¿Cómo Saber si ya Puedo Cobrar mi Incapacidad?

Tener un Seguro Social, es muy importante para todos los trabajadores y el resto de las personas, ya que le traerá beneficios a la hora de recibir atención médica. En el caso del seguro por incapacidad o Disabiluty es un beneficio otorgado a trabajadores que sean declarados como discapacitados para trabajar en sus puestos habituales o en cualquier otro trabajo.

Si tú eres parte de estas personas y ya hiciste tu solicitud para el seguro por discapacidad, estás en el sitio correcto; en este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre cobrar tu seguro de discapacidad, junto a los demás beneficios que puedes obtener, por eso ¡no esperes más y comencemos

¿Cómo Saber si me Aprobaron el Seguro Social por Incapacidad?

El seguro social por incapacidad, sabemos que es un programa del gobierno de los Estados Unidos para beneficiar a trabajadores que por algún padecimiento médico no puedan cumplir con sus funciones, ni con otro trabajo por más de un año; podemos decir es un proceso que también se compone de varias fases y el seguro puede ser aprobado en cualquiera de ellas.

Por ello, para conocer el estatus de su solicitud y saber si aprobaron o no tu seguro por incapacidad puedes seguir los siguientes pasos.

Paso #1.- Dirígete a la página oficial del Seguro Social✔

Puedes ingresar directamente, al hacer clic en el siguiente enlace: https://www.ssa.gov/espanol/beneficios/incapacidad/ . A continuación, se abrirá una pantalla con información relevante del seguro, ve al apartado ¿Qué sucede después de solicitar?

La última parte indica que te llegará un correo electrónico con la decisión si tu seguro por incapacidad fue o no aprobado.

Paso #2.- Revisa si tu solicitud fue aprobada (en caso que la solicitud esté en reconsideración o próxima a una audiencia)✔

Paso #2.1.- Visita la página web del Seguro Social

Para ello, puedes darle click al siguiente enlace: https://www.ssa.gov/myaccount/application-status.html

Paso #2.2.- Haz clic en «Iniciar sesión en su cuenta»

Inmediatamente, ingresa tu usuario y contraseña. Luego, desplaza el cursor hacia abajo y haz click sobre “Su solicitud de beneficios”, posteriormente cliquea en “Ver detalles” y podrás conocer el estado de tu solicitud, es decir si te aprobaron o no el seguro.

Paso #2.3.- Si no tienes cuenta créate una

En caso de no tener cuenta, en vez de iniciar sesión, haz clic en la opción “Inscribirse”, luego acepta los términos y condiciones; posteriormente, llena todos los formularios para crear tu usuario y contraseña. Listo ya podrás iniciar sesión en tu cuenta y podrás continuar con los otros pasos siguientes.

¿Cuánto Tiempo se Tarda el Disability?

Va a depender de muchos factores entre estos, qué tan grave sea la razón o enfermedad que ocasiona la discapacidad, cada caso es diferente; mientras para algunos el proceso es corto y rápido, para otros es más largo y complicado, sin embargo, el tiempo que se tarda el Disability pasa por tres procesos.

#1. Aplicación inicial

Esta etapa tiene una duración entre tres y seis meses, tiempo en el cual hacen los trámites necesarios para tomar la decisión y está divida en:

  1. Evaluación por parte del gobierno si calificas al Disability, en base a los requisitos financieros
  2. Al calificar, debes llenar algunas formas sobre la manera en que tu discapacidad afecta tu diario vivir y datos sobre tu antiguo trabajo
  3. Recibirán todos tus documentos médicos, luego tendrás una cita para realizarte exámenes médicos
  4. Por último, evaluarán toda la evidencia y tomarán una decisión
Relacionados  ¿Cómo Saber si me han Aprobado la RAI?

#2. Reconsideración

Esta parte del proceso dura de tres a cinco meses y pasas a reconsideración cuando el seguro de discapacidad es rechazado por primera vez, en esta etapa otro agente del seguro social evalúa de nuevo toda tu solicitud y realiza una nueva decisión.

#3. Audiencia

Esta etapa puede tener una duración de un año y tres meses aproximadamente, es la más larga de todas, sin embargo la posibilidad que apruebe tu Disability luego de una audiencia con un juez es muy alta.

A esta etapa llegan quienes han sido rechazados por segunda vez en su solicitud, teniendo 60 días para presentar una apelación y comparecer ante un juez que revisará toda la documentación médica y escuchará tu testimonio para luego tomar una decisión.

¿Cuánto es lo Máximo que Paga el Seguro Social?

Ya que el seguro por discapacidad está orientado a personas que por un padecimiento médico o discapacidad no pueden trabajar o ejercer sus funciones laborales habituales, el pago de sus beneficios estará basado en el 60% o 70% de tus ingresos normales, tomando como referencia la máxima cantidad de ingresos que percibiste durante el periodo base.

Para el caso de los beneficiarios de Seguridad de Ingreso suplementario o SSI por sus siglas en inglés el caso es diferente, este programa también apoya a personas con discapacidades médicas cuando no perciban ninguno o una cantidad mínima de ingresos, y no solo para éstos sino también personas en edad de jubilación entre otros.

Según fuentes oficiales, la cifra máxima a pagar de este programa a personas solteras es de 794$ y en el caso de tener pareja la cifra máxima asciende a 1,191$; ten en cuenta que para recibir este beneficio debes percibir un ingreso en promedio y según tus condiciones menor de 2,500$ al mes.

¿Cuánto Tiempo Tarda el Seguro en Pagar una Incapacidad?

La Ley establece que no puedes recibir tu primer pago del seguro por incapacidad hasta que no trascurran mínimo 5 meses desde que seas declarado con discapacidad y te aprueben el seguro, por lo cual al sexto mes recibirás el primero de tus pagos.

Para esto, el Seguro Social te notificará mediante una carta en la que te explicaran la cantidad de beneficios que obtendrás además de indicar cuando recibirás este pago, ten en cuenta que los pagos se hacen con un mes de retraso, por ejemplo, si los seis meses se cumplen en enero, tu primer pago llegará en febrero.

¿Quién es Elegible para Disability?

Para optar por el Disability o seguro de discapacidad, debes cumplir con ciertos requerimientos y si calificas en estos tu seguro será aprobado y optarás por los beneficios de este seguro, por ello en este apartado te contaré sobre los dos requisitos básicos que debe cumplir una persona para ser elegible para el Disability.

#1. Incapacidad total que dura más de un año

El primer requisito que te hace elegible para el Disability es que tu discapacidad sea total, y que te inhabilite para trabajar, es decir, que no puedes realizar el trabajo que hacías regularmente y que además de esto no pueden adaptarte a otro puesto de trabajo.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Testamento en California? Proceso de sucesión

 No solo esto, para ser elegible esta discapacidad debe durar más de un año o resultar en la muerte de la persona, y esto se debe a que si tu discapacidad dura menos de un año tienes más posibilidades de sustentarte durante esa temporada por medio de ahorros, compensaciones de trabajadores, inversiones, sustento familiar, entre otros.

#2. Trabajar y pagar impuestos del seguro social

Otro requisito para ser elegible para el seguro de discapacidad, es tener un empleo en el que pagues impuestos del Seguro Social o al menos haber trabajado recientemente por suficiente tiempo pagando los impuestos del Seguro.

Para obtener el Disability, debes saber que es basado en la cantidad de créditos que acumules gracias a los ingresos que percibas durante el año, estos pueden ser sueldos y salarios o salarios por cuenta propia. Puedes acumular hasta cuatro créditos al año, sin embargo, la cantidad de créditos necesarios para ser legible dependerá de tu edad.

Por lo general necesitas 40 créditos, de los cuales se espera que 20 se hayan adquirido durante los últimos 10 años, aunque los trabajadores jóvenes pueden ser elegibles con menos cantidad de créditos.

Ten en cuenta que los créditos se acumulan según tu salario, por ejemplo, en años anteriores por cada $1,320 que ganaras acumulabas un crédito, es decir que si ganabas más de $5,300 ya acumulaste tus cuatro créditos anuales; es importante también que, para continuar con el beneficio, sigas pagando tus impuestos del seguro y acumulando créditos.

¿Qué se Necesita para Pedir Disability?

Antes hacer tu solicitud para Disability, debes reunir una serie de información y documentos sobre ti, tu condición médica y trabajos anteriores que son necesarios proporciones al Seguro Social para procesar tu petición, ten en cuenta que es probable que no los tengas todos, de ser así el mismo Seguro te ayudará a encontrarlos, a continuación, te enseñamos cuáles son:

#1. Información personal

Esto incluye:

  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Número del Seguro Social
  • Nombre, fecha de nacimiento, edad, número de seguro social de su conyugue actual o de cualquier ex cónyuge
  • En caso de matrimonio debes incluir el lugar y fecha, esto mismo aplica si hay divorcio o viudez
  • Nombre y fecha de nacimiento de los hijos menores
  • Número de cuenta y número de ruta de tu banco u otra entidad financiera

#2. Información médica

  • Nombre, dirección y número de teléfono de alguna persona que conozca tu situación médica y pueda ayudarte con tu solicitud, para que el seguro se comunique con ella
  • Fecha de todos los tratamientos a los que te has sometido, nombre y dirección del hospital, así como información de identificación sobre el médico, entre otros
  • Nombre de los medicamentos que estás tomando y quién los recetó
  • Nombres y fechas de las pruebas médicas, junto a la identificación del médico que las solicitó
Relacionados  ¿Cómo Hacer Crédito en Estados Unidos?

#3. Información laboral

  • Cantidad de dinero ganado el presente año y al anterior
  • Nombres y dirección de tu empleador o empleadores de este año y años anteriores
  • Fecha en las que inició y finalizó cualquier servicio militar activo en los EE.UU, antes de 1968
  • Lista con los últimos cinco trabajos que has tenido durante los 15 años anteriores  a no poder trabajar más, esto incluye la fecha de ingreso y salida
  • Información sobre compensaciones laborales, pulmón negro u otros beneficios parecidos que hayas solicitado o que tengas la intención de solicitar

#4. Documentación a presentar

  • Certificado de nacimiento
  • Ciudadanía estadounidense o prueba de estatus legal en el país, esto en caso de no haber nacido en los Estados Unidos
  • Si estuviste en el servicio militar antes de 1968, presenta todos los documentos sobre la licencia militar
  • Formularios W-2 y declaraciones de impuestos sobre el trabajo por cuenta propia del año anterior
  • Evidencia médica que incluye registros e informes médicos y resultados de pruebas recientes
  • Pruebas de cualquier beneficio permanente o temporal como compensación de trabajadores que hayas recibido con anterioridad

¿Cuáles son las Enfermedades que Califican para una Discapacidad?

El web site oficial del Seguro Social incluye un listado con todas las enfermedades consideradas los suficientemente graves para que una persona no pueda trabajar o en caso de un menor  limite sus funciones de una forma marcada y grave; algunas de estas también son consideradas como deficiencias permanentes o que resultan en muerte.

Las que no incluyen el periodo de duración, se dividirá en dos listados y en cada uno encuentras el sistema o el área del cuerpo que afecta junto a la cantidad y descripción de cada enfermedad, para mayor información puedes visitar el sitio web https://www.ssa.gov/disability/professionals/bluebook/AdultListings.htm

Lista A

Aplicada para adultos y algunos menores, en caso de que la patología se comporte de igual manera o parecido en ambos tipos de personas, esta incluye enfermedades del:

  • Sistema músculo esquelético
  • Sentidos especiales y habla
  • Trastornos respiratorios
  • Sistema cardiovascular
  • Sistema digestivo
  • Trastornos genitourinarios
  • Trastornos hematológicos
  • Trastornos de la piel
  • Trastornos endocrinos
  • Trastornos congénitos que afectan múltiples sistemas corporales
  • Trastornos neurológicos
  • Trastornos mentales
  • Cáncer (enfermedades neoplásicas malignas)
  • Trastornos del sistema inmunológico

Lista B

Esta lista es aplicada solo a menores de edad y dentro de estas se incluyen:

  • Bajo peso al nacer y retraso en el desarrollo
  • Sistema músculo esquelético
  • Sentidos especiales y habla
  • Trastornos respiratorios
  • Sistema cardiovascular
  • Sistema digestivo
  • Trastornos genitourinarios
  • Trastornos hematológicos
  • Trastornos de la piel
  • Trastornos endocrinos
  • Trastornos congénitos que afectan múltiples sistemas corporales
  • Trastornos neurológicos
  • Cáncer (enfermedades neoplásicas malignas)
  • Trastornos del sistema inmunológico

De esta manera hemos llegado al final, no sin antes agradecerte por leernos siempre y recordarte que solo debes visitar nuestro sitio web para tener acceso a todo el contenido que publicamos para ti; esperamos que esta información te sea de mucha utilidad para cobrar tu seguro y mantenerte informado sobre todos los beneficios que obtienes ¡te esperamos en la próxima!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario