¿Cómo se siembra el pistacho?
La preparación
Para sembrar pistacho es necesario que se prepare la tierra, esto no es muy complicado pues ese árbol tiene la capacidad de adaptarse a una gran variedad de sustratos, lo que se traduce en que es capaz de crecer en casi cualquier zona, aun cuando sea una tierra pobre para la cosecha de otros frutos. Las tierras ideales para esta cosecha suelen ser, las francoarenosas, las profundas, y que cuenten con un buen drenaje, con un ph entre 6.0 y 8.0.
Los pasos a seguir
Para sembrar pistacho es necesario que se haga germinar las semillas, para esto se debe:
- Colocar las semillas en un tazón hondo lleno de agua y remojarlas durante la noche.
- Lo siguiente será que se siembren las semillas en una maceta de al menso unos 15 centímetros y rellenala con una mezcla de tierra abonada.
- La semilla deberá estar a unos 3 a 5 centímetros de profundidad, la maseta de ver tener un buen drenaje y colocarse en un lugar soleado.
- Espera a que los brotes se vean fuertes, la época ideal para trasplantarlos es en invierno.
El trasplante
Al momento en que se realice el trasplante de la planta será necesario que:
- Se limpie el terreno de manera adecuada, elimina las malas hierbas, y cualquier resto de cultivos anteriores.
- Es necesario que humedezcas el terreno antes de la siembra.
- Haz un montículo de tierra de unos 5 cm, de alto, en el cual introducirás los brotes al menos unos 3 cm, esto es para evitar que el agua se acumule cerca de las raíces.
- Identifica las plantas macho de las hembras, las primeras van a florecer primero, tendrán tallos largos con varias flores, por su parte las hembras tendrán flores mas grandes y cerca del tronco.
- Para quien los frutos se den es necesario que tengas una planta macho por cada diez hembras, así que retira el resto de los machos.
Los cuidados
Para que las plantas se desarrollen de la mejor manera será necesario que les tengas ciertos cuidados, por lo cual es necesario que:
- Podar tus plantas de manera regular, retira las hojas que no se encuentren en buenas condiciones, la mejor época para esto es a principio del invierno, que es cuando la madera del árbol esta inactiva y será más fácil retirar las hojas.
- Por su parte las ramas que se encuentren secas, es necesario que se retiren de inmediatos, no se deberá esperar a una época específica del año. Para esto usa unas tijeras de jardín, haz un corte limpio cerca del tronco, cuidando de no cortar los retoños cercanos al suelo.
- Para los machos los retoños cerca de los 40 cm del suelo, en el caso de las hembras los retoños entre los 100 a 200 cm de altura. Es necesario que solo se dejen tres retoños con cada poda.
- Por lo general la primera cosecha se dará a los 7 años después de su siembra, sin embargo, es recomendable que se hagan injertos para asegurar la obtención de frutos, aun cuando se tengan arboles fuertes no se garantiza la cosecha.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?