Números romanos 1, 2, 3, 4, 5.
El sistema numérico romano es una herencia indudable de la civilización occidental. Aunque en su día perdió ante un modelo indo-árabe mejor, seguimos utilizando los números romanos en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Hoy te contaré cómo son los antiguos números romanos 1,2,3,4,5 y cuáles son las características especiales de este sistema de numeración.
Índice
Un poco de historia.
Como su nombre indica, el sistema numérico romano tiene su origen en la antigua Roma. Los historiadores no saben con exactitud cuándo y quién utilizó por primera vez los números romanos. Hay diferentes conceptos sobre su origen, pero sin embargo son muy comunes La hipótesis del préstamo de los futuros números romanos de los antiguos etruscos.
Por ejemplo, el número romano (etrusco) I (1) podría ser un reflejo de las muescas en la maderaLos etruscos solían llevar la cuenta de los acontecimientos, los bienes y los servicios. El número 5 marcado con una doble muesca – ⋀, ⋁, ⋋, ⋌y el número 10 – Muestras cruzadas – Х.
A partir del siglo XIV, los números romanos comienzan a ser suplantados por los números árabes, y la transición final al sistema numérico indo-árabe data de alrededor del siglo XVI. Esto se debe a la inconveniencia de utilizar números romanos en las operaciones de suma-resta (especialmente cuando se trata de números grandes). Sin embargo, los números romanos siguen utilizándose hoy en día, los vemos en las esferas de los relojes, en los títulos de libros y películas, en los nombres de monarcas y papas (Isabel II, Benedicto XVI, etc.), en la ciencia y en muchos otros campos.
Lea también: Números romanos del 1 al 10.
Números romanos – fundamentos de uso
Como usted sabe, el sistema numérico romano utiliza 7 letras latinas para denotar todos los números necesarios.
Todos los números escritos en el sistema numérico romano son una combinación de éstos, enumerados anteriormente, escritos de izquierda a derecha.
La combinación de números romanos tiene las siguientes características.
Regla: | Ejemplo: |
---|---|
Si un dígito menor sigue a un dígito mayor, estos dígitos se suman | El número romano XII es la suma del número X (10) y los dos dígitos I (1). Como suma obtenemos el número 12, es decir XII = 10+2 |
Si un dígito menor precede a un dígito mayor, el dígito menor se resta del mayor | El número romano IX es una combinación de los dígitos 1 (I) y 10 (X), y al restar el dígito menor del mayor obtenemos el dígito 9 (IX) |
¿Por qué se utiliza la resta? Los investigadores creen que los romanos preferían no utilizar cuatro dígitos idénticos seguidos. En lugar de representar el número 4 como la suma de las cuatro unidades (IIII), utilizaron la regla de la resta, escribiendo el número 4 como IV (es decir, 5 menos 1). Sin embargo, en algunos documentos romanos antiguos se puede encontrar el uso paralelo de dígitos con sustracción (por ejemplo, IV), y cuatro caracteres idénticos (por ejemplo, IIII).
Algunos ejemplos más de sumas y restas de números romanos:
- VIII = 5+3 = 8
- IX = 10-1 = 9
- XL = 50-10 = 40
- XC = 100-10 = 90
- MCMLXXXIV = 1000+(1000-100)+50+30+(5-1) = 1984
Útil saber: números arábigos del 1 al 10.
Cómo se escribe y se lee 1, 2, 3, 4, 5 en el sistema numérico romano
Como he señalado anteriormente, todos los números romanos se escriben utilizando sólo siete números romanos.
Los dígitos 1, 2, 3, 4, 5 que necesitamos se escriben en el sistema numérico romano de la siguiente manera:
- 1 – I («unus» – léase «unus»).
- 2 – II («duo» – léase «dúo»).
- 3 – III («tres» – léase «tres»).
- 4 – IV («quattuor» – léase «quattuor»).
- 5 – V («quinque» – léase «quinque»).
Conclusión
Para los números populares romanos 1,2,3,4,5 bastan dos letras (dígitos): I y V. Sin embargo, para los números más grandes, se necesitan los cinco caracteres restantes del modelo numérico romano, con la capacidad de este último está limitada a un número máximo posible de 3999. Para superar este límite, era necesario introducir un dígito superior subrayado (que permitía multiplicar dicho dígito por mil), lo que hacía poco conveniente el proceso de diversas operaciones matemáticas. Estas y otras desventajas de los números romanos acabaron provocando el cambio al modelo árabe mejorado, que domina en nuestro planeta hasta hoy. Pero esa es otra historia.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?