¿Cómo Hacer la Instalación de un Aire Acondicionado? Guía

Los aires acondicionados son electrodomésticos muy útiles y bastante prácticos, usados en sitios donde las temperaturas son altas o en épocas de verano cuando necesitamos un poco de aire fresco en casa, los hay de diferentes modelos y tamaños, sin embargo, los más comunes son los de dos unidades, un Split que irá dentro de casa y la unidad exterior que es el motor del aire.

Si quieres instalar un aire acondicionado y aun no sabes cómo, no te preocupes llegaste al lugar indicado, en este apartado te enseñaremos todos los pasos que debes seguir y todos los materiales para ello, por eso quédate y aprende junto a nosotros con esta guía práctica para instalar un aire acondicionado.

¿Cómo Instalar un Aire Acondicionado? Split

Sobre todo, para épocas de calor tener un aire acondicionado es una de tus mejores decisiones, y antes de instalarlo lo primero que debes tomar en cuenta es el lugar en donde piensas realizar la instalación, lo mejor es colocarlo en una pared alta; para esto y más a continuación encontrarás todo sobre como instalar un aire acondicionado Split.

#1: Materiales a usar

Estos materiales deben estar incluidos en el kit de instalación, y debes tener cuidado de no perder ninguno. Los materiales son:

  • Manguera y boquilla de desagüe para el agua de condensación,
  • Control remoto y soporte para éste
  • Filtros de catequina y carbón activado para la unidad interior
  • Kit de instalación (tuberías de las cañerías, anillo para sellar perforación en pared, material aislante, cinta de embalar, anillos de tuercas para enroscar
  • Unidad interior (se conoce como difusor, es quien emite el frio y está ubicado dentro de la habitación)
  • Unidad exterior (se le conoce como bomba, y esta instala en el exterior)

#2: Herramientas

  • Bomba de vacío
  • Árbol de carga con manómetro y vacuómetro
  • Soportes de la unidad exterior
  • Rotomartillo para perforar el muro
  • Taladro percutor
  • Nivel y metro
  • Cable de conexión entre unidades y cables para la alimentación eléctrica
  • Kit de llaves Allen
  • Martillo o mazo grueso de albañil
  • Destornillador de punta de estrella y plana grande
  • Destornillador de punta de estrella y plana pequeño
  • Llaves inglesas (12, 13, 17, 22, 24)
  • Llave de rodillo grande
  • Alicate de presión
  • Alicate de corte para electricidad o tijeras
Como-se-Instala-un-Aire-Acondicionado-uncomohacer

Antes de comenzar, al momento de desembalar el aire acondicionado debes revisar que la unidad exterior se haya guardado y transportado de manera vertical, si no es así, debes esperar al menos un día, con la unidad en esta posición para poder realizar la instalación.

Paso 1: Calcula el centro de la unidad interior

Usa el metro para calcular el centro de la unidad interior en el soporte, y marca el punto en el centro

Paso 2: Marca esta medida en la pared

Lleva esta medida a la pared, considera el ancho de la unidad interior y marca el punto del centro en la pared

Paso 3: Marca la salida de las cañerías

Mide la distancia de salida de las cañerías de la unidad interior, para después marca la posición donde se perforará

Paso 4: Marca en la pared los puntos donde se instalará la unidad interior

Quita el soporte de la unidad interior luego llévalo a la pared para marcar el punto donde lo instalarás, debe estar a una distancia del techo de 10 cm y luego marca con un lápiz todos los orificios de los tornillos del soporte

Paso 5: Abre los agujeros y atornilla el soporte de la unidad interior

Luego, usa el percutor con las brocas correspondientes para agujerear en las marcas de los tornillos la pared o el muro donde instalarás el aire acondicionado y atornilla el soporte de la unidad interior a la pared

Paso 6: Perfora en la pared la salida de las cañerías de la unidad interior

Lleva la medida de la salida de la cañería a la pared, luego perfora usando el rotomartillo para insertar los tubos y mangueras en esta, la perforación debes hacerla en un ángulo inclinado de arriba hacia abajo, para que el agua de lluvia que pasa por el otro lado de la pared no entre en el agujero

Paso 7: Con el taladro atraviesa el muro y ten listos los tubos de gas refrigerante

Usa el taladro para agujerear hasta que pase al otro lado del muro y ahora prepara los tubos de gas refrigerante para la instalación, para esto debes estar atento que al quitar los sellos de éstos se escuche el vacío, es importante porque este circuito de cañerías no puede presentar fugas

Paso 8: Dobla los tubos de la cañería

Ahora dobla los tubos de la cañería de la unidad interior, es importante que al hacerlo sujetes la parte en donde se hará el doblez para evitar estrangulamientos, usa la manguera corrugada del kit para el desagüe de condensación ya que ésta evita los estrangulamientos

Paso 9: Instala completamente la tubería de la unidad interior

Termina de instalar las tuberías en la unidad interior, tanto las de plástico procurando que queden bien sujetas y las de cobre, a estas últimas colócales de nuevo los sellos que quitaste anteriormente, esto para evitar que durante el proceso de instalación entre algún sucio

Paso 10: Instala los cables de control a la unidad interior

Destapa la parte de arriba de la unidad interior, luego en uno de sus laterales encontrarás una tapa que debes desatornillar, esta es la unidad para instalar los cables de control, insértalos por debajo de la unidad interior, es muy importante que conectes la tierra.

Relacionados  Mini Aire Acondicionado Portátil: Todo lo que necesitas saber

Para el resto de los cables sigue el código de color, esto quiere decir, que conectarás cada cable en la unidad interior y exterior en la misma posición; luego atornilla de nuevo la tapa de esta zona y cierra la unidad interior.

Paso 11: Une cañerías, cables y manguera de desagüe para instalar

Para facilitar la instalación lo mejor es que unas todo, cañerías cables y manguera del desagüe; utiliza el aislante y la cinta de embalado especial que viene con el kit, cubre de abajo hacia arriba de manera envolvente y fija bien sus extremos para que no se despeguen

Paso 12: Pasa el sistema de tubería al otro para instalar la unidad interior

Es momento de instalar la unidad interior, para ello primero inserta la manguera del desagüe por el orificio en la pared y procura quede en la parte interior, luego inserta los cables, mangueras y las cañerías (todo lo juntaste en una especie de tubo anteriormente) por el mismo orificio.

Paso 13: Instala la unidad interior en su soporte

Ahora sujeta la unidad interior en su soporte, verifica usando el nivel que tenga una posición horizontal perfecta, ya que de lo contrario existirán problemas con el desagüe de la condensación.

Pasos-a-seguir-para-la-instalacion-de-un-aire-acondicionado-Split-uncomohacer

Paso 14: Tapa el agujero de la pared y encaja la tubería

Ahora del otro lado de la pared, utiliza la pieza en forma de anillo que trae el kit de instalación para tapar el orificio en la pared y que las cañerías, mangueras, cables y desagüe se encajen mejor

Paso 15: Instala la unidad exterior debajo de la unidad interior

Para instalar la unidad exterior debes ubicarla debajo de la altura de la unidad interior, ya que esto ayuda a que el aceite del compresor vuelva, si es al revés habría que colocar una trampa de regreso para el aceite complicando el trabajo

Paso 16: Mide y fija en la pared los soportes de la unidad exterior

Mide las dimensiones de la unidad exterior, así como la separación de sus patas, luego lleva estas medidas hasta la pared donde se instalará, ubica los soportes de la unidad exterior dentro de estas medidas y has las marcas para atornillar.

Usa el percutor para abrir los agujeros, luego inserta un taco en cada uno de ello, fija el soporte con los tornillos, debes fijarte que este es una posición vertical perfecta, para ello usa el nivel y luego verifica que esté bien ajustado aplicando peso y presión.

Paso 17: Alinea el segundo soporte al primero

Ahora coloca el soporte del otro lado, tomando en cuenta las medidas que hiciste de las patas, luego usa el nivel para verificar que esté perfectamente alineado con el primero,tanto en posición horizontal y vertical.

 Esto ayudará a que el compresor trabaje bien lubricado, luego repite el procedimiento para fijarlo en la pared.

Paso 18: Conecta la cañería de la unidad exterior a la unidad interior

Dobla las cañerías hacia un lado y sostén el área donde realizas el doblez para evitar estrangulamientos; luego conecta la otra parte del kit de cañerías, debes saber que la unión cónica debe estar centrada y bien apretada, no en exceso, ya que puede rebanar la expansión produciendo filtraciones.

Para enroscar, la punta de la cañería que sale de la unidad interior no se debe mover, solo aprieta la tuerca de la parte que estás insertando, para esto debes usar dos llaves, con la primera sostienes la punta y con la otra enroscas la tuerca.

El otro extremo de la cañería que insertaste viene sellado con un tapón, es momento de quitarlo, luego repite todo este procedimiento con el segundo tubo del sistema de cañerías.

Paso 19: Protege las cañerías y cables con aislante

Para evitar que las cañerías se condensen y mejorar su rendimiento, debes usar material aislante que incluye el kit y fijarlo con un poco de cinta, fija los cables de control a las cañerías usando este mismo material.

Es importante cuidar el aislante del cable y de las cañerías del sol, por ello cúbrelo todo usando la cinta aislaste que incluye el kit, de manera envolvente sin que queden espacios entre las franjas de cinta, debes dejar al final un tramo de cañerías y cables expuesto para terminar la instalación.

Paso 20: Prueba el desagüe e instala los filtros  

Es momento de probar el desagüe, para ello vierte medio litro de agua en el radiador de la unidad interior, el agua debería salir de manera inmediata del otro lado de la manguera, por ello pide a alguien que del otro lado te avise cuando suceda.

 Instala los filtros de catequina y carbón activado en la unidad interior, para esto abre le tapa del frente y colócalos en la malla, luego encaja la malla en su sitio otra vez; cierra la tapa.

Paso 21: Coloca la unidad exterior en sus soportes

Monta la unidad exterior en sus soportes y coloca amortiguadores de goma en sus patas ya que ésta suele vibrar. Es hora de conectar los tubos de la cañería a la unidad exterior, recuerda ajustar su unión cónica para evitar fugas, pero si aprietas demasiado también puedes ocasionarlas.

Paso 22: Carga el gas refrigerante y conecta los cables de control

Instala el árbol de carga y fíjate que corresponda al gas refrigerante del aire acondicionado, el vacuómetro y la bomba al vacío; enciende esta última y espera media hora o hasta que el vacuómetro indique 500µ

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Piso de Cemento? Guía resumen

Mientras esto sucede, instala los cables de control en la unidad exterior, sigue el mismo procedimiento del paso X, solo que esta vez la tapa estará en una de las paredes laterales, recuerda que si no colocas los cables en la misma posición puedes quemar la tarjeta electrónica del Split.

Paso 23: Realiza la instalación eléctrica del Split  

Una vez alcance los 500µ, puedes abrir el paso del refrigerante; luego realiza la conexión eléctrica del aire acondicionado. Para probar que funciona, enciéndelo baja la temperatura del lugar al máximo para que el compresor comience a trabajar.

Usa el manómetro conectado a la unidad exterior para verificar las presiones en las que trabaja el aire. Una vez verificado y que todo funcione perfectamente, el aire acondicionado, estará listo para que lo uses.

¿Cuánto Cuesta la Instalación de un Aire Acondicionado?

Cuanto-Cuesta-la-Instalacion-de-un-Aire-Acondicionado-uncomohacer

El precio de la instalación de un aire acondicionado dependerá de diferentes factores; el primero es el lugar en donde habites y la demanda del servicio en dicho lugar, en esto también influye la compañía que contratas, algunas venden aires acondicionados y junto con esto el servicio de Instalación o se dedican solo a instalarlos.

El tipo de servicio, qué tan compleja sea la instalación y el modelo de aire acondicionado también influirán en su precio, por ello ya sea que vas a contratar la instalación de un Split o quieres saber cuánto cobrar, a continuación, encontrarás una lista con los precios según los modelos de aires acondicionados.

  • Instalar un aire acondicionado mono Split de 180 a 300 euros
  • La instalación de un aire acondicionado multisplit de 350 a 900 euros
  • Instalación por conductos sin incluir la obra 380 a 600 euros
  • Instalación de aire tipo cassette 320 a 550 euros
  • Instalar aire acondicionado portátil de 200 a 1,000 euros
  • El sistema de canalizado por m2 va de 60 a 100 euros

¿Cómo Debe ser la Instalación Eléctrica para un Aire Acondicionado?

Antes de instalar un aire acondicionado en casa o en cualquier otro espacio, debes tener en cuenta si este espacio es adecuado para ello; un aire acondicionado no es un aparato eléctrico que consuma poca energía, por ello si el sistema eléctrico de la estructura no se encuentra en óptimas condiciones puede colapsar y ocasionar daños mayores.

Si el sistema eléctrico de un edificio, casa o estructura no está diseñado para la conexión de un aire o varios aires acondicionados entonces no es apto para éste, por ello lo primero que debes verificar es la capacidad de carga eléctrica del sistema.

Debes saber que las estructuras más antiguas, tienen instalaciones eléctricas que fueron diseñadas para recibir poca carga, por esta razón tiene una instalación monofásica de solo 110V y por lo general un aire acondicionado minisplit necesita conectarse a 220V; en estos casos se recomienda contactar con la compañía eléctrica de tu región y solicitar que te aumenten la carga eléctrica.

Que sea de dos o tres fases es más que suficiente y no solo esto, también deberás realizar cambios en tu red eléctrica, al ser un equipo de alto consumo de energía necesita disyuntor de circuito único, de lo contrario también sobrecargara el sistema eléctrico de la casa.

Esto se debe a que, dentro del sistema eléctrico de una casa hay circuitos que son exclusivos para las luces, otro para los tomacorrientes (se conectan aparatos eléctricos de bajo consumo, licuadoras, ventiladores, cargadores, entre otros) y por último están los circuitos para los aparatos que consumen mayor energía que son individuales.

Si conectas un aire acondicionado Split al circuito de toma corrientes, éste colapsaría porque no fue diseñado para resistir esta carga eléctrica, también es importante que este circuito sea individual ya que debe cortarse su energía eléctrica de forma única sin que afecte el resto del sistema, esto para razones de mantenimiento y otras.

Por último, te recomendamos que tomes en cuenta toda esta información y que puedas acudir a un experto para que realice todas estas modificaciones si tu casa o espacio las necesitan, para así poder instalar tu aire acondicionado Split sin ningún tipo de riesgos.

¿Cuál es el Mejor Lugar para Instalar un Aire Acondicionado en Casa?

Cual-es-el-Mejor-Lugar-para-Instalar-un-Aire-Acondicionado-en-Casa-uncomohacer

Son muchos factores los que afectan el decidir cuál es el mejor lugar para instalar un aire en casa, nuestra primera recomendación es que te dejes guiar por el profesional encargado de instalar el Split, es el experto en la materia y tomará en cuenta todos los aspectos claves para su correcta instalación, por ejemplo:

  • La unidad interior no debe estar demasiado lejos de la unidad exterior, máximo 10 mts, por ello, por lo general la unidad interior está dentro de la casa y la exterior justo del otro lado
  • La unidad exterior debe encontrarse en una zona de fácil acceso por razones de mantenimiento, entre otras
  • El diseño de tu casa, el clima de la zona en la que vives y los lugares en los que más pasas tiempo dentro de casa; entre otros también serán aspectos tomados en cuenta por el experto, por ello sigue sus recomendaciones

Aunque sea el experto quien dirige la instalación tú debes saber qué; los aires acondicionados se recomienda instalarlos en la parte alta de las paredes, esto por distintas razones, la primera es que se distribuye de manera homogénea el aire por toda la habitación y segundo porque la corriente de aire no llega directamente a ninguna persona.

Relacionados  ¿Cómo Saber si le Hace Falta Gas al Aire Acondicionado?

Por ejemplo, si el aire acondicionado se encuentra en una habitación lo mejor es colocarlo en la pared donde se ubica la cama, así el Split quedaría encima de esta, no existiría corriente de aire directa y se distribuye bien por la altura, debes tener en cuenta además que las paredes y ventanas deben estar bien cerradas para que el aire no se escape y exista mejor rendimiento.

En conclusión, los mejores sitios para instalar un aire acondicionado en casa son aquellos en donde pasas más tiempo, que le garantizaran un funcionamiento óptimo al Split (si no es así, lo más seguro es que debas cambiar un poco la estructura de puertas y ventanas) y en los que sea fácil realizar mantenimiento a la unidad exterior.

Estos lugares pueden ser las habitaciones, sala de estar, cocina y entre otros sitios de la casa en los que pases mucho tiempo y necesitas mantener una temperatura fresca.

¿Se Puede Hacer una Instalación sin Realizar el Vacío?

No, no se puede, realizar el vacío en la instalación de un aire acondicionado es vital que para que éste tenga un óptimo funcionamiento y su vida útil dure el tiempo establecido, de lo contrario el aire acondicionado comenzará a presentar una serie de fallas que afectarán su rendimiento y que te obligarán a invertir mayores gastos en mantenimientos.

No, no se puede, realizar el vacío en la instalación de un aire acondicionado es vital que para que éste tenga un óptimo funcionamiento y su vida útil dure el tiempo establecido, de lo contrario el aire acondicionado comenzará a presentar una serie de fallas que afectarán su rendimiento y que te obligarán a invertir mayores gastos en mantenimientos.

¿Qué pasa si no hago el vacío?

#1.- Acumulación de gases no condensables

  • umento de la temperatura en la zona de alta presión del frigorífico
  • Sobrecalentamiento en la válvula de descarga del compresor
  • Formación de solidos orgánicos en el compresor

#2.- Humedad en el sistema del compresor

La presencia de humedad en el sistema del compresor es otra de las consecuencias de no hacer el vacío; las gotas de humedad no son comprimibles por éste por lo que pueden dañar sus componentes más delicados.

#3.- Formación de gotas de hielo

Uno de los peligros de la humedad causada por no realizar el vacío, es la creación de gotas de hielo dentro del circuito frigorífico que tapan partes esenciales como las válvulas de expansión y capilares, esto sucede ya que el gas refrigerante que circula por éste congela la humedad y crea el hielo.

#4.- Hidrólisis química

También existe riesgo de hidrólisis química por la combinación del gas y la humedad, de ésta se obtienen ácidos clorhídricos o fluorhídricos, además de que terminan afectando el funcionamiento de los motores y el sistema.

Se-Puede-Hacer-una-Instalacion-sin-Realizar-el-Vacio-uncomohacer

¿Cómo hacer el vacío?

Paso 1.- Bomba de vacío para hacer el vacío

Utiliza la bomba de vacío, es obligatorio que la uses, nunca hagas el vacío con el compresor del aire ya que podría ser peor, recuerda además usar la bomba de vacío adecuada para la instalación, no se pueden usar bombas de vacío domésticas para instalaciones industriales y viceversa.

Paso 2.- Revisa si el vacío se realizó exitosamente

Usar el vacuómetro también es importante, ya que nos ayuda a medir si el vacío fue realizado correctamente, es indispensable ya que el vacuómetro indica las micras del vacío y un instrumento como el manómetro no puede hacerlo.

Paso 3.- El gas a usar es el nitrógeno

El nitrógeno es el gas que se usa generalmente para este vaciado que será bastante sencillo si es solo a la hora de instalar, ya que es cargar el aire acondicionado con el gas de refrigeración.

Paso 4.- En caso de “triple evacuación”

Si no debes hacer una “triple evacuación” y se corresponde a tres etapas diferentes, que según sea el caso se hará completamente.

Pasos para realizar la “triple evacuación”

Paso 1.- Conecta la bomba de vacío

Conectar la bomba de vacío al circuito frigorífico en ambas líneas de alta y baja presión.

Paso 2.- Pon en marcha la bomba al vacío

Poner en marcha la bomba al vacío y detener éste cuando tenga una lectura de 800 milibares de vacío.

Paso 3.- Es hora del nitrógeno

Romper el vacío con nitrógeno, presuriza el sistema con presión de timbre; espera entre media y una hora; suelta el nitrógeno.

Paso 4.- Repite el proceso

Para la segunda etapa, repite todo el proceso a partir del paso Nº2, esta vez solo presuriza el sistema.

Paso 5.- 250 a 500 milibares para detener la bomba de vacío

En la última etapa debes poner en funcionamiento la bomba de vacío, detenla cuando alcance los 500 o 250 milibares.

Paso 6.- Carga de gas en estado liquido

Rompe el vacío con el gas refrigerante, por último, carga de gas en estado líquido el refrigerante.

De esta manera hemos llegado al final de este articulo, queremos agradecerte por leernos hasta aquí, y esperamos que esta información te sea de mucha utilidad a la hora de instalar tu aire acondicionado.

Queremos invitarte a seguir disfrutando de todo el contenido que preparamos para ti en nuestro sitio web ¡te esperamos en nuestras próximas publicaciones!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario