Por qué un ordenador con Windows 10 se congela y no responde a nada, cómo solucionarlo.
Una persona suele utilizar un ordenador como herramienta de trabajo. Cuando el usuario está ocupado con sus negocios, no puede ni siquiera pensar que en unos pocos segundos habrá un fallo del sistema. Pero pronto el ordenador personal se congela y no responde a nada mientras usa el sistema operativo Windows 10. Un problema de este tipo trastoca todos los planes, por lo que se recomienda entender las causas del error y cómo solucionarlo lo antes posible.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO:
Índice
Posibles causas de congelación del ordenador en Windows 10
Una congelación completa del PC es el resultado de un fallo del sistema, en el que sólo ayuda reiniciar el dispositivo. Pero tampoco es la salida ideal, ya que el error vuelve a aparecer.
La congelación del PC puede deberse a una de las siguientes causas:
- Un disco duro dañado;
- Sobrecarga del procesador y de la memoria RAM;
- Mal funcionamiento del controlador de hardware;
- Ajuste incorrecto de la BIOS;
- Alta temperatura de los componentes del PC;
- Exposición al malware.
A veces tienes que pasar por todas las opciones posibles de acceso y formas de arreglar los errores del sistema para resolver el problema. Esto requiere una cantidad considerable de tiempo, pero todo usuario puede ahorrarlo inspeccionando a fondo el ordenador. Es posible que tras el diagnóstico externo se aclare si el problema se debe a fallos de software o de hardware.
Qué hacer cuando tu PC se cuelga con fuerza
No todo el mundo puede señalar la causa exacta de la congelación. Por lo tanto, es aconsejable proceder según el consejo de un experto. En primer lugar, debes realizar un diagnóstico de software y sólo entonces proceder a las partes internas del ordenador.
Comprobar el estado del disco
Si ves que tu PC se congela de vez en cuando y no responde a nada, lo primero que debes hacer es comprobar el estado de tu disco. Los usuarios de ordenadores sobrescriben habitualmente grandes cantidades de datos y, a veces, instalan software no fiable. Todo esto tiene un impacto directo en el rendimiento de la unidad, que con el tiempo se vuelve inutilizable.
Hasta que el problema llegue a un punto crítico, las congelaciones intermitentes pueden eliminarse comprobando el disco duro. Para ello, debes recurrir a la funcionalidad de la línea de comandos. Para acceder a la herramienta, realiza 3 sencillos pasos:
- Pulsa simultáneamente las teclas «Win + R».
- Introduce «cmd» en la ventana «Ejecutar».
- Pulsa la tecla «Enter».
Cómo nota al margen. El CW también se abre a través del menú Inicio o de la barra de búsqueda de Windows.
Al abrir la línea de comandos, el usuario debe introducir la consulta «chkdsk c: /f / r». Este comando comprueba si hay sectores defectuosos en el disco duro. Si se encuentran errores, el sistema los eliminará automáticamente.
También conviene utilizar el comando «sfc /scannow». Esto comprobará el estado de los archivos de Windows y, si es necesario, hará cambios para corregir el problema.
Buscar procesos con alta carga de CPU o RAM
También es posible que un dispositivo se congele debido a una carga excesiva de la CPU o la RAM. Por tanto, lo siguiente que hay que hacer en esta situación es averiguar qué procesos cargan más la CPU y la RAM.
Para ello, utiliza las instrucciones:
- Pulsa «Ctrl + Shift + Esc» para abrir el Administrador de Tareas.
- Ve a la pestaña Procesos.
- Examina la información dada y luego haz los cambios necesarios.
La pestaña Procesos muestra las operaciones que el ordenador está ejecutando. Se pueden clasificar por varios parámetros, como la carga de la CPU y la RAM. Clasificando los procesos, puedes determinar qué programas están exigiendo más al hardware. Es mejor terminar las operaciones más «voraces». Aunque no puedas resolver el problema de una vez por todas, dejarás de experimentar temporalmente los cuelgues.
Consejo. Para más información sobre los procesos en ejecución, consulta la utilidad Explorador de Procesos.
Comprobación del funcionamiento de la RAM
Si tu ordenador se cuelga incluso cuando el dispositivo no está cargado al 100%, tienes que mirar más de cerca los detalles de la RAM. En primer lugar, hay que realizar una prueba:
- Abre la ventana Ejecutar.
- Introduce la consulta «mdsched».
- Confirma el reinicio y comprueba el ordenador.
Cuando el PC se reinicie, el usuario verá una ventana con los resultados de la prueba. Si la prueba muestra que no hay nada malo en la RAM, no pases inmediatamente a la siguiente variante del problema. El chip de la RAM se obstruye durante el uso. Sus contactos también se sueltan. Por tanto, si es posible, retira la RAM de la unidad del sistema y límpiala.
Autolocalización y autotuning
Windows 10 tiene una serie de características útiles, entre las que se encuentran la autocarga y las actualizaciones automáticas de componentes. Sin embargo, los propietarios de PCs que utilizan discos duros en lugar del tipo más moderno de unidad SSD pueden experimentar muchos inconvenientes con estas características. La sobrecarga hace que el ordenador se cuelgue continuamente, por lo que deben evitarse estas funciones (al menos temporalmente):
- Abre el Administrador de Tareas.
- Ve a la sección «Autocarga».
- En «Estado», pon todos los programas en «Desactivado».
Después de completar todos los pasos de las instrucciones, debes reiniciar el dispositivo. También es buena idea desactivar el servicio de actualización automática, que requiere una conexión permanente a Internet:
- Introduce «services.msc» a través de la ventana «Ejecutar».
- Haz clic en «Centro de Actualización de Windows».
- Desactiva el servicio.
Consejo. La función de actualizaciones automáticas es una característica útil que te permite no perderte las últimas actualizaciones. Así que mantente atento a las actualizaciones en caso de que se desactive.
Tu dispositivo debería dejar de congelarse sin motivo aparente. Y si los errores siguen apareciendo, recurre a una de las alternativas.
Si el problema está en los controladores
La clave para solucionar cualquier problema de Windows está en el software. A menudo el usuario se olvida de actualizar los controladores, lo que hace que el PC se vuelva inestable:
- Haz clic en el icono de Inicio.
- Selecciona el Administrador de dispositivos.
- Pulsa PCM sobre el nombre del equipo que te interesa.
- Confirma la actualización del controlador.
Puedes saber cuándo un dispositivo necesita una actualización por el icono del signo de exclamación que hay cerca. Pero a veces Windows 10 no se da cuenta de la captura, por lo que tienes que desinstalar primero las actualizaciones y luego instalarlas manualmente descargando previamente la distribución a través de la web oficial del desarrollador.
Potencia y arranque rápido
Si se cuelga un ordenador portátil en lugar de uno de sobremesa, es aconsejable comprobar y, si es necesario, cambiar la configuración de la fuente de alimentación:
- Haz clic en el PCM en el icono de la batería (situado en la bandeja del sistema).
- Pulsa el botón de encendido.
- Ajusta el modo de actuación.
- Ve a «Operaciones con el botón de encendido».
- Marca la casilla «Activar el inicio rápido».
- Guarda los ajustes.
En el caso de que la unidad siga colgada incluso después de cambiar los ajustes, se ocultará una posible solución al problema de otra manera.
Virus
En un PC, la pantalla suele congelarse simplemente porque el malware ha accedido al dispositivo. Puedes librarte de las «plagas» utilizando un programa antivirus. Descarga Kaspersky o Avast, haz un escaneo y confirma la eliminación del virus.
Cómo nota al margen. Si no tienes la opción de utilizar un antivirus de pago, recurre al defensor integrado de tu Windows. Abre los Ajustes, y luego ve a Actualizaciones y seguridad. Ejecuta el escaneo y sigue las recomendaciones.
Sobrecalentamiento de los componentes
Cuando notes que tu ordenador se congela a veces o muy a menudo mientras juegas y el sistema de refrigeración funciona a la máxima velocidad, asegúrate de limpiar los componentes de tu PC. Desmonta la unidad del sistema y presta atención a la cantidad de polvo acumulado durante el funcionamiento. Esto ralentiza el refrigerador, lo que a menudo hace que la unidad se congele.