Qué alimentos son malos para los dientes y las encías.
La placa es una acumulación de bacterias en forma de una película de color oscuro que destruye los dientes y provoca enfermedades de las encías. Después de una comida rica en azúcares o ácidos, las bacterias «cogen su comida» y atacan activamente el esmalte y la cavidad bucal. Este proceso destructivo da lugar a caries, abscesos, enfermedad periodontal y gingivitis. El primer paso para tener unos dientes y encías sanos es una dieta sana, evitando los alimentos que son perjudiciales para los dientes y las encías.
Índice
Pan, panecillos, galletas
Los pasteles hechos con harina de trigo contienen grandes cantidades de almidón. El pan o las galletas se convierten en una sustancia pegajosa y pastosa cuando se comen, obstruyendo los espacios entre los dientes. La saliva descompone el almidón en azúcares. Esto da lugar a un desequilibrio de la microflora oral y provoca la proliferación de bacterias, la principal causa de la caries dental. Los dentistas recomiendan incluir en tu menú productos horneados con harina de trigo integral. Contienen menos azúcares y se descomponen menos fácilmente.
Alcohol
Después de beber alcohol, la mayoría de las personas experimentan sequedad de boca. Esto significa una falta de saliva, que impide que los alimentos se adhieran a los dientes y elimina los primeros signos de caries y enfermedad de las encías. Para mantener el equilibrio hídrico en tu boca, bebe mucha agua y utiliza colutorios con flúor.
Bebidas carbonatadas azucaradas
Además de su alto contenido en azúcar, contienen grandes cantidades de ácido. El aumento del pH contribuye a la inflamación de las encías y a la disbiosis oral general. Si quieres darte un capricho con los refrescos, pero protegiendo tus dientes, consúmelos de vez en cuando y en pequeñas dosis: no más de un vaso. Después, enjuágate la boca con agua limpia. Espera unos 45 minutos y luego cepíllate los dientes con pasta de dientes.
Judías, lentejas y guisantes
Las legumbres son saludables, pero el ácido fítico que contienen contribuye a la caries dental. Se une al calcio, al fósforo, a la vitamina D y al magnesio y dificulta la absorción de estos nutrientes por los dientes. Las deficiencias de minerales y macronutrientes aumentan el riesgo de caries y enfermedad periodontal. Para eliminar el ácido fítico, pon en remojo las judías, los guisantes y las lentejas durante la noche.
Frutas secas
Mucha gente piensa que los albaricoques secos, las ciruelas pasas, los higos y las pasas sultanas son tentempiés saludables. Pero la fruta seca no tiene prácticamente agua, se te queda entre los dientes y contiene mucho azúcar. Las contrapartes frescas son más saludables para tu boca, en parte por el agua que contienen. Si prefieres los frutos secos, asegúrate de enjuagarte la boca con agua y luego cepillarte los dientes.
¿Has encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo arreglaremos.