Tenias en el ser humano: vías de infección y síntomas, tratamiento con fármacos y prevención.
Esta clase de gusanos parásitos elige organismos invertebrados o vertebrados como hábitat y medio de reproducción, cambiando de huésped periódicamente durante su desarrollo. Los cistoides pertenecen al grupo de los endoparásitos; se instalan en el estómago o en los tejidos de otros seres vivos, adhiriéndose mediante un escólex (cabeza).
Índice
Especies de tenias
Hay muchas variedades de helmintos, cuyas imágenes están disponibles en Internet. Una de las más conocidas es la tenia. Las tenias se reproducen internamente y también se han documentado casos de su capacidad para autofecundarse. Las tenias contienen unos cien mil huevos fecundados, que se excretan con las heces cuando se arrancan las partes de la cola.
En la práctica médica se encuentran: gusanos solitarios, áscaris, oxiuros, nematodos, finas y otras especies de tenias. Cada uno de los representantes tiene una estructura única por la que se distinguen. Por ejemplo, la mayor longitud corporal se ha encontrado en la lombriz solitaria (25 m), cuyo ciclo vital en el huésped puede durar treinta años. Los parásitos de la lombriz solitaria se aferran al estómago mediante órganos de sujeción seguros -ganchos o ventosas- que han evolucionado en el transcurso de la evolución.
Vías de infestación de la tenia
Los helmintos entran en el cuerpo de los seres humanos o de otros seres vivos a través de los alimentos; los alimentos que no se han limpiado adecuadamente son especialmente peligrosos. Por este motivo, los médicos no recomiendan comer carne cruda ni frutas y verduras sin lavar. La infestación por la lombriz solitaria es una enfermedad común que afecta a personas y animales de todas las edades.
Las tenias, como el equinococo, se encuentran entre los miembros más peligrosos de su clase. La presencia de estos parásitos no sólo provoca trastornos intestinales, dolores de cabeza o náuseas, sino también enfermedades graves como alergias, pancreatitis, enfermedades cardiovasculares, etc. A veces la infección se produce al caminar descalzo por el suelo o por el contacto con otros individuos.
Signos de la lombriz solitaria en los humanos
Las tenias en los humanos pueden comportarse de forma diferente, y la naturaleza de las manifestaciones externas está influida por muchos factores. Los más importantes son el número, el tipo y la localización de los cistoides. Los primeros síntomas que indican un problema de salud son la pérdida brusca de peso, el malestar o el dolor en la zona abdominal. Los signos anteriores se acompañan de obstrucción intestinal, anemia, vómitos o fiebre.
Cuando la actividad parasitaria se produce en el tracto gastrointestinal, los síntomas de la tenia en el ser humano se manifiestan como trastornos digestivos, salivación excesiva u obstrucción intestinal. El mayor peligro que suponen los parásitos está en los bebés, que son inmaduros. El niño sufre un deterioro de la actividad, de la memoria, un déficit de atención o un retraso significativo del desarrollo.
Diagnóstico de tenias en humanos
La lombriz solitaria en los humanos puede detectarse de varias maneras. Los especialistas utilizan dos o tres métodos a la vez para obtener el resultado más preciso. El estudio de la historia clínica y de los síntomas del paciente es la base de todas las exploraciones. Por esta razón, el diagnóstico de la lombriz solitaria tiene como objetivo identificar todas las formas posibles de gusanos. Los cestodos en humanos pueden identificarse mediante los siguientes procedimientos:
- análisis de sangre;
- ULTRASONIDO;
- Rayos X;
- examen histológico;
- TAC.
Tratamiento de las tenias en humanos
El médico prescribe un medicamento contra las tenias en los seres humanos después de haber realizado todos los exámenes necesarios. Se conocen tres fármacos que pueden ayudar en esta situación y que son: Nitazoxanida, Praziquantel y Albendazol. Los agentes más especializados, como el Fenasal, se prescriben tras aclarar el tipo de infección. Durante la terapia, el paciente debe evitar la reinfección por parásitos:
- Toma la medicación a tiempo;
- Observa cuidadosamente las normas de higiene;
- comer bien.
El tratamiento de las tenias a veces requiere una intervención quirúrgica, pero estos casos son raros. La mayoría de las veces se utilizan fármacos antiepilépticos o antiinflamatorios para eliminar los parásitos. Una parte obligatoria del tratamiento eficaz son las pruebas repetidas para confirmar la ausencia de gusanos.
Prevención de las tenias en el ser humano
Una vez completado el tratamiento, es muy importante prevenir la posibilidad de reinfección. Las píldoras contra la tenia humana son casi cien por cien efectivas para eliminar los cistoides, pero siempre existe el riesgo de que entren nuevas larvas en el cuerpo. Esta desagradable situación puede evitarse tratando los alimentos con más cuidado.
La prevención de la lombriz solitaria implica aprender las mejores formas de almacenar y cocinar los alimentos, tras lo cual no tendrás que preocuparte por tu salud. Las verduras y la fruta deben lavarse a fondo antes de comerlas, utilizando soluciones especiales o agua hervida. Los médicos recomiendan lavarse las manos después de manipular platos de carne cada vez, ya que pueden albergar huevos o larvas de parásitos.
Vídeo: la lombriz solitaria en el ser humano
Comido vivo. ¿Qué peligro tiene el gusano barrenador?
¡Atención! La información contenida en este artículo es meramente informativa. No está concebido como un tratamiento de autotratamiento. Sólo un médico cualificado puede hacer un diagnóstico y formular recomendaciones de tratamiento basadas en las características individuales de cada paciente.
¿Has encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo corregiremos.