¿Cómo se redactan las conclusiones? Las conclusiones es la parte final de un trabajo de cualquier tipo, ya sea una tesis de grado, un trabajo de investigación o cualquier otro tipo de trabajo que sea, estos son la resolución del tema tratado en el trabajo, en ella se van a darán los resultados de las diferentes etapas que se desarrollaron en el trabajo. Estas premisas van a ser el resultado de las premisas planteadas en la investigación.
Estas van ser los resultados lógicos del proceso que se vivió en el trabajo de investigación, cada paso que se da durante el trabajo, desde las argumentaciones hasta las disertaciones, la idea de las conclusiones es comprobar que los planteamientos del trabajo sean aceptados como ciertas y deberán ser completamente coherente con los resultados obtenidos del proceso mismo.
Lo que debe contener
Las conclusiones deben tener ciertas características, de las cuales dependerá que se una conclusión bien realizada, recuerde que dependiendo del tema estas características van a cambiar, pero en términos generales las que se deben manejar son las siguientes:
- Manejo acertado del lenguaje, este no deberá ser demasiado técnico, mas si tendrá que ser relacionado con el tema que se está tratando en el trabajo escrito.
- Ser de índole personal, las conclusiones siempre deberás ser escritas por el o los autores del trabajo en cuestión, debido a que es la persona que realizo todo el proceso investigativo, es el que mejor conoce la metodología y por lo tanto el mas apto para las reflexiones finales del mismo, de igual manera no se deben incluir citas textuales ni referencias a otros autores.
- Ser breves, este es muy importante, las conclusiones son para cerrar los temas y por lo tanto son la reflexión final del tema, si bien algunos temas van a permitir conclusiones mas largas, lo mas acertado es que estas sean lo mas cortas posibles y sin términos rebuscados.
La elaboración de la conclusión
Al momento de llevar a cabo la conclusión se deberá:
- Hacer una revisión y síntesis del trabajo realizado, en la cual será posible seleccionar los puntos mas importantes tocados en el trabajo mismo, lo que le dará al lector una idea completa de los resultados del trabajo.
- El cuerpo de la conclusión, va a ser básicamente la reiteración de la tesis misma, en la que se les darán las respuestas a las preguntas planteadas en el inicio del trabajo o en su defecto realizar la comprobación de los resultados de las interrogantes propuestas en el trabajo mismo.
- El alcance, esto hace referencia al alcance de la investigación misma, y las limitaciones de este, si el autor lo desea podrá planteara posibles investigaciones derivadas del tema del cual escribió.
Algunos aspectos a considerar
Al momento de escribir una conclusión, esta va a depender de los siguientes aspectos:
- El género que se está trabajando.
- El tema de investigación.
- El contexto del trabajo.
- Los planteamientos del trabajo mismo.
- Por supuesto es necesario que esta sea un cierre del tema tratado por el escritor del trabajo.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?