Desde el inicio de las primeras empresas ha sido necesario tener en cuenta cual es la tasa de productividad en un periodo de tiempo. Una de los ejemplos más claros de las empresas que tienen una buena administración es la empresa BMW, una de las más grandes hasta ahora.
Durante la 1era guerra mundial la empresa BMW se encargaba de la fabricación de motores de aviones, pero luego del tratado de Versalles, que era el tratado de paz entre Alemania y los aliados de la primera guerra mundial esto trajo un problema muy grande a la empresa BMW.

Como la empresa se especializaba en realizar motores de aviones y la mayor demanda era para los de guerra. Y el tratado prohibía a Alemania poseer cualquier tipo de arma, el contrato con el gobierno tuvo que finalizar de una forma demasiado rápida después de firmarse el tratado.
Al verse en su estado más crítico tuvo que tomar una nueva iniciativa la cual fe fabricar motocicletas las cuales tuvieron un éxito rotundo en Alemania. Esto le permitió avanzar en el mercado hasta incorporarse en el mercado automovilístico donde también gano mucha fama.
Todo ese auge fue posible gracias a algunas variables que se tuvieron que tomar en cuenta durante todo el proceso de fabricación. Uno de los factores más importantes fue el “estado de resultado” pero ¿qué es un estado de resultado?
¿Cómo Hacer un Estado de Resultado? Paso a paso
Las empresas siempre tienen como finalidad hacer el producto en el menor tiempo posible, de esta manera se le proporciona un adecuado servicio a la persona y aumenta la cantidad de manufacturación y por ende se logra aumentar el porcentaje de ventas.
Una de las mejores maneras para poder realizar todo eso y saber si la implementación del proceso de aumento de manufacturación, se puede realizar un simple estudio el cual es muy sencillo de realizar solo que se deben tener algunas leyes y variables en cuenta para hacerlo.
El nombre de ese estudio que se realiza para evaluar la efectividad del proceso que se tiene para mejorar la forma de aumentar la velocidad de producción, es el estado de resultado el cual es una de las cosas más sencillas y más necesarias para una empresa.
El estado de cuenta es muy fácil de hacer si se sabe lo que se hace y se tiene un poco de conocimiento de contabilidad, pero ¿cómo hacer un estado de resultados paso a paso? Bueno es muy sencillo solamente debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1.- Define el monto total de tus ventas✔
Lo primero que se debe tener en cuenta es el monto de las ventas realizadas.
Paso 2.- Establece la utilidad bruta✔
El segundo debes tener en cuenta, cuanto es el dinero de las ventas para así poder obtener la utilidad bruta.
Paso 3.- Establece la utilidad operativa✔
Lo siguiente que hay saber cuáles son los gastos operativos para así saber cuál es la utilidad operativa.
Paso 4.- Utilidades después de los impuestos✔
El penúltimo es tener en cuenta la cantidad de impuesto que se paga y saber cuál es la utilidad que queda luego de haber pagado los impuestos.
Paso 5.- Calcula cual es la utilidad neta✔
Y por último pero no menos importante se debe calcular la cantidad neta que se obtiene de ganancias ósea la utilidad.
¿Cómo Hacer un Estado de Resultado de 4 Columnas?
Los estados de cuenta son realizados en 4 diferentes columnas en las cuales se anotan diferentes puntos da la empresa para así poder aumentar su funcionamiento y rendimiento y de esta manera poder hacerla más productiva, también tiene que tener en cuenta que es para ingresos y egresos.
Una de las cosas que más se tiene que tener en cuenta a la hora de realizar un estado de cuenta es que se deben memorizar algunas cosas que se encuentren ahí, de esta manera podrá ser más fácil poder utilizar el dinero y distribuirlo en las diferentes áreas de la empresa.

Una de las cosas más difíciles a la hora de realizar un estado de resultado de 4 columnas, es saber la función principal de cada una de estas, y de esta manera poder averiguar que cuadro cumple que función, y una vez aclarado esto se procede a realizar el estado de resultado de 4 columnas.
Pero ¿Cómo hacer un estado de resultado de 4 columnas? Como ya se ha mencionado antes lo que se debe tener en cuenta solo tendremos que explicar el funcionamiento de cada cuadro que de esta manera se pueda hacer. Para hacer un estado de 4 columnas sigue los siguientes pasos:
Paso 1.- Ventas netas en la 4ta columna✔
Cuando no hay descuentos ni devoluciones sobre las ventas, el valor de las ventas se anota en la cuarta columna, como si fueran ventas netas.
Paso 2.- Compras totales 2da columna✔
Cuando no hay gastos en las compra, el valor de las compras se anota en la segunda columna, como si fueran compras totales.
Paso 3.- Compras netas 3ra columna✔
Cuando no hay gastos de compra ni devoluciones y descuentos sobre las compras, el valor de las mismas se anota directamente en la tercera columna, como si fueran compras netas.
Paso 4.- Descuentos sobre ventas 3ra columna✔
Cuando únicamente hay descuentos sobre ventas o devoluciones, el valor se anota en la tercera columna.
Paso 5.- Descuentos en compras 2da columna✔
Cuando únicamente hay devoluciones en compras o descuentos en las compras, su valor pasa a la segunda columna.
¿Cuáles son los Elementos que Integran el Estado de Resultado?
Una de las cosas que más se tiene que tener en cuenta es el proceso a utilizado para poder realizar un estado de resultados, uno de esos factores es conocido como los elementos de un estado de resultado, los cuales son los pilares fundamentales para poder desarrollar este estudio-análisis.
Se ve muy sencillo el saber cómo hacer un estado de resultado, pero, como se mencionó antes es sumamente importante tener el conocimiento de los elementos que integran al estado de resultado, pero ¿cómo saber cuál es?.
Elementos 👈
- ➽Ventas netas que realiza la empresa durante su estado operativo.
- ➽La cantidad total de compras que se realizan durante el periodo de actividad.
- ➽Cantidad de ventas totales realizadas.
- ➽La utilidad bruta.
- ➽Los gastos de operación.
- ➽Y por último es la utilidad.
¿Cuál es la Fórmula del Estado de Resultado?
Una de las cosas más importantes que se utilizan durante la vida siempre serán las formulas, ya sean para el estudio o para tener que sacar alguna cuenta en algún momento determinado, las formulas siempre serán un factor muy importante en la vida cotidiana de cada persona por igual.

Una de las cosas más importantes a la hora de realizar un estado de resultado es saber la formula con la cual se realiza la cuenta total de cuál es la cantidad de dinero y tiempo que se invierte durante un periodo laboral ya antes estructurado. Las formula es la siguiente:
- ➲Uno de los que más tiene importancia es los ingresos netos operativos.
- ➲Lo siguiente es el costo de los bienes vendidos o de los servicios prestados.
- ➲Otro más a tener en cuenta es el resultado en bruto.
- ➲Y por último los gastos en ventas.
Ingresos – gastos = ganancia neta 👈
¿Qué es un Estado de Resultado?
Una de las mejores maneras para poder llevar el control y el desarrollo de la empresa es poder tener en cuenta uno de los factores más importantes, el cual es el tiempo. Ya que el tiempo siempre será un factor fundamental en la vida y en la existencia del ser humano como tal.
Una de las variables que se deben de tener en cuenta para saber si un estado de cuenta es correcto es hacer las cuentas adecuadas o simplemente rectificarlas una vez que se hayan entregado, de esta manera aseguramos que si está bien el estado de resultado de la empresa.
El estado de resultado es el encargado principal de poder llevar registro y control de todo lo que se realiza en un periodo de tiempo determinado. Esto le permite a la empresa saber qué es lo que debe mejor y en qué periodo de tiempo lo debe hacer para así aumentar sus ganancias, esto en combinación con otros estados financieros básicos permite;
- ➥Evaluar la rentabilidad de la empresa.
- ➥Estimar su potencial de crédito.
- ➥Estimar la cantidad, el tiempo y la certidumbre de un flujo de efectivo.
- ➥Evaluar el desempeño de la empresa.
- ➥Medir riesgos.
- ➥Repartir Dividendos.
Es fundamental el tener un estado de cuenta, ya que con él es posible el reducir los gastos de una manera significativa para así poder invertir el dinero que se está utilizando en un área que no da más y poder reinvertirlo en un área que nos genere muchas más ganancias que en la anterior.
Ejemplo

Hemos llegado al final y queremos agradecerte por leernos hasta aquí, también esperamos que esta información te sea de mucha utilidad a la hora de realizar un estado de resultado, recuerda que si deseas seguir disfrutando de todo el contenido de nuestro sitio web solo debes visitarnos en próximas publicaciones ¡Te esperamos! 😉 .
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?