En el mundo digital, las plataformas de suscripción se han convertido en una opción atractiva para los creadores de contenido en busca de financiamiento. Substack, en particular, ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a los escritores y periodistas independientes una vía para monetizar su trabajo y construir una base de lectores leales. Sin embargo, encontrar mecenas dispuestos a apoyar financieramente tus publicaciones en Substack puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para conseguir mecenas en Substack y aprovechar al máximo esta plataforma de suscripción.
Aspectos clave para conseguir mecenas en Substack
1. Identificar tu nicho de contenido: Uno de los es identificar tu nicho de contenido. Esto implica definir claramente el tema sobre el cual vas a escribir y desarrollar tu audiencia objetivo. Al enfocarte en un nicho específico, podrás posicionarte como experto en esa temática y atraer a lectores interesados en ese contenido en particular.
2. Crear contenido de calidad: El contenido debe ser el foco principal de tu estrategia en Substack. Es vital que publiques de forma regular, ofreciendo información útil y relevante para tu audiencia. Utiliza un estilo de escritura claro y conciso, basado en investigaciones sólidas y fuentes confiables. Utiliza lenguaje técnico adecuado a tu temática, pero asegúrate de explicar de manera transparente para que cualquier lector pueda comprender.
3. Interactuar y fomentar la comunidad: Substack no solo se trata de publicar artículos, también es importante interactuar con tus suscriptores y fomentar una comunidad en torno a tu contenido. Responde a los comentarios y preguntas de tus lectores, crea encuestas o incluso organiza eventos virtuales para mantener un vínculo cercano con tu audiencia. Esto ayudará a fortalecer la relación con tus mecenas actuales y atraer nuevos suscriptores que valoran esa interacción personal.
1. Presenta una propuesta editorial sólida y diferenciadora
La presentación de una propuesta editorial sólida y diferenciadora es fundamental para destacarse en el mundo de la publicación. Para lograrlo, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos clave. En primer lugar, es fundamental definir una identidad editorial clara y coherente que refleje los valores y objetivos de la empresa. Esto implica establecer un enfoque editorial único, que se distinga por la calidad y originalidad de los contenidos que se ofrecen.
Una de las estrategias más efectivas para diferenciarse editorialmente es ofrecer un contenido innovador y relevante. Esto implica identificar las necesidades y preferencias de la audiencia objetivo y ofrecerles información valiosa y actualizada que les resulte útil. Para lograrlo, es importante contar con un equipo de redacción altamente calificado y con conocimiento en el área de especialización de la editorial.
Además, es esencial presentar el contenido de manera atractiva y accesible. Esto implica utilizar un diseño editorial que facilite la lectura y la navegación por el contenido, así como la utilización de elementos visuales, como imágenes y gráficos, que enriquezcan la experiencia del lector. Asimismo, es recomendable utilizar herramientas tecnológicas, como plataformas de gestión de contenidos, que permitan organizar y distribuir eficientemente los materiales editoriales de manera fácil y rápida.
2. Establece una relación cercana y auténtica con tus lectores
Al crear contenido para tu blog o página web, es importante establecer una relación cercana y auténtica con tus lectores. Esto te permitirá ganar su confianza y fidelidad, lo cual es fundamental para construir una audiencia sólida. A continuación, te presentamos algunas estrategias que puedes implementar:
1. Conoce a tu audiencia: Investiga y analiza a tu público objetivo para comprender sus necesidades, intereses y preferencias. Esto te ayudará a generar contenido relevante y personalizado que resuene con ellos.
2. Interactúa con tus lectores: Fomenta la participación de tus lectores mediante la inclusión de preguntas, encuestas o debates en tus publicaciones. Responde a sus comentarios y preguntas de manera rápida y amigable, mostrando interés genuino en su opinión.
3. Sé transparente y auténtico: Comparte historias personales, experiencias y aprendizajes con tus lectores. Esto creará un vínculo emocional y les hará sentir que están interactuando con una persona real en lugar de una entidad anónima. Evita la jerga técnica y utiliza un lenguaje claro y accesible para que todos tus lectores puedan entender y disfrutar tu contenido.
3. Ofrece contenido de calidad de forma consistente
Una de las estrategias más efectivas para ganar y mantener seguidores es ofrecer contenido de calidad de forma consistente. Esto significa que debes publicar regularmente contenido relevante y valioso para tu audiencia. La consistencia en la publicación de contenido ayudará a establecer tu marca como una fuente confiable y confiable de información.
Existen varias formas de garantizar la calidad de tu contenido. En primer lugar, debes investigar y comprender las necesidades y los intereses de tu audiencia objetivo. Esto te permitirá crear contenido que sea relevante y que responda a sus preguntas y problemas. Además, debes asegurarte de que tu contenido sea preciso, actualizado y bien investigado. Citar fuentes confiables y proporcionar evidencia respaldará la calidad y la credibilidad de tu contenido.
Otro aspecto importante es la organización y estructura de tu contenido. Utiliza encabezados y subtítulos para facilitar la lectura y la navegación. Incluye enlaces internos y externos que dirijan a los lectores a información adicional o recursos relevantes. También, considera la inclusión de multimedia, como imágenes y videos, para hacer tu contenido más atractivo y comprensible. Recuerda que un diseño limpio y claro ayudará a que tu contenido sea más accesible y atractivo para tu audiencia.
4. Utiliza una estrategia efectiva de marketing y promoción
Una estrategia efectiva de marketing y promoción es crucial para el éxito de cualquier negocio en el mercado actual altamente competitivo. Aquí hay algunas tácticas clave que puedes implementar para maximizar la visibilidad de tu marca y llegar a tu público objetivo de manera eficiente:
Segmentación del mercado: Divide a tu público en grupos más pequeños según características demográficas, geográficas o de comportamiento. Esto te permitirá adaptar tus mensajes y promociones para que sean más relevantes y atractivos para cada segmento.
Marketing de contenidos: Elabora y distribuye contenido de alta calidad, como blogs, videos, infografías, etc., que sea útil e interesante para tu audiencia. Esto te ayudará a establecerte como un experto en tu industria y a construir relaciones a largo plazo con tus clientes potenciales.
Campañas en redes sociales: Aprovecha el poder de las redes sociales para promocionar tu marca y llegar a un público más amplio. Crea perfiles en las plataformas adecuadas para tu negocio y comparte contenido relevante y atractivo regularmente. Utiliza herramientas de análisis para medir el rendimiento de tus publicaciones y ajustar tu estrategia según sea necesario.
5. Interactúa y responde a tus lectores de manera proactiva
La interacción y respuesta proactiva con tus lectores es esencial para construir una sólida relación y fomentar la participación en tu blog o sitio web. Aquí te presentamos algunas estrategias y consejos para interactuar de manera efectiva con tus lectores:
1. Responde a los comentarios: Asegúrate de leer y responder a todos los comentarios que recibas en tus publicaciones. Esto demuestra que valoras y aprecias la opinión de tus lectores. Responde de manera amigable y comprensiva, proporcionando información adicional o aclaraciones si es necesario.
2. Organiza sesiones de preguntas y respuestas: Realizar Q&A (preguntas y respuestas) en vivo o con anticipación es una excelente manera de involucrar a tus lectores. Esto permite que interactúen contigo directamente y obtengan respuestas a sus preguntas de primera mano. Puedes organizar estas sesiones a través de plataformas de redes sociales o mediante la publicación de un artículo específico en tu blog para recopilar preguntas de antemano.
3. Crea encuestas y cuestionarios: Utiliza herramientas en línea para crear encuestas y cuestionarios que permitan a tus lectores participar activamente. Haz preguntas relacionadas con tus publicaciones o pregunta sobre sus intereses y opiniones. Estas herramientas también pueden ayudarte a recopilar información valiosa sobre la demografía y preferencias de tus lectores, lo que puede ser útil para orientar tu contenido de manera más efectiva.
6. Ofrece beneficios exclusivos a tus mecenas
Una de las mejores formas de agradecer a tus mecenas por su apoyo incondicional es brindarles beneficios exclusivos que los hagan sentir especiales. Aquí te presentamos algunas ideas para que puedas consentir a tus seguidores más leales:
Prioridad de acceso: tus mecenas más comprometidos merecen tener un trato preferencial. Ofrece acceso anticipado a tus contenidos, ya sea mediante preestrenos de tus videos, adelantos de tus publicaciones o acceso temprano a tus productos o servicios.
Regalos especiales: sorprende a tus mecenas con obsequios únicos que no estén disponibles para el público en general. Puedes enviarles mercancía exclusiva, como camisetas personalizadas, pegatinas o posters autografiados. También puedes ofrecerles la oportunidad de participar en sorteos exclusivos donde podrán ganar productos relacionados con tu contenido.
7. Crea colaboraciones y alianzas con otros creadores en Substack
Crear colaboraciones y alianzas con otros creadores en Substack puede ser una excelente estrategia para ampliar tu audiencia y ofrecer contenido fresco y diverso a tus suscriptores. Aquí te presentamos algunas ideas de cómo llevar a cabo estas colaboraciones de manera efectiva:
1. Invita a otros creadores a contribuir en tu boletín: Contacta a creadores de contenido afines a tu temática y ofrece la oportunidad de que compartan su trabajo a través de tu boletín. Esto beneficiará tanto a tus suscriptores, que recibirán perspectivas diferentes, como a los creadores invitados, que ganarán exposición ante una nueva audiencia. Puedes presentar estos colaboradores en forma de entrevistas, artículos invitados o incluso secciones exclusivas.
2. Organiza eventos en conjunto: Una excelente manera de fomentar colaboraciones es organizar eventos virtuales en los que varios creadores pueden participar. Estos eventos pueden incluir paneles de discusión, webinars, talleres o incluso conferencias en línea. Trabaja en conjunto con otros creadores para definir el tema, los invitados y la logística del evento. Además de generar contenido valioso, estos eventos pueden ayudar a promocionar tanto tu boletín como el de tus colaboradores.
3. Crea proyectos conjuntos: Si hay creadores en Substack que compartan tus intereses y objetivos, considera la posibilidad de desarrollar proyectos colaborativos. Por ejemplo, podrían coescribir un libro electrónico, producir un podcast conjunto o incluso crear una serie de videos. De esta forma, podrán combinar su expertise y recursos para ofrecer contenido de alta calidad a sus respectivas audiencias. La clave está en encontrar sinergias entre los diferentes creadores y aprovechar al máximo las fortalezas individuales.
8. Utiliza herramientas de análisis para conocer mejor a tu audiencia
Una de las ventajas de contar con herramientas de análisis en tu estrategia de marketing digital es el gran conocimiento que te proporcionan acerca de tu audiencia. Estas herramientas te permiten recolectar una gran cantidad de datos sobre el comportamiento y las preferencias de tus usuarios, lo cual te da una perspectiva clara y precisa sobre quiénes son y qué les interesa.
Existen múltiples herramientas de análisis que puedes utilizar, como Google Analytics, que te brinda información detallada sobre el tráfico de tu sitio web, las páginas más visitadas, las conversiones y muchas otras métricas relevantes. Además, también puedes utilizar herramientas de análisis de redes sociales, como Facebook Insights y Twitter Analytics, que te proporcionan datos valiosos sobre tus seguidores, sus interacciones y la efectividad de tus publicaciones.
Conociendo mejor a tu audiencia a través de estas herramientas, podrás tomar decisiones más informadas a la hora de desarrollar y ajustar tu estrategia de marketing. Podrás identificar las características demográficas de tu audiencia, sus intereses y necesidades específicas, así como comprender el camino que siguen hasta la conversión. Esto te permitirá adaptar tus estrategias para alcanzar mejores resultados y ofrecer contenido relevante y personalizado que realmente resuene con tu audiencia.
9. Implementa estrategias de captación de nuevos lectores y mecenas
Para implementar estrategias efectivas de captación de nuevos lectores y mecenas, es esencial tener en cuenta diversas opciones. A continuación, te presento algunas ideas para poner en práctica:
- Utiliza las redes sociales: Crea perfiles en plataformas populares como Facebook, Twitter e Instagram. Comparte contenido relevante y atractivo de tu proyecto, como avances de obras o eventos especiales. Interactúa con tus seguidores y genera conversaciones para fomentar el interés y la participación.
- Ofrece incentivos: Considera la posibilidad de ofrecer beneficios especiales a tus lectores y mecenas. Puedes ofrecer descuentos en futuras compras, acceso anticipado a lanzamientos o incluso la posibilidad de formar parte de un exclusivo club de lectores. Estos incentivos pueden incentivar a nuevos seguidores a unirse a tu proyecto y apoyarlo.
Otra estrategia efectiva para captar nuevos lectores y mecenas es utilizar el marketing de contenidos. Crea artículos, videos o podcast de calidad relacionados con tu proyecto para atraer a un público más amplio. Opta por temas relevantes y de interés para tu audiencia potencial y asegúrate de optimizarlos para el SEO, de manera que puedan ser fácilmente encontrados en los motores de búsqueda.
Recuerda que la captación de nuevos lectores y mecenas es un proceso continuo. No te conformes con implementar estrategias una única vez, sino que debes estar siempre evaluando su efectividad y haciendo ajustes cuando sea necesario. También es importante fomentar la fidelización de tus lectores y mecenas actuales, ya que son ellos quienes pueden recomendar tu proyecto a otros y ayudar a expandir tu base de seguidores.
10. Mantén una comunicación clara y transparente sobre tus objetivos y logros
- Objetivos claros: Es fundamental establecer metas claras y específicas para ti y tu equipo. Esto ayudará a todos a comprender qué se espera de ellos y cómo sus acciones contribuyen al logro de los objetivos generales de la organización. Además, los objetivos claros brindan dirección y enfoque, lo que aumenta la eficiencia y la productividad.
- Comunicación regular: Para mantener una comunicación transparente sobre tus objetivos y logros, es importante establecer canales de comunicación efectivos. Programa reuniones regulares con tu equipo para discutir el progreso y los desafíos. Comparte regularmente actualizaciones y resultados para mantener a todos informados. Utiliza herramientas de colaboración en línea para mantener una comunicación constante, especialmente si trabajas en un entorno virtual.
- Feedback y reconocimiento: Fomenta una cultura de retroalimentación abierta para que los miembros del equipo se sientan cómodos compartiendo sus ideas y perspectivas. Proporciona feedback constructivo y específico para ayudar a mejorar el desempeño individual y colectivo. Además, no olvides reconocer y celebrar los logros alcanzados. El reconocimiento adecuado aumenta la motivación y el compromiso de los miembros del equipo, lo que a su vez contribuye a la transparencia y el logro de objetivos.
11. Utiliza las redes sociales y otros canales de difusión para aumentar tu visibilidad
Una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad de tu negocio es utilizar las redes sociales y otros canales de difusión online. Hoy en día, las redes sociales son un punto clave de encuentro para millones de usuarios, por lo que debes aprovechar su potencial para llegar a tu público objetivo. Estas plataformas te permiten compartir información relevante, interactuar con tus seguidores y promocionar tus productos o servicios.
Al utilizar las redes sociales, asegúrate de crear perfiles de calidad que reflejen la identidad de tu empresa. Publica contenido atractivo y útil para tus seguidores, como consejos, noticias del sector, promociones especiales, entre otros. Asimismo, fomenta la participación y la interacción con tu audiencia, generando un diálogo activo en tus publicaciones.
Además de las redes sociales, debes considerar otros canales de difusión online para aumentar tu visibilidad. Considera la posibilidad de colaborar con influencers o blogueros relevantes en tu sector, que puedan promocionar tu marca o productos a su audiencia. También puedes utilizar herramientas como el email marketing, la publicidad pagada en plataformas digitales o la optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda (SEO), con el fin de generar más tráfico y mejorar tu posicionamiento online.
12. Participa en la comunidad de Substack y brinda apoyo a otros creadores
Una parte fundamental de Substack es la comunidad de creadores. Es un lugar donde puedes conocer a otros escritores, intercambiar ideas y brindar apoyo mutuo. Participar en la comunidad puede ser muy beneficioso para ti y para otros creadores. Aquí te brindamos algunas formas de hacerlo:
1. Únete a grupos de discusión: Substack tiene una variedad de grupos de discusión para diferentes temas y nichos. Únete a aquellos que sean relevantes para tu contenido y participa en las conversaciones. Puedes aprender mucho de otros creadores y también compartir tus propias experiencias.
