Tomografía computarizada de la cabeza: diagnóstico informativo.
Un diagnóstico preciso es la clave para un tratamiento eficaz. Sin obtener suficientes datos objetivos y analizarlos correctamente, es imposible identificar la naturaleza de las anomalías y desarrollar una terapia eficaz. La tomografía computarizada se considera uno de los métodos más informativos y precisos. Un algoritmo especial para el escaneo y la formación de imágenes permite obtener imágenes multicapa de secciones de tejido sin ninguna limitación en cuanto a la cantidad, independientemente del volumen, la forma de la estructura y la ubicación con respecto a otros órganos. La tomografía computarizada de la cabeza es una valiosa fuente de diagnóstico para la sospecha de patología oncológica, para el seguimiento dinámico del paciente después de una intervención quirúrgica, para la evaluación de daños por traumatismos, hemorragias.
Índice
La tomografía computarizada como método de diagnóstico: aspectos importantes
La TC ⎼ es una herramienta de diagnóstico por radiación informativa que permite evaluar la estructura interna del cuerpo capa por capa, utilizando las propiedades de los rayos X. Debido a la capacidad de los tejidos biológicos de absorberlos con diferentes intensidades (según su nivel de densidad), con el aparato se forma una imagen digital tridimensional.
Las ventajas más importantes de la tecnología:
Muy informativo, preciso;
ejecución y resultados rápidos (en los daños a las estructuras cerebrales, la rapidez en el inicio de la terapia es de suma importancia);
No es invasivo;
gran variedad de órganos a examinar;
excelente claridad de imagen;
No hay efecto de suma de imágenes.
Es importante tener en cuenta que será necesario un software adecuado y su uso racional para transcribir correctamente, interpretar los datos obtenidos y evitar errores. Por lo tanto, al elegir una institución médica para someterse a un diagnóstico, conviene especificar el nivel de equipamiento técnico, la cualificación y la experiencia del radiólogo. En la clínica Armonía de la Salud de la capital se puede realizar un TAC craneal profesional sin riesgos ni errores.
TAC craneal: motivos de realización y eficacia
El diagnóstico por ordenador del cráneo, del cerebro, se recomienda más a menudo cuando se desarrolla un proceso inflamatorio grave, se sospecha de oncología, masas extensas en la zona de los senos apendiculares de la nariz. El examen proporcionará una rápida evaluación del órgano y los tejidos y determinará una estrategia de tratamiento adaptada a las necesidades de cada paciente.
Debe realizarse un TAC de la cabeza si está disponible:
traumatismo craneoencefálico;
Accidente cerebrovascular (de cualquier tipo): una intervención temprana descartará una hemorragia e identificará los primeros síntomas de un infarto cerebral;
Hemorragia intracraneal, hematomas cerebrales;
convulsiones graves, pérdida de conciencia sin motivo aparente;
hidrocefalia;
Estenosis, trombosis de las venas cerebrales, sinusitis, encefalitis, aneurisma (es necesario un control vascular de la cabeza).
También es necesaria una tomografía computarizada de la estructura durante la preparación preoperatoria, el seguimiento dinámico después de la cirugía (seguimiento de los cambios normales, comprobación de los defectos óseos, complicaciones, importante si el estado clínico se deteriora).
La técnica no debe utilizarse durante el embarazo, la insuficiencia renal y los niveles elevados de hormonas tiroideas. Para los pacientes propensos a las alergias, vale la pena seleccionar cuidadosamente un agente de contraste, equilibrando objetivamente el beneficio y el daño potencial, el grado de riesgo.
Normalmente no se requiere una preparación especial antes del procedimiento. Basta con elegir ropa cómoda y holgada. Si se utiliza contraste, debes evitar comer, beber o tomar agua unas horas antes del procedimiento. El examen procede según un algoritmo estándar: el paciente adopta una posición supina y se le hace pasar una camilla especial por un túnel de la máquina. En este momento, el especialista está detrás de una ventana de cristal en la habitación contigua. El procedimiento dura unos 10-15 minutos. Los datos obtenidos se guardan digitalmente.
La tomografía computarizada es altamente informativa desde el punto de vista del diagnóstico, es fiable y ayuda a realizar un análisis exhaustivo del estado de las diferentes estructuras corporales.