Ante el crecimiento anual de los usuarios de Internet y móviles en el mundo, los negocios deben estar al día para mantenerse visibles. El uso de herramientas digitales como el Google My Business (GMB) se ha convertido en una de las mejores formas para aprovechar el poder de la tecnología. Este potente herramienta de Google ayuda a los negocios a tener presencia en línea fácilmente, destacando sus productos y servicios a los usuarios que buscan por la web.
En esta guía, exploraremos las ventajas e importancia de aprovechar el GMB y le diremos cómo usarlo para mejorar el alcance de su empresa y construir presencia en la red.
1. ¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta gratuita de marketing digital para ayudar a las empresas a destacar en los resultados de búsqueda y marcar su presencia en Google Maps. Esta herramienta promueve la visibilidad de un negocio, ya que le permite al usuario añadir su dirección, horario de apertura, información de contacto, imágenes, vídeos, reseñas, y actualizar datos como la categoría en la que clasificar a la empresa. También es una de las formas de llegar desde el buscador, Adwords y Google Maps a la dirección web de la empresa.
Esta herramienta de Google le permite a cualquier empresa que se encuentre en la búsqueda local aposicionarse sin gastar mucho dinero para lograrlo. Si la empresa se encuentra en el centro de una ciudad, su visibilidad será mucho más grande que si está en un lugar alejado. De esta forma, ayuda a los negocios locales y a las empresas de diferentes tamaños a destacar en la búsqueda local.
Google My Business ofrece varias opciones para mantener la visibilidad de su empresa. Desde publicar actualizaciones sobre sus productos o servicios, incluir información sobre la empresa, hasta permitir a los usuarios escribir reseñas. Esta herramienta se encarga de gestionar y mantener los datos. Por ejemplo, las imágenes, los vídeos, las ubicaciones y la información de contacto del negocio siempre estarán actualizadas.
2. ¿Cómo configurar una cuenta de Google My Business?
Una vez que hayas decidido crear tu cuenta de Google My Business, puedes comenzar el proceso de configuración. Te contamos los pasos que debes seguir para lograrlo:
- Primero, abre una cuenta de Google My Business y conéctala con tu cuenta de Google. Recuerda que este servicio está disponible en todos los países alrededor del mundo.
- Luego, completa toda la información básica que piden para darle forma a la cuenta. Esto incluye información sobre la categoría de tu empresa, ubicación, información de contacto, logo, fotos, etc.
- Asegúrate de proporcionar información precisa para que llegue a la audiencia correcta. Por ejemplo, incluir el código postal, agregar la dirección del sitio web, el número de teléfono, la hora de apertura, etc. Lee la sección de términos de servicio con detalle y asegúrate de cumplir con todos los requisitos de Google.
Ya puedes publicar tus contenidos en la página para que todo el mundo sepa lo que sucede en su empresa. Trata de postear contenido que tenga valor para la audiencia, como ofertas, promociones o eventos.
Por último, configura alertas de actividad para recibir notificaciones cuando alguien te mencione o comente algo en tu página. Esto te permitirá monitorizar cada comentario y estar al tanto de las opiniones de tus usuarios.
3. ¿Cómo optimizar una cuenta de Google My Business?
Paso 1: Crear una cuenta de Google My Business
La primer paso para optimizar una cuenta de Google My Business es crear una cuenta de Google My Business. La herramienta Google My Business es una forma fácil y segura de llegar a nuevos clientes potenciales, ya que permite a la empresa vincular su negocio en línea con buscadores y mapas de Google. Se debe visitar la página de inicio de sesión en Google My Business? y hacer clic en el enlace «Iniciar sesión». Esto mostrará una pantalla donde la empresa debe crear una cuenta de Google My Business.
Paso 2: Completar la información de Google My Business
Después de crear la cuenta de Google My Business, el paso siguiente es completar la información de la empresa en el perfil de la cuenta. Esto incluye la información básica del negocio como el nombre, la descripción, la dirección, el teléfono, el sitio web, las categorías de productos o servicios, etc. También se deberán subir fotos e imágenes de la empresa. Esto ayudará a los usuarios a obtener una imagen más precisa del negocio y su localización. Esta información es vital para la optimización de la cuenta.
Paso 3: Promover y Monitorear la Cuenta de Google My Business
Una vez que la cuenta de Google My Business esté configurada y los datos sean correctos, se puede empezar a promover el negocio a través de Google My Business. Esto puede incluir publicar comentarios y actualizaciones en la página, responder preguntas realizadas por los usuarios y publicar fotografías de la empresa o de la ubicación. Además, es importante monitorear la actividad en la cuenta para ver qué está funcionando y qué no. La herramienta ofrece análisis sobre la interacción de los usuarios con la cuenta, lo que permite a la empresa optimizar su estrategia a medida.
4. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Google My Business?
Con Google My Business, puedes llegar a más clientes potenciales con facilidad gracias a diferentes herramientas y servicios. Aquí hay algunos de los principales beneficios que puedes obtener al utilizar la plataforma.
Optimizar tu apariencia en línea. Google My Business ofrece una sección dedicada donde puedes subir información como tu ubicación, horas comerciales, imágenes y mucho más. Esta información aparecerá cuando un usuario busque tus productos o servicios en Google, por lo que es importante que tu página de GMB refleje de manera precisa tu negocio, permitiendo al usuario localizarte y obtener información sobre tus ofertas.
Registro de la ubicación de la empresa. Tantas personas buscan negocios locales en Google que GMB ofrece una sección dedicada, donde puedes registrar la ubicación exacta en diferentes cartas o mapas. Esto puede facilitar a los usuarios encontrarte rápidamente en línea.
Crear contenido para promocionar tu empresa. GMB también ofrece la posibilidad de compartir contenido relativo a tu negocio, como ofertas especiales, promociones, anuncios, etc., para informar y educar a tus clientes potenciales. Esta funcionalidad es ideal para optimizar tu presencia en línea e impulsar el engagement con tus usuarios.
5. ¿Cómo medir el ROI (Return on Investment) de Google My Business?
Cálculo del ROI de Google My Business.
Es importante establecer una forma de medir el retorno de la inversión del uso de Google My Business. El aumento en el volumen de llamadas, las impresiones y las citas por ubicación son los principales indicadores del ROI. La inversión se puede medir con el análisis de los costos relacionados con la distribución de la información de la empresa y la publicidad de la empresa a través de Google My Business. Esto requiere algunas medidas simples.
- Primero, realice un seguimiento de las veces que la empresa está apareciendo en el resultado de búsqueda orgánica o en los comercios locales de Google. Esto le dará una idea de cuántas veces está siendo vista la información de la empresa.
- Determine el porcentaje de tráfico que viene directamente a su sitio web desde Google My Business. Este es el primer paso para calcular el retorno de su inversión en Google My Business.
- Verifique cuántas visitas provienen de los clics en la página de la empresa. Esto le dirá cuántos usuarios están interesados en la información de su empresa y si los está atrayendo con éxito a su sitio web.
- Rastree usando herramientas de medición como Google Analytics cuántas ventas, nuevos clientes y visitas se generaron en el sitio web. Esta es una manera de ver el impacto detallado de Google my Business en cuanto a resultados de ventas y visitas.
- Por último, calcule el costo de oportunidad de la inversión de Google My Business al evaluar el costo de promocionarse en otros canales. Esto dará una idea del valor real del uso de Google My Business.
Medir el ROI de Google My Business con las herramientas de seguimiento generado automáticamente. Google My Business ofrece a los usuarios la posibilidad de generar automáticamente números de seguimiento para su publicidad en línea. Estos datos se pueden utilizar para recopilar y monitorear datos sobre la actividad de los usuarios en Google My Business, realizar mediciones de los indicadores de retornos de la inversión. Esta información se puede utilizar para obtener una medición más precisa del valor de la publicidad en Google My Business y para tomar decisiones informadas sobre la inversión.
6. ¿Cómo llevar a cabo una estrategia efectiva para Google My Business?
¿Quieres destacar tu negocio en Google My Business? Entonces necesitas seguir esta estrategia paso a paso para obtener el mejor resultado posible.
● Generar contenido de alta calidad: Comienza creando contenido de calidad para tus reseñas. Todas las reseñas deben ser relevantes a tu empresa. Asegúrate de usar palabras clave específicas que sean acordes a tu negocio, al mismo tiempo que mantienen el contenido interesante para los lectores.
● Rellena tu perfil: Asegúrate de que toda la información en tu perfil sea correcta y se complete completamente. La ubicación, el número de teléfono, el nombre y la descripción deben ser correctos y coherentes con tu negocio. Agregue algunas fotos de tu negocio para que los usuarios vean dónde se encuentra tu negocio.
● Construye una presencia activa: Debes estar activo en tu presencia en GMB. Deberías responder las preguntas y comentarios de los usuarios lo más rápido posible. Esto les dará una mejor experiencia y mejorará el ranking y la conexión con los usuarios. Esto puede implicar mantener una vigilancia constante de tu perfil de GMB para que no te pierdas ninguna publicación.
7. ¿Cómo maximizar el alcance de Google My Business?
1. Establecer una presencia en la web
Es importante que tu negocio sea visible en línea, así que empieza a publicar contenido relevante relacionado con tu empresa en sitios web populares y en tus propias plataformas. Estas plataformas pueden incluir tu página web, blog, redes sociales, directorios en línea y las propiedades como Google My Business. Esto es esencial para incorporarte al mercado en línea y atraer leads de calidad.
2. Configura tu perfil de Google My Business
Una vez que hayas establecido la presencia de tu negocio en línea, es hora de asegurarse de que el perfil de Google My Business esté completo y actualizado para que la gente sepa exactamente lo que hay que ofrecer. Asegúrate de que los detalles de tu ubicación, como la dirección y mapas, sean exactos y actualizados, añade horarios de operación, agrega fotos a tu perfil para que los usuarios vean el interior y la apariencia externa de tu negocio.
3. Publicar contenido relevante relacionado con tu empresa
Las publicaciones de tu negocio en Google My Business son una de las mejores formas de llegar a los clientes potenciales, así que asegúrate de compartir contenido preciso, accesible y interesante relacionado con tu negocio. Estas publicaciones deben estar en línea con los términos de uso del sitio y ser atractivas para los clientes potenciales. También deberías aprovechar la función de respuesta rápida, que permite a los usuarios recibir respuestas a sus preguntas de forma inmediata. Tener un blog en tu página web también puede ayudarte a responder más preguntas y alimentar tu presencia en la web. En un mundo cada vez más digital, Google My Business es una herramienta invaluable para preservar el éxito de un negocio. Al explotar la información de la plataforma, el éxito de un negocio local no solo se puede conseguir, sino también se puede mantener en el tiempo. Usando estas estrategias, los dueños de negocios ahora tienen la oportunidad de usar la plataforma de Google My Business para expandirse y mejorar su alcance en el mercado en línea.