¿Cómo Saber qué Tipo de Cara Tengo?

Para muchas personas puede resultar sin importancia la forma de cara que tienen, pero esto resulta de gran interés para otros, ya que la forma del rostro permite que se pueda determinar el corte de cabello que mejor se adapte para cada persona.

Es importante saber que para determinar el tipo de rostro que se tiene, se debe quitar todo el cabello de la cara, en el caso de las mujeres, es recomendable realizarse una cola ya que de esta forma se puede apreciar de mejor manera la estructura ósea.

Si se va a llevar a cabo esto, es importante tener en cuenta que una de las formas más sencillas con los cuales se puede determinar la forma de rostro es realizando mediciones, ya que hay diferentes puntos en los cuales se puede medir y estos son los que generaran la forma adecuada.

¿Cómo Saber qué Tipo de Cara Tengo?

Es importante tener esta información, ya que no solo resulta útil para determinar el tipo de corte que quede mejor, también resulta de gran ayuda si se quiere cambiar el color del cabello o hasta comprar unos anteojos.

Para poder llevar a cabo esta labor es importante tener la información de los puntos desde los cuales se debe medir, y por supuesto, que tipo de rostro encaja con cada tipo de medida.

#1: Cómo medir el rostro

Si se va a llevar a cabo esta tarea es importante contar con una cinta métrica, ya que todo el proceso resulta mucho más sencillo de esta manera, pues con una regla se puede dificultar un poco, mientras que la cinta permite que se pueda mover con mayor facilidad.

Paso #1.- Mide la frente👈

Paso #1.1.- Mantén la cara despejada✔

Primeramente, deberás recogerte todo el cabello con un a cola para evitar cualquier inconveniente que se pueda presentar.

Paso #1.2.- Colócate frente al espejo✔

Posteriormente, la persona debe colocarse de preferencia frente a un espejo para que resulta más sencillo todo.

Paso #1.3.-Haz la medición de la frente✔

Luego, debes colocar la punta de la cinta métrica en uno de los extremos de la frente (punto de partida) y desde allí se debe extender sobre la frente hasta el otro extremo.

Paso #1.4.- Anota el resultado ✔

Paso #2.- Mide los pómulos (de pómulo a pómulo)👈

Cuando se va a realizar la toma de esta medida se debe tener cuidado, ya que el metro debe colocarse en un punto específico para lograr que los números sean correctos, puede presentarse un pequeño margen de error, pero lo recomendable es que sea lo más exacto posible.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Filmora
Paso #2.1.- Ten a disposición la cinta métrica y el espejo✔

Primeramente, debes tener a la mano una cinta métrica de costura y un espejo grande para poder realizar esta medición de pómulos.

Paso #2.2.- Haz la medición de pómulos✔

Posteriormente, coloca la punta de la cinta métrica desde el borde externo del ojo y con mucha precaución, se debe cruzar el metro por encima del puente de la nariz hacia la esquina externa del otro ojo.

Paso #2.3.- Anota el resultado✔

Paso #3.- Mide la mandíbula (desde la barbilla a la base de la oreja)👈

Para poder realizar esta medición es importante contar con un poco de precisión ya que el metro debe colocarse en ciertos puntos de los que no se pueden mover. Para tener éxito en este punto se deben seguir estos pasos:

Paso #3.1.- Realiza la medición✔

Primero, debes colocar la cinta métrica por un lado de la mandíbula, preferiblemente en la base cerca de la oreja, hasta que se extienda a la mitad de la barbilla. No es necesario que la cinta le dé la vuelta completa a la mandíbula.

Paso #3.2.- Anota el resultado✔

Paso #4.- Mide la longitud de tu cara (desde la barbilla al borde la frente)👈

Esta quizás es una de las mediciones que resulta más sencillo, pues solo se requiere medir a la largo la cara. Es importante tener en cuenta que cada una de las medidas se debe ir anotando para luego determinar el tipo de rostro que se tiene.

Para tener éxito con esto es recomendable seguir estos pasos:

Paso #4.1- Haz la medición de la longitud de tu cara✔

Primero, deberás tomar como punto de partida el punto exacto donde comienza el cabello en la frente. Una vez se haya establecido este punto se debe cruzar el rostro de forma vertical hasta la barbilla. Es necesario tener cuidado ya que cruza por todo el puente de la nariz.

