Cómo poner en español Windows 8


Cómo poner en español Windows 8

Windows 8 es un sistema operativo desarrollado por Microsoft que ofrece una gran cantidad de funciones y características. Sin embargo, al descargar e instalar Windows 8, es posible que te encuentres con la configuración en un idioma distinto al español. En este artículo, te enseñaremos cómo poner en español el sistema operativo Windows 8 de manera detallada y precisa.

El proceso para cambiar el idioma de Windows 8 a español es relativamente sencillo, pero requiere seguir una serie de pasos específicos. Afortunadamente, Microsoft ha incluido esta opción en su sistema operativo, lo que facilita el proceso de localización y personalización para los usuarios de habla hispana.

Lo primero que debes hacer es acceder al Panel de Control de Windows 8. Esto se puede lograr de diferentes maneras, pero una de las formas más rápidas es hacer clic derecho en la esquina inferior izquierda de la pantalla y seleccionar «Panel de Control» en el menú desplegable que aparece.

Una vez que estés en el Panel de Control, busca y selecciona la opción «Reloj, idioma y región». Al hacer esto, se abrirá una nueva ventana con varias opciones relacionadas con la configuración regional y de idioma.

A continuación, selecciona la opción «Idioma» y verás una lista de los idiomas actualmente instalados en tu sistema operativo. Si el español no está en la lista, deberás hacer clic en el botón «Agregar un idioma» y buscar el idioma español en la lista que aparece.

Después de seleccionar el idioma español, haz clic en el botón «Agregar» y Windows 8 comenzará a descargar e instalar el paquete de idioma correspondiente. Este proceso puede tardar algunos minutos, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet.

Una vez que se instale el idioma español, regresa a la ventana de configuración del idioma y selecciona el español como idioma principal. A continuación, haz clic en «Establecer como predeterminado» para asegurarte de que el español sea el idioma utilizado por defecto en Windows 8.

Finalmente, haz clic en «Aceptar» o «Guardar» para confirmar los cambios y reinicia tu computadora para que los cambios se apliquen correctamente.

Con estos sencillos pasos, podrás poner en español tu sistema operativo Windows 8 y disfrutar de una experiencia completamente en tu idioma. Si en algún momento deseas cambiar nuevamente el idioma, simplemente sigue estos mismos pasos y selecciona el idioma deseado.

No dudes en explorar las demás opciones de personalización que ofrece Windows 8 para adaptar el sistema a tus preferencias y necesidades. Recuerda que la personalización de tu sistema operativo te brinda una experiencia más cómoda y adecuada a tu estilo de vida.

¡Ahora estás listo para disfrutar de Windows 8 en español!

1. La guía completa: Cómo poner en español Windows 8 paso a paso

En esta guía completa, te brindaremos todos los pasos necesarios para cambiar el idioma de Windows 8 al español. Empieza por dirigirte a la configuración de tu sistema operativo y seleccionar la opción «Idioma». Aquí encontrarás varias opciones, asegúrate de elegir «Español» como idioma principal.

Una vez que hayas realizado ese paso, es posible que debas reiniciar tu computadora para que los cambios surtan efecto. Luego de reiniciar, notarás que la interfaz de Windows 8 estará completamente en español. Si deseas personalizar aún más el idioma, puedes descargar paquetes de idiomas adicionales o cambiar la configuración regional.

Si tienes dificultades para encontrar las opciones de configuración o necesitas una guía visual paso a paso, te recomendamos buscar tutoriales en línea. Hay numerosos recursos que te mostrarán cómo cambiar el idioma de Windows 8 de manera detallada. Además, existen herramientas y ejemplos prácticos que pueden facilitar aún más el proceso. No dudes en aprovechar estas herramientas para lograr una solución sin complicaciones.

2. El proceso de cambio de idioma en Windows 8: ¿Cómo hacerlo?

El proceso de cambio de idioma en Windows 8 puede resultar confuso para muchos usuarios. Sin embargo, con los siguientes pasos detallados, podrás modificar el idioma de tu sistema operativo de manera sencilla y rápida.

1. Accede a la configuración de idioma: Haz clic en el menú Inicio de Windows y selecciona «Configuración». Luego, haz clic en «Hora e idioma» y en la pestaña «Idioma» para acceder a las opciones de idioma.

