Números romanos del 1 al 100.
Los números romanos siguen siendo relevantes hoy en día a pesar de que en la vida cotidiana su uso dificultaría la vida de la mayoría de las profesiones si se utilizaran en lugar de los ya conocidos números arábigos. Los números grandes parecen bastante intimidantes, por ejemplo el número 3 999 en alfabeto romano sería MMMCMXCIX. Es el último número que se puede escribir de esta manera. Por ello, lo más habitual es utilizar números romanos en una escala de uno a cien. Este será el tema de este artículo.
Índice
Un poco de historia
Los números romanos se utilizaban en la antigua Roma en sistema de numeración no posicional. En la primera época, los romanos también registraron grandes cantidades. En ese momento el número máximo era de 399.999. Los números se escribieron en la siguiente secuencia: Primero se escribieron cientos de miles, luego decenas de miles, miles, cientos, decenas y unos.
A menudo, para destacar los números en un texto, se escribían con una línea en la parte superior. A veces se escribían los números con una línea por encima y por debajo. Se utilizaba en los manuscritos rusos. En la tipografía, los números romanos se escribían sin líneas debido a dificultades técnicas.
A veces los autores utilizaban una línea sobre el número romano para aumentar su valor mil veces. Por ejemplo, el número romano 5 con un guión encima, V̅, significaba 5.000.
Esto es interesante: números romanos del 1 al 10.
Formación de números romanos: contar del 1 al 100
Hasta el siglo XIX, el número 4 se escribía a la manera romana como IIII. Luego se cambió el número a IV (5 – 1). Los dígitos más pequeños pueden venir antes que los más grandes.. En este caso se restan del mayor. Y viceversa, si los unos están después de los dieces, entonces se sumanPor ejemplo VI (5 + 1) es el número 6. Sólo se puede restar el dígito que denota uno o los grados de las decenas. Sólo se pueden restar las dos cifras más cercanas a la cifra restada en la recta numérica.
De esto sólo se deduce 6 ejemplos de la regla de la resta:
- CM (1 000 – 100) – 900;
- CD (500 – 100) – 400;
- XC (100 – 10) – 90;
- IX (10 – 1) – 9;
- IV (5 – 1) – 4.
Por ejemplo, el número 94 en números romanos sería XCIVEs decir: 100 – 10 + 5 – 1. Cabe señalar que otros métodos de sustracción eran antes inaceptables. El número árabe 99 debe escribirse como XCIX, no como IC. Pero hoy en día, el popular procesador de textos Microsoft Word y Microsoft Excel utilizan números simplificados. Aquí es aceptable utilizar la construcción IC, y otros – VC (95), en lugar de XCV y así sucesivamente.
Algunas empresas relojeras siguen utilizando la notación de los cuatro como IIII. Probablemente lo hacen más por razones estéticas. Hay varias versiones sobre por qué esta forma es más aceptable.
Según una versión, la entrada IV está en el nombre del dios de la luz del día y del cielo Júpiter la primera letra, IVPITER.
Números arábigos: | Números romanos: |
---|---|
1 | I |
2 | II |
3 | III |
4 | IV |
5 | V |
6 | VI |
7 | VII |
8 | VIII |
9 | IX |
10 | X |
11 | XI |
12 | XII |
13 | XIII |
14 | XIV |
15 | XV |
16 | XVI |
17 | XVII |
18 | XVIII |
19 | XIX |
20 | XX |
21 | XXI |
22 | XXII |
23 | XXIII |
24 | XXIV |
25 | XXV |
26 | XXVI |
27 | XXVII |
28 | XXVIII |
29 | XXIX |
30 | XXX |
31 | XXXI |
32 | XXXII |
33 | XXXIII |
34 | XXXIV |
35 | XXXV |
36 | XXXVI |
37 | XXXVII |
38 | XXXVIII |
39 | XXXIX |
40 | XL |
41 | XLI |
42 | XLII |
43 | XLIII |
44 | XLIV |
45 | XLV |
46 | XLVI |
47 | XLVII |
48 | XLVIII |
49 | XLIX |
50 | L |
51 | LI |
52 | LII |
53 | LIII |
54 | LIV |
55 | LV |
56 | LVI |
57 | LVII |
58 | LVIII |
59 | LIX |
60 | LX |
61 | LXI |
62 | LXII |
63 | LXIII |
64 | LXIV |
65 | LXV |
66 | LXVI |
67 | LXVII |
68 | LXVIII |
69 | LXIX |
70 | LXX |
71 | LXXI |
72 | LXXII |
73 | LXXIII |
74 | LXXIV |
75 | LXXV |
76 | LXXVI |
77 | LXXVII |
78 | LXXVIII |
79 | LXXIX |
80 | LXXX |
81 | LXXXI |
82 | LXXXII |
83 | LXXXIII |
84 | LXXXIV |
85 | LXXXV |
86 | LXXXVI |
87 | LXXXVII |
88 | LXXXVIII |
89 | LXXXIX |
90 | XC |
91 | XCI |
92 | XCII |
93 | XCIII |
94 | XCIV |
95 | XCV |
96 | XCVI |
97 | XCVII |
98 | XCVIII |
99 | XCIX |
100 | C |
101 | CI |
Servicios de conversión de números arábigos a números romanos
Es bastante difícil para los usuarios recordar todos los números romanos del 1 al 100 y más. Especialmente los principios de su formación. No hay necesidad de hacerlo. Existen programas especiales convertidoresque le ayudará a convertir cualquier número árabe en número romano y viceversa. Uno de estos servicios es calc.ru. Aquí puedes Traducir números árabes, romanos o indios en diferente orden. Sólo se pueden traducir los números enteros.
Así que:
- Vaya a https://www.calc.ru/rimskiye-indiyskiye-arabskiye-tsifri.html.
- En el campo «Traducir un número entero» introduzca un númeropara ser traducido.
- Seleccione uno de los sistemas numéricos con el ratón.
- Pulse el botón de abajo «Traducir«.
Debajo del formulario de entrada hay ejemplos de siglos escritos en números romanos.
Otro servicio práctico para traducir cualquier número árabe a romano. Tiene 2 campos de entrada. Se puede encontrar en http://infofaq.ru/perevod-v-rimskie-chisla.html.
También es bastante fácil de usar:
- bajo la descripción de la historia de los números romanos, encontrar la forma;
- en la primera línea puede introducir números arábigos, el campo de abajo muestra el resultado;
- y viceversa, si introduce un número romano en el campo inferior, obtendrá el resultado en la línea superior.
Lea también: Números arábigos del 1 al 10.
Aplicación en la actualidad
En la actualidad, se suelen utilizar los números romanos para registrar los milenios o los siglos. Se utilizan para dar a una novela u otro texto un toque arcaico. A menudo estas cifras se utilizan en libros de historia y libros de texto. Los números también se utilizan en la escritura nombres históricos para indicar un número ordinal, por ejemplo, Pedro l, Ramsés ll.
La industria cinematográfica estadounidense suele utilizar números romanos para indicar partes de películas и Series de televisión. Algunos países europeos registran así días de la semana.. Y en Holanda lagunas ferroviarias Las vías tienen cada centímetro marcado con números romanos. Existe la idea errónea de que las empresas de ropa occidentales utilizan números romanos para las tallas: L, M, S, XL, pero esto no es cierto. De hecho, son abreviaturas de las palabras inglesas: Large, eXtra, Small. En los países de la CEI, los números romanos del 1 al 100 son los más utilizados.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?