¿Ha decidido quitar el cristal templado de una de sus ventanas para decorar? Seguramente ha notado que el proceso no resulta tan fácil como se imaginaba. Tambalearse y balancearse hasta lograr elegir una herramienta adecuada para hacer el trabajo, sudar tratando de identificar los bordes correctos para lograr resultados óptimos, desear que el trabajo termine rápido… Desmonte su cristal templado ahora mismo con el paso a paso de este artículo. Usted podrá quitar su viejo cristal y allanar el camino para redecorar y agregar un toque de estilo único al hogar.
1. ¿Qué es un Vidrio Temporal?
El Vidrio Temporal es un tipo de revestimiento de vidrio marcado fuertemente con un símbolo público para prevenir el uso o la distribución ilegal. Esto significa que el propietario del vidrio original ha marcado el vidrio para poder identificarlo si se usa sin su permiso. Estos son algunos detalles a tener en cuenta con respecto a los vidrios temporales:
- Todos los vidrios están hechos con un material a base de vidrio laminado cuyo grosor varía entre 3.2 y 6 mm.
- Tienen un recubrimiento endurecido con un símbolo público o un mensaje con los detalles completos y la marca del propietario.
- La duración del símbolo suele ser de entre 2 y 5 años, dependiendo del grado de exposición a la intemperie y los agentes externos.
El vidrio temporal es una solución popular para los propietarios de vidrio que desean evitar el uso ilegal de su producto. Esto ayuda a los propietarios a controlar el uso de su vidrio en mercados potencialmente competitivos, como el turismo. Esto también puede usarse en el sector inmobiliario para evitar el uso no autorizado de vidrios, ya sean ventanas, puertas, terrazas u otros productos similares.
2. ¿Qué Las Herramientas Necesarias Para Quitar Un Cristal Templado?
Lo que siempre debemos recordar al contemplar la idea de quitar un cristal templado es que se trata de una tarea complicada de trabajo manual. Es un trabajo que requiere experiencia, conocimiento y herramientas adecuadas para asegurar un resultado seguro y satisfactorio. Estas son algunas de las herramientas necesarias para quitar los cristales templados con éxito.
El primer paso para quitar un cristal templado es proteger la zona circundante con cinta adhesiva y toallas para prevenir el polvo y los arañazos, además de la posibilidad de dañar el espacio si la pieza se quiebra. Una vez hecho esto, debe asegurarse de tener las herramientas necesarias, como un corrector de juntas, un afilador de juntas y espátulas de diferentes grosores. También se necesitará una escapología eléctrica con una buena aspiración, si la superficie del cristal está sujeta a una carcasa metálica, así como una línea para limar los bordes.
Por último, se requiere un martillo y chincheta especialmente diseñados para romper el cristal templado. Estas herramientas de golpeo deben ser de muy buena calidad para evitar daños en el vidrio, por ejemplo, un martillo con una fuerza máxima inferior a 1100 PSI. Estas herramientas deben usarse con mucha precaución, dado que el impacto puede provocar consecuencias graves si se aplica demasiada fuerza. Por lo tanto, haga un movimiento de disparo y realice los golpes muy cuidadosamente.
Una vez que se haya doblado el cristal temporalmente y se hayan quitado todas las partes recortadas, debe limpiarse el vidrio con agua jabonosa y una esponja suave para eliminar los finos restos de alrededor. También se recomienda usar un limpiador de ventanas para eliminar cualquier residuo. Después de esto, el vidrio estará listo para su reemplazo con uno nuevo.
3. ¿Cómo Quitar Un Cristal Templado Paso a Paso?
Paso 1: Identificar el problema
Dependiendo de la ubicación del objeto de vidrio, el tipo y la cantidad de adhesivo utilizado, podría tomar más o menos tiempo conseguir el objeto fuera. Es importante asegurarse de que nunca se force el vidrio, ya que se podría dañar irremediablemente. Si el objeto en cuestión no está muy ceñido a la base, podemos prontamente retirarlo sin tener que comenzar un proceso complicado.
Paso 2: Retirar el Cristal Austado
Puede haber maneras diversas de hallar el resultado buscado, pero la técnica más habitual para remover un cristal templado con adhesivo viene a ser calentar el vidrio y extraerlo con delicadeza. Para ello se necesita un secador de pelo o un dispositivo capaz de proveer una cantidad considerable de calor. Posteriormente se debera aplicar presión alrededor del cristal templado.
Paso 3: Realizar las Reparaciones
En el caso de que logremos quitar con éxito el cristal templado, es posible que resulté en una superficie desigual o rugosa a su alrededor. Para corregir esto, se recomienda aplicar una capa fina de adhesivo para sellar por completo el objeto, acondicionándolo para el entorno en el cual será ubicado. Finalmente, podemos colocar un nuevo vidrio, para así dar por concluido el proceso.
4. ¿Cómo Evitar Que El Cristal Templado Se Rompa?
Para evitar que el cristal templado se rompa, lo mejor es prevenir. Si bien el cristal templado es resistente a los arañazos y a las roturas, también es frágil. Por ello, conviene seguir estos consejos:
1. Limpieza Regular: Debemos limpiar el cristal templado con productos suaves que sean antideslizantes. IImportante tener en cuenta que algunos agentes podrían tapar la película que ayuda a su resistencia y podrían dañar el cristal. Cepillar suavemente y con movimientos circulares es la mejor opción.
2. Reforzar La Película: Para reforzar la película, es importante contar con una cola acrílica y una cinta adecuada para aplicarla. Una vez aplicado, hay que dejarlo secar, luego cepillarlo suavemente para que quede homogéneo y eliminar cualquier burbuja. Se puede adquirir la cola en cualquier ferretería.
3. Usar Goma Protectora: Para proteger el cristal, es recomendable usar goma protectora. Esta ayuda a resistir algunos golpes leves y deslizamientos, y además se adapta perfectamente a los bordes de la superficie de cristal templado. Si se adhiere bien, la goma protegerá el cristal en caso de caídas. Es importante revisar periódicamente esta goma para controlar su desgaste.
5. ¿Qué Pasos Deben Tomarse Después De Quitar El Cristal Templado?
Una vez retiremos el cristal templado de la ventana dañada, debe procesarse inmediatamente para evitar que se contaminen los alrededores. Ya que limpiar tales restos es importante para evitar lesiones con astillas que salen volando. Estos pasos se deben seguir para remover correctamente los desechos:
- Utilice una aspiradora de mano para eliminar los fragmentos más grandes de vidrio.
- Si el vidrio templado aún está pegado al marco de la ventana, debe despegarse con calor o con un solvente.
- Limpia los restos con una escoba y una pala.
- Ubica los desechos en bolsas negras cuidando que gracias no vuelen.
También es útil al aplicar un material absorbente para detener los restos más finos. Si algunas astillas de vidrio aún quedan en el marco de la ventana, se deben aplicar un químico anti astillas, el cual está diseñado para destruir los cristales.
De igual manera, los fragmentos deben ser tratados con precaución al imaginar que podrían transportarse a otras áreas. Algunas empresas se encargan de recolectar los restos de vidrio templado de manera segura, por lo que es recomendable contactar con ellos para la retirada final. Si se usaron herramientas para el marco dañado, recuerda limpiar el material para que no queden restos de vidrio.
6. ¿Qué Inconvenientes Pueden Presentarse Al Quitar Un Cristal Templado?
El Riesgo De Lesiones. Los paneles de vidrio templado han sido diseñados para resistir la presión, el calor y los cambios climáticos drásticos. Esta previsión incluye los rompimientos, ya que estos paneles son relativamente más seguros que los paneles de vidrio estándar. Esto significa que hay un alto riesgo de lesiones si se trata de desmontar un cristal templado sin la ayuda de un profesional. Los paneles de vidrio templado pueden estar compuestos por gran cantidad de trozos más pequeños y los bordes cortantes pueden herir la piel.
Daños Al Marco Del Panel. Otro inconveniente potencial al desmontar un panel templado es el riesgo de dañar el marco del panel. El vidrio templado es generalmente más resistente que los paneles de vidrio estándar, pero también requiere cierto tratamiento especial. Desmontar un panel de vidrio templado sin la ayuda de un profesional puede dañar el marco de la ventana o puerta y puede generar un coste extra para su reparación.
Contaminación Ambiental. La desmontar un panel de vidrio templado puede provocar un impacto adverso en el medio ambiente debido a la producción de partículas de vidrio. El vidrio templado es un material eficaz para prevenir el paso de los contaminantes y está formado por partículas finas y pequeñas. Desmontarlo de manera incorrecta, sin conocimientos del tema, liberará partículas de vidrio al aire, contaminando el ambiente.
7. Cómo Prevenir La Necesidad De Quitar Un Cristal Templado
Mantener un cristal templado seguro no es difícil, pero necesita mantenimiento regular. Usar los siguientes consejos le ayudará a prevenir que el vidrio se rompa o se desplace y evitar la necesidad de quitarlo.
Inspeccione regularmente el sellado. Compruebe la condición del sello de caucho alrededor de la superficie de cristal templado al menos una vez al año. Busque cualquier daño, como grietas o signos de desgaste. Si encuentra algo, el sello debe reemplazarse.
Cuidado impresionante. Evite golpear hacia el cristal templado, ya que esto puede causar grietas en el vidrio y en el marco. Los artefactos domésticos no deben colgarse del cristal y también debe evitarse la colocación de objetos afilados cerca de él. El cristal templado también debe limpiarse con productos apropiados para evitar arañazos y otros daños.
Las puertas deben ajustarse correctamente. Una puerta que no está ajustada correctamente puede provocar que un cristal templado se desplace y se desemboque. El ajuste correcto de la puerta debe estar hecho por un técnico cualificado para evitar que el cristal se estrelle. En conclusión, quitar un cristal templado no es una tarea fácil. Requiere la ayuda de un profesional autorizado para evitar cualquier lesión o daño. Si se toman algunas precauciones esenciales y se comprenden mejor el proceso de extración, es posible evitar posibles problemas. Por lo tanto, siempre es recomendable obtener consejos y asesoramiento de un experto para mejores resultados.