2. Añade un nuevo idioma: En la parte derecha de la ventana, verás una lista con los idiomas instalados en tu ordenador. Haz clic en el botón «Agregar un idioma» y selecciona el idioma que deseas instalar. Puedes buscarlo en la barra de búsqueda o navegar por la lista de idiomas disponibles.

3. Establece el nuevo idioma como predeterminado: Después de añadir el idioma, regresa a la ventana de opciones de idioma y haz clic en el nuevo idioma que acabas de instalar. Haz clic en «Opciones» y asegúrate de que la opción «Establecer como predeterminado» está seleccionada. Si no lo está, activa la casilla correspondiente.

3. Configuración inicial: Escoge el idioma español en Windows 8

Aprender a configurar el idioma de tu sistema operativo es esencial para adaptarlo a tus necesidades. En este artículo, te mostraremos cómo cambiar el idioma en Windows 8 y disfrutar de una experiencia totalmente en español. Sigue estos sencillos pasos para lograrlo:

  1. Ingresa a la configuración de Windows 8 haciendo clic en el icono de «Configuración» ubicado en la barra de tareas o utilizando la tecla de acceso rápido «Windows + I».
  2. Una vez en la sección de configuración, haz clic en «Cambiar configuración de PC».
  3. Ahora, selecciona la opción «Hora y lenguaje» y luego «Región e idioma».
  4. En la sección «Idioma», haz clic en «Agregar un idioma».
  5. Aparecerá una lista de idiomas disponibles. Busca el idioma español y selecciónalo.
  6. Haz clic en «Agregar». Se iniciará la descarga e instalación del paquete de idioma.
  7. Una vez completada la descarga, selecciona el idioma español en la lista de idiomas instalados.
  8. Finalmente, haz clic en «Establecer como predeterminado».

¡Listo! Ahora tendrás Windows 8 en español. Recuerda reiniciar tu computadora para aplicar los cambios. Si deseas obtener más información detallada sobre este proceso, te recomendamos consultar los tutoriales disponibles en el sitio web oficial de Windows o buscar en línea guías especializadas que te brinden tips y ejemplos adicionales.

4. Explorando las opciones de idioma: Cómo cambiar el idioma en Windows 8

Si estás buscando cambiar el idioma en tu sistema operativo Windows 8, estás en el lugar correcto. A continuación, te proporcionaremos una guía paso a paso para que puedas explorar y cambiar las opciones de idioma en tu computadora.

Relacionados  ¿Cómo Activar el Medidor de FPS en NVIDIA GeForce Experience?

1. Accede a la configuración de idioma: Para comenzar, dirígete al menú de inicio de Windows 8 y haz clic en el icono de configuración. A continuación, selecciona la opción «Cambiar configuración de PC».

2. Selecciona la opción de idioma: Una vez en la configuración de PC, haz clic en la categoría «Tiempo e idioma». Luego, selecciona la pestaña «Región e idioma» en el panel izquierdo. En esta sección, podrás ver el idioma actual de tu sistema operativo y todas las demás opciones de idioma disponibles.

3. Cambia el idioma: Ahora viene el paso crucial. Haz clic en el botón «Agregar un idioma» para desplegar la lista de idiomas disponibles. Aquí podrás elegir el idioma que deseas instalar en tu sistema. Una vez seleccionado, se descargará e instalará automáticamente.

5. El panel de control: La clave para poner Windows 8 en español

Si has adquirido una computadora nueva o has actualizado tu sistema operativo a Windows 8, es posible que te hayas encontrado con la situación de tenerlo en un idioma distinto al español. No te preocupes, la solución está al alcance de tus manos. A través del panel de control de Windows 8, podrás cambiar el idioma de tu sistema operativo y disfrutar de todas las funciones en español.

El primer paso es acceder al panel de control. Para hacerlo, simplemente haz clic derecho en el botón de inicio de Windows y selecciona la opción «Panel de control» en el menú desplegable. Una vez dentro del panel de control, busca la sección de «Reloj, idioma y región». Haz clic en esta opción y se abrirá una nueva ventana con diferentes configuraciones relacionadas con el idioma y la región.

