Formas de limpiar los pulmones de forma natural.
El coronavirus suele afectar a los órganos respiratorios. Los trastornos de la función pulmonar están causados por el tabaquismo y la exposición al aire contaminado. Se desarrolla un proceso inflamatorio, acompañado de mucosidad en la que se multiplican los agentes infecciosos. Hay formas naturales de limpiar los pulmones que pueden ayudar a aliviar estos desagradables síntomas.
Inhalación de Steam
Este método alivia la congestión, abre las vías respiratorias y ayuda a expulsar la mucosidad. El Steam suaviza el aire y proporciona calor y humedad. El uso de la inhalación se recomienda para la fibrosis que surge como complicación de la infección por coronavirus, el asma, la inflamación del sistema respiratorio. El procedimiento proporciona un alivio instantáneo.
Tos controlada
En la enfermedad pulmonar, se desencadena un reflejo incondicionado. Una persona tose: produce una exhalación brusca para deshacerse de un irritante, la mucosidad acumulada. Si se puede controlar este proceso, se pueden abrir las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar.
Reglas del procedimiento:
- Siéntate en una silla, dobla las manos sobre el estómago.
- Inspira profunda y lentamente por la nariz.
- Inclínate hacia delante, apoyando las manos en el estómago.
- Abre ligeramente la boca, tose 2-3 veces al salir.
- Endereza, respira lentamente y repite el ejercicio.
Drenaje postural
Este método de limpieza de los pulmones se realiza en tres posiciones: de espaldas, de lado y boca abajo. La mucosidad se segrega por gravedad cuando el cuerpo está en una posición cómoda. El drenaje facilita la respiración y acelera el tratamiento de las enfermedades pulmonares. Lo mejor es que el procedimiento lo lleve a cabo un profesional sanitario, que también te dará un masaje en el pecho.
Procedimiento para realizar un drenaje en la espalda:
- Túmbate en el suelo, coloca las almohadas debajo de los muslos para que queden por encima del pecho.
- Respira con la nariz.
- Exhala por la boca, pero debes tardar el doble de tiempo.
- Continúa durante 15 minutos.
Ejercicio
La elección de un complejo debe acordarse con tu médico, que tendrá en cuenta la gravedad de la enfermedad y los síntomas. El ejercicio hace trabajar los músculos, lo que aumenta la frecuencia respiratoria. El ejercicio regular activa la circulación sanguínea, favorece el suministro de oxígeno a los tejidos y elimina el exceso de dióxido de carbono. Todo esto facilita la respiración y aumenta el volumen pulmonar.
Percusión del tórax
El procedimiento debe ser realizado por un profesional sanitario. La percusión es un golpeteo rítmico del pecho para ayudar a eliminar la mucosidad de los pulmones. Acelera la curación, alivia los calambres y facilita la respiración.
¿Has encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo arreglaremos.