Nutrición durante el SPM y la menstruación

Nutrición durante el SPM y la menstruación.

Cuando cambian las fases del ciclo menstrual, se producen varios procesos en el cuerpo de la mujer: cambian el nivel y la proporción de las hormonas sexuales, se renueva la capa mucosa interna del útero (endometrio), lo que se debe a la preparación para la posible fecundación del óvulo. Si no se produce la concepción, el endometrio es rechazado y se inicia la menstruación.

Algunos de los procesos que se producen van acompañados de síntomas como hinchazón, dolor, empeoramiento del fondo psico-emocional. Una dieta especial durante el síndrome premenstrual (SPM) y la menstruación puede mejorar el bienestar de la mujer y su estado psicológico. Una dieta especialmente seleccionada puede evitar la carencia de sustancias importantes.

Nutrientes que debes incluir en tu dieta

La alimentación durante el síndrome premenstrual y la menstruación incluye los siguientes nutrientes en los alimentos y las comidas:

  • La vitamina E. Regula los procesos metabólicos de nuestro cuerpo y es un antioxidante universal. Ayuda a reducir el dolor menstrual, y también a elevar nuestro estado de ánimo, porque estimula la producción de las llamadas hormonas de la alegría. Esta vitamina se encuentra, por ejemplo, en los aceites vegetales.

  • Ácidos grasos omega-3, -6, -9. Ayuda a mejorar el estado de ánimo, a aumentar la concentración y a reducir las reacciones inflamatorias. Los ácidos omega se encuentran en el pescado graso, el aceite de linaza y los aguacates.

  • Hierro. Se trata de un micronutriente que la mujer pierde durante la menstruación con la sangre. Es importante reponerlo a tiempo. El hierro se encuentra sobre todo en la carne (por ejemplo, la carne de vacuno y el hígado de vacuno), pero también en el trigo sarraceno, el cacao y las legumbres.

  • Calcio + Vitamina D3. El calcio es esencial para nuestros huesos, articulaciones y músculos. Además, ayuda a mantener el bienestar normal y a reducir los síntomas del síndrome premenstrual. El calcio apenas se absorbe por sí solo, por lo que se toma en combinación con la vitamina D. Estos componentes se encuentran en el queso, la mantequilla y otros productos lácteos, y en las semillas de sésamo.

  • El magnesio. Ayuda a reducir los dolores y calambres, a mantener el equilibrio emocional. Mucho magnesio en cualquier verdura.

Una dieta durante el síndrome premenstrual, teniendo en cuenta las recomendaciones del médico, ayudará a normalizar el fondo psicológico y a elevar tu estado de ánimo, a mejorar tu bienestar general y a prevenir la falta de vitaminas y minerales. Además, para reducir los síntomas del síndrome premenstrual y la alineación del fondo hormonal puedes tomar la medicina a base de hierbas Cyclodynon ®.

¿Qué no debería estar en la dieta?

Durante la menstruación y el síndrome premenstrual, es importante limitar la ingesta de sal a 6 g al día, porque un exceso de sal puede aumentar o provocar hinchazón. Por tanto, durante este periodo, debes evitar las variedades saladas de queso, la comida rápida, las salsas preparadas y los aperitivos. También es aconsejable limitar el consumo de grasas animales (manteca de cerdo, carnes grasas) y productos de confitería.

Los alimentos fritos pueden aumentar la producción de prostaglandinas, que incrementan el dolor, por lo que es mejor hervirlos, guisarlos o cocinarlos al Steam.

Las fluctuaciones de los niveles de azúcar en sangre afectan al bienestar, y están inextricablemente relacionadas con los cambios en los niveles hormonales. Los alimentos que contienen carbohidratos rápidos (principalmente azúcar) deben reducirse al máximo para evitar la irritación y el letargo asociados a las fluctuaciones repentinas de los niveles de glucosa. Los hidratos de carbono complejos proporcionan una sensación de saciedad más prolongada.

Deben evitarse alimentos como el pan blanco, la col, las legumbres, la leche y las bebidas carbonatadas si tienes un aumento de los gases y la hinchazón.

·  Cómo hacer que Google Fotos sea mucho más seguro
Como Hacer Ejemplos
Como Hacer Visual
Papeleos Online