¿Cómo hacer plastilina?

¿Cómo hacer plastilina? En caso de querer hacer una manualidad con plastilina y no tener a la mano o el dinero para poder comprarla, tenemos la gran idea de poder hacerla en casa y que te quede con la misma textura de una plastilina normal, hasta podemos producirla en mayor cantidad para que nuestra manualidad tenga mayor espacio y no necesitemos ir reduciendo el tamaño para rendir la plastilina.

Aquí te daremos el paso a paso de cómo preparar la mejor plastilina que puedas encontrar, con el fin de que hagas tus manualidades de la mejor forma y con un gran acabado como si fuera de un escultor profesional.

Ingredientes para hacer plastilina.

Para hacer plastilina vamos a necesitar los siguientes ingredientes para así poder hacer nuestra plastilina de manera fácil, sencilla y cómodamente desde nuestras casas. Estos ingredientes los puedes conseguir en cualquier tienda cercana en caso de no tenerlos a tu disposición en tu hogar.

Los ingredientes son los siguientes:

  • Aceite.
  • Harina de trigo.
  • Sal.
  • Agua hirviendo.
  • Limón o un aroma líquido.
  • Colorante.

Estos son todos los ingredientes que vamos a necesitar para poder preparar nuestra plastilina casera y darle ese toque personal, para así poder hacer nuestras esculturas y manualidades en casa.

Pasos para hacer plastilina.

Para hacer la plastilina vamos a necesitar seguir los siguientes pasos al pie de la letra, con el fin de poder lograr una mezcla homogénea y tenga esa textura clave para poder moldearla, para que quedé con sus bordes lisos y no haya ninguna dificultad al momento de moldear ni de compactar.

·  ¿Cómo depilarse las piernas sin dolor?

Los pasos son los siguientes:

  • Vamos a agregar en un bowl la harina, la sal y el aceite.
  • Mezclamos bien con movimientos envolventes, para así integrar bien la masa.
  • Cómo acto seguido vamos integrar el agua hirviendo y activar la harina de trigo.
  • Podemos agregar de manera opcional un poco de fécula de maíz para agregar más textura.
  • Cómo método final agregamos el colorante y la fragancia para así poder culminar con nuestra mezcla.
  • Mezclamos bien hasta ver la mezcla suave y sin grumos.

Y listo tenemos nuestra plastilina casera y en poco tiempo, esto lo puedes dejar enfriar bien para así poder hacer uso de ella y sacarle el mayor provecho.

¿Es toxica como las otras plastilinas?

Este tipo de plastilina casera al ser con ingredientes naturales lo único tóxico y que puedes intercambiar es el colorante, es preferible comprar un colorante comestible y un aroma que sea también comestible, la cual vas a poder hacer y probar sin temor a intoxicarse o sufrir una alergia.

Recomendaciones para hacer una buena plastilina.

Para hacer una buena plastilina necesitamos seguir las siguientes recomendaciones para así poder obtener una mezcla compacta y homogénea.

  • Al hacer la mezcla tenemos que ir revolviendo constantemente la mezcla.
  • Al comprar la fragancia y el colorante tienen que ser natural, con el fin de que no haya ningún gas tóxico que pueda perjudicar tus fosas nasales en el proceso de la realización de plastilina.
Como Hacer Ejemplos
Como Hacer Visual
Papeleos Online