¿Cómo Hacer una Pecera? Paso a paso

Tener mascotas en casa es una buena manera de inculcar valores como la responsabilidad entre otros y comenzar teniendo peces es una buena idea, las peceras además de ser el hogar de estos pequeños animalitos también sirven como elemento decorativo que le da un aire diferente a los espacios, aunque muchas veces el costo de su compra puede ser alto.

Si quieres tener una pecera en casa y no tienes presupuesto para adquirir una, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para construirla con tus propias manos, por ello quédate y aprende con nosotros todos los pasos que debes seguir para hacerlas, ¡no esperes más y comencemos!

¿Cómo Hacer una Pecera?

Los acuarios son bonitos elementos decorativos y una forma cómoda de mantener una mascota, tienes la opción de comprarlos o fabricarlos por tu cuenta; la segunda opción te permite darles un diseño más personalizado, por ello en este apartado te contaremos todo lo pasos que debes seguir para hacer un acuario casero.

Materiales a usar;

  • Vidrios cortados del tamaño exacto que quieres la pecera (en este caso 70 cm de largo, 40 cm de ancho y 35 cm de altura)
  • Pistola de silicón y barras de silicón o pegamento de silicona RTV
  • Acetona
  • Guantes
  • Cinta para embalar
  • Diferentes adornos y elementos decorativos para la pecera

Paso 1.- Ordena los vidrios sobre una superficie

Coloca los vidrios en una base en el orden en que serán armados, es decir el vidrio base en el medio, arriba y debajo de éste coloca las paredes laterales más grandes; luego a los lados del vidrio base las paredes laterales más pequeñas.

Paso 2.- Protege una pared y pega la mesa que sostendrá la pecera a esta

Luego busca una mesa que soporte el peso de los vidrios, que sea rectangular con tamaño suficiente y no se tambalee, pégala de manera horizontal a una pared firme, protege la pared con algún tipo de plástico y coloca la base de la pecera sobre ésta.

Paso 3.- Abre la boquilla del pegamento

Corta la punta de la boquilla del pegamento de manera diagonal y luego aplica pegamento a todos los vidrios, para ello posiciona el pegamento de manera que la punta del corte que hiciste quede hacia abajo.

Paso 4.- Coloca pegamento en los bordes de los vidrios para armar

Debes colocar pegamento en los 4 lados del vidrio base, luego aplica en los orillos laterales de las paredes más grandes y comienza a armar.

Paso 5.- Levanta el vidrio que está del lado de la pared

Comienza por una de las paredes laterales más grandes, y fíjala del lado que está hacia la pared, de manera que al soltarla ésta pueda apoyarse en dicha pared.

Paso 6.- Levanta los lateral y únelos con el primer vidrio

Toma una de las paredes laterales más pequeñas y pégala al orillo de la base, luego fija con la otra pared por uno de sus lados ajustando suavemente; toma el otro vidrio lateral pequeño y repite el procedimiento del otro lado.

Paso 7.- Levanta el vidrio frontal y une con los laterales

Es momento de pegar el vidrio del frente, para esto fíjalo en el orillo de la base y sus extremos a las paredes laterales más pequeñas ajustando de forma suave.

Paso 8.- Coloca sujetadores para los vidrios

Usa sujetadores para evitar que se desarme la pecera mientras el pegamento seca, estos pueden ser latas de comida apiladas, colócalas en las dos paredes laterales (vidrios pequeños) y en la pared frontal, ya que la posterior se sujeta con la pared.

Paso 9.- Sella la pecera con pegamento por dentro

Espera a que el pegamento se selle por completo y sella con otra capa de éste, aplícalo por dentro, cubriendo todas las uniones de los vidrios, incluidos los ángulos y recuerda hacerlo con la punta del corte hacia abajo para que el pegamento se distribuya mejor.

Paso 10.- Termina colocando los elementos de la pecera

Espera que seque muy bien, coloca el resto de elementos que necesita (filtros, etc) decora con diferentes elementos acuáticos y ¡listo! Tu pecera casera quedará terminada.

Como-Hacer-un-Acuario-Casero-uncomohacercom

¿Qué se Necesita para Hacer una Pecera?

Para construir una pecera, es decir, un lugar apto para conservar distintas clases de peces necesitas tener a la mano una cantidad de recursos que son importantes, por ello es esencial que conozcas cuáles son los elementos que debes reunir y tener para que puedas hacer una pecera casera; en este apartado te enseñamos.

#1. Recipiente de Vidrio;

Este podrías considerarlo como el elemento principal y fundamental para hacer una pecera, puedes construirla o comprarla, los materiales recomendados para ellos son vidrio y plástico, siendo el vidrio la mejor opción. Debes tener claro el espacio en donde quieres mantener a los peces, este debe ser alejado de temperaturas extremas o donde la corriente de aire llegue directo.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Marco de Cartón?

También debe estar alejado del resto de las mascotas, esto incluye perros y gatos, es decir, que esté en una ubicación en la que estos animales no tengan acceso a los peces; el espacio en donde quieres ubicar tu pecera también determinará el tamaño y la capacidad del recipiente, esto a su vez influirá en el tipo de vidrio a usar.

#2. Los filtros;

Son esenciales a la hora de fabricar una pecera, por ello si o si la pecera debe tenerlo ya que su función principal es contribuir a que los peces tengan una buena salud, reduce los costos de mantenimiento pues conserva el agua en buen estado.

En su interior se crea una colonia de microorganismo que ayudan a mantener los niveles de nitritos controlados ya que de lo contrario sería fatal para los peces, puesto que tienen un alto nivel de toxicidad que puede afectar su bienestar.

#3. La iluminación;

También es importante, 8 horas de ella es lo que se recomienda lleven las peceras, el tipo de luz debe ser LED ya que no incidirá en la temperatura, ni afectará a los peces, es recomendable que consultes a un experto sobre la potencia de luz que necesitará tu pecera según sus características y pez que albergue.

#4. Termocalentador;

Son recomendables en épocas de invierno en el caso de que tus peces sean de agua fría, de lo contrario si es necesario que mantengas un Termocalentador afiliado a tu pecera, ya que esto ayudará a conservar la temperatura cuando la del ambiente natural baje

#5. Piedras pequeñas y conchas de mar;

Coloca piedras pequeñas en el fondo del acuario, esto simulará mejor el ambiente natural de los peces, procura que sean de color blanco o beige, acompáñalas de conchas marinas para darle un aspecto más bonito y agradable para los peces.

#6. Piedras y rocas grandes;

Incluye rocas grandes, dependiendo del tamaño de tu pecera puedes incluir unas cuantas, se recomiendan las porosas ya que estas son más compatibles con los peces, recuerda fijarlas bien en el fondo del acuario para que no se muevan y ten en cuenta que los peces deben pasear libremente entre éstas.

#7. Plantas y algas naturales;

Incluye plantas naturales, esto ayudará a simular mejor su hábitat, sin embargo, consulta cuáles son las mejores opciones para los peces que quieres, junto a las plantas puedes incluir también algunas algas.

Según la especie del pez, también pueden ser su alimento y recuerda cambiarlas en el tiempo requerido; para complementar incluye decoraciones de plástico, no deben ser fabricadas con materiales que puedan afectar el ciclo vital del pez, por ello te recomendamos consultar con un experto en el tema.

Que-se-Necesita-para-Tener-una-Pecera-uncomohacercom

¿Cómo se Mide el Agua de una Pecera?

La fórmula para medir el agua dentro de tu pecera dependerá de la forma que ésta tenga, recuerda que existen peceras cuadradas, rectangulares, circulares, triangulares, entre otras; ten en cuenta también que a la hora de medir debes hacerlo desde el borde interno del cristal, si no estarás incluyendo volumen de grosor.

#1: Peceras cuadradas y rectangulares

La fórmula es la siguiente, debes tener en cuenta que estas medidas son de la pecera, largo, ancho y alto.

  • Multiplica el largo x ancho x alto=volumen de agua de la pecera en cm3
  • Debes saber que 1 cm3 equivale a 0,001 lts de agua
  • Para llevarlo a litros multiplica el resultado que obtuviste en cm3 por los 0,001 litros; el resultado será la cantidad de litros teóricos del agua
  • Por último, resta el 25% a este resultado para tener la cantidad más exacta y para saber qué cantidad de agua representa este porcentaje solo debes hacer una regla de tres.

#2: Peceras cilíndricas

En el caso de que sea una pecera cilíndrica lo mejor será saber la altura de la pecera y el radio de la base cilíndrica (para el radio mide desde el centro de ésta hasta el borde el resultado del radio). Así como el número pi (π) que es una constante de 3,1415

  • Multiplica altura x πx r2=volumen de agua en cm3
  • Multiplica este resultado por 0,001 lts para obtener la cantidad exacta de litros de tu pecera

¿Qué Tipo de Vidrio se Debe Usar para Construir una Pecera?

Para elegir el tipo de vidrio que mejor le va a tu pecera debes tener en cuenta el tamaño de ésta, ya que influirá en la mejor opción, pues unos son más resistentes que otros, por ello en este apartado te enseñaremos todas las opciones que tiene el mercado en vidrios y cuál es la que más te conviene.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Electroimán?

#1. Vidrio Flotado o recocido

Es el tipo de vidrio más común para hacer peceras, es de alta calidad, no presenta ningún tipo de deformaciones; se obtiene gracias a un proceso de flotado y recocimiento del vidrio, sin embargo al romperse lo hace en grandes pedazos, dejando puntas muy filosas y peligrosas.

#2. Vidrio templado

Es más costoso que el anterior y se recomienda para peceras que superen la capacidad de 200 lts de agua y 50 cm de altura; es un vidrio con una resistencia 4 veces más la compresión y 2 veces más un golpe o punzada que pueda atravesarlo, que el vidrio recocido.

Todo esto gracias a un proceso de calentamiento y enfriado bruscamente luego de calentar el vidrio recocido.

#3. Vidrio laminar

Se recomienda para peceras con capacidad mayor a 400 lts con 50 cm de altura, se trata de dos láminas de vidrio recocido unidas por una capa de polivinilo esto en caso del más sencillo y asequible, ya que también pueden ser de vidrio templado y tener más de dos capas de vidrio, al romperse las astillas de vidrio quedan pegadas al polivinilo.

Al utilizarlo se recomienda utilizar una capa de pintura epoxica o barniz, en las esquinas de la pecera esto para evitar que la humedad se filtre a la capa intermedia y se genere mohosidad; para mayor seguridad te recomendamos que uses vidrio laminar, procurando que sus capas sean de vidrio templado para obtener mayor seguridad y resistencia.

#4. Grosor del Vidrio

Otro punto importante a la hora de escoger el vidrio ideal para hacer tu pecera es su grosor, este influye en su resistencia pues no todos los tamaños requieren el mismo, por ello a continuación te enseñaremos los grosores estimados para cada uno.

  • 4,2 mm para peceras de 35 cm de altura y hasta 80 cm de largo
  • 5 mm peceras de 40 cm de altura y hasta 90 cm de largo
  • 6 mm para 45 cm de altura y 100 cm de largo
  • 6 mm para peceras de 50 cm de altura, hasta 90 cm de largo
  • 8 mm son para peceras de 55 cm de altura y 100 cm de largo
  • 8 mm para 60 cm de altura, hasta 90 cm de largo
  • 10 mm para alturas de 65-70 cm y un largo hasta 120 cm
  • 12 mm para alturas de 80-100 cm y largo hasta 180 cm
  • 12mm para 130cm de alturas y 120cm de largo
  • 19 mm para 150 cm de altura y de 120 a 300 cm de largo
Que-Vidrios-se-Necesitan-para-una-Pecera-uncomohacercom

¿Cuánto Tiempo Tengo que Esperar para Poner los Peces en la Pecera?

Si tu pecera es nueva o acabas de fabricarla de seguro ya quieres colocar a los peces dentro de ella, sin embargo, antes necesitará pasar por un proceso de maduración necesario para que estos peces puedan sobrevivir en condiciones óptimas, de lo contrario corres el riesgo de que mueran producto de la falta de condiciones necesarias del agua.

A todo este proceso de maduración del agua y el filtro se le conoce  como “ciclado “; es vital para que tus peces puedan sobrevivir, por ello a continuación encuentras todos los pasos que debes seguir antes de colocar los peces en la pecera.

Pasos a seguir antes de colocar los peces en la pecera;

Paso 1.- Escoge el filtro que necesita la pecera

Comienza por elegir el filtro ideal para tu pecera en el mercado los encuentras de diferentes modelos, tamaños y tipos; instálalo junto al resto de elementos que conforman la pecera agregando el agua también.

Paso 2.- Dale tiempo al ciclado biológico

Espera que comience el ciclado biológico, este se da gracias a que en el interior del filtro se comienzan a crear una colonia de microorganismos que ayudaran no solo a filtrar las sustancias toxicas que desechan los peces, sino además todos sus restos de comidas, entre otros.

Paso 3.- El ciclado es importante para reducir la toxicidad de los desechos

Estos desechos de los peces se componen de gran cantidad de amonio una sustancia toxica para los peces, que al filtrarse en todos los microorganismos que se cultivaron dentro del filtro el nivel de toxicidad disminuye eliminando el peligro para la vida en la pecera.

Paso 4.- Renueva al agua durante el proceso

Este proceso de “ciclado” puede durar unas semanas, ya que en este tiempo debes renovar el agua, las bacterias deben reproducirse, cambiar, entre otros aspectos.

Paso 5.- Tiempo estimado de espera 4 semanas

En total el tiempo estimado para colocar los peces en la pecera es de un mes; aunque en algunos casos puede reducirse en caso de que el ciclado se acelere.

Cuanto-Hay-que-Esperar-para-Meter-los-Peces-en-la-Pecera-uncomohacercom

¿Cómo Hacer para que mi Pecera se vea Bonita?

Mantener a un pez es más sencillo que otro tipo de mascota, pero esto no significa que no requiera de ciertos cuidados, por ejemplo, hacer que su pecera esté en buenas condiciones y se vea bonita, por ello en este apartado te enseñaremos todo lo que debes tomar en cuenta y lo que debes hacer para conseguirlo.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Fichero?

Paso 1.- Escoge una pecera de calidad y fácil de instalar

Escoge una buena pecera, debe ser de vidrio o plástico resistente, que sea fácil de instalar y mantener su cuidado, por ejemplo, las más recomendables son las que pueden albergar de 24 a 45 litros.

Paso 2.- Elije un lugar seguro colocar para la pecera

Ubícala en un lugar seguro, esto incluye que si tienes perros o gatos no tengan acceso a la pecera, tampoco que llegue luz de sol directa, ni corrientes de aire, preferible lejos de puertas y ventanas; cerca de un tomacorriente y una salida de agua esto para su mantenimiento.

Paso 3.- El lugar debe ser seguro pero no aislado de la familia

Es importante que la ubicación de la pecera sea en un lugar de la casa en donde pases bastante tiempo, de esta manera podrás observarla todo el tiempo e integrar a los peces como parte de tu familia.

Paso 4.- Escoge peces de agua fría

Los peces de agua fría son la mejor opción, tienen un cuidado más sencillo y a los niños les encanta ya que son muy llamativos, por ello son de los más solicitados al momento de hacer un acuario.

Paso 5.- Limpia semanalmente la pecera

Mantén siempre limpia tu pecera, por ello es recomendable que una vez a la semana realices una limpieza a fondo con productos específicos que no afecten a los peces; recuerda que esta es agua estancada que se ensucia con los restos de comida de los peces y que además éstos desechan todo en ella.

Paso 6.- Incluye piedras pequeñas

Coloca piedras pequeñas en el fondo del acuario, emulando el ambiente natural de los peces, procura que sean de color blanco o beige y puedes agregar conchas marinas para mejorar su aspecto haciendo el ambiente acuático agradable a los peces.

Paso 7.- Las piedras grandes también son una buena opción

Dependiendo del tamaño de tu pecera puedes incluir unas cuantas piedras grandes, se recomiendan las porosas, son las que mejor les va a los peces, recuerda fijarlas bien en el fondo del acuario para que no se muevan y evites un accidente, tampoco llenes la pecera ya que los peces necesitarán libertad de movimiento.

Paso 8.- Agrega plantas naturales

Incluye plantas y algas naturales, consulta cuáles son las mejores para los peces que quieres, ya que según la especie del pez también pueden ser su alimento y recuerda cambiarlas en el tiempo requerido para que no estropeen.

Paso 9.- Agrega elementos de plástico

Incluye decoraciones de plástico, te recomendamos no incluir demasiadas y consultar con un experto la mejor opción para tu pecera, recuerda que los peces necesitan espacio para transitar libremente; ten presente que la limpieza semanal incluirá el mantenimiento de estas decoraciones.

Como-Hacer-que-mi-Pecera-se-vea-Bonita-uncomohacercom

¿Cuánto Puede Costar una Pecera?

Los precios de una pecera están directamente influenciados por su tamaño, material de fabricación, seguridad y si incluye o no los equipos de instalación; por ello podemos encontrar precios realmente asequibles en peceras de 15 dólares o las que superan los 1,000 dólares; sin embargo, queremos acotar que las peceras pequeñas y redondas no son nada recomendables.

Lo mejor es que puedas invertir en una buena pecera, con espacio para que tus peces puedan transitar libremente y sentirse cómodos, por ello en promedio la inversión para una buena pecera puede rondar los 400 dólares.

En el caso de los Euros, su precio también es influenciado por las características descritas anteriormente, y éstas van desde los 12 euros, para las peceras pequeñas e incómodas y a partir de los 70 euros para tamaños más grandes y estables, aunque en promedio debes hacer una inversión de 100 euros o más si tus peces son pequeños o de agua fría.

Ten en cuenta que puede ascender hasta los 1000 euros si es para albergar especies más grandes y exóticas y si incluyen la instalación del resto de equipos.

De esta manera hemos llegado al final del artículo, queremos agradecerte por leernos hasta el final y esperamos que toda esta información te ayude a tener la mejor pecera, puedes seguir disfrutando de nuestro contenido en próximas publicaciones y para ello solo debes visitar nuestro sitio web ¡esperamos por ti!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario