Áreas de trabajo para autónomos y particularidades del trabajo

Áreas de trabajo para autónomos y particularidades del trabajo.

El trabajo autónomo no es un campo de actividad independiente, sino una forma de organizarlo. Los autónomos no trabajan para una empresa concreta, sino que ofrecen sus servicios directamente. Estas personas se convierten en contratistas independientes, eligen sus propios proyectos y planifican su propio horario de trabajo. El trabajo autónomo ayuda a organizar la vida de forma conveniente, por lo que es una parte cada vez más importante de la estructura laboral moderna.

Características del trabajo autónomo

El trabajo autónomo, o freelance, se diferencia del empleo formal en la ausencia de garantías. El propio especialista busca clientes, negocia el precio de los servicios, discute las condiciones del contrato y se asegura de que el cliente cumpla los acuerdos. Los ingresos dependen directamente de la disponibilidad de proyectos y de la capacidad de establecer relaciones a largo plazo con los clientes.

Un autónomo es responsable independiente de la calidad de sus servicios y debe mejorarla constantemente si quiere aumentar su base de clientes y sus beneficios.

El trabajo por cuenta propia se diferencia de la pequeña empresa en que tiene una carga fiscal reducida. Los autónomos realizan la tarea por sí mismos, sin contratar empleados. A medida que la base de clientes crece, el autónomo recibe encargos de grandes proyectos a largo plazo. En este caso, es necesario registrar una empresa individual o una persona jurídica.

Tipos de trabajo autónomo

Hay cuatro tipos principales de trabajo autónomo identificados en el mercado internacional de trabajo por cuenta propia:

  • Trabajo autónomo a tiempo completo. El empleado se relaciona con la empresa trabajando desde su casa según su conveniencia.
  • Trabajar por cuenta propia con un único contrato. Un especialista realiza un trabajo puntual para un contratista y luego busca un nuevo cliente.
  • Trabaja por cuenta propia a tiempo parcial. Una persona presta servicios a organizaciones específicas de vez en cuando.
  • Negocio propio de autónomos. Su propietario asume proyectos complejos, contrata a otros especialistas para que hagan parte del trabajo.

Qué hacen los autónomos

La mayoría de la gente asocia la noción de autoempleo con las profesiones creativas, el campo de la informática. Pero ser autónomo no es sólo trabajar en Internet. Para responder a la pregunta de quién es un autónomo, se puede citar no sólo a un programador o a un redactor publicitario, sino también a un enfermero, un profesor y un diseñador.

El principio del autoempleo puede utilizarse para organizar actividades en muchos sectores: educación, medicina, derecho, contabilidad, publicidad, consultoría, ventas.

Profesiones comunes que permiten el trabajo autónomo:

  • Mecanógrafos, redactores de textos. Servicios de redacción y edición.
  • Los profesores. Clases presenciales y online en varias disciplinas, coaching individual y de grupo.
  • Programadores. Creación, administración, promoción de sitios web, aplicaciones, software.
  • Personal sanitario. Prestación de servicios médicos a domicilio.
  • Especialistas en contabilidad. Contabilidad externalizada.
  • Abogados, asesores fiscales. Asesoramiento presencial y online a personas jurídicas y físicas, registro, presentación de documentos ante el FSLN.
  • Los directores de ventas. Trabajadores de centros de llamadas a distancia.
  • Especialistas en publicidad, marketing. Organización de campañas publicitarias en Internet, promoción en redes sociales, relaciones públicas.

Pros y contras de la profesión

Ventajas:

  1. Poder aceptar sólo los pedidos que quieras hacer. El autónomo crea una base de clientes y puede rechazar a los que no le gustan.
  2. Autodeterminación del valor del propio trabajo. No hay jefes que fijen los niveles salariales.
  3. Libertad para elegir tu horario, tu forma de vida. Establecer prioridades flexibles entre el trabajo y el ocio.
  4. Fiscalidad preferente. Los tipos de gravamen de los ciudadanos autónomos son inferiores a los importes que pagan las personas jurídicas o los empresarios individuales.

Desventajas:

  1. La inestabilidad financiera en las primeras etapas del desarrollo. La pérdida de ingresos por falta de pedidos es inevitable hasta que se forme una base de clientes regulares.
  2. La necesidad de trabajar en varios proyectos en paralelo. Para captar un grupo de clientes importantes, tienes que hacer varias cosas.
  3. La importancia de una buena gestión del tiempo. Tienes que planificar tu día con claridad para evitar el exceso de trabajo y el agotamiento profesional.
  4. Responsabilidad personal en todos los aspectos de las actividades propias. El autónomo tiene la carga de buscar pedidos y negociar condiciones y redactar documentos.
  5. Pérdida de una serie de prestaciones sociales. Los autónomos pagan los impuestos y las primas de los seguros por sí mismos y no tienen compensación por los gastos de vacaciones y bajas por enfermedad.

