¿Cómo se hace un flan? La repostería permite crear recetas deliciosas que disfrutan toda la familia, podemos comerla en cualquier ocasión y algunas sirven para servir en fiestas y eventos. Hay muchas recetas de repostería que requieren de una técnica y complejidad elevada, pero otras se pueden hacer desde el hogar, usando productos básicos que encontramos en cualquier cocina de un hogar.
Tampoco se necesitan de artículos de cocina especializados, usando ciertos elementos y con la creatividad de las personas, es posible solucionarlo y hacer nuestros propios platillos desde el hogar.
Índice
¿Qué beneficios trae el hacer recetas de repostería en el hogar?
La principal ventaja es que podemos seleccionar la cantidad, elegir qué sabores sobresalen y no nos vemos limitados en comer solo un producto que en muchos casos resulta poco, sobre todo en los casos donde hay numerosos miembros familiares o en reuniones de amigos.
Otra ventaja es que los productos que se necesitan para la repostería se encuentran en cualquier supermercado o local especializado, no es difícil encontrarlo, tampoco requiere de conocimiento avanzado de cocina, cualquier persona puede hacerlo, simplemente usando tutoriales e información que consigue en internet. Por ejemplo, es posible hacer un flan desde el hogar.
¿Qué es un flan?
Un flan es un postre que se usa en base al sabor del huevo, cocinando varios elementos para darle ese toque gustoso y dulce. Es un producto que se come frío, y su textura es similar a la de una torta húmeda. Se puede comer en cualquier ocasión, y en muchos países se usa como complemento en un cumpleaños, junto con la torta y la gelatina.
El flan se hace con ingredientes cotidianos, es rápido de realizar y se puede compartir con todos los miembros del hogar.
¿Qué ingredientes necesitamos para hacer un flan?
El flan se realiza en dos partes, que al momento de cocinarse se complementan para tener el postre completo. Por un lado está el flan, y por otro la capa de azúcar o caramelo. Para el flan vamos a necesitar, 6 huevos, 1 lata de 140 oz de leche evaporada, 1 lata de 140 oz de leche condensada, 1 cucharada de vainilla y media taza de azúcar.
Y para el caramelo simplemente usamos 1 taza de azúcar y media taza de agua. Estas medidas que se entregan son de un flan para 4 personas, podemos aumentar la cantidad de cada producto si son más personas, o disminuir en caso de ser menos.
¿Cómo preparar el flan?
Para empezar, comenzamos calentando el horno a unos 350 F, encendemos una sartén a fuego y medio y colocamos un bowl, e ingresamos el azúcar con la media taza de agua, y batimos hasta que se derrita de manera homogénea, luego batimos un poco más lento hasta obtener un color más oscuro.
El caramelo que hemos obtenido lo vertemos en el molde que vamos a usar, rodeando las paredes y dejarlo enfriar. Ahora batimos los huevos primero, y poco a poco vamos añadiendo los otros ingredientes, hasta que se batan y se conviertan en una sola masa.
Ahora la colamos y la agregamos al molde previamente usado para el caramelo, lo cocinamos con el famoso baño maría y dejamos por lo menos unos 45 minutos, retiramos, dejamos reposar y estará listo para comerse.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?