Los peligros de las bebidas alcohólicas cuando hace calor.
En un sofocante día de verano, para muchos no hay nada mejor que una cerveza de la nevera. Los médicos explican que incluso las bebidas alcohólicas ligeras suponen un grave peligro con el calor. Qué consecuencias indeseables puede tener su consumo.
La exposición prolongada al sol suele provocar deshidratación. El alcohol sólo aumenta este riesgo. El alcohol, el vino y la cerveza reducen la producción de la hormona antidiurética. Interactúa con los riñones y mantiene el equilibrio de los líquidos en el cuerpo.
El alcohol está clasificado como diurético. Puede conducir a la deshidratación incluso sin exposición a altas temperaturas. A esto se suma el aumento de la sudoración en épocas de calor. La cafeína de los refrescos, el café o el licor de cóctel también puede añadirse a la lista de factores que aumentan la probabilidad de deshidratación.
Tal condición exacerba algunos aspectos de la intoxicación por alcohol. La persona puede experimentar confusión, problemas de coordinación de movimientos y pérdida de conciencia.
Muchas personas se refieren erróneamente a la cerveza como un líquido hidratante. El problema es que el alcohol juega un papel importante en esta situación, provocando la deshidratación. Lo mismo ocurre con los cócteles que contienen zumo, cola, tónica u otros líquidos.
El alto contenido calórico de las bebidas alcohólicas crea problemas adicionales. La persona se siente saciada y deja de comer. En esta situación, el alcohol se absorbe más rápidamente en el torrente sanguíneo.
Para evitar problemas de deshidratación, los médicos recomiendan beber agua. Debe ser de 8 a 10 veces el volumen de alcohol consumido. Esto mantendrá el cuerpo hidratado y evitará los efectos negativos de la resaca. Es mejor tener una botella de agua a mano y tomar sorbos frecuentes. Se puede añadir fruta para darle sabor.
¿Ha encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo arreglaremos.