¿Cómo configurar el navegador Tor? Internet funciona como un mundo aparte, donde encontramos todo tipo de información y curiosidades. La web es más grande de lo que nos podemos imaginar, y en ella se guardan una cantidad de situaciones que a veces son impensadas, o que para acceder a ellas se necesita de ciertos requerimientos para hacerlo.
Todos los navegadores web más usados en la red cuentan con un sistema que les permite reconocerlos y reconocer a todos los usuarios que están navegando en ella, se le conoce como IP. Todo lo que hagamos en internet queda registrado como nuestro usuario.
Pero también encontramos unos navegadores especiales, donde se le da prioridad al anonimato, el más popular es el navegador Tor.
Índice
Hay una nube de incertidumbres y desconocimiento sobre los navegadores privados, ya que se relacionan inmediatamente con contenido ilegal o altamente perturbadores, por lo que muchas personas no ingresan en la Deep Web por miedo. En este caso hay que aclarar ciertos conceptos.
Deep Web se traduce como red profunda, un sitio de internet donde no se ingresa con un navegador tradicional, sino que hay que usar otro tipo de navegadores. El contenido que vemos en esas páginas no son del todo ilegales, encontramos una cantidad de páginas interesantes con información buena, incluso periódicos como el New York Time tiene su sitio en esta red
Diferencia entre Deep Web y la Dark Web
La Deep Web es una zona más oculta, donde encontramos información de todo tipo, con temas variados y una infinidad de archivos. La Dark Web, que se traduce como red oscura, es la zona más ilegal de internet, que sí existe y donde encontramos un mercado de drogas, armas y otro tipo de objetos y materiales ilegales.
La dark web aprovecha el anonimato para lo ilegal, y en la Deep web simplemente es información un poco más complicada de alcanzar, pero es para todo tipo de usuarios.
Acceder a la Deep Web se logra con el navegador Tor, y este se obtiene de forma diferente al que vemos con un navegador convencional. Primero, para tener el ingreso a Tor, nos vamos a la página oficial del navegador y descargamos los archivos que nos permite ingresar a él. Seleccionamos la carpeta donde vamos a guardar toda la información y esperamos que el proceso se complete.
Cuando termine de descargar, abrimos el programa y comenzamos con la navegación.
Una vez ingresamos al navegador web, tendremos un asistente automático, que nos indica los pasos generales para usar el navegador, lo primero que pide es el idioma, seleccionamos español u otro. Ahora la configuración varía según la privacidad que queremos y hasta qué punto los servicios proveedores de internet pueden acceder a la información.
Ya que no pueden acceder a las páginas que visitamos, pero sí pueden saber que estamos navegando en un sitio privado. Otras configuraciones van desde la identificación en los programas y demás opciones generales.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?