2. Comenta y comparte: Interactúa con los escritores que sigues. Deja comentarios en sus publicaciones para mostrarles tu aprecio y apoyo. Comparte sus artículos en tus redes sociales o a través de tu boletín. Esto ayudará a que su contenido llegue a más personas y también te dará visibilidad como creador.
3. Ofrece tu ayuda: Si tienes habilidades especiales, como diseño gráfico o edición de video, puedes ofrecer tu ayuda a otros creadores. Puedes colaborar en la creación de portadas atractivas para sus boletines o ayudarles a mejorar la calidad de sus videos. Esta colaboración beneficiará a ambos y fortalecerá la comunidad de Substack en general.
13. Aprovecha el poder del boca a boca para conseguir nuevos mecenas
Uno de los recursos más valiosos para conseguir nuevos mecenas en tu proyecto es el poder del boca a boca. El boca a boca es una estrategia de marketing orgánica que se basa en las recomendaciones personales de tus actuales mecenas. A continuación, te presentamos algunas formas efectivas de aprovechar este poderoso recurso:
1. Ofrece incentivos a tus mecenas para que recomienden tu proyecto:
- Establece un programa de referidos, donde tus mecenas obtengan beneficios adicionales o recompensas por cada nuevo mecenas que traigan.
- Ofrece descuentos exclusivos a los mecenas que logren referir a un número determinado de personas.
- Realiza sorteos o concursos entre los mecenas que compartan información sobre tu proyecto en sus redes sociales.
2. Crea contenido de calidad que tus mecenas quieran compartir:
- Genera contenido único y relevante que llame la atención de tus mecenas, como infografías, videos explicativos o casos de éxito.
- Proporciona actualizaciones periódicas y exclusivas sobre el desarrollo de tu proyecto, de manera que tus mecenas se sientan parte del proceso.
- Facilita el acceso y la descarga de material promocional, como imágenes o banners, para que tus mecenas puedan difundirlos fácilmente en sus redes sociales.
3. Establece alianzas estratégicas:
- Identifica a influencers o líderes de opinión en tu industria y establece alianzas con ellos. Pídeles que hablen de tu proyecto o que realicen reseñas en sus blogs o canales de YouTube.
- Colabora con otros proyectos similares que tengan una base de mecenas interesada en tu temática. Realiza intercambios de promoción mutua.
- Aprovecha eventos o conferencias relacionadas con tu proyecto para establecer contactos y crear alianzas con otros expertos o emprendedores.
14. Nunca subestimes la importancia de la perseverancia y la paciencia en la búsqueda de mecenas en Substack
La búsqueda de mecenas en Substack puede ser un desafío, pero es fundamental nunca subestimar la importancia de la perseverancia y la paciencia en esta tarea. Aquí te presentamos algunas razones por las cuales estos dos elementos son clave en tu búsqueda de apoyo financiero:
1. Perseverancia
Encontrar mecenas dispuestos a invertir en tu contenido puede llevar tiempo y esfuerzo. Es posible que recibas algunas negativas antes de obtener una respuesta positiva, pero no te desanimes. La perseverancia te permitirá seguir adelante y mejorar tu estrategia de búsqueda. Recuerda que cada intento te acerca más a encontrar a la persona o empresa adecuada para apoyar tu proyecto.
2. Paciencia
La paciencia es esencial durante el proceso de búsqueda, ya que el establecimiento de relaciones sólidas y duraderas con posibles mecenas puede llevar tiempo. No te apresures ni te desesperes si no encuentras un apoyo financiero de inmediato. Mantén la calma y sigue trabajando en la construcción de tu audiencia y en la calidad de tu contenido. La paciencia te permitirá mostrar tu compromiso y dedicación, lo cual puede resultar atractivo para posibles mecenas.
3. Estrategia y enfoque
Además de la perseverancia y la paciencia, es crucial desarrollar una estrategia sólida y un enfoque claro en tu búsqueda de mecenas. Define tu público objetivo y estudia detenidamente qué tipo de apoyo financiero te conviene. Piensa en las empresas o individuos que podrían estar interesados en tu contenido y busca maneras de llegar a ellos. Mantén una comunicación constante y valiosa con tus posibles mecenas, demostrando el valor y el potencial que tu proyecto tiene para ofrecerles.
Q&A
Q: ¿Qué es un mecenas en Substack?
R: Un mecenas en Substack es un individuo o empresa que decide apoyar financieramente a un creador de contenido Susbstack a través de suscripciones pagas o donaciones.
Q: ¿Cuáles son los beneficios de tener mecenas en Substack?
R: Contar con mecenas en Substack puede brindar a los creadores de contenido una fuente de ingresos sostenible y regular, lo que les permite mantener y mejorar su trabajo. Además, tener mecenas puede crear una relación más cercana y directa con los lectores, ya que estos se convierten en patrocinadores comprometidos.
Q: ¿Cómo puedo conseguir mecenas en Substack?
R: Para conseguir mecenas en Substack, es importante trabajar en la calidad y consistencia del contenido que se ofrece. Además, es recomendable crear una conexión cercana con los suscriptores actuales y proporcionarles beneficios exclusivos. Es importante también promocionar el contenido en otras plataformas y redes sociales para ampliar la visibilidad y atraer nuevos suscriptores.
Q: ¿Cuál es la mejor manera de retener a los mecenas en Substack?
R: La mejor manera de retener a los mecenas en Substack es brindarles una experiencia de suscripción excepcional. Esto implica mantener un calendario de publicaciones regular, proporcionar contenido valioso y exclusivo para los suscriptores y estar abierto a recibir y responder a comentarios y sugerencias de los mecenas.
Q: ¿Existen estrategias específicas para atraer mecenas en Substack?
R: Sí, algunas estrategias para atraer mecenas en Substack incluyen ofrecer recompensas exclusivas a los suscriptores de pago, como acceso a contenido adicional, descuentos en productos o servicios relacionados, o incluso acceso a eventos exclusivos. También es importante promover el valor y la calidad del contenido y mostrar el impacto que tiene en la vida de los lectores.
Q: ¿Cómo puedo fomentar la relación con los mecenas en Substack?
R: Para fortalecer la relación con los mecenas en Substack, es crucial la comunicación efectiva. Esto puede incluir enviar actualizaciones periódicas a los suscriptores, agradecerles su apoyo y mantenerlos informados sobre cualquier cambio o mejora en el contenido. También se pueden considerar encuestas o preguntas a los mecenas para conocer sus intereses y necesidades.
La Conclusión
conseguir mecenas en Substack puede ser un proceso desafiante pero gratificante si se aborda de manera estratégica. A lo largo de este artículo, hemos explorado diversas estrategias y mejores prácticas para atraer mecenas a tu publicación en Substack.
En primer lugar, es importante establecer una propuesta de valor sólida y atractiva para tus potenciales mecenas. Esto implica ofrecer contenido exclusivo, personalizado y de alta calidad que genere un valor agregado.
Además, es fundamental crear una comunidad comprometida y activa alrededor de tu publicación. Esto se puede lograr a través de la interacción regular con tus suscriptores y mecenas, ya sea a través de comentarios, encuestas o incluso eventos en vivo.
Asimismo, es recomendable promocionar tu publicación en Substack en diferentes plataformas y redes sociales para alcanzar a un público más amplio. Utilizar estrategias de marketing específicas, como ofrecer descuentos o beneficios adicionales a los mecenas, también puede ser efectivo.
Finalmente, es esencial expresar gratitud y reconocimiento a tus mecenas existentes. Mantén una comunicación constante con ellos, bríndales actualizaciones sobre el progreso de tu publicación y agradéceles de manera sincera por su apoyo.
En definitiva, la búsqueda de mecenas en Substack requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, si sigues estas estrategias y te mantienes perseverante, podrás construir una base sólida de apoyo financiero para tu publicación, permitiéndote continuar ofreciendo contenido valioso y satisfacer las expectativas de tus suscriptores. ¡Buena suerte en tu camino para conseguir mecenas en Substack!
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo saber si está conectado en kik?
- ¿Cuál es la trama de Cyberpunk?
- Cómo Poner Un Video en Camara Lenta en Tik Tok

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!