Dentro de la sección de «Reloj, idioma y región», encontrarás la opción «Idioma». Haz clic en esta opción y verás una lista de idiomas disponibles. Busca el idioma Español y haz clic en «Agregar». Una vez agregado, selecciona el idioma Español como «idioma predeterminado» y haz clic en «Establecer como predeterminado». Reinicia tu computadora y listo, ¡ya tendrás Windows 8 en español!

6. Navegando por las configuraciones regionales: Configurando Windows 8 en español

Una de las ventajas de Windows 8 es su capacidad para ser personalizado según nuestras necesidades. Esto incluye la opción de cambiar las configuraciones regionales y el idioma de nuestro sistema operativo. Si eres hispanohablante y deseas configurar Windows 8 en español, aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

1. Lo primero que debes hacer es acceder al Panel de Control. Puedes hacerlo buscándolo en el menú de inicio o deslizando el dedo desde el borde derecho de la pantalla y seleccionando «Configuración». Una vez allí, haz clic en «Panel de Control» para acceder a todas las opciones de configuración.

2. En el Panel de Control, busca la opción «Reloj, idioma y región» y haz clic en ella. Luego, selecciona «Idioma» y verás una lista de idiomas disponibles. Haz clic en «Agregar un idioma» y busca el idioma español en la lista. Selecciona «Español» y haz clic en «Agregar». Una vez que el idioma se haya agregado, haz clic en «Establecer como predeterminado» para que Windows 8 se muestre en español de manera predeterminada.

7. Personalizando tu experiencia: Poniendo en español Windows 8

Si tienes Windows 8 instalado en tu computadora pero prefieres utilizarlo en español, estás de suerte. Personalizar tu experiencia es más fácil de lo que piensas. A continuación, te daremos los pasos necesarios para poner en español tu sistema operativo.

Lo primero que debes hacer es abrir el menú de configuración de Windows 8. Para hacer esto, simplemente ve al escritorio y haz clic con el botón derecho en la barra de tareas. Selecciona «Propiedades» y luego «Barra de tareas y navegación». En la pestaña «Inicio», verás la opción «Cambiar configuración». Haz clic en ella.

En la ventana de configuración, ve a la pestaña «Idioma» y haz clic en el botón «Agregar un idioma». Aquí te aparecerá una lista con todos los idiomas disponibles. Busca «Español» en la lista y haz clic en él. Luego, selecciona la variante de español que prefieras.

8. Seguridad garantizada: Cómo cambiar el idioma sin afectar tus archivos en Windows 8

Una de las ventajas de Windows 8 es la posibilidad de cambiar el idioma del sistema operativo sin afectar tus archivos personales. Esto es especialmente útil si necesitas trabajar en diferentes idiomas o si compras una computadora que viene con un idioma predefinido que no entiendes. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera segura y sin correr el riesgo de perder tus datos.

1. Abre el menú Configuración de Windows 8 haciendo clic en el ícono de la rueda dentada en la esquina inferior derecha de la pantalla.
2. Selecciona «Cambiar configuración de PC» y luego haz clic en «Hora e idioma».
3. En la sección «Idioma», haz clic en «Agregar un idioma» y elige el idioma que deseas utilizar en tu sistema operativo. Si el idioma que deseas no aparece en la lista, haz clic en «Agregar un idioma» para descargarlo desde la Tienda de Microsoft.
4. Una vez que hayas agregado el nuevo idioma, ve a la sección «Preferencias de idioma» y establece el nuevo idioma como predeterminado.
5. Reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.

Es importante destacar que al cambiar el idioma del sistema operativo, solo se modificará la interfaz de Windows 8, no tus archivos personales. Esto significa que todas tus fotos, documentos y otros archivos seguirán siendo accesibles y no se verán afectados por el cambio de idioma. Sin embargo, algunos programas y aplicaciones pueden requerir la instalación de paquetes de idioma adicionales para funcionar correctamente con el nuevo idioma. Verifica la compatibilidad de tus programas y asegúrate de instalar los paquetes necesarios si es necesario.

Recuerda que cambiar el idioma del sistema operativo puede llevar algún tiempo, especialmente si descargas e instalas un nuevo idioma desde la Tienda de Microsoft. Además, es posible que necesites reiniciar tu computadora varias veces para que los cambios surtan efecto por completo. Si encuentras algún problema durante el proceso, te recomendamos consultar la ayuda y soporte de Windows 8 en línea o buscar tutoriales y consejos en los foros de usuarios de Windows.

Relacionados  Cómo Quitar El Antivirus

9. Consejos adicionales: Soluciones a problemas comunes al poner Windows 8 en español

Si estás experimentando problemas al poner Windows 8 en español, no te preocupes, hay soluciones disponibles para los problemas más comunes. Aquí te ofrecemos algunos consejos adicionales para solucionar estos inconvenientes:

1. Verifica la configuración regional y de idioma: Asegúrate de que la versión de Windows 8 que estás utilizando incluya el paquete de idioma español. Para hacer esto, ve a la configuración de idioma y selecciona «Español» como idioma preferido. Si el paquete de idioma no está instalado, puedes descargarlo desde la página oficial de Microsoft.

2. Actualiza los controladores: Los problemas de compatibilidad pueden surgir si los controladores de tu hardware no están actualizados. Verifica si hay actualizaciones disponibles para tus dispositivos, como tarjeta gráfica, tarjeta de sonido y red. Consulta los sitios web de los fabricantes para obtener las últimas versiones de los controladores y sigue los tutoriales proporcionados para su instalación.

3. Restablece la configuración regional y de idioma: Si aún experimentas problemas, puedes restablecer la configuración regional y de idioma de Windows 8 a la configuración predeterminada. Para hacer esto, ve a la configuración de idioma y selecciona la opción de restablecimiento. Ten en cuenta que esto puede afectar otras configuraciones personalizadas, por lo que es recomendable realizar una copia de seguridad antes de proceder.

10. ¿Qué hacer si no encuentras el idioma español en Windows 8?

Si estás utilizando Windows 8 y no encuentras la opción de idioma español, no te preocupes, ¡hay solución! A veces, el idioma español no está predeterminado en todas las versiones de Windows 8, pero afortunadamente, existe una forma sencilla de agregarlo. A continuación te mostramos un paso a paso para solucionar este problema:

1. Primero, debes abrir el menú de configuración de Windows 8. Puedes hacer esto presionando la tecla de Windows y la tecla «I» al mismo tiempo. Esto abrirá el panel de configuración.

2. Una vez abierto el panel de configuración, selecciona la opción «Cambiar configuración de PC». Esto te llevará a una pantalla con varias opciones de configuración.

3. En la pantalla de configuración, selecciona la opción «Hora e idioma». Aquí encontrarás las opciones para cambiar el idioma de tu sistema operativo.

4. En la sección «Idioma», haz clic en el botón «Agregar un idioma». Se abrirá una lista con todos los idiomas disponibles.

5. Busca y selecciona el idioma español en la lista. Puedes utilizar la función de búsqueda para ahorrar tiempo.

6. Después de seleccionar el idioma español, haz clic en el botón «Agregar» para comenzar a descargar e instalar el paquete de idioma.

7. Una vez completada la descarga e instalación, el idioma español estará disponible en tu sistema operativo. Puedes establecerlo como idioma predeterminado o simplemente utilizarlo cuando lo necesites.

¡Y eso es todo! Ahora tendrás la opción de utilizar el idioma español en tu Windows 8. Sigue estos pasos y podrás disfrutar de tu sistema operativo en español sin problemas. Además, recuerda que puedes encontrar tutoriales en línea y herramientas adicionales si necesitas más ayuda para personalizar y configurar tu Windows 8. ¡No dudes en explorar todas las opciones disponibles para adaptar tu sistema de acuerdo a tus necesidades!

11. Explorando las opciones avanzadas: Cómo ajustar las preferencias regionales en Windows 8

Si estás buscando personalizar tu experiencia en Windows 8 ajustando las preferencias regionales, estás en el lugar correcto. En esta sección, te mostraremos cómo explorar las opciones avanzadas para adaptar tu sistema operativo a tus necesidades específicas.

Para ajustar las preferencias regionales en Windows 8, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y ve a la Configuración de PC.
  2. Haz clic en «Hora y configuración de la región» y selecciona «Cambiar fecha, hora o número de formato».
  3. En la pestaña «Región», podrás elegir tu país o región preferida, así como el formato de fecha y hora que desees utilizar. Puedes ajustar opciones como el separador de miles, el símbolo de moneda y mucho más.

Una vez que hayas realizado los ajustes deseados, haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios. Ahora, tu sistema operativo estará configurado de acuerdo a tus preferencias regionales.

12. Poniendo en español Windows 8: ¿Vale la pena el cambio?

Cuando se trata de decidir si vale la pena actualizar a Windows 8, es importante considerar cuidadosamente los aspectos positivos y negativos. Aunque algunos usuarios pueden encontrar que esta versión actualizada del sistema operativo ofrece mejoras significativas en términos de velocidad, rendimiento y funcionalidad, otros pueden sentirse abrumados por los cambios en la interfaz y la curva de aprendizaje asociada con esta nueva versión. En este artículo, desglosaremos paso a paso cómo solucionar algunos de los problemas comunes que pueden surgir al hacer la transición a Windows 8.

1. F familiarízate con la nueva interfaz: Uno de los mayores cambios en Windows 8 es la introducción de la interfaz de usuario Modern UI, también conocida como Metro. Esta nueva interfaz presenta un diseño completamente diferente al que los usuarios de Windows estaban acostumbrados. Para familiarizarte con ella, puedes realizar un recorrido por las características y funciones básicas de la interfaz. Hay numerosos tutoriales disponibles en línea que te guiarán a través de los conceptos básicos y te ayudarán a comprender cómo navegar y utilizar las diferentes funciones de Windows 8.

2. Utiliza las aplicaciones nativas: Windows 8 viene con una serie de aplicaciones nativas diseñadas específicamente para esta versión del sistema operativo. Estas aplicaciones incluyen Correo, Calendario, Fotos, Música y muchas otras más. Aprovechar estas aplicaciones puede ser una forma efectiva de aprovechar al máximo Windows 8 y su funcionalidad única. Asegúrate de explorar y familiarizarte con estas aplicaciones, ya que pueden ofrecer una experiencia de usuario mejorada y simplificar muchas tareas comunes.

3. Optimiza el rendimiento: Si experimentas problemas de rendimiento después de actualizar a Windows 8, hay varias cosas que puedes hacer para optimizar la velocidad y el funcionamiento del sistema. En primer lugar, asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de Windows 8, ya que estas actualizaciones pueden abordar posibles errores y mejorar el rendimiento general del sistema. Además, considera desactivar los efectos visuales que pueden consumir recursos y ralentizar el sistema. También es recomendable desfragmentar el disco duro regularmente y eliminar programas innecesarios. Todos estos pasos pueden ayudarte a mantener un rendimiento óptimo en tu sistema operativo Windows 8.

Relacionados  ¿Cómo hacer capturas en Windows 10?

13. ¿Cómo afecta el cambio de idioma a las aplicaciones en Windows 8?

La capacidad de cambiar el idioma en las aplicaciones de Windows 8 es una característica muy útil para aquellos usuarios que necesitan utilizar diferentes idiomas o que prefieren trabajar en su lengua materna. Sin embargo, este cambio de idioma puede presentar desafíos y afectar el rendimiento de las aplicaciones. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para solucionar este problema:

1. Investigar: Antes de realizar cualquier cambio, es importante investigar y comprender cómo afecta el cambio de idioma a las aplicaciones que estás utilizando. Puedes consultar la documentación de la aplicación, foros o comunidades en línea para obtener información sobre cualquier problema conocido con respecto a los cambios de idioma.

2. Cambiar el idioma: Para cambiar el idioma de una aplicación en Windows 8, debes seguir estos pasos:
a) Abre la aplicación que deseas cambiar de idioma.
b) Haz clic en la opción «Configuración» o «Ajustes» dentro de la aplicación.
c) Busca la sección de «Idioma» o «Language» y selecciona el idioma deseado.
d) Guarda los cambios y reinicia la aplicación para que los ajustes surtan efecto.
Si la opción de cambio de idioma no está disponible en la aplicación, es posible que tengas que cambiar el idioma de todo el sistema operativo.

3. Actualizaciones: Asegúrate de que tanto la aplicación como el sistema operativo estén actualizados a la última versión. Las actualizaciones suelen solucionar problemas relacionados con el cambio de idioma y mejorar la compatibilidad en general. Puedes verificar si hay actualizaciones disponibles en la Configuración del sistema operativo o en la tienda de aplicaciones de Windows.

14. Comprendiendo las implicaciones lingüísticas: Consideraciones al poner en español Windows 8

Para aquellos usuarios que deseen utilizar Windows 8 en español, es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones lingüísticas que asegurarán una experiencia fluida y sin contratiempos. A pesar de que el sistema operativo viene preinstalado con la opción de cambiar el idioma, hay ciertos aspectos que requieren una configuración adicional para garantizar su correcto funcionamiento. En esta sección, te guiaremos paso a paso a través de los diferentes elementos que debes tener en cuenta al poner tu sistema en español.

1. Cambiar el idioma del sistema: El primer paso es cambiar el idioma del sistema operativo a español. Para hacer esto, debes dirigirte a la configuración del sistema y seleccionar el idioma deseado en la sección «Idioma y región». Una vez seleccionado, el sistema te solicitará reiniciar para aplicar los cambios. Es importante asegurarse de tener una conexión a Internet estable durante este proceso, ya que el sistema puede necesitar descargar actualizaciones y archivos adicionales.

2. Configurar el teclado: Es probable que, al cambiar el idioma, también necesites configurar el teclado para que se ajuste a las particularidades del idioma español. Para esto, ve a la sección «Teclado» dentro de «Idioma y región» y selecciona el teclado español adecuado. Si no encuentras la opción, puedes descargar el paquete de idioma adicional desde la tienda de Microsoft. Una vez instalado, podrás seleccionar el teclado español y personalizar la distribución y configuración según tus preferencias.

3. Instalar aplicaciones y servicios en español: Es posible que algunas aplicaciones y servicios no se encuentren disponibles en español después de cambiar el idioma del sistema. Para solucionar esto, puedes dirigirte a la tienda de Microsoft y buscar las versiones en español de las aplicaciones que necesitas. También puedes cambiar el idioma de las aplicaciones y servicios individuales a través de sus configuraciones internas. De esta manera, podrás asegurarte de utilizar todas las herramientas y servicios en tu idioma preferido.

Siguiendo estos pasos detallados, podrás disfrutar de Windows 8 en español sin ninguna dificultad. Recuerda mantener tu sistema actualizado y configurar las opciones de idioma y teclado según tus preferencias personales. ¡No dudes en consultar los tutoriales y recursos disponibles en línea para obtener más información y resolver cualquier duda que puedas tener a lo largo del proceso!

En conclusión, aprender cómo poner en español Windows 8 es un proceso sencillo pero fundamental para aquellos usuarios que prefieren utilizar su sistema operativo en su idioma nativo. A través de cuidadosos pasos y ajustes, es posible cambiar la configuración de Windows 8 de forma efectiva y acceder a una experiencia de usuario completamente en español.

Es importante destacar que, al cambiar el idioma en Windows 8, no solo se modifica la apariencia de los menús y las ventanas, sino también el idioma de las aplicaciones nativas del sistema operativo. Esto facilita enormemente la comprensión y el manejo de las distintas funciones y herramientas disponibles.

Además, debemos tener en cuenta que Windows 8 ofrece una amplia gama de opciones de personalización, permitiéndonos adaptar aún más el sistema a nuestras necesidades y preferencias particulares. Desde cambiar la imagen de fondo de pantalla hasta ajustar los colores de la interfaz, hay numerosas posibilidades para hacer de Windows 8 un entorno más cómodo y agradable de utilizar.

Esperamos que esta guía detallada haya sido de utilidad para aquellos usuarios que desean aprender a poner en español Windows 8. Ahora, con estos conocimientos, podrán disfrutar de su sistema operativo en su idioma preferido y maximizar su productividad y eficiencia.

Recuerden que la tecnología evoluciona constantemente, por lo que es importante mantenerse actualizado y aprovechar al máximo todas las funcionalidades y mejoras que los sistemas operativos, como Windows 8, tienen para ofrecer. En este sentido, recomendamos seguir explorando las opciones y configuraciones disponibles para hacer de nuestra experiencia informática un proceso más enriquecedor y satisfactorio.

¡No esperes más y comienza a disfrutar de Windows 8 en español!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario