¿Cómo seleccionar un área concreta de una imagen en Photoshop Elements?

¿Cómo seleccionar un área concreta de una imagen en Photoshop Elements?.

Photoshop Elements es una de las herramientas de diseño gráfico más versátiles y populares del mercado. A través de la manipulación de imágenes, consentirás crear diseños profesionales con efectos únicos. Una de las técnicas más básicas del uso de esta herramienta es la selección de una zona específica de una imagen. Este artículo analizará cómo seleccionar un área concreta de una imagen en Photoshop Elements de manera eficaz.

1. Introducción a Photoshop Elements: ¿Cómo Seleccionar un Área?

Seleccionar un área en Photoshop Elements: Herramientas esenciales

En Photoshop Elements se pueden usar diferentes herramientas para seleccionar un área del lienzo. Estas herramientas van desde la herramienta del lazo hasta la herramienta de selección de área rectangular, de forma que se pueden seleccionar diferentes formas. Estas herramientas pueden usarse para crear áreas específicas en la imagen para editar. Aquí se explica cada herramienta para seleccionar un área en Photoshop Elements.

Herramienta del Lazo

  • Esta herramienta permite seleccionar áreas alrededor de los contornos de una imagen mediante una línea suelta. Esta herramienta es muy útil para seleccionar objetos redondos, áreas curvas, etc.
  • Para usar esta herramienta, simplemente haga clic en la imagen para dibujar la línea alrededor del contorno del objetivo. Al pasar el puntero sobre la línea, aparecerá un punto de anclaje en el cual se puede cambiar el tamaño del área seleccionada.
  • Al hacer clic dentro del área seleccionada, la imagen quedará seleccionada y aparecerá un contorno discontinuo alrededor de la selección.

Herramienta de Selección Rectangular

  • La herramienta de selección rectangular permite seleccionar áreas de forma rectangular en la imagen. Esta es una de las herramientas más comunes para seleccionar áreas cuadradas o rectangulares.
  • Para usar esta herramienta, simplemente haga clic y arrastre la herramienta a la imagen para seleccionar el área deseada. Al pasar el puntero sobre la selección, aparecerán cuatro puntos de anclaje para cambiar el tamaño de la selección.
  • Estos puntos de anclaje también permiten mover la selección hacia cualquier parte del lienzo si hay necesidad de mover el área seleccionada.

2. Conocer los Herramientas Básicas para Selecciones en Photoshop Elements

Para aquellos de ustedes que están tratando de aprender cómo seleccionar imágenes o contenido dentro de Adobe Photoshop Elements, hay varias herramientas útiles. Estas herramientas permiten una selección precisa y rápida del contenido.

La selección por línea es una de las herramientas básicas para selecciones que encontrará en Photoshop Elements. Esta herramienta permite levantar una parte de una imagen en exclusión de cualquier otra. Dado que trabaja con líneas, es útil para contornear un objeto de un fondo plano, aunque se puede usar para contornear cualquier cosa en una imagen que tenga líneas definidas. Para usar la herramienta línea de selección, el usuario simplemente hace clic y, a medida que se mueve el puntero del mouse, va agregando una línea a la selección.

Herramientas de selección de cursor también es útil para los usuarios de Photoshop Elements. Estas herramientas tienen como objetivo seleccionar todas las áreas alrededor del cursor. Esto facilita la selección de objetos determinados dentro de una imagen. Muchas veces estas herramientas se usan en conjunto con la selección por línea, para seleccionar áreas específicas. Las herramientas de selección de cursor son simples de usar. El usuario simplemente hace clic en el área deseada y el cursor la seleccionará.

Relacionados  Cómo Aumentar El Rendimiento De Mi Pc
Como Hacer Una Nueva Carpeta en Documentos

Herramientas de selección por área también se encuentran en Photoshop Elements. Estas herramientas son útiles para seleccionar un área específica dentro de la imagen. Estas herramientas pueden seleccionar un área rectangular, un círculo, una elipse, un polygono, etc. Estas herramientas son fáciles de usar. El usuario simplemente hace clic en el lugar donde quiere que comience la selección y luego arrastra el mouse. Esto creará una selección en la forma deseada.

3. Conozca la Diferencia Entre Selecciones Automáticas y Manuales

Cuando se trata de selecciones automáticas y manuales, hay diferentes maneras de llevar la mejor estrategia para los recursos humanos de su empresa. Los beneficios de los procesos automatizados y manuales incluyen una mejor selección de candidatos, una mayor economía de tiempo y un mejor uso de los recursos financieros y humanos. A continuación, se explicará cómo funcionan ambos enfoques y cómo tienen ventajas significativas para apoyar su aplicación.

Las selecciones automáticas reducen el tiempo y los costos asociados con el reclutamiento de los candidatos. Esta selección es el proceso de selección de candidatos en función de una o más variables, como habilidades, experiencia laboral, ubicación favorable, cumplimiento de los objetivos y acciones personales. Esto reduce la necesidad de entrevistar cada candidato para obtener una imagen completa de los antecedentes e intereses del mismo, lo que eventualmente direcciona a las empresas para ahorrar tiempo, energía y recursos.

En contraste, la selección manual se refiere a un proceso de selección de candidatos que implica entrevistas telefónicas, presentaciones en vivo y la correlación de los resultados de estos procesos con los requisitos básicos para obtener una imagen completa del candidato. Esto servirá como una mejor y más confiable fuente de información al tomar decisiones de contratación. Esto le ayudará a la empresa a identificar los off-charters, es decir, aquellos candidatos cuyas credenciales se ajusten al perfil deseado pero no sean del todo aptos para trabajar en la organización.

La elección entre la selección automática y la manual dependerá del estilo de reclutamiento y la disponibilidad de recursos financieros y humanos. La empresa debe evaluar el costo de cada enfoque y optar por el que mejor se ajuste a los objetivos de la organización. Esta selección le permitirá a la empresa realizar una selección más acertada destacando a los mejores candidatos de la lista.

4. Estrategias para Seleccionar con Precision Áreas Particulares

Para seleccionar áreas particulares es necesario tener en cuenta algunos factores, especialmente el tamaño y la ubicación. El primer paso para seleccionar un área es identificar la necesidad: ¿qué función se espera que cumpla el área? Una vez establecida la necesidad, hay que buscar áreas adecuadas. Esto se puede hacer examinando la información almacenada sobre un área, incluidas las temperaturas promedio, las precipitaciones anuales, el nivel de humedad y los tipos de suelo. También pueden ser útiles los análisis de la radiación solar y los niveles del agua subterránea y superficial. Utilizando esta información, puedes hacer un análisis comparativo para determinar qué área cumplirá mejor la necesidad.

Una vez determinada la área adecuada, se debe evaluar el tamaño de la misma para determinar cuánto espacio se necesita. Esto se puede hacer midiendo la distancia, el área en kilómetros cuadrados o los límites perimetrales. Esto se hace para garantizar que el tamaño del área seleccionada sea adecuado para el propósito previsto. También es importante asegurarse de que la ubicación del área seleccionada tenga acceso físico al transporte, a los servicios básicos y a la seguridad. Si la ubicación no es apta, es mejor volver a considerar la selección, ya que esto puede afectar el éxito en la realización de la función.

Relacionados  Cómo usar Windows 95 en PCs modernos con Linux macOS o Windows

Una vez seleccionada la área, es importante establecer protocolos de seguridad y medidas de precaución para proteger los bienes y la propiedad. Esto puede incluir la instalación de cámaras de vigilancia, sistemas de alarma y barreras de contención. También debes asegurarte de establecer un sistema de registro de acceso, de modo que solo aquellas personas autorizadas tengan acceso al área seleccionada. Esto es vital para evitar el acceso no autorizado y proteger los bienes y la propiedad.

5. Utilice la Herramienta Lápiz para Seleccionar Áreas Especficias

La herramienta lápiz es una herramienta muy útil para seleccionar áreas específicas de una imagen. Esta herramienta le permite seleccionar rápida y fácilmente cualquier área y realizar los cambios que desee, desde modificar el contraste y el brillo hasta la adición de efectos o el reemplazo de colores. En este artículo, le indicaremos cómo usar la herramienta lápiz para seleccionar áreas específicas.

Lo primero que debe hacer es abrir la imagen que desea editar con la herramienta lápiz. Una vez hecho esto, la herramienta lápiz se encuentra en la barra de herramientas en la parte superior. Haga clic en la herramienta, a continuación, haga clic en el área de la imagen que desea seleccionar. Esto se puede hacer de varias maneras, tales como arrastre del mouse para dibujar una selección, usar las teclas de flecha para seleccionar áreas pequeñas o haciendo clic en los controles de arriba para dibujar una selección más precisa.

Una vez que haya seleccionado el área que desea, puede usar la herramienta para hacer los cambios deseados. Usted puede cambiar el contraste y el brillo, aplicar efectos a la selección, reemplazar colores o ajustar la saturación. Además, hay muchas otras herramientas que le permiten realizar cambios específicos en la selección. Asimismo, si desea guardar la selección como una imagen diferente, puede hacerlo presionando «Ctrl + C» para copiar la selección y luego «Ctrl + V» para pegarla en otra capa o documento.

6. Utilice el Re-Llenado para Seleccionar con Precision Partes Pequeñas

La herramienta de re-llenado puede ser usada para seleccionar áreas más pequeñas con mayor precisión. Esta opción no se ha cumplido en todos los programas de edición de video, sin embargo modernamente es posible a través de muchos de estos.

Usando los controles de selección del re-llenado se pueden modificar precisamente cada uno de los elementos o áreas dentro de una imagen. Aquí hay algunos consejos para hacer uso de la herramienta de re-llenado para la selección de partes pequeñas:

  • Redimensionar. La paleta de control de re-llenado le permite modificar el tamaño del área seleccionada. Para seleccionar una de las partes más pequeñas dentro de la imagen, se puede ajustar el tamaño del cuadro manualmente para ajustarla al área que desea seleccionar.
  • Herramientas de ajuste. Algunos programas también le permiten al usuario ajustar la forma de re-llenado. Esto le permite crear formas personalizadas para la selección de la parte más pequeña. Existen varios tipos de herramientas disponibles para crear diferentes formas, como círculos, rectángulos, líneas, etc.
  • Usar la previsión. Los programas modernos proporcionan la previsión, que en muchos casos es una herramienta indispensable para la selección de partes pequeñas. Esto permite que se vea el resultado antes de aplicar la selección. Esto nos ayudará a asegurarnos de que la selección sea precisa, antes de aplicarla a la imagen.
Relacionados  ¿Cómo detectar las caras para girar la pantalla en Android 12?

Además de permitir una mayor precisión, la herramienta de re-llenado puede ser usada para añadir matices y detalles refinados que una simple selección con el ratón no sea capaz de producir. De esta forma, se pueden resaltar rasgos de mucha mayor calidad en las partes pequeñas de la imagen.

7. Pruebe Usar Herramientas de Edición Avanzadas Para Seleccionar Partes Pequeñas de un Área

Existen diferentes herramientas de edición avanzada que le ayudarán a realizar selecciones precisas. Estas selecciones pueden ser de objetos únicos, como logotipos, marcas de agua y barras de título, o definir áreas más pequeñas sin pedazos innecesarios.

Uno de los métodos de selección disponibles en la mayoría de las herramientas avanzadas de edición es la «Selección Data». Esta técnica le permite seleccionar puntos o elementos específicos dentro de un área utilizando una combinación de selecciones de perímetro y discontinuidad. Al tomar la selección Data en un elemento en particular, debe tener una idea de la forma que desea que la selección se vea. Por ejemplo, si desea seleccionar el camión en la imagen, puede seleccionar cada uno de los bordes del vehículo y luego usar la herramienta para conectarlos.

Otra herramienta disponible es el Modo Selectivo. Esta herramienta le permite seleccionar áreas y objetos únicos más precisamente que la selección de Data. Esto se realiza a través de varias herramientas integradas, como la herramienta Quick mask y la herramienta Brush selection para ayudarle a destacar ciertas áreas o objetos en la imagen. El modo selectivo también le permite crear herramientas personalizadas para recortar y recortar áreas específicas. Un ejemplo de herramienta personalizada es una perforadora, que le permite seleccionar un área redondeada para recortar o eliminar un área particular.

hemos explorado detalladamente cómo seleccionar un área concreta de una imagen en Photoshop Elements. Hemos aprendido a seleccionar áreas simples con las Herramientas de Selección, a utilizar la Máscara para aislar un área seleccionada y a crear selecciones inusuales con la Herramienta de Delimitador de Interfaz. Estas habilidades permiten crear trabajos fotográficos profesionales y devolver la vida a antiguas imágenes. Con estas herramientas, dedicando un poco de tiempo para practicar desarrollarás habilidades creativas y nuevos contenidos de calidad.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos