Índice
Las Tormentas Eléctricas
Las tormentas eléctricas son el resultado de la descarga eléctrica surgida entre las nubes y la superficie terrestre. Estas pueden manifestarse en forma de agua, relámpagos y granizo. Estas tormentas pueden ser desastrosas y peligrosas para la humanidad.
Características de las Tormentas Eléctricas
- Ruido – El principal sonido asociado con las tormentas eléctricas es el trueno. Esto va seguido de un rugido profundo que se puede escuchar incluso desde 7 km de distancia.
- Rayos – Cuando una tormenta eléctrica se produce, unos 500 rayos destellan en la atmósfera. Los rayos pueden tener una longitud entre 5 y 15 kilómetros.
- Lluvias e Inundaciones – Las tormentas eléctricas suelen venir acompañadas de una gruesa y pesada lluvia que puede provocar inundaciones en zonas bajas.
- Vientos – En muchas ocasiones, una tormenta eléctrica puede ser acompañada de fuertes vientos. Estos pueden llegar a alcanzar los 160 kilómetros por hora.
Consejos Para Afrontar una Tormenta Eléctrica
- Mantente en Interiores – Siempre que sea posible, evita estar a la intemperie durante una tormenta eléctrica. Si estás en una zona abierta, procura buscar un refugio cercano.
- No Busques Refugio Bajo un Árbol – Los árboles son conductor de electricidad, lo que significa que no ofrecen un refugio seguro durante una tormenta eléctrica.
- Mantén una Distancia de los Objetos Metálicos – Los objetos metálicos como los andamios, torres de antenas, alambradas y cercados de metal pueden atraer los rayos.
Las tormentas eléctricas son impredecibles y pueden ser desastrosas si no se toman las precauciones necesarias. Es necesario estar preparado para afrontar los peligros que estas pueden traer.