¿Cómo Hacer un Portafolio Escolar?

Los portafolios son una de las actividades que siempre son solicitadas en las escuelas, como una técnica de aprendizaje para el ordenamiento de todos los trabajos y proyectos realizados en el aula, de allí que siempre hay que tener creatividad para ayudar a los más pequeños en esta importante labor.

A continuación, te mostraremos paso a paso, como hacer un portafolio escolar utilizando materiales que tenemos en casa.

Paso #1.- Reúne los Materiales

El primer paso es buscar todos los materiales para la construcción de un portafolio escolar con cartón, siendo la lista la siguiente:

  • 1 caja de Cartón
  • Un trozo de tela unicolor o estampada
  • 8 cartulinas Iris
  • Velcro
  • Cinta Adhesiva Gruesa
  • Tijera
  • Silicon líquido
  • Regla
  • 1 lápiz
  • 1 cúter

Paso #2.- Corta dos tiras de la caja de cartón de 35 x 6 cm y 1 de 35 x 8 cm

Toma un trozo de cartón y con ayuda de la regla marca dos rectángulos de 35x6cm y 1 de 35x8cm, luego recórtalos con la tijera.

Paso #3.- Corta dos rectángulos de 35 x 26 cm

En otro trozo de cartón, dibuja dos rectángulos de 35x26cm y recorta con las tijeras, para así formar las piezas centrales.

Paso #4.- Toma 1 pieza de 35 x 26 cm y 1 de 35 x 6 cm y únelas por su extremo más largo con cinta adhesiva

Toma una de las piezas centrales de 35x26cm y 1 tira de 35x6cm y vas unir ambas piezas con ayuda de la cinta adhesiva por las dos caras, dejando medio centímetro de distancia entre ambos bordes, para que se pueda doblar.

Paso #5.- Toma la otra pieza de 35 x 26 cm y únela por el extremo largo desocupado de la pieza de 35 x 6 cm con cinta adhesiva

Toma la otra pieza central de 35x26cm y fija a la estructura que estás realizando, pero uniéndola por el borde de la tira igual con cinta adhesiva y dejando medio centímetro entre ambos.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Cucurucho de Papel?

Paso #6.- Junta la otra pieza de 35 x 6 cm al lado del último rectángulo de 35 x 26 cm pegado, igualmente por el lado largo con cinta adhesiva

Siguiendo el orden, vas a unir a la pieza la otra tira de 35x6cm por el borde desocupado de la pieza central anteriormente colocada, con la misma distancia y usando cinta adhesiva por ambos lados.

Paso #7.- Pegar por el extremo largo desocupado de la tira de 35 x 6 cm pegada la tira de 35 x 8 cm

Finalmente, unir a la pieza la última tira de cartón de 35x8cm siguiendo el orden, colocándola al lado de la última tira de 35x6cm dejando igual medio centímetro de distancia y fijando en ambos lados con cinta adhesiva.

Portafolio-con-Tela-uncomohacercom

Paso #8.- Al estar listo, dobla a ver si sigue la forma de un portafolio de cartón y vuelve a extender

Al final, quedará una estructura que, si la doblas va a formar la cubierta externa de un maletín o portafolio, prueba hacer la estructura y luego vuelve a extender.

Paso #9.- Forra toda la pieza con la tela

Toma la pieza de la tela y colócala debajo del portafolio, mide y deja lo necesario para cubrir su superficie más 3cm más de cada lado, corta el trozo de tela que acabas de medir y pega sobre una de las caras de las piezas que tienes (de las tiras unidas). Voltea y dobla los sobrantes hacia adentro y pega con silicón frío.

Toma otro trozo de tela y mide que quede exactamente del tamaño de la cara descubierta, corta el rectángulo y pega sobre la superficie descubierta con silicón. Tienen que quedar toda su extensión cubierta de tela.

Paso #10.- Al doblar verás que queda un ala que funciona como tapa, pega allí una tira de velcro de 10 cm

Una vez esté todo forrado vuelve a armar la forma del portafolio, verás que hay una tapa que cierra al final correspondiente a la tira de 36x8cm. Sobre esta tira en todo el centro y por la cara interna vas a pegar una tira de velcro de 10 cm.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Filtro de Agua?

Paso #11.- Arma y cierra el portafolio por unos minutos para que se pegue el velcro en el lado contrario

Luego arma y fija la cara interna de la tapa sobre la cubierta, como si estuvieras cerrando el portafolio y mantenlo así por al menos 5 minutos para que se fije el otro extremo del velcro en la superficie contraria y así pueda cerrar correctamente el portafolio.

Paso #12.- Fija el velcro en sus lados con silicón y deja secar toda la pieza durante 1 día completo

Una vez se fije el velcro en la superficie contraria, tienes que colocar silicón frío en ambas caras del velcro para fijar. Luego deja secar, por al menos 1 día completo, de esta forma vas a asegurar que no se mueva.

Paso #13. Tomamos 1 hoja iris y cortamos dos rectángulos de 41 x 25 cm

Mientras se seca el portafolio, toma 1 hoja iris y corta dos rectángulos de 41x25cm con ayuda de una tijera.

Paso #14.- Marcamos líneas en los extremos a los 1,5 cm y a los 3 cm

Por el borde de 25cm marca hacia adentro 1,5cm y luego 3cm y traza una línea recta hasta abajo en ambos puntos. Luego repite el procedimiento en el extremo contrario del rectángulo.

Paso #15.- Pasamos una punta roma por la línea y doblamos como si fuera un acordeón

Toma cualquier objeto punta roma y con ayuda de la regla, pasa la punta por toda y cada una de las líneas para que puedan doblarse perfectamente. Luego, dobla hacia adentro y hacia afuera como si se tratara de un acordeón, esto debe hacerse en ambos extremos.

Como-Hacer-Portafolio-Escolar-uncomohacercom

Paso #16.- Pegamos entre sí las pestañas una de la otra, sólo una de las caras

Tomamos el silicón y pegamos una de las pestañas externas del acordeón de un rectángulo con la del otro rectángulo y por ambos extremos, quedará como una especie de compartimiento o bolsa.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Jersey de Lana? Procedimientos

Paso #17.- Repetir el procedimiento con todas las hojas

Repite todo el procedimiento con todas las hojas, pues estos serán los compartimientos internos o el acordeón del portafolio.

Paso #18.- Toma uno de los compartimientos y pega en una de las tapas más anchas del portafolio

Una vez tengas todos los compartimientos, toma el primero y pega toda su superficie en una de las caras anchas del portafolio.

Paso #19.- Pega todos los compartimientos uno sobre otro formando un acordeón

Luego, vas a pegar el siguiente compartimiento cara con cara con el que acabas de pegar y así sucesivamente uno sobre otro hasta conseguir el acordeón.

Paso #20.- Ensambla el portafolio

Una vez hayas pegado todos los compartimientos, procede a armar el portafolio y pegar los extremos faltantes para que quede ensamblado.

Al final quedará como una especie de archivo interno con compartimientos que puedes marcar de la A-Z, por números o por fechas para ordenar tus documentos importantes.

Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando en nuestro blog.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario