¿Pueden los operadores de telefonía móvil obligarte a cambiar de tarifa?.
Los operadores de telefonía móvil actualizan a menudo sus planes de tarifas. Añaden diferentes servicios, aumentando el coste. Los paquetes antiguos suelen archivarse. Los nuevos usuarios que compran una tarjeta SIM ya no pueden activar el paquete archivado. Cuando un nuevo plan está disponible, los abonados reciben un mensaje para cambiar a estas condiciones. Por lo tanto, la pregunta de si los operadores de telefonía móvil pueden cambiar por la fuerza la tarifa de una persona debe responderse afirmativamente.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO:
Índice
Lo que dice la ley
Cuando cambias tu plan de tarifas, los operadores de telefonía móvil lo hacen todo de acuerdo con la ley. Normalmente hay una cláusula en el contrato de servicios. Dice que la tarifa puede ser modificada por la compañía de móviles. Sin embargo, mucha gente ignora las condiciones del contrato. Por eso creen que va en contra de la ley.
De hecho, la legislación de la Federación Rusa establece que el operador de telefonía móvil está obligado a notificar al cliente el cambio de las condiciones del servicio. Esto se hace 10 días antes del vencimiento del paquete.
En otras palabras, Beeline, Megafon, MTS u otras empresas no pueden cambiar su tarifa sin notificarlo a su cliente. Esto significa que tienen que enviar un mensaje SMS por adelantado. A veces los operadores llaman al cliente y le informan del nuevo plan de tarifas.
El método de información no es especialmente importante. Sin embargo, el cliente debe saber que en 10 días se le cambiará al nuevo plan. El antiguo paquete ya está archivado. Esto significa que ya no es compatible.
Dicho esto, hay otra anotación en la legislación: el cliente tiene que estar de acuerdo con el cambio de tarifa. Los operadores de telefonía móvil son conscientes de ello, mientras que los usuarios suelen desconocer esta disposición. Si el cliente no envía quejas, rechazos o reclamaciones, su silencio suele considerarse como una aceptación de las condiciones propuestas.
Cómo puede un operador de telefonía móvil notificar a un usuario
Las leyes de la Federación Rusa establecen que una empresa de telefonía móvil está obligada a notificar a los usuarios con antelación un cambio en las condiciones del servicio. Esto puede hacerse de varias maneras. La mayoría de las veces, los operadores de telefonía móvil envían un mensaje de texto al cliente. A veces te llaman y te informan de las nuevas condiciones.
Independientemente del método de información, es importante respetar el plazo. El cliente debe saber con 10 días de antelación que se le cambiará a la nueva tarifa.
El silencio es una señal de acuerdo
Si el cliente no responde al mensaje del operador, se interpreta como un acuerdo para cambiar la tarifa. Si quieres hacer valer tus derechos, conviene observar las siguientes normas:
- Si recibes una notificación por SMS en la que se te informa de que tu número se cambiará a una nueva tarifa en un futuro próximo, debes estudiar detenidamente los términos y condiciones. Al hacerlo, es importante analizar los detalles de las condiciones de los paquetes actuales y los propuestos. Esto te ayudará a entender si el nuevo plan es adecuado para ti.
- Ve a tu cuenta personal en el sitio web del operador de telefonía móvil. Independientemente de la empresa, es probable que la cuenta tenga información sobre las transcripciones de las llamadas. También hay información sobre el importe del servicio. Esto te ayudará a entender si el nuevo paquete es adecuado.
- Estudia la gama actual de planes, cuyos términos y condiciones la empresa de telefonía móvil no tiene previsto cambiar. Es probable que la lista de planes disponibles contenga la mejor tarifa que sea más favorable que el paquete ofrecido por el operador. Si tienes una oferta de este tipo, deberías cambiar a ella inmediatamente. No tienes que esperar un periodo de diez días.
Si no hay opciones óptimas entre las tarifas disponibles y tampoco hay planes de utilizar un sustituto, merece la pena ponerse en contacto formalmente con el operador. Para presentar una reclamación, es aconsejable ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente y explicar la situación.
Al hacerlo, conviene informar al operador de que el cambio de tarifa no es, categóricamente, una opción. Es probable que la empresa se comprometa y te haga un descuento. No es raro que los operadores ofrezcan condiciones especiales a estos clientes. Las empresas de telefonía móvil tampoco quieren tener que lidiar con las quejas de los usuarios ni verse envueltas en litigios.
Para obtener el resultado adecuado, vale la pena poner por escrito tus exigencias y reclamaciones. A continuación, envíalos por carta a la sede del operador. Es importante hacer esto con la notificación de recepción en los detalles. Es aconsejable enviar tu carta de reclamación por correo ruso. También puedes acudir a la oficina del operador para presentar tu reclamación en persona. Deberías hacerla en 2 copias.
Cómo anular un cambio de tarifa
A veces la gente prefiere luchar por su antigua tarifa. Si este es el caso, primero debes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente del operador de telefonía móvil. Esto puede hacerse por chat en línea, por teléfono o por otros medios adecuados. Debes describir el problema con detalle y leer la respuesta con atención. A veces, la empresa ofrece opciones que se adaptan a todos.
Si la respuesta no es adecuada, conviene utilizar métodos más potentes. Para ello hay que redactar una carta y enviarla a la sede. Esto lo hace el Correo ruso. Es obligatorio pedir un acuse de recibo. También se puede llevar el formulario de solicitud a la oficina en persona. Debe redactarse en 2 ejemplares. Es importante conseguir un sello de aceptación. Es importante conseguir un número de entrada en la muestra del cliente.
Según la ley, el operador debe responder a la carta en un plazo de 30 días. Sin embargo, la empresa no deja siempre la misma tarifa. Sin embargo, a veces el operador ofrece bonificaciones individuales. A menudo estas condiciones resultan bastante favorables.
Si el asunto no se puede resolver, el único recurso es acudir a los tribunales. Será necesario un recurso por escrito y una respuesta del operador. Esto demostrará al tribunal que el cliente ha intentado resolver la situación por sí mismo a través de los procedimientos previos al juicio.
Práctica Jurídica
Es importante entender que, de hecho, no será posible optar por los cambios en el plan de tarifas. En cualquier caso, la práctica legal demuestra que el servicio se suspenderá. Es aceptable enviar una cancelación formal o no pagar la tarifa. Esto se considerará como el comienzo de la terminación del contrato.
A veces, una amenaza por escrito de cambiar de operador funciona. Muchas empresas atraen activamente a los clientes. Así que están dispuestos a hacer descuentos en los servicios de comunicación.
La posibilidad de cambiar la tarifa suele estar fijada en el contrato con la compañía de móviles. Por tanto, el operador de telefonía móvil está legalmente autorizado a hacerlo. Sin embargo, debe avisar al cliente con 10 días de antelación antes de cambiar las condiciones. Si no se hace así, la decisión puede ser impugnada. Sin embargo, la mayoría de las veces, la tarifa seguirá siendo modificada. Lo único que se suele conseguir son descuentos y bonificaciones.