Cómo Dar De Alta La Luz Cfe

¿Cómo dar de alta la luz con CFE?

Si estás buscando información sobre cómo dar de alta la luz con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), has llegado al lugar indicado. En este artículo, te explicaremos los pasos que debes seguir para poder contar con el servicio de electricidad en tu hogar. Desde los requisitos hasta el proceso de solicitud, te ofreceremos toda la información que necesitas para facilitar este trámite. ¡Sigue leyendo para saber cómo dar de alta la luz con CFE!

– Paso a paso ➡️ Cómo Dar De Alta La Luz Cfe

  • Dirígete a la oficina de CFE más cercana para solicitar el alta de luz. Asegúrate de llevar contigo una identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Llena el formulario de solicitud de servicio que te proporcionarán en la oficina. Asegúrate de completar todos los campos con la información requerida.
  • Realiza el pago correspondiente por el alta de luz. El monto puede variar dependiendo de la zona y tipo de servicio.
  • Programa una fecha para la instalación del medidor en tu domicilio. Asegúrate de estar presente en el horario acordado para permitir el acceso al personal de CFE.
  • Una vez instalado el medidor, firma el contrato de suministro que te entregará el técnico de CFE. Revisa detenidamente los términos y condiciones antes de firmar.

Q&A

¿Cuáles son los requisitos para dar de alta la luz con CFE?

  1. Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, etc.
  2. Comprobante de domicilio: recibo de agua, teléfono, predial, etc.
  3. Número de servicio: se encuentra en recibos anteriores de luz o en la instalación.
Relacionados  ¿Cómo solucionar problemas de conexión en juegos online?

¿Cómo solicitar el alta de la luz con CFE?

  1. Acude a la oficina de CFE más cercana: con los requisitos mencionados.
  2. Llena la solicitud: proporciona tus datos personales, dirección y detalles del servicio.
  3. Recibe la visita de un técnico: para realizar la conexión y colocar el medidor.

¿Cuánto tiempo tarda en darse de alta la luz con CFE?

  1. El proceso: puede tardar entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo de la ubicación y la carga de trabajo de la CFE.
  2. La visita del técnico: generalmente se programa dentro de los primeros 2 días hábiles.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con CFE?

  1. El costo: puede variar dependiendo de la ubicación y la tarifa de conexión, pero generalmente ronda los $1000 a $2000 pesos Mexicanos.
  2. El pago: se puede realizar en la misma oficina de CFE al momento de solicitar el alta.

¿Qué hacer si no tengo comprobante de domicilio a mi nombre?

  1. Solicita una carta de residencia: este documento puede ser emitido por la autoridad municipal o delegacional y constata tu domicilio.
  2. Presenta otra identificación: como una constancia de estudios, una credencial de trabajo, etc.

¿Qué debo hacer si la instalación eléctrica de mi casa está dañada?

  1. Contrata a un electricista certificado: para que repare la instalación de acuerdo a los reglamentos de seguridad vigentes.
  2. Solicita la revisión de un técnico de CFE: una vez que la instalación esté reparada, para que puedan proceder con el alta de la luz.

¿Puedo dar de alta la luz en fines de semana o días festivos?

  1. Las oficinas de CFE: generalmente no laboran en fines de semana ni días festivos, por lo que es recomendable realizar el trámite en días hábiles.
  2. La visita del técnico: se programa dentro de días hábiles, por lo que el alta de luz puede no ser posible en fines de semana o días festivos.
Relacionados  Cómo cambiar tu nombre en Roblox

¿Cómo puedo realizar el pago del alta de luz con CFE?

  1. En efectivo: en la misma oficina de CFE al momento de solicitar el alta.
  2. Con tarjeta de débito o crédito: en las sucursales que cuenten con terminal bancaria.

¿Puedo dar de alta la luz si soy inquilino y no el propietario de la casa?

  1. Presenta un contrato de arrendamiento: que respalde tu permanencia en la vivienda y te permita realizar el trámite de alta de luz con CFE.
  2. Si no cuentas con contrato: el propietario deberá realizar el trámite o ceder un poder notarial para que puedas hacerlo en su nombre.

¿Qué debo hacer si mi solicitud de alta de luz fue rechazada?

  1. Verifica que tus documentos estén completos y vigentes: y realiza cualquier corrección necesaria.
  2. Si el rechazo es injustificado: acude a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para recibir asesoría y presentar una queja si es necesario.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario