¿Cómo Saber si me han Aprobado la RAI?

Cuando se va a realizar algún trámite es necesario tener en cuenta en qué lugares se puede buscar información sobre el estatus de los mismos. Ya que muchas veces puede resultar un poco difícil ir a los sitios de manera presencial por lo que la mejor alternativa es el uso de la web.

Es por ello que a la hora de saber cómo va el estatus del RAI, es importante conocer donde se puede ubicar este tipo de información y sobre todo aclarar lo que significa solicitar la RAI 🙂 . Esta se conoce como la ⇒Renta Activa de Inserción⇐.

Este beneficio es otorgado por el SEPE, para las personas que cuentan con un bajo nivel económico, esto se otorga debido a que muchas personas se le dificulta el ingreso al mercado laboral, bien sea por algún impedimento de salud o la edad.

Vale la pena destacar que para solicitar esta ayuda se debe hacer de manera regular, es normal que pueda demorar un poco, ya que en la mayoría de los casos cuenta con una gran demanda, por ello es recomendable que la solicitud sea contundente.

¿Cómo Solicitar la RAI por Internet?

Este tipo de solicitudes se puede hacer mediante la web de manera más sencilla, es importante tener en cuenta que se debe llenar toda la información para que la solicitud pueda ser procesada de manera correcta.

Paso #1.- Dirígete al sitio web de la SEPE✔

Primeramente, deberás ingresar a la página web oficial de la SEPE, específicamente en la sección “Solicitud de renta activa de inserción”. Podrás hacerlo fácilmente al hacer clic en el siguiente enlace  ⇨https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/solicitud-de-prestaciones/tramites-en-linea/solicitud-renta-activa-insercion

Paso #2.- Inicia sesión✔

Una vez en la página, deberás acceder con el Usuario Clave, donde colocarás el DNI y la contraseña y por último, haz clic en “Continuar”.

Paso #3.- Verifica los requisitos✔

Luego, deberás verificar que se cuenta con todos los requisitos y se presiona con el botón “Continuar”.

Paso #4.- Acepta la autorización✔

Seguidamente, deberás aceptar la autorización que generará la pantalla para poder seguir adelante con el proceso.

Paso #5.- Señala el motivo de la solicitud✔

Luego, deberás marcar los motivos de la solicitud

Paso #6.- Completa tus datos personales y bancarios✔

Posteriormente, saldrá una pantalla que permite llenar todos los datos personales y bancarios, este último importante porque esallí es donde llegará el pago.

Relacionados  ¿Cómo Saber si una Persona ha Fallecido?

Paso #7.- Adjunta los documentos y firma electrónica✔

Por último, te solicitarán una serie de documentos que son necesario anexar, como por ejemplo el BAE y la firma electrónica.

¿Quién Tiene Derecho a Cobrar la RAI?  

Se dividen en normas generales y casos especiales;

#1: Generales:

  • No tener derecho a una prestación contributiva, por no haber reunido el tiempo suficiente en un puesto de trabajo en el lapso de un año calendario
  • Estar desempleado
  • Se debe estar inscrito como demandante de empleo
  • Tener menos de 65 años
  • No tener un ingreso mensual mayor al 75% del salario mínimo
  • Si se tienen hijos o cónyuges, no deben superar entre todos el ingreso mensual del 75%
  • Tener un miembro de la familia menor de 26 años con alguna discapacidad
  • No haber sido beneficiado de la RAI en el año anterior (últimos 365 días) a la solicitud, ni recibirla por cuarta vez

#2: Casos Especiales:

#2.1.- RAI para personas parados por larga duración

Personas que han estado sin empleo los ultimos 18 meses.

#2.2.- RAI para personas con discapacidad

Debe tener un certificado que conste que posee un 33% de discapacidad

#2.3.- RAI para emigrantes retornados

Debe tener al menos, 12 meses de haber retornado, previos a la solicitud del beneficio

#2.4.- RAI para victimas de violencia de genero y domestica

Debe tener acreditación de victima de violencia de genero, por supuesto, requisito «sine qua non», no estar viviendo con el agresor.

¿Cuantas Veces se Puede Solicitar la RAI?

Es importante tener en cuenta que esta prestación se puede cobrar por un lapso de 11 meses como máximo, se puede solicitar máximo 3 veces. Cuando es asignada se cobra el 80% del indicador de renta de efectos múltiples.

El pago se realiza cada 30 días, pero se paga pasados los 30 días. Usualmente las fechas de pago caen dentro de los primeros días del mes siguiente. Este dinero entrara directamente a la cuenta del trabajador sin ningún tipo de problema.

En cuanto a los solicitudes es importante tener en claro que se pueden realizar un máximo de 3 veces, pero cada vez que se vaya a realizar una solicitud se deben tener todos los recaudos de nuevo.  La capacidad de poder pedirla por 3 años seguidos va a depender del grupo que se seleccione.

Relacionados  ¿Cómo Saber si estoy Dado de Alta en la Seguridad Social?

¿Cómo Saber si estoy en la RAI?

Lo primero que se debe hacer para que se tenga en cuenta a la persona, es que esta sea la encargada de hacer la solicitud, bien sea llenando toda la información vía web o los formularios directamente en una oficina.

Hay algunos puntos que se deben tener en cuenta cuando se está realizando un trámite de este tipo, una vez se haya llenado todo y se haya enviado de manera satisfactoria la RAI, está en la obligación de notificar si la persona fue incluida o no en el programa en un lapso no mayor de 30 días.

Si se realiza todo el papeleo pero, no se obtiene respuesta, también existen otras formas de saber si la solicitud fue aprobada y la persona se encuentra dentro del programa, se puede enviar una carta solicitando la información necesaria para tal fin.

Por supuesto, para que esta carta sea tomada en cuenta, es necesario que se añadan ciertos documentos, los cuales le permitan dar mayor credibilidad como lo son; fotocopia del DNI, poderes de presentación o tarjeta acreditativa del CIF sociedad.

Es muy importante que al momento de realizar este tipo de trámites se incluyan todos los documentos, ya que de lo contrario el correo será simplemente descartado. Esto permite que se tenga información de manera rápida sin necesidad de tener que esperar por los 30 días.

Por supuesto, también es posible salir de este beneficio y se puede hacer de manera sencilla, solo se requiere contactar a la empresa que incluyo a la persona en el fichero de morosos. Se procede a pagar la deuda y se solicita que se le notifique al fichero de la misma para que la persona pueda salir del sistema.

Recomendaciones para que te Aprueben la Ayuda RAI

Cuando se va a realizar esta solicitud es recomendable primero; Ⓐ Cumplir con toda la documentación que se exige ya que de lo contrario la solicitud no será tomada en cuenta. Ya que si falta algún documento simplemente se desechará.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Poder Notarial a Distancia? Paso a paso

Otro punto que se puede tener en cuenta para aumentar las probabilidades para que te aprueben la ayuda RAI, es verificar el perfil antes de decidir enviarlo, ya que lo ideal es que se exponga que la persona realmente está atravesando dificultades.

También es importante que se seleccione la opción que más se adapte a la situación de la persona y las opciones del subsidio que se ofrecen en la web, ya que esto permite que la solicitud se pueda percibir como algo realista sin tantos problemas en cuanto a corroborar diferentes datos.

Por ultimo una vez se revisan todos estos aspectos y se mejoran dentro de lo posible, lo recomendable es realizar un monitoreo constante para saber en qué momento se produce la asignación del beneficio.

¿Cuánto se Tarda la RAI?

El proceso de selección y aprobación puede ser un poco lento, ya que es importante tener en cuenta que la cantidad de solicitudes que se procesan son considerablemente altas. Por ello la aprobación puede tardar un poco más de lo esperado.

Una de las formas en las que normalmente las personas buscan obtener información sobre el estatus del trámite es dirigiéndose directamente a las oficinas del SEPE, ya que ellos son los que manejan este tipo de información. Se debe tener en cuenta que el lapso de tiempo a esperar puede ser un poco variable.

En cuanto al proceso de cobranza es importante tener en claro que el SEPE otorga el beneficio de forma mensual, pensando en el periodo de cobranza, este puede demorar un poco más. Es recomendable ir directamente a este tipo de sedes para poder tener información fidedigna.

Hemos llegado al final de este apartado, espero te haya sido útil la información y ya sepas lo necesario sobre la RAI, quiero también, invitarte a seguir visitando nuestro sitio web, y disfrutar del contenido que estaremos publicando en los próximos días.

Para finalizar, déjame en los comentarios, que tal te ha parecido este articulo y que tanto te ayudó 😉 .

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario