¿Cómo Hacer un Rehilete? Instrucciones

¿Cómo Hacer un Rehilete? Instrucciones.

Un rehilete es una pieza decorativa, formada por aspas que se mueven a favor del viento y son muy usadas para jardines o como detalle especial para una persona. Son también llamados molinillos, molinetes, rengletes o reguiletes, se elaboran a partir de numerosos materiales y son por lo general, de muchos colores.

A continuación, te mostraremos cómo hacer un rehilete paso a paso.

¿Cómo Hacer un Rehilete?

Los rehiletes más usados se elaboran a base de papel, por tener la cualidad de poder combinar colores y su ligereza, permite que las aspas giren fácilmente con el viento. En este caso, los materiales a utilizar son los siguientes:

  • Hojas de papel de colores o deco de tamaño carta
  • Tijeras
  • Pega en barra
  • Palillo de madera
  • Tachuela
Como-Hacer-un-Rehilete-de-Papel-uncomohacer

Paso 1: Dobla tu hoja de papel tomando un extremo y doblando de forma diagonal✔

Quedará una tira inferior que no se dobla, esa parte la vas a cortar quedando finalmente un cuadrado en doble hoja.

Paso 2: A partir del extremo contrario dobla nuevamente en diagonal✔

La mitad del papel, se marcará una X o una cruz en el papel del doblez.

Paso 3: En el caso de que quieras que tu rehilete quede en dos tonos✔

Lo que debes hacer es que antes de hacer el cuadro y cortar, pega en una cara la hoja, para que quede en un tono por una cara y otro por la otra cara.

Paso 4: Volviendo al paso tres✔

Vas a usar como guía esas líneas y lo que haces es cortar en esa dirección desde las esquinas hasta el centro, sin tocar las líneas para que no se separen las piezas.

Paso 5: Procede a doblar las 4 puntas✔

Doblalas hacia adentro y asegura con una tachuela.

Paso 6: Pega este molino a tu palillo de madera✔

Asegura que este bien y listo.

Paso 7: Prueba que se mueva el molino✔

Sino lo hace, lo más seguro es que debes cortar un poco más hacia el centro cada asta.

Paso 8: Si por el contrario gira… Esta listo✔

Una vez gire, puedes colocarlo en el jardín o un sitio con viento para disfrutar de su función.

¿Cómo Hacer un Rehilete de Aluminio?

El aluminio es un excelente material para hacer rehiletes, ya que sus propiedades le permiten conferir a la pieza una alta durabilidad, además, de que puede girar fácilmente. A continuación, te mostraremos como hacer un rehilete con una bandeja de aluminio.

Como-Hacer-un-Rehilete-de-Aluminio-uncomohacer

Los materiales que necesitarás son:

  • Bandeja de Aluminio para comida
  • Tijeras
  • Espátula
  • Molde para asta
  • Silicón frío liquido
  • Almidón o fécula de maíz
  • Palillo de madera grueso
Relacionados  ¿Cómo Hacer un Acordeón para el Examen? Nivel experto

Paso 1: Eliminar todo el borde de la bandeja de aluminio👈

Es grueso, retirar con sumo cuidado pues puede cortar.

Paso 2: Realizar cortes en las 4 esquinas del envase👈

Hasta llegar a la línea de la base.

Paso 3: Los cortes permitirán poner toda la pieza plana👈

Es decir, dobla hacia afuera todo ese borde. Si tiene marcas en la base, con una espátula alisar para que quede sin formas y totalmente plano.

Paso 4: Buscar el molde de una asta de molino👈

O haz una propia y luego vas a marcar la plantilla sobre el aluminio. Corta la cantidad de astas que quieres que tenga tu rehilete. Cuando vayas a cortar deja 5 mm de separación del molde.

Paso 5: El procedimiento para todas las astas es hacer cortes en diagonal de las esquinas👈

Para poder doblar hacia atrás, es decir, pequeños cortes rectos en diagonal.

Paso 6: Dobla las esquinas hacia atrás y luego en la parte redondeada del asta👈

Haz muchos cortes pequeños rectos en ese borde, quedará dentada ese lado, esto permitirá doblar fácilmente ese lado hacia atrás.

Paso 7: Corta ahora un círculo proporcional al tamaño de tus astas👈

Esto va a ser el centro del rehilete.

Paso 8: Con el alambre realiza un aro y busca 6 alambres rectos👈

Que vas a unir al aro internamente, quedando como la rueda de una bicicleta.

Paso 9: Prepara una mezcla de almidón de maíz con silicón líquido frío👈

Se hará una especie de pasta, pero con eso vas a pegar el circulo en el centro del aro dónde se cruzan todos los alambres, y en cada línea un asta.

Paso 10: Pega con esa pasta una vara👈

Luego, pega con esa pasta una varilla de madera al centro.

Paso 11: Listo👈

¿Cómo Hacer un Rehilete Gigante?

Para hacer un rehilete gigante, puedes usar cualquier procedimiento anteriormente mencionado y aumentar la longitud tanto del soporte como del molino. En el caso de que quieras uno real, lo ideal es valerte de materiales más sólidos como aluminio y metal.

Hacer Captura Pantalla sin Pulsar Botones iPhone.

Como-Hacer-un-Rehilete-Gigante-uncomohacer

A continuación, te explicaremos una forma de hacer un rehilete gigante.

Paso 1: Realiza el soporte usando tubos finos de metal o aluminio✔

Para esto puedes seguir el modelo de una torre, que son cuatro tubos verticales rectos y unos tubos cruzados en forma de X que sirven para unir los pilares entre sí. Para hacer esta unión necesitas realiza soldaduras.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Portón de Madera?

Paso 2: En la parte superior del soporte✔

Tienes que buscar un cilindro de metal o un tubo amplio y unirlo al soporte de forma estable.

Paso 3: Fabrica las aspas✔

Puedes cortar de una lámina de aluminio la forma de la aspa, en grandes proporciones. En total son 6 aspas.

Paso 4: Realiza un aro de alambre del mismo ancho del tubo✔

Este va a arriba del soporte y luego otro aro más grande.

Paso 5: Ancla en el aro pequeño el primer alambre✔

Con ayuda de otros alambres, ancla en el aro pequeño el primer alambre y extiéndelo hasta el borde del otro aro. Así realiza 6 líneas de alambre, quedando un aro central, un aro externo y 6 líneas en forma de rueda de bicicleta.

Paso 6: Pega las aspas✔

En las líneas pega encima cada una de las aspas.

Paso 7: Encaja el aro central✔

Coloca el aro central en el tubo de la punta de la estructura.

Paso 8: Listo✔

Quedará un rehilete real.

¿Cómo Hacer un Rehilete de Plástico?

Los rehiletes de plástico son un modelo muy usado y 100% ecológico. Además, que el plástico es muy ligero y combina perfectamente en cualquier ambiente por ser translúcido. A continuación, te mostraremos como hacer un rehilete con una botella de plástico.

Paso 1: Corta la mitad de la botella plástica👈

Con la ayuda de una cuchilla.

Paso 2: Vamos a utilizar la parte del pico de la botella👈

Con todo y la tapa.

Paso 3: En las partes que cortaste comienza a hacer cortes con una tijera hacia adentro👈

Por todo el borde a 2 dedos de distancia entre cortes. Quedarán tiras gruesas en todo el borde.

Paso 4: Dobla cada tira hacia afuera👈

Procurando que tome forma de aspas. Al final quedara una especie de molinillo o flor.

Paso 5: Toma la tapa y abre un agujero en el centro👈

Con la ayuda de una tachuela.

Paso 6: Por dentro introduce la tachuela por el agujero y vuelve a cerrar la botella con la tapa👈

La punta de la tachuela quedará hacia afuera.

Paso 7: Une con esa punta de la tachuela el molino👈

Y pegalo a una varilla de madera.

Paso 8: Listo👈

¿Cómo Hacer Rehiletes para Jardín?

Los rehiletes son una buena forma de decoración en el jardín, sus colores y función le dan vistosidad a este espacio y se mezcla perfectamente con la yerba y las flores. Te mostraremos la mejor forma de elaboración de rehiletes para jardín.

Como-Hacer-Rehiletes-para-Jardin-uncomohacer

Para hacerlos vas a necesitar:

  • Cartulina de color tipo carta
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz
  • Tachuelas
  • Taruego, palillo de madera o soporte
  • Pegamento (de ser necesario)
  • Martillo
  • Alicate
Relacionados  ¿Cómo Hacer una Pecera? Paso a paso

Paso 1: Toma una cartulina de color y recórtala en forma de hexágono✔

Para que quede perfecto puedes imprimir la forma sobre la cartulina u hoja de color y solo recorta con la ayuda de unas tijeras o con una regla y cuchilla.

Paso 2: Procede a doblar las esquinas en diagonal✔

Buscando que las puntas se toquen en el centro.

Paso 3: Usando una regla y un lápiz, vas a trazar líneas rectas de una esquina a otra✔

Verás que al final quedará un asterisco gigante en el centro.

Paso 4: Usa esas líneas de guía para cortar siguiendo su camino de las esquinas al centro✔

No deben estos cortos tocarse nunca, pues la idea no es que se separen las piezas.

Paso 5: Lleva las esquinas hacia el centro del hexágono✔

Comenzando por la parte superior y siguiendo por las esquinas en sentido de las agujas del reloj, el proceso finaliza cuando llegues nuevamente al punto de origen. Aquí debes estar pendiente de que las esquinas no se sobrepongan entre sí en el centro, no se formen pliegues y que se mantengan las curvas del aspa.

Paso 6: Asegura todas las esquinas en el centro con una tachuela✔

Verifica que la punta de la tachuela salga por la parte posterior del rehilete. Gira un poco la tachuela para agrandar el agujero y se afloje el aspa. Si necesita más, coloca otras tachuelas.

Paso 7: Tarugo o soporte✔

Realiza un agujero usando una tachuela a 1 dedito o 1 cm de la punta, presiona fuertemente para introducir la tachuela dentro del tarugo o apóyate de un martillo, luego saca la tachuela.

Paso 8: Introduce el molinillo que realizaste en el tarugo✔

Por medio del orificio anteriormente creado.

Paso 9: Prueba girar el molino✔

Si este no gira, tienes que aflojar un poco la tachuela. Si la tachuela atravesó todo el tarugo bloquéala girando la punta hacia abajo con un martillo o alicate. Si quedó suelta aplica pegamento y vuelve a introducir la tachuela del molino.

Paso 10: Listo✔

Los rehiletes definitivamente son una excelente y muy fácil opción para decoraciones tanto en el jardín, como para llevar a la escuela o para decorar un regalo especial. Para esta y otras informaciones sobre DIY u otros temas te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando en nuestro sitio web.

También puede interesarte este contenido relacionado:

[simple-author-box]