¿Qué ocasiona las mareas?


¿Qué ocasiona las mareas?

Las mareas son un fenómeno que ocurre debido a las fuerzas gravitacionales de la Tierra y la Luna. Causan fluctuaciones en el nivel de las aguas de los océanos, es decir, el movimiento de oleaje en el mar. Estas fluctuaciones pueden ser altas o bajas.

Las causas de las mareas

  • Fuerza gravitacional de la Tierra: Esta es una de las principales causas de las mareas. Esta fuerza crea una diferencia en la altura de las aguas de los océanos dependiendo del lugar de la Tierra.
  • Fuerza de atracción de la Luna: La fuerza de atracción de la Luna sobre los océanos es más débil que la fuerza gravitacional de la Tierra, pero todavía contribuye significativamente a las mareas. Esta fuerza se aplica principalmente a la línea de costa.
  • El sol: Además de la fuerza gravitacional de la Tierra y la Luna, el sol también contribuye a los niveles de marea. La atracción gravitacional del sol sobre los océanos crea una diferencia en la altura de las aguas de los océanos dependiendo del lugar de la Tierra.
  • Velocidad de rotación de la Tierra: La rotación de la Tierra también contribuye a generar mareas. Esta fuerza se aplica más fuertemente a las partes del océano cercanas a los polos y crea un efecto en la forma de los océanos.

Conclusión

Las mareas son el resultado de tres fuerzas: la fuerza gravitacional de la Tierra, la atracción de la Luna y el sol. Además, la velocidad de rotación de la Tierra también contribuye a generar estas fluctuaciones en el mar. Estas fuerzas se combinan para causar las mareas.

¿Qué Ocasiona las Mareas?

La luna es, sin duda, la principal responsable de las mareas. El fenómeno de las mareas es uno de los principales y más comunes hechos naturales del planeta. Esto se debe a la fuerza de gravedad que se produce entre la tierra y la Luna. Pero otros elementos también influyen en las mareas.

La Luna:

La luna genera una presión gravitatoria que atrae el agua hacia ella, donde la presión se incrementa. Esta presión se lo conoce como la marea lunar alta. Ante la presión, el agua se levanta desde el fondo del océano, produciendo una ola.

El Sol:

El Sol también influye en las mareas, dado que genera una segunda fuerza gravitatoria, conocida como marea solar. Esta presión es ligeramente menor que la producida por la luna. Esta combinación de los dos astros produce la marea diaria.

Características de la Costa y la Atmósfera:

Además de los dos astros mencionados, las características de la costa y la atmósfera influyen en la magnitud de la marea. Las costas profundas y los estrechos reducen la disminución de la presión producida por la luna y el sol, permitiendo que el agua se eleve a mayores alturas.

Otros Factores:

Otros factores como la rotación de la Tierra y el movimiento de los océanos, contribuyen a la formación de las mareas.

En Resumen:

  • Luna: Genera una presión gravitatoria que atrae el agua y producce el fenómeno de marea lunar.
  • Sol: Provoca la marea solar que juntos con la marea lunar forman la marea diaria.
  • Costa y Atmósfera: Influyen en la magnitud de la marea.
  • Otros: La rotación de la Tierra, el movimiento de los océanos, etc.

contribuyen a las mareas.

Por lo tanto, se puede concluir que, la combinación de la luna, el sol, la costa, la atmósfera y otros factores influyen sobre las mareas y crean un efecto en la forma de los océanos.

¿Qué Ocasiona Las Mareas?

Las mareas son movimientos periódicos producidos por el atracción gravitacional entre la Tierra, la Luna y el Sol. Estos movimientos afectan a los oceanos del globo, provocando mareas altas, bajas, muertas y vivas.

¿Qué Factores Contribuyen a la Producción de Mareas?

  • Atracción gravitacional: la fuerza gravitacional que ejercen el Sol, la Luna y la Tierra son la causa primordial de las mareas.
  • Rotación de la Tierra: su rotación en torno a su propio eje, afecta al movimiento de las mareas
  • Movimiento orbital: el movimiento orbital de la Luna/Tierra influye en la fuerza ejercida en la Tierra.
  • Fuerza de Coriolis: la rotación de la Tierra genera un campo de fuerzas conocido como Coriolis.
  • Forma de los océanes: la forma de los océanos, sus litorales y playgrounds influye en la producción de mareas altas, bajas, muertas y vivas.
  • Fuentes de calor: la temperatura de la superficie del océano influye en el nivel del agua, alterando la producción de mareas.

Consecuencias de las Mareas

Las consecuencias más evidentes de las mareas son los vaivenes periódicos de los niveles del agua. Estos pueden desencadenar distintas situaciones como:

  • La erosión de costas debido a la gran fuerza de las olas.
  • Aumento y disminución del caudal de los ríos como en el caso del Amazonas.
  • Ciclos biológicos en la vida marina.
  • Filtración de la luz de los océanos lo que influye en la producción de oxígeno.

Las mareas son un fenómeno natural que afectan directamente a los oceanos, a la vida marina y la producción de energía. Variando de manera periódica con la influencia de los astros.

·  Cómo Desbloquear Mi Iphone Con Itunes
Como Hacer Ejemplos
Como Hacer Visual
Papeleos Online