Cómo convertirse en un buen autónomo y ganar mucho dinero

Los rasgos de carácter y de personalidad necesarios para tener éxito en el mercado del autoempleo:

  • Disciplina. Un autónomo tiene que convertirse en su propio jefe: controlar los plazos, la calidad del encargo. Tendrás que organizar tu trabajo y tu tiempo personal de la forma más eficiente posible.
  • Perseverancia. Lo que importa es la capacidad de afrontar las dificultades, de no retroceder en tus objetivos, la capacidad de dar el siguiente paso tras un revés.
  • Tolerancia al estrés. Tienes que responder adecuadamente al rechazo y a las críticas.
  • Organización. Tienes que planificar tu jornada laboral de forma inteligente y evaluar correctamente tus puntos fuertes para no incumplir los plazos.
  • Habilidades de comunicación, un equilibrio competente de perseverancia y flexibilidad. La capacidad de encontrar el contacto con diferentes personas garantizará un gran número de pedidos.

Decide qué puedes ofrecer al cliente

Un recién llegado al mundo del trabajo autónomo debe identificar sus puntos fuertes y presentarlos al cliente en forma de una propuesta de venta única.

Destaca un conjunto de ventajas competitivas (precio del trabajo, plazos, servicios adicionales), muestra al cliente por qué la cooperación contigo será rentable.

Define tu mercado objetivo

Crea un retrato de tu público objetivo, piensa en lo que puedes ofrecerle. En las primeras etapas, es importante comprender si las competencias profesionales se ajustan a los requisitos de un cliente concreto.

Empieza con pequeños proyectos, no intentes conseguir un gran contrato con una gran empresa de inmediato, amplía tu alcance y aumenta los volúmenes gradualmente.

Crear una cartera

Tómate el tiempo necesario para crear un archivo de trabajos realizados. Debe incluir tus mejores trabajos y los comentarios de clientes agradecidos. Crear una cartera atractiva ayuda a establecer nuevas conexiones en un entorno profesional y a comunicar rápidamente tus ventajas a los clientes.

Para los interesados en trabajar como autónomos en el campo de la informática, es aconsejable tener su propio sitio web.

Regístrate en sitios web profesionales

Crea una cuenta personal con una cartera en varios recursos populares, bolsas online, responde a las ofertas de empleo, haz tus primeros trabajos. Los sitios de trabajo autónomo y a distancia en las etapas iniciales del trabajo por cuenta propia te ayudarán a encontrar encargos aunque no tengas experiencia en la profesión que hayas elegido.

Fija un precio para tu trabajo

Calcula el coste de tus servicios por adelantado. Los honorarios deben ser adecuados, cubriendo el tiempo y los costes adicionales (si otras personas hacen parte del trabajo). La negociación del precio es una parte importante de cualquier contrato: aprende a negociar de forma competente.

Prepárate para que el precio del trabajo de un novato sea a menudo inferior a la media del mercado.

Elige tus encargos y hazlos bien

Elige tus tareas con cuidado. Si no te gustan las condiciones o tienes dudas, aprende a decir que no, aunque no haya otro trabajo disponible.

Es mejor decir que no de inmediato que hacer el trabajo mal o renunciar mientras lo haces.

Trata cada proyecto como tu tarjeta de visita, aborda cada asunto con el máximo compromiso.

Aprender cosas nuevas

En el trabajo autónomo, tienes que competir con especialistas de distintos niveles. Para tener éxito, tienes que desarrollar, aprender e inventar constantemente enfoques no estándar para resolver problemas complejos.

Puede que tengas que aprender nuevas habilidades con el tiempo para ampliar tu público objetivo.

Recuerda el principio de retribución

En el trabajo autónomo, el principio de rentabilidad, es decir, obtener un resultado tras la máxima inversión, funciona muy claramente. La mayoría de los profesionales necesitan mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar unos ingresos decentes. Debido al alto nivel de competencia, se necesita tiempo para obtener el reconocimiento profesional y construir una marca personal que funcione.

La retroalimentación pasa por un sistema retardado, por lo que tienes que estar preparado para trabajar a un ritmo bajo al principio, para seguir alcanzando tus objetivos después de una serie de contratiempos.

Dónde encontrar trabajo como autónomo

Puedes buscar empleadores en Internet: en sitios de empleo, medios sociales, tablones de anuncios, motores de búsqueda.

Sitios populares para autónomos:

  • hh.ru;
  • fl.ru;
  • kwork.ru;
  • workathome.ru;
  • freelance.ru;
  • pchel.net;
  • freelancejob.ru;
  • freelancehunt.com;
  • devhuman.com;
  • advego.com;
  • copylancer.ru;
  • weblancer.net.

Puedes promocionar tus servicios y buscar clientes fuera de Internet:

  • contacta con una agencia de contratación;
  • para poner un anuncio de tus servicios;
  • Envía un presupuesto a los clientes;
  • Llegar a los clientes a través de conocidos, amigos.

Vídeo

¿Has encontrado un error en el texto? Márcalo, pulsa Ctrl + Enter y lo arreglaremos.

Díselo a tus amigos:









·  Secretos que no hay que ocultar a los médicos
Como Hacer Ejemplos
Como Hacer Visual
Papeleos Online