¿Necesitas averiguar el UUID de una unidad en Linux? Si este es el caso, estás en el lugar correcto. Con este artículo, descubrirás cómo identificar el UUID de las unidades en sistemas basados en Linux.
En los últimos años, Linux se ha convertido en uno de los sistemas operativos más conocidos y ha sido el protagonista de numerosos artículos. Tras la llegada de la tecnología moderna, una variedad de usuarios se han visto atraídos a la OS para numerosas razones. Pero, ¿sabías que hay algunos trucos bajo el capó de Linux que te permiten tomar decisiones más informadas sobre cada uno de tus proyectos? Uno de estos trucos se considera el UUID de una unidad en Linux y es exactamente lo que cubriremos en este artículo. Te explicaremos cómo identificar el UUID de una unidad para su uso en sistemas basados en Linux para mantener un control total sobre su proyecto.
1. ¿Qué es un UUID y por qué debería averiguarlo en Linux?
Un Universally Unique Identifier (UUID) es un número único y destinado al desarrollo de aplicaciones específicamente en sistemas operativos Linux. Está compuesto por 32 letras y números hexadecimales y está separado en 5 secciones. Esta es su estructura:
8-4-4-4-12.
Es deseable que los UUID sean únicos, de esta forma puede identificar cualquier elemento en un disco duro o memoria con ellos. Por ello, los desarrolladores usan UUID en sistemas operativos Linux para relacionar imágenes, carpetas, unidades de disco y discos.
Existen varias maneras de ver el UUID de un archivo en la línea de órdenes de Linux. Por ejemplo, se puede utilizar el comando sudo blkid /dev/sda1** para obtener el UUID de un dispositivo específico. También hay otros comandos como xxd | grep UUID, find o lsblk -fs. Sin embargo, cada uno de ellos puede proporcionar diferentes resultados. Esto depende de cuál es exactamente su caso.
2. Identificando un UUID en sistemas Linux basados en Debian
En sistemas Linux Debian-basados, encontrar un UUID es relativamente sencillo. En primer lugar, el usuario debe abrir una consola de comandos. Por ejemplo, una consola BASH para utilizar la línea de comandos. Para ubicar la identificación única del dispositivo, el usuario debe introducir el siguiente comando en la línea de órdenes: sudo blkid. Una vez que el comando se ejecuta, el identificador UUID (Universally Unique Identifier) del sistema Linux el correspondiente aparecerá en la pantalla. Por ejemplo, UUID=»29f5064c-83b2-4b52-acd6-f19c419200b5″, que se asigna automáticamente a cada dispositivo cuando un sistema operativo se instala por primera vez.
Una vez que el usuario conoce el UUID, puede usarlo para crear un nuevo punto de montaje en el sistema Linux Debian. El comando para identificar y asignar un nuevo punto de montaje puede ser sudo mount -U 29f5064c-83b2-4b52-acd6-f19c419200b5 /mnt. Aquí, «U» es un parámetro para especificar UUID, después viene el UUID del dispositivo, seguido del punto de montaje. Esto creará un punto de montaje en el sistema Linux para que posteriormente los archivos y carpetas de esa partición sean accesibles.
Si el usuario desea recuperar el UUID del sistema o partición que está usando en ese momento, puede usar el comando sudo cat /etc/fstab. Este comando recuperará el identificador UUID de la partición correspondiente y el comando debe ejecutarse toda vez que el usuario necesite recuperarlo. Por ejemplo,UUID=»17f51312-d334-4f5f-b5c5-20e7add231f3″, donde el valor UUID=»xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx» es el identificador UUID de la partición.
3. Localizando un UUID en sistemas Linux basados en RedHat
Instalando el uuidgen para encontrar el UUID
UUID, un identificador único universal, permite a los desarrolladores y usuarios administrar los dispositivos sin necesidad de conocer el nombre. Los sistemas Linux basados en Red Hat permiten a los usuarios buscar y localizar el UUID de otros dispositivos conectados al sistema. Para localizar el UUID, el primer paso es instalar el uuidgen que se encuentra en el software de Red Hat Enterprise Linux 8.
Para instalar el uuidgen en un sistema Linux basado en Red Hat, primero acceda a la línea de comandos. Desde la línea de comandos, use el comando «yum -y install UUIDGen» para instalar el uuidgen. Cuando esté instalado el uuidgen, el sistema debería mostrar un mensaje de éxito.
Ejecutando el uuidgen
Una vez instalado, el siguiente paso es ejecutar el uuidgen para localizar el UUID. Para ejecutar el uuidgen, entre en el directorio donde se encuentran los archivos de instalación del uuidgen. Para localizar el UUID en este directorio, use el comando “uuidgen –t find”. Esto buscará todos los UUID en este directorio.
Conociendo el UUID del dispositivo
Si UUIDgen muestra un resultado, el UUID encontrado será el de un dispositivo conectado a tu sistema. Si no hay ningún resultado, el UUID no está presente en ningún dispositivo conectado. Si quieres obtener el UUID de un dispositivo conectado, usa el comando “lsblk”. Esto te mostrará una lista de dispositivos conectados con su ID UUID.
4. Obteniendo un UUID utilizando comandos en la consola Linux
Instalando la herramienta UUID
Una de las herramientas necesarias para generar UUIDs en la línea de comandos de Linux es uuidgen.
Esta herramienta se instala como un paquete en muchas distribuciones de Linux, y se incluye por defecto en Ubuntu.
Para instalar uuid en cualquier sistema que no la incluya, tendrás que instalar el paquete uuid-runtime .
Para hacer esto, ejecuta el siguiente comando de consola:
- sudo apt-get install uuid-runtime
Ejecutando la herramienta UUID
Una vez instalada la herramienta, puedes ejecutarla en la línea de comandos de Linux.
Esto se hace ingresando el comando uuidgen seguido por una serie de argumentos opcionales.
Por ejemplo, si quieres generar un UUID aleatorio, ingresa el siguiente comando:
- uuidgen -r
Personalizando el UUID
Además de poder generar UUIDs aleatorios, también puedes generar UUIDs personalizados, es decir, con la información que desees.
Para esto, debes especificar los parámetros de los cuales necesitas generar el UUID. Entre los parámetros más utilizados están el nombre de la empresa, la dirección IP del servidor o los números seriales.
Para generar un UUID personalizado, tendrás que especificar los parámetros entre comillas y ejecutar el comando siguiente:
- uuidgen -o -s “Nombre de la empresa”
Una vez ejecutado el comando, verás el UUID generado de acuerdo a los parámetros especificados.
5. Mensajes de error al averiguar el UUID de una unidad en Linux
Cuando necesite obtener el UUID de una unidad o disco duro en Linux, hay una forma fácil de hacerlo. Utilizando el comando ‘blkid’ puede obtener la información necesaria para descubrir el UUID. Esta herramienta también le ayudará a determinar el sistema de archivos de la unidad y otros detalles.
Una vez que haya determinado la ubicación de los dispositivos, puede averiguar el UUID utilizando el comando ‘sudo blkid’. Esto producirá la salida con la información necesaria para su uso. Las líneas con el prefijo ‘UUID’ corresponden al UUID de la unidad.
También puede usar la herramienta ‘lsblk’ que le proporcionará la misma información que los otros comandos anteriores. También puede usar tool como UUID generator para generar UUID’s aleatorios , en caso de que no encuentre los UUID con los comandos.
6. ¿Cómo encontrar la UUID de una unidad de forma sencilla?
Para encontrar la UUID de una unidad de almacenamiento de forma sencilla, los usuarios de Windows pueden seguir los pasos que se detallan a continuación:
- Abrir el Panel de control y hacer clic en Sistema y seguridad.
- Seleccionar Sistema.
- En la pestaña Configuración avanzada del sistema, haga clic en Configuración.
- En la parte inferior de la ventana de configuración, haga clic en Propiedades de dispositivo.
- En el panel derecho, haga clic en la unidad de almacenamiento.
Una vez realizados los pasos anteriores, se mostrará la información del dispositivo. La UUID se encuentra en la sección de descripción de la ventana de información del dispositivo, tal como aparece en la siguiente imagen:
Si está buscando la UUID de un dispositivo Unix/Linux/BSD, consulte la documentación oficial de su sistema operativo para obtener más información sobre cómo obtenerla. Los usuarios de macOS también pueden usar la herramienta de línea de comandos diskutil para encontrar la UUID de su dispositivo de almacenamiento.
Concluyendo, sabemos ahora que es posible averiguar el UUID de una unidad en Linux. Esta es una técnica útil para localizar una unidad específica en un sistema de archivos y para facilitar la migración de unidad entre sistemas. Aprender a utilizar los comandos de Linux para averiguar el UUID de las unidades puede ser una forma útil para mejorar su exposición a las herramientas y funciones existentes.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?