Asociación de Resistencias es un circuito que tiene dos o más resistencias. Hay tres tipos de asociación: paralela, serie y mixta.
Al analizar un circuito podemos encontrar el valor de resistencia equivalente, es decir, el valor de resistencia que solo podría reemplazar a todos los demás sin cambiar los valores de las otras cantidades asociadas con el circuito.
Índice
Asociación de Resistencias fórmula y ejercicios resueltos
Para calcular el voltaje al que están sometidos los terminales de cada resistencia, aplicamos la Primera Ley de Ohm:
E = I x R o V = A x Ω.
Donde
E: Diferencia de potencial eléctrico (ddp), medida en voltios (V)
R: Resistencia, medida en ohmios (Ω)
I: Intensidad de la corriente eléctrica, medida en amperios (A).
Asociación de Resistencias en Serie
Al combinar resistencias en serie, las resistencias se conectan en secuencia. Esto hace que la corriente eléctrica se mantenga en todo el circuito mientras que el voltaje eléctrico varía.
Por lo tanto, la resistencia equivalente (Req) de un circuito corresponde a la suma de las resistencias de cada resistencia presente en el circuito:
Req = R1 + R2 + R3 + … + Rno
Asociación de Resistencias Paralelas
Al asociar resistencias en paralelo, todas las resistencias están sujetas a la misma diferencia de potencial. Siendo la corriente eléctrica dividida por las ramas del circuito.
Por lo tanto, la inversa de la resistencia equivalente de un circuito es igual a la suma de la inversa de las resistencias de cada resistencia presente en el circuito.
Cuando, en un circuito paralelo, el valor de las resistencias es igual, podemos encontrar el valor de la resistencia equivalente dividiendo el valor de una resistencia por el número de resistencias del circuito.
Asociación de Resistencias Mixtas
En la asociación de resistencias mixtas, las resistencias están conectadas en serie y en paralelo. Para calcularlo, primero encontramos el valor correspondiente a la asociación paralela y luego lo sumamos a las resistencias en serie.
Ejercicios Resueltos
1) Una fuente de voltaje cuya fuerza electromotriz es de 15 V tiene una resistencia interna de 5 Ω. La fuente de alimentación está conectada en serie con una lámpara incandescente y una resistencia. Se realizan mediciones y se descubre que la corriente eléctrica a través de la resistencia es de 0,20 A, y la diferencia de potencial en la lámpara es de 4 V.
En esta circunstancia, las resistencias eléctricas de la lámpara y la resistencia son, respectivamente,
a) 0.8 Ω y 50 Ω.
b) 20 50 y 50 Ω.
c) 0.8 55 y 55 Ω.
d) 20 55 y 55 Ω.
e) 20 70 y 70 Ω.
2) Un circuito tiene 3 resistencias idénticas, dos de ellas colocadas en paralelo entre sí y conectadas en serie con la tercera resistencia y un suministro de 12V. La corriente que fluye a través de la fuente es 5.0 mA.
¿Cuál es la resistencia de cada resistencia, en kΩ?
a) 0.60
b) 0.80
c) 1.2
d) 1.6
e) 2.4
3) Determine, en ohmios, el valor de resistencia de la resistencia equivalente a partir de la asociación a continuación:
a) 0
b) 12
c) 24
d) 36
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?