Cómo abrir un archivo RAW

Los archivos RAW se están convirtiendo cada vez en más populares entre los fotógrafos profesionales y amateurs. Esto se debe a la cantidad de información y grado de mejoramiento de calidad de imagen que ofrecen a la hora de tomar y editar fotografías. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas ventajas, es esencial saber cómo abrir un archivo RAW. Por eso, a continuación se presentan los pasos principales para abrirlos sin problemas.

1. ¿Qué son los archivos RAW?

Los archivos RAW son un formato de imagen que conserva todos los datos originalmente capturados por una cámara digital. Estos archivos no están comprimidos, sino que contienen muchísimos datos conocidos como los datos del sensor. En contraste con los archivos de imagen JPG, los archivos RAW son archivos no procesados, contienen información más detallada y permite hacer ediciones más profundas.

El formato RAW está disponible en la mayoría de cámaras digitales modernas. El tamaño del archivo es generalmente mayor que el de un archivo JPG, así como su complejidad para abrirlo y editarlo de forma correcta. Requiere un mayor conocimiento de la edición de fotografías, así como una herramienta compatible con este formato como Adobe Photoshop.

Los archivos RAW tienen cierta ventaja para los fotógrafos profesionales. Estos archivos contienen el contenido original del sensor, permitiendo un mayor control en la edición. Donde la edición de las imágenes JPG limita el tamaño del archivo a 8 bit por canal los archivos RAW pueden almancenar hasta 16 bit por canal. Esto permite que la edición resultante sea de mayor calidad, permitiendo que se mejore la funcionalidad de los detalles, así como su rango dinámico.

2. ¿Para qué se utilizan los archivos RAW?

Los archivos RAW son el tipo de archivo utilizado para la captura de imágenes sin procesar. Estos archivos contienen todos los datos recogidos por el sensor de la cámara que toma la fotografía. Los archivos RAW ofrecen una calidad de imagen mucho más alta que los formatos JPEG o TIFF estándar, ya que conservan la totalidad de los datos de captura originales.
Estos archivos le permiten a los fotógrafos un control total sobre el resultado final de sus imágenes. Tienen el control sobre los ajustes de color, exposición y balance de blancos antes de exportar la imagen. Las posibilidades de edición a partir del archivo RAW son casi ilimitadas. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con archivos de gran formato, como los utilizados para retratos y paisajes.
Los archivos RAW ofrecen mayor libertad de edición. Estos archivos permiten a los fotógrafos ajustar detalles como los niveles de exposición y demás ajustes. Estos archivos también ofrecen mejor almacenamiento y transporte, ya que no requieren una copia completa de la imagen luego de la edición. Los archivos RAW también conservan la calidad de imagen sin importar cuántas veces se modifique la imagen, a diferencia de otros archivos como los JPG, en que la imagen se ve afectada conforme los ajustes se aplican.
Por otra parte, los archivos RAW presentan algunos inconvenientes. Estos archivos son generalmente muy grandes, lo que significa que los tiempos de guardado y carga de archivos son más altos que con otros formatos, aún tomando en cuenta la compresión avanzada. El uso de los archivos RAW también puede ser más complejo que el de otros formatos, ya que requieren herramientas avanzadas para abrir y editar correctamente los archivos. Los archivos RAW también tienen generalmente un bajo nivel de compatibilidad con otros programas, lo que significa que los usuarios necesitarán utilizar herramientas específicas para abrir estos archivos.
En resumen, los archivos RAW ofrecen un alto grado de flexibilidad para la edición de imágenes, pero se requiere un conocimiento avanzado de fotografía y edición de imágenes para obtener los mejores resultados. Estos archivos tienen mayores tiempos de guardado y carga y niveles más bajos de compatibilidad, por lo que los usuarios necesitan tener en cuenta estos factores antes de elegir este formato para trabajar con sus imágenes.

Relacionados  ¿Qué aplicaciones/canales están conectados a VRV?

3. Preparación previa para abrir un archivo RAW

1. Familiarícese con el programa de edición de imágenes Lo primero que debe hacer antes de abrir un archivo RAW es elegir la aplicación que usará para tratar la imagen. Dependiendo del formato del archivo RAW y las necesidades particulares de edición, la elección de un software de edición de imágenes adecuado puede variar. Un buen punto de partida es Adobe Photoshop, poquito a poco se conocerán otros programas. El programa debe ser capaz de abrir archivos en formato RAW.

2. Configure el programa para abrir archivos RAW Para poder abrir archivos RAW con la aplicación de edición de imágenes, debe configurar la aplicación de acuerdo con el tipo de archivo RAW que está utilizando. Algunos programas de edición de imágenes le permiten seleccionar una opción para decodificar los archivos RAW. Además, algunos programas como Adobe Photoshop y CorelDRAW tienen un plugin o una extensión que puede ser utilizada para abrir archivos RAW. Tenga en cuenta que el uso de un plugin puede no ser compatible con todos los tipos de archivos RAW. Por lo tanto, elija el modo de decodificación adecuado para su archivo RAW.

3. Aprenda más sobre el procesamiento de archivos RAW Cuando haya configurado el programa de edición de imágenes para abrir los archivos RAW, debe tener en cuenta el procesamiento de datos y las conversiones de formato RAW. Existen varias herramientas en línea que le permiten abrir y tratar archivos RAW. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el procesamiento de los archivos RAW puede ser complejo. Por lo tanto, se recomienda leer tutoriales en línea, ver videos, e incluso asistir a clases sobre el procesamiento de archivos RAW para aprender cómo tratar los archivos correctamente.

4. ¿Cuales son los mejores programas para abrir archivos RAW?

Muchos expertos en edición de fotografía recomiendan usar programas específicos para abrir archivos RAW. Estos archivos digitales contienen toda la información de la cámara digital inalterada, lo que permite a los editores una alta gradación de control sobre el trabajo. Además, la mayoría de estos programas permiten a los usuarios realizar un ajuste fino y mejorar los archivos para una mejor calidad.

Relacionados  Cómo Hacer Imagenes Que Se Mueven

Uno de los mejores programas para abrir archivos RAW es Adobe Camera Raw. Esta herramienta de edición de fotografías se incluye en la mayoría de paquetes de Adobe Creative Cloud y ofrece a los usuarios una gran variedad de herramientas como el ajuste de balance de blancos, recuperación Highlights, entre otras. Está diseñado para trabajar principalmente con archivos RAW de cámaras dSLR de la marca Canon, Fujifilm, Panasonic, Olympus, Nikon, entre otros. Esta herramienta también incluye una serie de retoques y filtros útiles.

Otra opción es Capture One Pro, un programa completamente soportado por software que se usa para abrir, mejorar, y exportar archivos RAW desde muchas marcas de cámaras populares. Esta herramienta incluye una interfaz de usuario diseñada especialmente con pestañas para cada paso de edición. El programa es completamente compatible con todas las versiones principales de Windows y Mac, así como con varios dispositivos móviles.

5. Cómo abrir un archivo RAW paso a paso

1. Entender qué es un archivo RAW

Un archivo RAW es un archivo de imagen sin procesar creado por cámaras digitales. Previene la pérdida de calidad de la imagen original al presentarse de una forma diferente a los archivos JPEG. Estos se almacenan en proporciones de densidad de píxeles más altas que lo Digital Negative (DNG). Para abrir un archivo RAW, primero necesitas entender la diferencia entre los archivos JPEG y los archivos RAW.

2. Usar un programa para abrir archivos RAW

Hay varios programas y aplicaciones, como Adobe Photoshop, Adobe Lightroom o Capture One, diseñados para abrir, ver y editar archivos RAW sin la pérdida de calidad de la imagen original. Estas herramientas te proporcionan una gama completa de características y herramientas para trabajar con archivos RAW para crear imágenes de calidad professiones.

3. Métodos alternativos para abrir un archivo RAW

Si no quieres usar ninguno de los programas mencionados, siempre puedes usar un conversor RAW para convertir archivos RAW a JPEG u otros formatos como PDF. También puedes optar por un servicio de procesamiento de imagen en línea, como Polarr, Camera Raw o Pixlr, que te permiten abrir, ver y editar archivos RAW de forma gratuita. Estos programas son fáciles de usar y con unos pocos clics tendrás la imagen lista para usar.

6. ¿Son compatibles los archivos RAW con distintos sistemas operativos?

Los archivos RAW son una forma de imagen digital obtenida de la cámara sin que el procesador interno haya realizado ediciones y tampoco se haya comprimido. Estos archivos contienen todos los datos generados por el sensor, manteniendo su continuidad y su mejor calidad.

Los archivos RAW pueden abrirse con la mayoría de editores de imagen, así como compatirse entre ordenadores con diferentes sistemas operativos. No se necesita ningún programa adicional para ver los archivos RAW, ya que cualquier software es capaz de interpretarlos. Solo hay una excepción en el caso de los archivos que generen cámaras recientes, para las que puede ser necesario descargar un controlador específico que permita el uso del archivo RAW.

Relacionados  ¿Cómo Funciona la App Telegram?

Para abrir un archivo RAW en diferentes sistemas operativos, lo primero que hay que hacer es identificar el formato de archivo, esto se puede comprobar con el nombre del archivo, por ejemplo si el ultimo sufijo es .dng entonces es un Archivo Digital Neutro de Adobe. Luego hay que descargar unod e los programas específicos dependiendo el sistema operativo que se esté usando. Además la última versión del editor de imágenes o controlador es la indicada para abrir archivo. Por ejemplo si se está usando Windows 10, debería descargar Adobe Camera Raw para Windows 10.

7. ¿Qué necesito para editar un archivo RAW de forma eficiente?

Edición de archivos RAW eficiente requiere algunos recursos clave que debe tener en cuenta y prepararse para conocer. La primera herramienta básica, por supuesto, es un editor de fotos RAW válido. Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son los editores RAW más populares que seguramente harán el trabajo. Si desea obtener el mejor rendimiento de su software, se recomienda actualizar a la versión más reciente de Adobe.

Complemente la selección de software con sintonizadores especializados que le permitirán realizar ajustes finos. Son herramientas útiles para maximizar la calidad del archivo sin comprimirlo. Los sintonizadores de curvas son excelentes para la exposición, el contraste y los matices, mientras que las herramientas de reenfoque son útiles para mejorar la nitidez del archivo. Además, existen herramientas como los ajustes de temperatura de color, la saturación y el desenfoque de lente para la profundidad de campo.

Finalmente, el uso de una tabla de atajos de teclado será una gran adición para ejecutar diferentes comandos de edición de forma rápida y sencilla. Si eres un principiante, los tutoriales en línea son extremadamente útiles para entender la jerga y entender cómo funciona un editor RAW. Ciertas plataformas como Phlearn o Instagram ofrecen lecciones con ejemplos bien detallados.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a aprender cómo abrir archivos RAW de forma satisfactoria. Recuerda que estos archivos ofrecen una gran variedad de beneficios a los usuarios, permitiéndoles llevar sus creaciones digitales a una calidad profesional. Aunque hay algunos desafíos al trabajar con archivos RAW, siempre hay formas de lograr resultados excepcionales con éstos. Si sigues estos pasos básicos para abrir archivos RAW, entonces estarás listo para comenzar a explorar cada vez más la función de edición de estos archivos.

También puede interesarte este contenido relacionado: