Aprender a cocinar puede ser una tarea desalentadora para todos nosotros, pero entender los conceptos básicos y contar con algunos consejos profesionales no hace que este proceso sea mucho más sencillo. Sobrevivir en la cocina ya no es una habilidad sólo reservada para los profesionales; podemos aprender cualquiera a cancelar los platos deliciosos que nuestros padres o abuelos hacían antes. Cocinar es algo mucho más que sólo poner la comida en el fuego; es una fuente práctica de diversión, creatividad y diversión. Si bien algunas personas nacen con un talento innato para cocinar, la mayoría de nosotros necesita una guía detallada para aprender los fundamentos y principios de este arte. Si desea convertirse en el próximo grand chef en el hogar, aquí hay algunos consejos útiles para mantener su cocina saludable.
1. Introducción al mundo de la Cocina: Cómo Aprender a Cocinar
¿No sabes cómo cocinar? Si deseas aprender cómo hacerla, hay varias técnicas de cocina que puedes practicar con un poco de esfuerzo y creatividad. Primero, es importante familiarizarse con los conceptos básicos de cómo preparar alimentos. Entonces, ¡intenta pasar un rato concentrándote en aprender algunas techniques más sofisticadas!
Enfócate en aprender las especias y los ingredientes básicos para hacer postres y entrantes. Esto te ayudará a tener una mejor comprensión de lo que estás haciendo y dará más sabor a tus platos. Ten a mano los siguientes ingredientes: aceite de oliva, sal y pimienta, pastas y arroces, carnes y pescados, salsas y hierbas. Estos te permitirán añadir sabor a las recetas y darles más gusto.
Además de los ingredientes, existen varios tutoriales en línea que te mostrarán cómo manejarlos y preparar la comida. Algunos sitios web populares para aprender cocina son YouTube, All Recipes, Epicurious, Food Network y muchos más. Aquí puedes encontrar recetas caseras, ideas de comidas saludables y cientos de recetas divertidas. Estos tutoriales te mostrarán todo sobre qué hacer con tus ingredientes y cómo cocinarlos.
2. Comprendiendo los Elementos Básicos de una Cocina: Lo Que Necesitas Sabes para Empezar
A medida que el interés por la cocina aumenta, también aumenta la confusión sobre los utensilios y equipos básicos necesarios para comenzar. Pero, con un poco de planeación y preparación, no es difícil convertir su cocina en un lugar perfecto para comenzar a preparar comidas caseras fantásticas. Aquí hay algunos puntos que necesitas entender antes de empezar:
1. Tu presupuesto
Lo primero es determinar el monto de dinero que estas dispuesto a invertir en los elementos básicos de tu cocina. Hay muchas opciones diferentes a considerar, algunas buenas y baratas y otras caras y de lujo. El principio básico es que no esperes gastar demasiado al principio. Por supuesto, tienes la opción de comprar una buena cacerola cara, pero puedes conseguir una buena selección de utensilios de cocina de calidad asequibles. Así que tómalo con calma al determinar tu presupuesto.
2. Los materiales
Plástico, acero inoxidable, aluminio, hierro fundido y vidrio son los materiales más usados para fabricar los utensilios de cocina. Cada uno de ellos tiene sus propias fortalezas y debilidades, así que elije un material que se adapte a tu presupuesto, estilo de cocinar y uso previsto:
- Plástico. Es la elección de bajo costo. Los utensilios que vienen con este material son livianos y fáciles de apilar. También es resistente a los comestibles ácidos, a las manchas y puede pasar por la lavavajillas. Pero el plástico tampoco resiste el calor extremo.
- Acero inoxidable. Es uno de los materiales más resistentes y duraderos para la cocina. Los utensilios de cocina de acero inoxidable son duraderos, fáciles de limpiar y resisten el calor. También son fáciles de transportar y lo suficientemente ligeros.
- Aluminio. Permite una excelente distribución de calor, resultado de una mejor cocción. Además, es una opción liviana y económica. La desventaja es que los utensilios de aluminio son a menudo elásticos y pueden crear una reacción química con ciertos alimentos.
- Hierro fundido. Bastante resistente, ofrece adaptabilidad para todas las rejillas de cocción espectaculares. Algunas cacerolas de hierro fundido, como la cazuela, pueden darte el sabor y la cocción única que deseas. La desventaja es que es pesado, frágil y requiere suficiente mantenimiento.
- Vidrio. La cocina con vidrio es perfecta para la preparación de alimentos, ya que los recipientes de vidrio proporcionan una visualización clara mientras cocinan tus alimentos. Dado que están hechos de materiales no porosos, los utensilios de vidrio son fáciles de limpiar y no requieren ningún mantenimiento especial, además de ser resistentes al calor y aptos para lavavajillas.
3. Los utensilios
Los utensilios básicos requeridos para empezar a cocinar son una cacerola, una ollas, una sartén, una parrilla, una tabla de cortar, un cuchillo y un tazón. Estos elementos son comunes para todos los estilos de cocina, y también serán útiles más adelante si decides expandir tus aptitudes y aumentar tu equipamiento.
3. Comprender los Nutrientes y Lo Que Estás Cocinando: Como Establecer Buenos Hábitos Alimenticios
Comprender correctamente los nutrientes en nuestra alimentación es uno de los objetivos principales si queremos establecer unos buenos hábitos alimenticios. En esta sección vamos a dar algunos consejos para llegar a conseguirlo.
Lo primero para conseguir comprender los nutrientes en nuestras comidas, es aprender a leer las etiquetas nutricionales de los alimentos. Saber distinguir diferentes nutrientes y sus cantidades es una habilidad esencial para un buen conocimiento de nuestra alimentación. Las etiquetas suelen estar organizadas en grupos principales (grasas, proteínas, carbohidratos, fibra) y secundarios (oligoelementos como hierro, calcio).
Una vez tengas asimilado el lenguaje de las etiquetas nutricionales, será mucho más sencillo aprender a elegir los alimentos de forma equilibrada. Te aconsejamos fijarse en los tamaños de ración y el porcentaje de valores diarios que esta contiene, para establecer una buena proporción entre los diferentes alimentos. Por ejemplo, elegir alimentos bajos en grasas saturadas o con un buen contenido en fibra.
Al cocinar, poner especial atención a los aceites, sal y azúcares añadidos a los platos. Estas componentes afectan de forma significativa al contenido nutricional de las comidas, así que será importante intentar bajar la cantidad de estos componentes en nuestros alimentos. Existen una gran variedad de sustitutos sanos para condimentar nuestras comidas, como por ejemplo hierbas aromáticas, diseñada para ofrecer el sabor adecuado sin añadir componentes dañinos para nuestra salud.
4. Aprendiendo a Utilizar los Utensilios de Cocina: Elegir Lo Que Necesitas
Contar con los utensilios adecuados para cocinar: elegir lo que necesitas para preparar los mejores platillos es el primer paso para aprovechar al máximo la cocina. Para ello, es importante considerar algunas variables que te ayudarán a escoger la herramienta adecuada para tu receta. Algunos ejemplos importantes a considerar son:
- El tipo de alimento que estás cocinando y sus características
- El grado de preparación que se requiere
- El nivel de resistencia al calor
- La facilidad para la limpieza
Es importante que prestes especial atención a los diferentes elementos entre la amplia variedad de utensilios disponibles. Por ejemplo, para freír los alimentos resultan muy útiles sartenes de hierro fundido o de acero inoxidable con bajas paredes y antideslizantes. Esta clase de sartenes permiten preparar facilmente alimentos dorados por fuera y suaves por dentro. En contraparte, ollas con revestimiento antiadherente resultan mejores para el guiso de ciertos alimentos. El consejo es escoger la herramienta de cocina adecuada con base en una receta específica.
Además, aprender a usar los utensilios de cocina correctamente puede prevenir accidentes innecesarios que podrían estropear la receta. Hay muchos consejos prácticos enInternet que ofrecen asesoría para el manejo de los utensilios de cocina. Por ejemplo, cuando se utiliza un cuchillo, es importante doblar los dedos y presionar variables al segmentar los alimentos en piezas. Para sartenes, hay que recordar verificar los orificios para que no estén obstruidos. En ollas, un consejo básico es taparlas antes de calentarlas, para que no se salpiquen los alimentos. Y al denombrar algunos de los detalles más importantes, recuerda que debes leer los manuales de usuario para asegurar un mejor uso de cada herramienta, y evitar destruir los utensilios.
5. Escogiendo Ingredientes Frescos: La Calidad Hace La Diferencia
Es importante escoger ingredientes de calidad. Cuando preparamos comidas, debemos asegurarnos de estar usando productos de primera calidad. Los ingredientes frescos harán la diferencia en el sabor de los platos, así que es importante que le pongas atención a la calidad de los ingredientes utilizados.
Hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta al escoger ingredientes frescos. Si los productos son orgánicos, podemos estar seguros de que son de mejor calidad. Asimismo, busca productos que tengan un aspecto saludable, sin larvas ni marcas, como frutas, verduras, carne, mariscos, etc.
Además, es importante que los productos sean cosechados recientemente. Puedes hacer preguntas sobre edad y orígen en el establecimiento o buscar información sobre el proveedor para comprobar su origen y frescura. No hay sustitutos para la calidad, recordemos que los ingredientes afectan el sabor e integridad del plato, así que asegúrate de comprar los mejores para las preparaciones.
6. Sigue una Receta: Los Pasos Necesarios para Desarrollar Buenas Recetas
Para desarrollar buenas recetas, una persona tendría que tener ciertas habilidades tanto en cocina como para escribir. Cada proceso de cocción es único y se debe definir la mejor forma de documentar los pasos de manera práctica. Estos son los pasos necesarios para desarrollar tus propias recetas:
- Define los ingredientes, utensilios y habilidades necesarias.
- Documentar los procesos de preparación y cocción detalladamente, sin dejar ningún paso por fuera.
- Formatea tus recetas para que sean legibles.
- Segmenta la receta en sus distintos subprocesos.
- Calcula las porciones exactas.
- Recuerda agregar tiempos aproximados de preparación y de cocción.
Una forma de organizar tu proceso de escritura es primero hacer una lista con los ingredientes y los utensilios, luego separar en bloques los procesos de la receta y definir los tiempos aproximados de preparación, cocción y enfriamiento. A partir de esta información, juntar los pasos faltantes para completar la receta.
Agregar una fotografía o diagrama para ilustrar la receta le da un valor añadido y mejora la legibilidad aún mas. Además, es importante recordar añadir declaraciones nutricionales al inicio y recomendaciones de seguridad al final de la receta. Al escribir una receta también se debe considerar la cantidad de ingredientes, su ordenación y la clara impresión de cada paso.
7. Organiza Tu Cocina: Todo Lo Que Necesitas para Lograr una Óptima Productividad en la Cocina
Organizarse en la cocina puede parecer una tarea abrumadora, pero los resultados son más que satisfactorios. El primer paso para organizar tu cocina consiste en deshacerte de todos los objetos que no necesitas. Esto hará que el área sea menos abarrotada y que limpieza sea mucho más fácil. Si tienes en la cocina muchos utensilios viejos o que usaste una sola vez, deshrácelos.
Siguiente, ordénalos. La clave de una buena organización de la cocina es descubrir donde irá cada cosa. Organiza tus utensilios en compartimentos para facilitar la limpieza, y considera la idea de etiquetar cada articulo. Esto evitará que tengas que revisar todos los cajones cuando estés a punto de preparar una receta y así ahorraras tiempo.
Por último, mantiene tu cocina limpia y ordenada. Una vez que tengas los utensilios y productos comestibles organizados, te sentirás feliz de haber hecho algo por tu cocina. Limpia la cocina regularmente y asegúrate de mantener tus utensilios y comida en su lugar. Asegúrate de tirar los alimentos caducados para evitar que la comida se estropee fácilmente. Coloca todos los utensilios en la parte superior de los compartimentos para mantenerlos a la vista y para que estén al alcance de la mano.
En resumen, aprender a cocinar es una excelente forma de encontrar una nueva afición u oficio, disfrutar de una comida saludable y, a la vez, ahorrar dinero. El camino para llegar a ser un cocinero experto puede ser largo, pero los beneficios son incalculables. Siempre hay algo nuevo para aprender y, a menudo, algo nuevo para probar. Todo lo que necesita para empezar es una pizca de motivación y un montón de emoción para apreciar una nueva aventura culinaria.