Cómo Conectarse a una Máquina Virtual VirtualBox a través de SSH

Cómo Conectarse a una Máquina Virtual VirtualBox a través de SSH.

En los últimos años, la proliferación de máquinas virtuales basadas en la nube, como VirtualBox, ha sido abrumadora. Estas máquinas virtuales permiten que los usuarios ejecuten un emulador para hospedar sitios web, sistemas operativos, entornos de pruebas y mucho más. Uno de los principales problemas que el usuario debe enfrentar es la conexión de la máquina virtual a SSH, un protocolo de red segura para conectar a un servidor remoto. En este artículo, vamos a explicar cómo conectarse a una máquina virtual VirtualBox a través de SSH de forma detallada.

1. ¿Qué es una Máquina Virtual VirtualBox y cómo funciona?

Una Máquina Virtual (VM) VirtualBox es un software que se ejecuta en tu computadora y funciona como una computadora virtual. La VM actúa de forma aislada de tu computadora real, permitiéndote ejecutar otros sistemas operativos sin afectar el sistema operativo original. Esto te permite probar software sin tener que instalarlo en tu computadora, probar configuraciones especiales sin afectar tu computadora, y ejecutar sistemas operativos distintos sin tener que comprar una computadora independiente.

VirtualBox es un entorno virtualizado open source desarrollado por Oracle, que también provee una amplia gama de servidores y aplicaciones. La VM VirtualBox está diseñada para ser fácilmente instalada en tu computadora y usada inmediatamente, sin necesidad de configuración complicada. El software establece un espacio relativamente aislado donde se ejecutará el sistema operativo invitado y la aplicación dentro de la VM. La VM es independiente de la computadora original, permitiendo que tanto la computadora como el sistema operativo virtual funcionen al mismo tiempo.

Cada equipo virtual utiliza una cantidad específica de recursos proporcionados por el sistema operativo original. Estos recursos incluyen memoria, procesador, disco duro, red y gráficos. Para el uso de la VM VirtualBox, también se requiere la instalación de un sistema operativo en la computadora invitada. Esto se hace dentro de la VM, tal como se haría si se estuviera instalando en una computadora física. Una vez instalado el sistema operativo, se pueden instalar aplicaciones, configurar la red, compartir archivos, ejecutar aplicaciones y realizar otras tareas. Una vez que la VM VirtualBox se ha creado y ha sido configurada, sus características se mantendrán hasta que se elimine el almacenamiento de la VM.

2. Conexión a una Máquina Virtual VirtualBox usando SSH

Es posible conectarse a una máquina virtual VitualBox usando SSH. Para ello, tendremos que configurar VirtualBox para permitir la conexión. Esto se hace desde el panel de control interior de la máquina virtual y de la misma forma que se configuran otras direcciones de red.

Relacionados  Genshin Impact: Cómo subir el Rango de Aventura

Si tiene problemas para conectarse a la máquina, puede usar un servicio externo, como PuTTY para conectarse a la máquina virtual por SSH. Esto se puede hacer configurando PuTTY para la conexión, seleccionando como tipo de conexión SSH, estableciendo la dirección IP de la máquina y la conexión se realizará mediante el puerto 22.

Es importante activar el servidor SSH en la máquina virtual para poder conectarse correctamente. Para hacer esto, tendremos que entrar en el servidor por la consola, ejecutar el comando ssh-enable, y realizar la configuración necesaria para que el servidor SSH pueda funcionar correctamente.

  • Configure el firewall para permitir conexiones usando el protocolo SSH.
  • Active el servidor SSH en la máquina virtual.
  • Utilice un servicio externo como PuTTY para conectarse a la máquina virtual.

3. Preparación para la conexión SSH a una Máquina Virtual VirtualBox

Cuando se trata de conectarse a una Máquina Virtual VirtualBox para administrar masivamente o para otras tareas, se debe preparar la conexión SSH. Esto está implementado para garantizar la seguridad y la confiabilidad del sistema usando SSH, que puede ser accesible desde el sistema local.

A continuación se presenta un paso a paso para preparar la conexión de SSH a una Máquina Virtual VirtualBox siguiendo los pasos generales que se enumeran a continuación:

  • Pasar una imagen ISO a la Máquina Virtual VirtualBox
  • Iniciar sesión en la Máquina Virtual VirtualBox
  • instalar un servidor SSH en los ajustes de la máquina virtual, como OpenSSH o Dropbear
  • Establecer la IP del servidor SSH
  • Conectarse remotamente al servidor SSH desde un cliente SSH conectado localmente

Para obtener una conexión remota exitosa, hay que asegurarse de que el servidor SSH esté configurado correctamente. Esto se debe hacer mediante la asignación de la dirección IP del servidor al servidor y al cliente, además de que ambos estén conectados a la misma red local. Es conveniente verificar la conexión remota con un ping previo a la conexión remota.

Una vez que el servidor SSH está correctamente configurado y el cliente está conectado correctamente a la red local, se puede iniciar sesión en el servidor SSH a través de SSH, mediante el usuario y la contraseña del servidor SSH. Si se usa un certificado para autenticar, se le pedirá al cliente que lo proporcione. Una vez autenticado, el usuario recibirá un prompt y estará listo para iniciar a interactuar con la Máquina Virtual.

4. Configuración de la Conexión SSH a una Máquina Virtual VirtualBox

Cómo configurar la conexión SSH: Una de las mejores formas de conectarse a un servidor es a través de la tecnología de acceso remoto SSH (Secure Shell). Esta tecnología se utiliza para conectarse remotamente a otra computadora para la transferencia de archivos, administración de sistemas y ejecución remota de comandos. Los pasos para conectarse a una máquina virtual utilizando SSH son los siguientes:

  • Descargue el software necesario: para establecer una conexión SSH desde una máquina virtual, necesita descargar el software adecuado para su sistema operativo. Esto puede ser el terminal SSH estándar en Linux o un programa como PuTTY para Windows.
  • Configure la conexión: una vez que haya descargado el software, necesitará actualizar la configuración de la máquina virtual para aceptar conexiones SSH entrantes. Esto se puede hacer configurando la seguridad en el panel de control de VirtualBox.
  • Prueba la conexión: Una vez que la configuración se haya completado, puede probar la conexión ejecutando el cliente SSH desde su máquina local. Esto le permitirá conectarse a la máquina virtual y ejecutar comandos remotos.
Relacionados  Cómo Quitar El Fondo De Una Imagen en Canva

Asegúrese de configurar su servidor de manera segura: para mantener alejados a los hackers, no olvide configurar su servidor para usar contraseñas seguras, activar la autenticación de doble factor y utilizar un puerto seguro.

Diferencias entre mezcla heterogenea y mezcla homogenea

Si está configurando la conexión SSH en Windows, puede seguir los pasos que se describen en la guía de configuración de PuTTY. Además, hay muchos recursos en línea y tutoriales sobre cómo configurar conexiones SSH y transferencias de archivos seguras con su máquina virtual.

5. Prueba de la Conexión SSH a la Máquina Virtual VirtualBox

Paso 1: Establecer la conexión SSH

Para conectar la máquina virtual VirtualBox a través de SSH, primero hay que establecer la conexión. Esto se puede hacer mediante el protocolo SSH, en el que se intercambia una clave que ambos equipos tienen que conocer. Una vez creada la conexión, el servidor SSH puede realizar varias tareas, como autenticar usuarios, para garantizar que las transferencias de datos se realicen según el protocolo SSH estándar.

Paso 2: Configurar la autenticación SSH

Una vez creada la conexión SSH, los usuarios deberán iniciar sesión para acceder a los recursos de la máquina virtual. Esto se logra a través de la autenticación SSH. Esta autenticación se realiza mediante una clave SSH. Este secreto debe ser único, secreto y compartido entre la máquina virtual y la máquina local. Esta información se encuentra en un archivo llamado authorized_keys, que contiene la información necesaria para la conexión.

Paso 3: Utilizar herramientas de terceros para la conexión

Además de la autenticación SSH, también se pueden utilizar herramientas de terceros para conectar la máquina virtual a la máquina local. Estas herramientas permiten al usuario utilizar una interfaz gráfica para controlar la conexión SSH. Estas herramientas, como Filezilla, PuTTY y WinSCP, facilitan la configuración y seguridad de la conexión. Estas herramientas también suelen incluir opciones de seguridad complementarias, como encriptación de datos, tuberías a través de la línea de comandos y protocolos de transferencia segura.

Relacionados  Soluciones a problemas de teclado

6. Ventajas de Usar SSH para Conectarse a una Máquina Virtual VirtualBox

1. Autenticación óptima contra intrusiones externas

Usar SSH para conectarse a una Máquina Virtual VirtualBox ofrece un nivel de autenticación mucho mayor que el cifrado tradicional. Esto significa que, a diferencia de los mecanismos tradicionales, SSH ofrece un nivel de seguridad avanzada para evitar intrusiones externas. Además, SSH utiliza cifrado criptográfico para proteger la transmisión de datos entre la máquina virtual y el usuario. Esto significa que los usuarios pueden transferir archivos, configuraciones y otros datos desde la máquina virtual con mucha seguridad.

2. Seguimiento seguro de todos los procesos

SSH permite a los usuarios mantener un seguimiento de todos los procesos que se están ejecutando en la máquina virtual. Esto significa que los usuarios pueden monitorear y realizar migraciones o actualizaciones con mayor facilidad que los métodos tradicionales. Además, los usuarios pueden ejecutar scripts de la máquina virtual desde SSH, lo que significa que la configuración de la máquina se puede hacer mucho más rápido.

3. Compatibilidad entre diferentes plataformas

Además, debido a que SSH ofrece compatibilidad con diferentes plataformas, los usuarios pueden conectarse fácilmente a una máquina virtual sin importar el sistema operativo que se esté utilizando. Esto significa que los usuarios pueden conectarse a VirtualBox desde cualquier plataforma, incluyendo Linux, Windows y MacOS. Esto facilita enormemente el trabajo más allá del uso de VirtualBox, por lo que los usuarios pueden colaborar entre sí desde diferentes plataformas. Atravesar la barrera a la máquina virtual VirtualBox es ahora posible gracias a esta configuración SSH. Si se falla, edite sus configuraciones DNS adecuadas, cargue el cliente SSH adecuado y configure cuatro simples pasos. Finalmente, el hecho de que estas herramientas se encuentran disponibles de forma gratuita y sencilla de configurar abre la posibilidad de realizar muchas metas informáticas. En pocas palabras, SSH permite conectar la conexión entre la computadora de escritorio básica y la máquina virtual VirtualBox, lo que es extremadamente útil para aquellos que desean usar experiencias virtuales para fines informáticos.

También puede interesarte este contenido relacionado:

[simple-author-box]