Por qué necesitamos la vitamina B12.
Una sustancia esencial para muchas funciones, que el cuerpo produce de forma natural. A menos que a una persona se le diagnostique una deficiencia de vitamina B12, es mejor reponerla a partir de fuentes alimentarias. Cuáles son los beneficios de esta sustancia para el organismo.
Funciones de la vitamina
Esta vitamina hidrosoluble desempeña muchas funciones importantes:
- Forma glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos llevan el oxígeno a todo el cuerpo. Se convierte en la energía necesaria para que el cuerpo funcione correctamente. Si la sustancia es deficiente, los glóbulos rojos aumentan de tamaño y tienen dificultades para desplazarse por el torrente sanguíneo. Esto puede causar anemia.
- Produce el ADN, los componentes básicos de las células.
- Participa en la actividad cerebral. Previene el declive cognitivo, el deterioro de la memoria.
- Aumenta el nivel de energía. Si es deficiente, se produce debilidad y fatiga.
- Reduce el riesgo de degeneración de la mancha amarilla, que en la vejez conduce a la pérdida de visión.
Deficiencia de vitamina B12
Para que la vitamina B12 se absorba mejor, el cuerpo debe producir suficientes proteínas. El riesgo de desarrollar una deficiencia de esta sustancia es alto en varios casos:
- Edad superior a 65 años.
- Embarazo.
- El uso de medicamentos para la diabetes y la acidez estomacal.
- Rechazo de alimentos de origen animal.
- Llevar a cabo una operación intestinal.
La deficiencia de B12 se caracteriza por los siguientes síntomas:
- Palidez, ictericia de la piel.
- Sensación constante de fatiga.
- Falta de apetito.
- Palpitaciones del corazón.
- Dolor en la boca.
- Sensación de hormigueo en las manos y los pies.
- Dificultad para respirar y mareos.
- Visión borrosa.
- Cambios de humor.
- Cambios en la personalidad.
Fuentes de vitamina B12
Esta afección puede corregirse incluyendo varios alimentos en la dieta:
- Yemas de huevo.
- Yogur natural desnatado.
- Salmón. Una porción de 100 g contiene la cantidad diaria de esta vitamina.
- Atún. Los músculos oscuros, justo debajo de la piel, tienen la mayor concentración de la sustancia.
- Carne de vaca. La carne baja en grasas debe consumirse preferentemente, dos veces por semana, 100 g.
- Hígado y riñones. Son una potente fuente de B12, pero tienen un alto contenido de colesterol.
- Mariscos. Una porción de 100 g proporciona el 4000% de la cantidad diaria de vitaminas.
¿Ha encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo arreglaremos.