Relacionados  ¿Cómo Saber si Tienes Chinches?
Paso #4.2.- Anota el resultado✔

Paso #5.- Mide nariz y mentón (punta de nariz a la barbilla)👈     

Para terminar con el tema de las mediciones este es otro punto que además de recomendable de medir resulta realmente sencillo, solo se deben seguir estos pasos:

Paso #5.1.- Haz la medición de la nariz hasta el mentón✔

Primeramente, se coloca la cinta en la punta de la nariz y se extiende hasta la punta del mentón.

Paso #5.2.- Anota el resultado✔

¿Cómo Saber Cuál es mi Tipo de Rostro?      

Las medidas juegan un papel muy importante ya que permiten determinar en base a números que lado del rostro es el que tiene mayor predominancia, de esta forma es posible determinar qué tipo de rostro se tiene con mayor facilidad.

#1: Cuántos y cuáles son los tipos de rostro;

Las medidas son necesarias para poder clasificar el tipo de rostro, ya que por el contrario si solamente se ve el rostro y se llega a una conclusión, no se estaría en lo correcta ni seria objetivo, ya que las opiniones pueden resultar muy variadas ya que no todas las personas ven lo mismo.

#1.- Cara redonda👈

Se dice que una persona tiene la cara redonda cuando la longitud de la cara es mayor al ancho, ya que si esto se realiza en una hoja, se podrá evidenciar de manera más sencilla más que se forma un círculo.

 En el caso de tener el rostro así, el corte de cabello que mejor se adapta es uno que no sea ni demasiado largo ni demasiado corto.

#2.- Cara cuadrada👈

Para determinar que una persona tiene el rostro cuadrado es necesario que la medida del ancho del rostro sea mayor o igual a la medida de la frente y a la medida del largo del rostro. Este tipo de rostros se considera especialmente masculino, pues cuenta con facciones en las cuales los pómulos se marcan.

#3.- Cara ovalada👈

Se puede decir que una persona cuenta con el rostro ovalado cuando la longitud es mayor en 1 o 2 cm a la del ancho. Esto muchas veces es percibido como un rosto equilibrado pero su forma es ovalada.

La mayoría de las personas consideran que este tipo de rostro es el ideal ya que es casi igual de alargado que de redondeando, se caracteriza por el hecho de que sobre sale ligeramente tanto la frente como la barbilla.

Relacionados  ¿Cómo Hacer una Carta? En 5 minutos

#4.- Cara de diamante👈

Esta es una forma un tanto peculiar pero ello no evita que se presente de forma constante, se caracteriza por tener una barbilla y mandíbula importante. Hay un pronunciamiento en la medición de la anchura y la altura pero se mantiene el equilibrio en estos dos puntos.

Lo ideal para este tipo de rostros es elegir un corte corto y elegante, ya que permite que se puedan destacar los rasgos de la mejor forma posible. Lo más recomendable en estos casos es usar un peinado clásico.

#5.- Cara de corazón👈

El rostro en forma de corazón destaca por sus medidas, ya que es mucho más ancho en la zona de los pómulos que en la parte de la frente. La medida de la mandíbula es más pequeña que la del ancho del rostro, teniendo en claro estos puntos se puede determinar que un rostro cuenta con esta forma.

#6.- Cara rectangular👈

Los rasgos de una cara rectangular pueden resultar un poco sencillos de determinar, ya que estas personas suelen contar con frente, pómulos y mandíbula de un tamaño un tanto parecido, pero destaca porque el largo es mayor al ancho.

#7.- Cara triangular👈

Este tipo de rostros se puede visualizar mejor con la imagen mental de un triángulo invertido, ya que la barbilla será larga. Lo ideal en estos casos son peinados que le agreguen volumen ya que de esta manera puede pasar desapercibida la diferencia entre la frente y la barbilla.

Son muchas las forma para saber ¿qué tipo de cara tengo?. Te invito a seguir visitando nuestro blog, y conozcas más sobre este y otros temas de tu interés, los cuales estaremos desarrollando en nuestras próximas publicaciones.

Me despido pero antes quisiera solicitarte, nos dejes tus comentarios y nos digas que tal te ha parecido este artículo, si te ha sido útil o no 😉 .

También puede interesarte este contenido relacionado: