Conseguir un control parental en Google es relativamente sencillo y puede salvaguardar la privacidad y seguridad de los niños al navegar por la red. Muchos padres desconocen estas herramientas disponibles, así que en este artículo exploraremos cómo configurar el control parental de Google de forma sencilla y rápida. El control parental en Google ofrece investigación segura, controla qué contenido pueden ver sus hijos y ayuda a mantener la privacidad. Esta información es especialmente útil para aquellos padres que buscan una forma sencilla de proporcionar a sus hijos un entorno de navegación seguro.
1. ¿Qué es el control parental en Google?
El control parental en Google es una herramienta disponible en smartphones, tabletas y ordenadores capaz de ofrecer la oportunidad a los padres de navegar por internet de forma segura.
Los usuarios pueden elegir configurar el nivel de bloqueo en la discreción de una variedad de contenido o sitios web utilizando el Control parental de Google. Los padres también pueden elegir rastrear el contenido que se visitan de forma remota, configurar algunas restricciones preestablecidas y rastrear la ubicación del usuario si ya han sido instaladas aplicaciones como Mapas de Google, siendo estas configuraciones parte del panel de administración para el control parental en Google.
También es posible monitorear el tiempo de uso de dispositivos móviles con un calendario de horario para definir cuándo el dispositivo estará bloqueado o si se aplicarán ciertos contenidos al uso. Además se pueden ver los procesos en tiempo real que se ejecutan mientras el usuario esté conectado en dispositivos Android. Esto permite que los padres limiten el tiempo de uso de la web y restrinjan el acceso a ciertos contenidos.
2. ¿Por qué es importante tener Control Parental en Google?
Los dispositivos móviles se han convertido en uno de los principales instrumentos de búsqueda de información, juegos, música y otros contenidos. Esto ha hecho que, tanto los pequeños como los mayores pasen más tiempo delante de los dispositivos. Cuando un niño tenga acceso a Internet sin ningún tipo de control, podría encontrarse con contenidos no autorizados o incluso con actividades no deseadas.
Para prevenir estos riesgos, el Control Parental de Google llega para ofrecer un control adecuado al navegar en Internet. Esto permitirá que los padres limiten el contenido al que puede tener acceso su hijo y evitar una gran cantidad de problemas. Los padres podrán monitorizar el uso de los dispositivos y limitar la cantidad de tiempo que los niños permanecen frente a ellos. Podrán bloquear contenidos inapropiados o establecer límites a la hora de descargar aplicaciones.
Los primeros pasos para activar el control parental son muy simples: configurar una cuenta familiar. Esta le permitirá tener un control efectivo sobre los dispositivos de su hijo. También podrá bloquear contenidos específicos clasificadas por edades. Desde la aplicación también podrá establecer límites por ejemplo controlar la cantidad de tiempo que pasan algunos juegos, ver detalles de panel de actividad de los niños, y activar una configuración de seguridad avanzada para monitorizar y controlar contenido inapropiado.
3. Cómo configurar el Control Parental en Google
La seguridad y la privacidad de los niños son fundamentales en internet. Por esta razón, Google ofrece diversas herramientas para ayudar a los padres a controlar el contenido alcanzable desde un dispositivo conectado a Google.
Google control parental te permite establecer un límite para el contenido que tus hijos están viendo. Incluso te permite programar cuanto tiempo pasan viendo contenidos en línea para mantener un equilibrio saludable entre el tiempo invertido en internet y el tiempo presencial con la familia. También puedes explorar los contenidos más adecuados para los niños por edad sin agotar tu paciencia.
Para aprovechar las numerosas ventajas y características de Google Control Parental, aquí hay una guía paso a paso para configurarla en tu dispositivo:
- Inicie sesión en su cuenta de Google.
- Desde el panel de servicios, abre el Control Parental.
- Asocia la cuenta de tu hijo con tu dispositivo.
- Haz clic en «Administrar contenido y ajustes».
- En la pantalla de configuración, selecciona los niveles de contenido para juegos, películas, programas de TV, música, libros electrónicos y aplicaciones.
- Establezca límites para el uso del dispositivo y los programas de Google que desea limitar.
- Selecciona la opción de restricción de actividad para controlar y limitar la información que los niños pueden compartir en línea.
- Guarda la configuración.
Con la configuración de los controles parentales de Google, asegúrate de que tus hijos estén navegando seguros en línea. Esta configuración es un paso importante para proteger a los niños de contenidos inapropiados y posibles amenazas en el lado digital.
4. Opciones avanzadas de Control Parental en Google
Fiabilidad e intensidad del control parental
Google tiene límites máximos que los padres pueden ajustar para limitar lo que los niños pueden ver y realizar mientras están en línea. Dependiendo si tu hijo usa Chrome, YouTube, Google Play o todos sus servidores, hay distintas formas de configurar el control parental. Empezando por Chrome, los padres podrán bloquear la visualización de busquedas, resultados de búsquedas, sitios web, contenido para adultos y contenido desagradable. Bajo YouTube, los padres tienen la opción de limitar los contenidos que estén siendo visualizados, bambien los contenidos descargables, comprables, la posibilidad de bloquear palabras de búsqueda y bloque para la aparición de videos, anuncios y comentarios.
En lo que respecta a la configuración de Google Play, es preferible que los padres activen los controles de contenido para prevenir que los niños vean contenido inapropiado. Estos controles permiten hacer la selección de aplicaciones que son deseables para los niños de acuerdo a la edad y preferencia. La mejor forma de configurar los controles es a través del uso de listas negra y blanca. La lista blanca contiene todos los contenidos aceptables para la edad del niño, mientras que en la lista negra estará todo el contenido que los adultos consideren inapropiado para los niños.
Auto exclusión de los niños
Una de las funciones más prácticas que Google ofrece a los padres es la auto exclusión de los niños para los control parental en su uso de internet. Esta opción restringe el tiempo que los niños pueden usar los dispositivos conectados a internet y ayuda a la gestión de la actividad en línea en horas y días específicos. Por el contrario, los padres también podrán controlar el contenido de los costos relacionados con el consumo de internet, con el objetivo de darle un límite al uso de dinero real que los niños consuman durante la navegación.
Programas WiFiPor último, Google permite que los padres restrinjan la aplicación de métodos de comunicación de distintas plataformas como textos, mensajes de voz, uniones a grupos, streaming de transmisión para el chat grupal o privado. Esta opción es útil para restringir los contenidos que los niños compartan en plataformas como Discord, Twitch, Skype, Instagram, WhatsApp entre otros.
5. ¿Qué hay que tener en cuenta antes de poner Control Parental?
Antes de poner el Control Parental, hay muchas cosas que debemos tener en cuenta para lograr un resultado exitoso. Primero, debemos decidir qué control parental vamos a usar. Los controles parentales pueden ser proporcionados por el sistema operativo del dispositivo o por un proveedor externo. El software parental proporcionado por el sistema operativo es generalmente fácil de configurar, pero puede no estar equipado con funciones avanzadas. Los proveedores externos a menudo proporcionan características muy robustas, como la capacidad de controlar el contenido que interactúa a través de tres o más dispositivos.
Una vez que haya decidido qué tipo de software parental usar, es importante leer las políticas de privacidad y comprender cómo los proveedores de software parental están recogiendo y almacenando los datos. Algunos proveedores de software parental recopilan datos sobre los dispositivos a los que se aplica el software, incluidas la ubicación y otros parámetros que desea monitorizar. La información recopilada se envía al servidor de los proveedores de software parental, donde se almacena y, en algunos casos, se vende a empresas publicitarias.
Finalmente, es importante asegurarse de que el control parental está configurado correctamente. Algunos controles parentales tienen un asistente de instalación para asistir con la configuración inicial. Si se utiliza este enfoque, siga los pasos del asistente y asegúrese de que los niveles de seguridad estén establecidos de acuerdo con sus preferencias. Si no hay un asistente, es posible que tenga que configurar manualmente el software parental. Esto puede ser un proceso complicado, y es útil buscar un tutorial en línea u otros recursos para asegurarse de que todo esté configurado de manera segura.
6. Cómo solucionar inconvenientes comunes con el Control Parental
Actualizar el Software de Control Parental
Es importante mantener el software de Control Parental actualizado para que funcione correctamente. Los controladores y el software asociado a los dispositivos existentes pueden necesitar ser actualizados regularmente. Para comprobar si el software que está actualmente instalado y es compatible con la computadora, vaya al sitio web del fabricante. Una vez que se verifique si hay una versión más reciente disponible para descargar, haga clic en el vínculo para descargar el controlador. Dependiendo del software que se esté usando puede que sea necesario reiniciar el equipo después de la descarga. Una vez hecho esto, el control parental debería funcionar sin problemas.
Restaurar el Control Parental
Si la instalación del software de Control Parental no funciona correctamente, puede que tenga que restaurar el hardware. Esto se puede hacer recuperando la configuración anterior al instalar su software. Las opciones relacionadas con la recuperación se encuentran generalmente en el menú «Herramientas» o «Recursos». Una vez iniciado el procedimiento de recuperación, debe seguir las instrucciones en pantalla para completar la recuperación.
Eliminar una Instalación Older
Si hay una versión antigua del software de Control Parental, es importante eliminar la instalación antes de instalar la nueva. Esto puede realizarse desde el panel de control o desde el menú de programas de Windows. En el Panel de control, busque el software anticuado y haga clic en desinstalar y siga las instrucciones para completar la desinstalación. Después de desinstalar el programa, abra el menú «Programas» y elija «Agregar o quitar programas» para eliminar los componentes del software restantes. Reinicie la computadora y luego inicie la instalación de la nueva versión.
7. Consejos finales para aprovechar al máximo el Control Parental de Google
1. Establezca límites y establezca reglas firmes: Esta es una de las partes más importantes de la adecuada configuración de los controles parentales de Google. Puede ser difícil para los padres poner límites a los hijos, pero hay que hacerlo para que sepan lo que está permitido y lo que no. Establezca reglas para el uso de los dispositivos de sus hijos, como el tiempo de privacidad y el tiempo de pantalla, la explicación de los diferentes permisos de las aplicaciones en los teléfonos, etc.
2. Revise el historial de navegación: Otra característica útil del Control Parental de Google es la opción de ver el historial de navegación en los dispositivos de los hijos. Esto le permite ver los sitios web que visitan sus hijos y verificar si están visitando contenido seguro. Puede hacer esto de manera manual, pero también puede configurar alertas para que reciba notificaciones si sospecha que su hijo está visitando sitios inseguros.
3. Configure el bloqueo de contenido: El Control Parental de Google también le permite bloquear ciertos contenidos según la edad de sus hijos. Esta es una excelente forma de asegurarse de que sus hijos no estén expuestos a contenido inapropiado. Además, también puede bloquear aplicaciones específicas, como juegos o redes sociales, para asegurarse de que sus hijos no utilicen estas aplicaciones sin su permiso. Finalmente, los usuarios de Google ahora tienen la oportunidad de añadir un complemento de control parental a sus cuentas de Google para ayudar al monitoreo de sitios web. Esto ofrece a los padres una forma efectiva de proteger a sus hijos de contenido no recomendable en línea. Esta herramienta es una gran ayuda para mantener a los niños a salvo en línea mientras navegan, jugando y compartiendo contenido en la web. Si bien es importante que los padres conciencien a sus hijos sobre la navegación responsable, el control parental de Google ayuda a minimizar los riesgos de comportamientos indeseados y así garantizar una navegación segura.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo cambiar el fondo de pantalla en Talking Tom?
- ¿Cómo Eliminar Instagram Temporalmente?
- Cómo desbloquear el modo Mercenarios en Resident Evil 8

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!