Los consumidores con una computadora equipada con el TPM 2.0 de Asus deben saber cómo activar la opción en la BIOS para utilizar la funcionalidad de seguridad de la Computadora Personal. La opción de TPM 2.0 permite utilizar la seguridad de hardware como una forma de proteger la integridad y la autenticidad del equipo. Activar la opción en la BIOS es el primer paso para que los usuarios asuman el control de su seguridad de computadora. Esta guía explicará detalladamente cómo configurar correctamente el TPM 2.0 en la BIOS de ASUS para que se pueda disfrutar de los beneficios que ofrece.
1. Qué es el TPM 2.0 y para qué se usa
El TPM 2.0 es un protocolo de seguridad de hardware desarrollado por el Trusted Computing Group (TCG). Esta es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es establecer estándares para la protección de la información. El protocolo TPM permite a los usuarios y desarrolladores realizar operaciones críticas para la seguridad, tales como verificar la legitimidad del software, administrar credenciales y almacenar información confidencial de forma segura. El TPM 2.0 es la versión más reciente de TPM desarrollada por la TCG.
El TPM 2.0 se usa para proveer seguridad a los equipos. Esto se logra mediante el uso de claves públicas y privadas, como también cifrado de datos y autenticación. Esto significa que un equipo con TPM 2.0 protege la información almacenada en el equipo mediante el uso de claves privadas y públicas, lo que hace que sea difícil para los hackers obtener acceso a la información. Además, permite el procesamiento confiable del software, lo que significa que los usuarios no tienen que confiar en un proveedor de software externo ya que el TPM 2.0 verifica que el software no está dañado o modificado.
El TPM 2.0 también se usa para el almacenamiento seguro de información. Esto significa que los usuarios pueden almacenar información crítica como contraseñas, claves privadas y certificados digitales de forma segura en el equipo, cifrada con una clave única que solo el usuario posee. Esto significa que la información siempre está protegida, incluso si el equipo es robado o pirateado. Esto aumenta significativamente la seguridad de un equipo.
2. Cómo verificar si el TPM 2.0 está activado en una computadora ASUS
Uno de los modos más sencillos de verificar si TPM 2.0 está activado en una computadora ASUS es abriendo la aplicación de su BIOS. Esta aplicación está listada en el menú de herramientas, lo que significa que el usuario es capaz de abrirla y comprobar que TPM 2.0 se encuentra activado. Esto puede hacerse abriendo el BIOS y buscando en la lista de menús, la sección «Configuración de seguridad»:
- Abra la aplicación de su BIOS.
- En la lista de menús, busque la opción «Configuración de seguridad».
- Busque la opción TPM 2.0 y verifique que el botón «Activar» se encuentre seleccionado.
Si el botón «Activar» se encuentra habilitado, eso significa que TPM 2.0 está activado en su computadora. Esto significa que el usuario podrá utilizar numerosas funciones de seguridad que la placa base ASUS le proporciona. Por ejemplo, con TPM 2.0, los usuarios pueden habilitar inicios seguros, cifrado completo y autenticaciones fuertes.
Las computadoras ASUS más modernas, también le permiten al usuario configurar la configuración de seguridad TPM, para que los inicios seguros sean aún más seguros.
Los usuarios también pueden recurrir al soporte técnico ASUS en caso de tener dudas acerca de la configuración del TPM 2.0. Este soporte técnico puede encontrarse escribiendo «Soporte técnico ASUS» en los motores de búsqueda.
3. Cómo acceder a la BIOS de ASUS
Accediendo a la BIOS de la computadora ASUS: Para entrar en la BIOS de la computadora ASUS, siga los pasos a continuación:
- Encienda la computadora ASUS.
- Cuando vea la pantalla de inicio de la computadora ASUS, presione la tecla «Suprimir» o «Supr».
- Se abrirá la ventana de configuración de BIOS.
Para evitar problemas, es importante asegurarse de seguir los pasos correctamente. De esta manera, se garantiza que se accederá sin problemas a la BIOS de la computadora ASUS. Aunque el proceso para entrar a la BIOS es igual para todos los modelos, dependiendo de la edad de la computadora ASUS, el proceso podría variar.
Si la computadora ASUS es relativamente nueva, entonces el proceso para entrar a la BIOS será más sencillo gracias al diseño de la BIOS, que suele incorporar funciones avanzadas. En cambio, si la computadora ASUS es un poco más antigua, puede utilizar el software ASUS AI Suite para hacer cambios en el sistema BIOS. Por ejemplo, puede usar el software para actualizar la BIOS. Esto le permitirá a la computadora ASUS ejecutar mejor algunos de los programas más recientes.
4. Cómo habilitar el TPM 2.0 desde la BIOS de ASUS
Si quieres aprovechar al máximo la seguridad y los beneficios que ofrece TPM 2.0, deberás saber primero cómo habilitar su funcionalidad en la BIOS de tu placa base ASUS. Sigue estos pasos para poner en marcha el TPM 2.0 en tu ordenador:
- Abre la ventana de la BIOS de tu aparato presionando “F2” al iniciar el equipo.
- Una vez que la BIOS se haya iniciado, busca la opción “Advanced” en la parte derecha.
- Ahora encontrarás la opción “Secure Boot Configuration”. Acceda a ella con la tecla “F7”.
- Presiona el botón “F1” para cambiar a la Configuración avanzada.
En la configuración avanzada, ve a “Platform Security” en la parte izquierda. Asegúrate de ver los tres submenús que hay debajo y busca la opción “Secure Boot”. Ubícala y desactiva la casilla de verificación. Ahora activa la opción “Security Device Support/Intel Platform Trust Technology” para que el TPM 2.0 esté habilitado.
El último paso consiste en presionar el botón de guardar para guardar los cambios que hayas hecho. En la parte inferior de la pantalla de la BIOS, tendrás una opción para guardar los ajustes antes hechos. Selecciona la opción “Save Changes and Exit” para aplicar los cambios de configuración. Felicitaciones. Tu TPM 2.0 ahora se encuentra habilitado para que puedas configurar tus opciones de seguridad.
5. ¿Qué otros pasos tomar una vez que el TPM 2.0 está activado?
1. Desbloquear la firmware: Una vez que el TPM 2.0 está activado, el usuario a cargo de configurar el sistema deberá asegurarse de desbloquear la firmware del equipo. Esto implica desbloquear el protector de arranque de la bóveda de firmware para poder cargar el código necesario para habilitar TPM 2.0. Esto puede llevar un tiempo ya que los fabricantes de BIOS a menudo no ofrecen la opción de desbloquear la UEFI/BIOS y convertir el firmware en modo de reparación. En caso de no tener los derechos de administrador del equipo, es importante solicitar los permisos necesarios a la organización para completar esta tarea.
2. Configurar el servidor de clave: El siguiente paso para habilitar TPM 2.0 es activar un servidor de clave. La clave generada usará el protocolo de transporte seguro (TLS) para comunicarse con el dispositivo de confianza. Esto debería realizarse como un escenario en cetro de confianza, donde los usuarios, así como los servicios, tendrán los derechos necesarios para autenticarse y tener acceso a esta clave. Algunas empresas establecen políticas de seguridad muy restrictivas para los servidores de clave prohibiendo la configuración de los mismos en ambientes de producción.
3. Implementar el almacén: Una vez que el servidor de clave esté configurado, el usuario a cargo de la implementación de TPM 2.0 deberá crear un almacén apropiado para almacenar la clave. Debido a que TPM 2.0 utiliza una estructura de clave de la información de gran tamaño, es recomendable crear un almacén de gran tamaño para almacenar fácilmente los elementos y evitar problemas de almacenamiento. Asimismo, es importante que el almacén elegido disponga de la seguridad necesaria para proteger el acceso a los recursos que almacena.
6. Cómo comprobar que el TPM 2.0 está activado en una computadora ASUS
Para comprobar si el TPM 2.0 está activado en una computadora ASUS, lo primero que debes hacer es verificar si el soporte está instalado en el equipo. La mayoría de los equipos ASUS incluyen TPM como un chip integrado, y suele indicarse principalmente en la factura de compra.
Una vez verificado el soporte de TPM, la mejor forma de comprobar si está bien instalado y configurado es usar el Panel de control. Para abrirlo, primero debes hacer clic en el botón “Inicio”, luego en “Configuración” y después en “Panel de control”.
Una vez dentro del panel de control, necesitarás verificar si hay una entrada llamada “TPM Security”. Si está presente, entonces el soporte para TPM 2.0 está instalado y ejecutándose sin problemas. Si la entrada no aparece, entonces el equipo ASUS no incluye soporte para TPM.
Esperamos que esta guía haya sido útil para que pueda activar la TPM 2.0 en la BIOS de ASUS. Si bien a veces puede ser algo complicado, activar el TPM 2.0 es un proceso sorprendentemente sencillo una vez que sabe cómo hacerlo. Aproveche las nuevas características de seguridad de la BIOS de ASUS y diviértase configurando!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?