¿Cómo Saber si mi Perro Tiene Fiebre?

Seguramente has escuchado que para saber si un perro tiene fiebre se debe tocar su nariz, si esta se encuentra húmeda y fría, se encuentra bien; pero si está caliente y seca, lo más probable es que tenga fiebre.

Les diremos que esto es unos de los métodos que se utiliza para detectar si nuestro perro está presentando fiebre, pero no siempre funciona y es necesario tener un conocimiento más amplio de métodos que nos ayuden con esto.

Recuerda que la fiebre es una respuesta de su sistema inmune queriendo luchar contra alguna enfermedad, al igual que pasa en los humanos, una vez que se presenta viene junto a otros síntomas; y es necesario determina cuales son para poder detectar el estado de salud de tu mascota. Sigue leyendo y empápate de toda la información al respecto.

¿Cómo Saber si mi Perro Tiene Fiebre? Síntomas

La primera señal que debes notar es que el perro cambia de comportamiento. Como mencionamos la fiebre actúa en respuesta de alguna enfermedad, infección o problema que este sufriendo el perro, y viene acompañada de otros síntomas. Los más comunes dan indicio que un perro está presentando fiebre son los siguientes:

#1.- Ojos rojos o vidriosos👈

Acompañan usualmente a la fiebre y tienen la posibilidad de ser síntoma de irritación, infecciones, alergias o alguna patología.

#2.- Letargo, falta de energía o estado deprimido👈

La sensación de cansancio o apatía podría ser un síntoma de fiebre o de alguna patología. Si se conserva a lo largo de largos períodos de tiempo y tu mascota no parece recobrar la energía, es fundamental que acudas al veterinario. Los perros que padecen hipotermia acostumbran estar letárgicos, temblar y estremecerse. Los que padecen hipertermia además jadean para borrar el exceso de calor del cuerpo y sus encías tienen la posibilidad de volverse de color rojo oscuro.

#3.- Nariz caliente y seca👈

Además puede ser un síntoma de fiebre, más que nada si va en compañía de otros de los indicios aquí descritos.

#4.- Temblores y escalofríos👈

Los temblores y escalofríos son un síntoma recurrente en perros con fiebre alta.

#5.- Pérdida de hambre👈

Comúnmente, la fiebre va acompañada de pérdida de antojo. Si tu mascota pierde la apetencia por comer, es aconsejable que acudas al veterinario.

#6.- Tos👈

La tos puede ser por muchas razones, como tos de la perrera, infecciones virales o bacterianas o alguna otra patología. La fiebre puede ser uno de los indicios de estas patologías y varias de ellas son graves, por lo cual es adecuado que tu veterinario puede decidir la causa.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Payroll? Guía

#7.- Secreción nasal👈

La secreción nasal puede ser por la fiebre y además a otras razones, como irritación por alergias, tos de las perreras u otras patologías.

#8.- Vómitos👈

La fiebre puede ir acompañada de vómitos y la causa podría ser una infección viral o bacteriana, la ingestión de cualquier componente tóxico, obstrucción intestinal o alguna otra patología.

En el caso que de tu mascota presente algunas de estas señales, lo mas recomendado es ir de manera inmediata al veterinario y de esta manera descifrar su causa y comenzar con el tratamiento correspondiente.

¿Cómo Saber que mi Perro Tiene Fiebre sin Termómetro?

Notaste que a tu mascota le pasaba algo, y quieres tomarle la temperatura, pero ¿no sabes cómo? Y tampoco cuentas con un termómetro para perros; descuida te daremos unos pasos para que logres hacerlo sin la necesidad de uno:

Paso 1: Toca sus orejas y sus patas✔

En las dos superficies está un conjunto fundamental de vasos sanguíneos que se calientan y se inflaman por el incremento de la circulación de las células inmunológicas, lo cual supone que hay presencia de una enfermedad. En caso de que una se encuentre más caliente que la otra, es viable que presente una infección local. 

Paso 2: Palpa su nariz✔

Una vez que los perros segregan una sustancia nasal amarilla o verdosa, podría ser síntoma de una infección respiratoria, moquillo canino o de traqueo bronquitis, que sólo tienen la posibilidad de ser diagnosticadas por los veterinarios. Ten presente que no siempre los perros tiene la nariz humedecida ya que pueden existir diversos factores ambientales o de salud.

Paso 3: Examina su ingle y sus axilas✔

Las dos regiones liberan sustancias inmunitarias y segregan hormonas que alertan al sistema nervioso de que se está en presencia de una infección de un virus, un parásito o de una bacteria. Al realizarlo, comprueba que tus manos se encuentren con una temperatura promedio para eludir lecturas incorrectas.   

Paso 4: Mira sus encías✔

En caso de haber fiebre, las encías se tornan más calientes y secas, así como además adquieren una tonalidad más roja que de costumbre.

Relacionados  ¿Cómo Saber si una Canción Tiene Copyright?

Paso 5: Temperaturas bastante bajas✔

Este síntoma además podría ser una alerta debido a que puede tratarse de hipotermia.

Paso 6: Observa como se ha comportado en los últimos días y horas✔

Además de los síntomas que el cuerpo nos está indicando, la conducta es un factor importante y determinante para saber que algo está pasando.

Si notas debilidad, tristeza, apatía, y cambios bastante raros en el humor, esta la posibilidad de que no se sienta bien de salud o también puede que este presentando alguna dolencia psicológica por alguna situación estresante o abandono (como lo es dejar su hogar por otro).

¿Cómo Saber que mi Perro Tiene Fiebre con Termómetro?

En el caso de contar con  un termómetro para perro debes hacer los siguientes pasos:

  • Lo primero que debes tener presente es que estos aparatos se utilizan de manera rectar y lo mas recomendado es pedirle ayuda a otra personas para que lo sujete.
  • Puede ser uno analógico o digital.
  • Limpia bien el termómetro.
  • Relaja a tu mascota haciéndole mimo o palabras cariñosas.
  • Úntale lubricante al termómetro.
  • Espera el tiempo que el temporizador te marca, en el caso de ser analógico debes esperar al menos 2 minutos. 
  • Listo, ahora retíralo y límpialo muy bien con alcohol. 

Las temperaturas corporales de los perros suelen será más altas que en los humanos. Es decir, acostumbran a medir entre 38° y 39°C, las cuales puede variar por las condiciones del medio ambiente. Si observas que está débil y que su conducta cambió, es viable que se encuentre enfermo. Mide su temperatura, si tiene 41°C, hablamos de una emergencia.

Se debe considerar que hay casos en los cuales los perros sufren de desequilibrios en el termostato de su metabolismo, y las razones son porque estos son cachorros, han llegado a una edad adulta, las perras permanecen próximas al parto o poseen el celo o ya que padecen de una inestabilidad hormonal provocado por una enfermedad.

¿Cómo Saber que mi Perro Tiene Fiebre de Garrapatas?

Esta fiebre es presentada por las garrapatas en los perros, la cual lleva causar las rickettsia, que se conoce como parásitos del tamaño de bacterias que viven en el interior de las células. 

Esta es zoonosis, es decir, puede ser transmitida a los seres humanos. Los síntomas para determinar si nuestras mascotas están padeciendo de esta enfermedad es: apatía, fiebre, tos, anorexia, conjuntivitis, grabes problemas al respirar, se inflaman las patas, dolores en las articulaciones, convulsiones o arritmia.

Relacionados  ¿Cómo Saber qué Tipo de Lentes me Quedan?

En algunas ocasiones, pueden venir acompañados de hemorragias, presentando de esta manera sangrado en las orejas y en las heces.

¿Que se le Puede Dar a un Perro con Fiebre?

Es de suma importancia que evites auto medicar a tu mascota, ya que puedes causar complicaciones con sobredosis o reacciones alérgicas a dichos fármacos. El diagnóstico debe ser realizado por un veterinario.

Una vez que se le haya detéctate que le pasa a tu mascota, se le aplicara el tratamiento con medicamento y mucho reposo. Esto tomare algo de tiempo, así que no lo fuerces, espera que se recupere por completo.

Puede que pase semana o meses, todo va a depender del diagnóstico y medicamento que el médico le coloque. Pero por lo general, al ver que es una infección, se le darán antibióticos y mucha hidratación. Además, debes estar pendiente de las indicaciones que el veterinario te proporciono, dosis, horas, entre otros aspectos importantes.

Además es fundamental que mantengas fuera de su alcance productos químicos tóxicos, productos de limpieza, veneno y medicamentos para humanos. Y si has visto otros indicios como lo son el  vómito, diarrea, es viable que tu mascota se haya intoxicado o que presente una actitud alérgica.  

No obstante, se debe anotar los cambios repentinos en su alrededor, una mudanza, el fallecimiento de una persona, entre otros aspectos psicologías, ya que esto provocar que tu mascota tenga cambios de comportamiento o que se enferme. Observa su lenguaje corporal con atención.

Ten siempre presente que la fiebre es un síntoma, una actitud natural corporal contra la existencia de un representante externo patológico o de un desorden interno producto de patologías neurológicas, autoinmunes u hormonales.

Por lo cual, si has notado que presente un cuadro de fiebre con bastante frecuencia, debes acudir a un especialista para hacer los estudios oportunos y el diagnóstico.  

Tu mascota es tu fiel compañero el cual se ha convirtió en parte de tu familia, cuida su salud. Al realizarlo además garantizas la paz en el hogar. Gracias por leernos, espero esta información te sea de gran ayuda.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario