YouTube, publicaciones en sitios de redes sociales y publicaciones en otros lugares. Esto te ayudará a lograr que la gente se interese en tu campaña.

3. Involucra a los patrocinadores. Una vez que hayas lanzado tu campaña de Kickstarter, deberías aprovechar esta oportunidad para comprometer a los patrocinadores. Esto significa mantener un diálogo constante con ellos, mediante el uso de actualizaciones en los medios sociales, correos electrónicos periódicos, foros y otros canales. Al proporcionarles información y ofreciéndoles algo a cambio, como promociones exclusivas o últimas noticias, estarás creando una fuerza detrás de tu campaña. Esto puede ayudarte a aumentar el compromiso y la recaudación de fondos.

Relacionados  Cómo Se Llama Banamex

5. Pasos para aumentar tu presencia en línea

Paso 1: Construye tu propio sitio web. No hay mejor manera de obtener exposición en línea que el marketing de contenido a través de tu propio sitio web. Ya sea que construyas tu sitio web desde cero, utilices servicios simples de arrastrar y soltar como Squarespace o busques algo más personalizado, establecer tu marca es un must si quieres que la gente te tome en serio. Asegúrate de dejar una buena impresión, ya sea desde la estructura básica de tus páginas hasta cada palabra escrita. Los sitios web gratuitos como WordPress.com tienen plantillas lindas listas para usar y simplemente debes proporcionar contenido. Esta es una excelente forma de poner tu marca en el mundo por primera vez.

Paso 2: Crea y comparte contenido excelente. Para obtener una mayor exposición en línea, necesitas contenido relevante y de alta calidad. Asegúrate de compartir contenido de valor, aprovechando las mejores habilidades de tu marca. Puedes compartir artículos, videos, podcasts, tutoriaes, programas de podcast, libros electrónicos y mucho más. Utiliza herramientas como la publicación asistida para llegar a nuevas audiencias en línea. Social Media Managers son una gran ayuda sin el conocimiento o la habilidad de hacer publicaciones avanzadas con calidad.

Paso 3: Utiliza la publicidad en línea. La publicidad es una excelente forma de llevar el contenido a nuevos usuarios. Utiliza la publicidad en línea para tus anuncios y toma ventaja de los recursos como Google AdWords y Facebook Ads para obtener exposición. Puedes tener tu anuncio en sitios web y redes como YouTube, Reddit y Twitter, por lo que puedes llegar a un gran número de audiencias en línea. Asegúrate de basar tu publicidad en los intereses de tu audiencia para obtener los mejores resultados.

6. Atraer financiadores potenciales a tu proyecto

Identificar fuentes de financiamiento

El primer paso para es identificar las fuentes de financiamiento. Existen una gran cantidad de inversionistas, empresas e organizaciones gubernamentales que otorgan fondos para proyectos innovadores. Ten en cuenta ingresar en plataformas que ofrezcan financiamiento, invitaciones a proyectos y programas nacionales e internacionales, premios, subvenciones y capital de riesgo. Construye tu propia red de contactos directamente relacionada con el financiamiento. Por ejemplo, conéctate con universidades, inversionistas y mentores dedicados a proyectos innovadores. Estas asociaciones pueden ayudarte a obtener fondos para tu proyecto.

Redactar un plan de negocio convincente

Una vez identificada la fuente, debes redactar un plan de negocio convincente para tu proyecto. Este documento debe contener un pronóstico financiero realista, además de una descripción detallada de los objetivos del proyecto, una explicación acerca de cómo llegarás a lograrlos y los recursos necesarios para alcanzarlos. El próposito de este documento es respaldar tu idea y demostrarla a los inversionistas como una iniciativa factible y que obtendrá beneficios. Las aportaciones adicionales pueden aumentar la probabilidad de que obtengas el financiamiento deseado.

Relacionados  Cómo Empaquetar Un Envío De Wallapop

Analizar la competencia

¿Cómo cerrar mi cuenta de Sing!?

Es importante también estar consciente de los proyectos similares o la competencia existente para que puedas elaborar una estrategia efectiva. Examina los mismos sectores y analiza qué ha contribuido al éxito o fracaso de proyectos similares. Esto te permitirá establecer metas realistas y mejorar tus estrategias en base a los hallazgos. Conocer a los competidores también te ayudará a identificar cualidades que tu proyecto debe tener para destacar sobre los demás y llamar la atención de los inversionistas. Esta información le dará ventajas para encontrar financiamiento adicional para tu proyecto y presentar una mejor imagen.

7. Determinando el valor de la recompensa para los mecenas

Descubrir la cantidad correcta para recompensar a los mecenas puede ser la clave para una campaña exitosa. La recompensa adecuada ayudará a atraer y motivar a los mecenas a apoyar su proyecto. Dependiendo de lo grande o pequeño de su campaña, los organizadores tendrán que adaptar el valor de sus recompensas.

Evaluar el valor de la recompensa requiere un juicio correcto. La idea es producir recompensas atractivas para la audiencia sin reducir los ingresos a largo plazo. Para ayudarlos a tomar la decisión correcta, es importante considerar los costos totales de fabricación y distribución de la recompensa, así como el alcance de la campaña. Es importante tener en cuenta que no todas las recompensas tendrán el mismo precio.

Considerar los costos es clave para determinar el valor de una recompensa. Ciertos costos, como los costos de almacenamiento, producción, transporte y mano de obra se suman inmediatamente a las recomensas finales. Se debe buscar un equilibrio entre el precio de venta de la recompensa y los costos de producción. Si no se incluyen los costos totales, el proyecto podría resultar en pérdidas. a pesar de los desafíos y complejidades que conlleva encontrar mecenas en Kickstarter, existen varias herramientas y estrategias que un creador puede utilizar para incrementar sus probabilidades de éxito. Fomentar la comunicación con la audiencia, establecer redes de soporte y buscar asociaciones creativas pueden contribuir a que el proyecto llegue a un mayor número de personas. Siempre que se le preste la atención necesaria, usar el Recurso de mecenas en Kickstarter generalmente tiene éxito. Así que aprovecha esta herramienta para expandir tu imagen como artista y lograr cumplir con los objetivos de tu proyecto.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos