¿Cómo hacer un invernadero de jitomate? Los invernaderos son sumamente importantes y útiles, ya que nos ayudan a tener a nuestro alcance, ciertas cosechas que pueden traer muchos beneficios, como es el caso de la siembra de jitomates.
Los jitomates son muy usados en nuestras recetas y preparaciones diarias, ya que son un elemento importante en la base de la gastronomía. Los jitomates son esenciales para las salsas que preparamos todos los días, también son el elemento le da el toque fresco y colorido a nuestras ensaladas, y más.
Nos hemos tomado a la tarea de investigar cómo se hace un invernadero de jitomates para que puedas hacerlo fácilmente en casa o en el lugar donde deseas ubicarlo. Veamos los pasos que se deben seguir.
Cuidado de la temperatura
La temperatura es esencial para que el invernadero funcione favorablemente. Es por ello que, es lo primero que se debe tener en cuenta al momento de cultivar los jitomates. Para ello, las consideraciones son las siguientes:
- La temperatura debe oscilar entre los 21 y 27°C mientras es de día.
- Por la noche, la temperatura debe ser de 16 y 18°C.
- Es importante cuidar la temperatura en todo el año o los meses en los que se encuentre activo el invernadero.
- La humedad debe ser del 90%, cuidando que se encuentre en un entorno ventilado correctamente, aunque el aire libre funciona muy bien. Esto evitará la presencia de moho en las hojas de los jitomates.
Sustrato y riego
En el invernadero, es necesario tener en cuenta algunas consideraciones en cuanto al sustrato de la tierra y la forma en la que se riega. En cuanto a la tierra, es importante contar con un drenaje adecuado. Ahora bien, la tierra debe estar esterilizada. Así que, si usas una tierra que ya tienes en el jardín, asegúrate de eso.
En lo que concierne con el riego en el invernadero, es importante que se haga por medio de un sistema de goteo. Esto hará que cada una de las plantas pueda contar con la cantidad de agua necesaria. En ocasiones, se suele usar un sistema de riego de tipo hidropónico.
En cuanto a la germinación
Para germinar las semillas se debe hacer desde un semillero, solo después que germinen, las podrás llevar al invernadero. En este caso, lo que se debe hacer es lo siguiente:
- Siembra las semillas en un germinador previo.
- Presta atención a la luz y el agua, debe ser adecuadas estas condiciones.
- Una vez que hayan germinado, puede ser después de dos semanas, es momento de llevarlas al invernadero.
- Espera a que crezcan entre 10 y 20 centímetros de altura para llevarlas al lugar donde se quedarán definitivamente.
Consideraciones
Como últimas recomendaciones, es importante mantener a tus jitomates fertilizados. Recuerda mantener solo el brote principal de la planta. Este suele ser el más alto. Lo que ayudará a que la planta pueda crecer hacia arriba sin problemas.
En caso que no dispongas de abejas para la polinización, deberás entutorar los tomates, para polinizar sus flores.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?