Si alguna vez has tenido una idea genial para un proyecto, pero te has quedado corto de fondos para llevarlo a cabo, seguramente has considerado recurrir a plataformas de crowdfunding. Una de las opciones más populares y exitosas en este campo es Kickstarter. ¿Pero cómo funciona exactamente esta plataforma? En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo funciona Kickstarter, desde la creación de tu proyecto hasta la obtención de fondos. Si estás listo para convertir tu idea en realidad, sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo a través de Kickstarter.
– Paso a paso ➡️ Cómo funciona Kickstarter
- Cómo funciona Kickstarter: Kickstarter es una plataforma de financiación colectiva que permite a los creadores recaudar fondos para sus proyectos.
- Paso 1: El creador de un proyecto presenta su idea en la plataforma, establece un objetivo de financiación y fija un plazo para alcanzarlo.
- Paso 2: Los partidarios interesados pueden contribuir con dinero al proyecto a cambio de recompensas, que pueden variar desde una simple agradecimiento hasta la propia creación del proyecto.
- Paso 3: Si el objetivo de financiación se alcanza dentro del plazo establecido, el creador recibe los fondos para llevar a cabo su proyecto.
- Paso 4: En caso de que el objetivo no se alcance, los partidarios no realizan el pago y el creador no recibe ninguna financiación.
- Paso 5: Una vez que el proyecto se haya llevado a cabo, el creador se comunica con sus partidarios para cumplir con las recompensas prometidas.
Q&A
¿Qué es Kickstarter?
- Kickstarter es una plataforma en línea que ayuda a financiar proyectos creativos.
- Los proyectos pueden ser de arte, música, tecnología, diseño, y más.
- Los creadores establecen un objetivo de financiamiento y una fecha límite.
- La plataforma utiliza el modelo de financiamiento colectivo o crowdfunding.
¿Cómo puedo iniciar un proyecto en Kickstarter?
- Primero, crea una cuenta en Kickstarter.
- Cuando estés listo, haz clic en «Crear un proyecto» en la página principal.
- Llena la información del proyecto, incluyendo una descripción, imágenes, y una meta de financiamiento.
- Establece las recompensas para los patrocinadores que apoyen tu proyecto.
¿Cómo funciona el financiamiento en Kickstarter?
- Los patrocinadores hacen promesas de financiamiento a los proyectos que les interesan.
- Los fondos solo se transfieren si el proyecto alcanza su meta de financiamiento antes de la fecha límite.
- Si el proyecto no alcanza su meta, los patrocinadores no pagan y el proyecto no recibe fondos.
- Los patrocinadores pueden elegir diferentes niveles de financiamiento y recibir recompensas específicas por sus aportes.
¿Cuánto cuesta utilizar Kickstarter?
- Crear un proyecto en Kickstarter es gratuito.
- Si el proyecto alcanza su meta de financiamiento, Kickstarter cobra una comisión del 5% sobre los fondos recaudados.
- También hay tarifas de procesamiento de pagos que varían según el país y la moneda.
¿Puedo hacer un proyecto en Kickstarter si no soy de los Estados Unidos?
- Sí, Kickstarter está disponible para creadores de muchos países alrededor del mundo.
- Los proyectos deben cumplir con las reglas y regulaciones de Kickstarter, así como con las leyes locales.
- El procesamiento de pagos y las comisiones pueden variar según el país del creador.
¿Qué tipo de proyectos son exitosos en Kickstarter?
- Los proyectos exitosos suelen tener una presentación clara y atractiva.
- Las recompensas para los patrocinadores suelen ser atractivas y variadas.
- Los proyectos que tienen una comunidad o base de seguidores sólida suelen tener más éxito en Kickstarter.
¿Qué sucede si mi proyecto no alcanza su meta de financiamiento?
- Si tu proyecto no alcanza su meta de financiamiento, no recibirás ningún fondo.
- Los patrocinadores no realizarán ningún pago y tu proyecto no se llevará a cabo.
- Puedes intentar relanzar el proyecto con ajustes en la meta de financiamiento o en la estrategia de promoción.
¿Qué responsabilidades tengo con los patrocinadores si mi proyecto es financiado?
- Debes cumplir con las recompensas prometidas a los patrocinadores.
- Es importante mantener a los patrocinadores informados sobre el progreso del proyecto y cualquier retraso o cambio en los planes.
- Es recomendable enviar actualizaciones periódicas y responder a las preguntas y comentarios de los patrocinadores.
¿Puedo cancelar mi proyecto una vez que alcanza la meta de financiamiento?
- Cancelar un proyecto financiado en Kickstarter puede afectar negativamente tu reputación como creador.
- Debes ser transparente y honesto con tus patrocinadores en todo momento.
- Si surgen problemas que hacen imposible completar el proyecto, es mejor comunicarte abierta y sinceramente con tus patrocinadores.
¿Existe alguna protección para los patrocinadores si un proyecto no cumple con lo prometido?
- La plataforma Kickstarter no ofrece reembolsos ni garantiza la finalización exitosa de los proyectos.
- Es importante que los patrocinadores investiguen y evalúen cuidadosamente los proyectos antes de realizar sus promesas de financiamiento.
- Algunos países tienen leyes de protección al consumidor que pueden aplicarse a transacciones de crowdfunding.
También puede interesarte este contenido relacionado: