Son objetos comunes dentro de los hogares enmarcando las fotografías de nuestros seres queridos y momentos especiales, en ellos se conservan recuerdos, ausencias y años de historia, por ello de cierta manera existe una conexión emocional con el portarretrato creado gracias a la fotografía que contiene.
Pueden fabricarse con diversos materiales y en este artículo te daremos unas cuantas ideas para que hagas el tuyo de forma creativa, si no sabes cómo, no te preocupes también te enseñaremos como hacer un portarretrato paso a paso, por eso quédate y aprende junto a nosotros ¡iniciemos!
¿Cómo Hacer Portaretratos?
Los portarretratos, nos ayudan a encuadrar nuestros momentos especiales y son fabricados con diversidad de materiales, lo mejor de todo es que puedes hacerlos con tus propias manos, usando paletas de helado, si quieres saber en este apartado te enseñamos el paso a paso.

Materiales:
- Paletas de helado
- Pinturas de colores
- Pinceles
- Cintas para decorar y los accesorios que quieras para decorar
- Silicón
- Cola blanca o barniz
Paso 1.- Une cinco paletas, una al lado de la otra✔
Toma cinco paletas y alinéalas una a lado de la otra, según el tamaño formarán una especie de cuadrado o rectángulo.
Paso 2.- Coloca dos paletas en los extremos✔
Coloca silicón en las punta y en el medio de otra paleta, luego pégala encima de las otras paletas hacia la orilla de forma horizontal. Repite este procedimiento, pero ahora coloca la paleta hacia la otra orilla.
Paso 3.- Dos paletas en los extremos de las anteriores✔
Toma dos paletas más y ponlas sobre las paletas que están de forma horizontal, esto para cubrir los dos bordes restantes, al final te quedará un marco.
Paso 4.- Dos paletas sobre el marco✔
Pega dos paletas más de manera horizontal sobre el marco que creaste, una en el borde superior y otra en el inferior.
Paso 5.- Pinta el portaretrato✔
Una vez seco el silicón procede a pintar, en este paso deja volar tu imaginación y aplica los colores que más te gusten.
Paso 6.- Agrega elementos decorativos✔
Si lo deseas puedes agregar accesorios para decorar, como lazos con cinta, entre otros o puedes hacer motivos decorativos usando más pintura.
Paso 7.- Cubre con barniz para agregar brillo✔
Cuando se seque para darle un aspecto brilloso y para que resista en el tiempo, cubre todo el portarretrato con barniz o usando una mezcla de cola blanca y agua.
Paso 8.- Asa para el portaretrato✔
Espera a que seque y por último corta un trozo de cinta para decorar y pégalo por la parte de atrás como un asa o agarradera, con esta podrás colgarlo en la pared.
Paso 9.- Coloca una fotografía en el portaretrato✔
Ahora toma una fotografía que sea del tamaño del portarretratos e insértala dentro del marco y ¡listo!
¿Cómo Hacer un Portaretrato de Cartón?
El cartón es un material asequible y fácil de encontrar, además de ser súper versátil y servirnos para infinidad de manualidades, por ejemplo hacer un portarretrato con nuestras propias manos, en este proyecto podemos incluir a los pequeños de la casa y disfrutar con ellos enmarcando recuerdos, por ello a continuación te enseñamos los pasos a seguir.
Materiales:
- Cartón grueso y cartón fino, puedes usar de caja o cajas de cereales, incluso cartón piedra de diferentes gramajes
- Papel periódico
- Retazos de tela de tejido grueso y fino
- Lápiz, cúter, regla, tijera
- Cinta decorativa
- Cola blanca y silicón

Paso 1.- Traza la parte trasera del portarretrato✔
Mide el tamaño de la fotografía que deseas enmarcar y traza el marco en el cartón fino 7 cm más grande en ambos lados, por ejemplo, la fotografía mide 8×12 cm la base será de 15×19 cm y corta usando el cúter.
Paso 2.- Traza y corta el marco del portarretrato✔
Repite este proceso ahora en el cartón grueso y marca otro rectángulo dentro del primero 8 cm más pequeño que el primero, es decir de 7×11 cm. Corta el rectángulo y al final obtendrás un marco de 8 cm de ancho.
Paso 3.- Realiza varitas de papel para decorar✔
Ahora comienza a decorar el marco, para ello corta tiras de papel periódico de 15 cm de ancho y enróllalas alrededor del lápiz quedando en forma de tubos.
Paso 4.- Pega las varitas al marco del portarretrato✔
Realiza todos los que creas necesario y con la cola blanca comienza a pegarlos en el marco en la dirección que prefieras, te recomendamos que lo hagas de manera diagonal iniciando por cualquiera de las esquinas.
Paso 5.- Agrega estilo con bordes irregulares✔
Ve cortando los tubos del tamaño del espacio a cubrir, puedes dejar bordes irregulares para darle un aspecto más interesante.
Paso 6.- Cubre el papel con tela✔
Al cubrir por completo el marco con los tubos de periódico realiza una mezcla de cola blanca y agua, empapa los retazos de tela y comienza a cubrir el periódico con ellos, verifica que encaje bien entre los tubos y que cubra los bordes.
Paso 7.- Agrega flores de tela✔
Una vez que este seco, puedes usar tela fina para agregar algunas flores como decoración u otros elementos que prefieras.
Paso 8.- Pinta rectángulo base del portaretratos y une al marco✔
Ahora pinta el rectángulo de la base de color que prefieras, cuando este seco únelo al marco colocando cola blanca solo en tres de sus bordes.
Paso 9.- Coloca la fotografía en el portaretratos✔
El borde que no está pegado será por donde insertes la fotografía, por eso es importante que lo dejes libre y listo, tu portarretratos quedará terminado
¿Cómo Hacer un Portaretrato de Masa de Sal?
Es común que algunos de los portarretratos que encontramos en las tiendas tengan decoraciones muy elaboradas, sin embargo, el material que usan es complejo de manejar, por eso como alternativa para darle vistosidad a un portarretratos usaremos masa sal, si no sabes cómo hacerlo no te preocupes en este apartado lo encuentras todo.
Materiales:
- Marco de madera o cartón piedra
- Masa sal
- Cortadores de hojas y flores
- Rueda corta pasta
- Rodillo
- Pintura acrílica
- Cola vinílica
- Pinceles
- Algodón
- Varilla de madera de 25cm de largo aprox
- Lija y tijeras
Para la masa:
- 1 taza de agua
- 1 taza de sal fina
- 1 taza de almidón de maíz
- 1 cucharada de formol al 10%
- Cacerola de teflón

Paso 1.- Prepara la masa de sal✔
Comienza preparando la masa sal, coloca todos los ingredientes en la cacerola y llévalos a la cocina a fuego moderado hasta que la mezcla se desprenda del teflón, deja por 5 minutos hasta que forme una masa compacta, retira del fuego.
Paso 2.- Corta tiras de 4x25cm✔
Una vez la masa se enfrié toma una parte y estírala usando el rodillo, luego corta tiras de 4 cm de ancho y 25 cm de largo con la rueda corta pastas.
Paso 3.- Corta algunas flores✔
Estira un poco más de masa y usa los cortadores de hojas y flores para hacer algunas de estas, resérvalas para el bouquet.
Paso 4.- Has dos tiras de espiral✔
Toma dos de las tiras que cortaste y enróllalas alrededor de la varilla de madera en forma de espiral.
Paso 5.- Realiza un moño✔
Toma los extremos de otra de las tiras y llévalos al centro de esta, luego presiona para darle forma de moño, coloca un trocito de algodón en donde se forman las curvas para que conserven su forma cuando seque.
Paso 6.- Dale forma a los pétalos✔
Agrega las nervaduras a las hojas apoyándolas sobre los moldes, y abolílla los pétalos para formar las flores colocándoles pistilos en el centro.
Paso 7.- Realiza una base para las flores✔
Usa la masa sal para hacer una base luego con cola vinílica comienza a pegar las flores y las hojas armando así el bouquet.
Paso 8.- Pega todos los elementos decorativos en el marco✔
Espera que todo esté seco y comienza a montar sobre el marco de madera o cartón, usa la cola vinílica para pegar los lazos en espiral que deben estar a los lados de la parte superior, justo en medio de éstos fija el moño del lazo.
Paso 9.- Coloca el bouquet sobre el moño✔
Sobre el moño pega el bouquet agregando más flores y hojitas alrededor del marco.
Paso 10.- Espera a que seque y decora como prefieras✔
Deja reposar todo un día, y luego podrás darle color usando pintura acrílica, de esta forma el portarretratos de masa sal estará terminado.
¿Qué es y para Qué Sirve un Portaretrato?
Se trata de un objeto que se usa para enmarcar una fotografía, compuesto por un marco de diseños y estilos diferentes, los hay simples o con ornamentos, pueden fabricarse para reposar en un mueble o colgarse en la pared. Tienen dos funciones una estética que acompaña a la fotografía a enmarcar y otra práctica pues la protege del paso del tiempo.
En sus inicios fueron creados para contener obras de arte, sin embargo, la fabricación del marco era un obra en sí, habían algunos que incluían piedras preciosas y diseños únicos que resaltaban por si solos, con el paso del tiempo y después de la aparición de la fotografía se les otorgó un uso doméstico como el que tiene hoy día, contener recuerdos y seres especiales dentro de un marco.
De esta manera hemos llegado al final, queremos agradecerte por leernos hasta aquí y esperamos que esta información sea de total utilidad, queremos invitarte para que sigas disfrutando de todo nuestro contenido y esto puedes hacerlo visitando nuestro sitio web en próximas publicaciones ¡te esperamos!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?