Análisis fonético de palabras en línea.
El estudio de la fonética como elemento estructural de la lingüística no suele prescindir del estudio de la metodología del análisis fonético de las palabras. Este tipo de análisis se suele realizar según un plan determinado que permite identificar la estructura de las sílabas y los sonidos de una palabra y luego caracterizarlos. En este caso, puede realizar la mencionada operación de forma independiente o recurrir a la ayuda de diversos servicios en línea, lo que le permitirá realizar rápidamente el mencionado «análisis de sonidos y letras» y obtener el resultado deseado. En este material, describiremos qué es el análisis fonético de una palabra, cuál es el algoritmo para su realización y cómo puede hacerse en línea.
Índice
Peculiaridades del análisis fonético de palabras
Permítame recordar al lector que el análisis fonético de una parte de la oración suele entenderse como la caracterización de la estructura silábica y la composición de una palabra de sonidos.
En este análisis sintáctico se suele utilizar la transcripción, realizada mediante corchetes (por ejemplo, la palabra «árbol de Navidad» se escribe como [йо́лка]).
También se utilizan aquí las siguientes denominaciones especiales:
- Una consonante suave se indica con un apóstrofe – [’]y una consonante acentuada por el símbolo de acentuación [´];
- Las letras del alfabeto «E», «Y», «Y», «I», «b», «Ъ» no se utilizan normalmente en la transcripción;
- Al duplicar consonantes, se utiliza el signo de la pronunciación larga del sonido – [:];
- También te recomiendo que prestes atención a la siguiente nota al desmontar:
Lea también: Análisis ortográfico de una palabra.
Parte del plan de análisis de los sonidos del habla
La aplicación del análisis sintáctico fonético suele llevarse a cabo de acuerdo con un plan de plantilla que consta de los siguientes pasos:
- Escribir en un papel la palabra que queremos;
- Cuenta cuántas vocales y consonantes hay en la palabra;
- Poner el acento en la palabra (determinar la sílaba acentuada);
- Escribe la transcripción de la palabra a la derecha;
- Divida la palabra en sílabas, dando el número total de sílabas. El número de sílabas suele coincidir con el número de vocales de la palabra;
- Enumera todas las letras de la palabra escribiéndolas de arriba a abajo, a la derecha de cada letra entre corchetes escribe cómo se oye (es decir, la definición del sonido). Recuerda que puede haber una diferencia entre una letra y su sonido;
- Explora cada uno de los fonemas disponibles e indica sus propiedades, separadas por una coma.
También hay que tener en cuenta que:
- si el sonido es vocal – Escribe que el sonido es vocal e indica si es acentuado o no;
- si el sonido es consonántico – Escriba que el sonido es una consonante e indique si es duro o blando, sonoro o no, emparejado o no en dureza o blandura, y sonoro o no.
Al final del análisis letra-sonido, cuenta el número de letras y sonidos y explica sus desajustes (si los hay).
Un ejemplo de desglose sonoro de una palabra
Cómo ejemplo, veamos la palabra «amor«:
- Esta palabra tiene dos vocales y tres consonantes, y el acento recae en la última sílaba.
- La transcripción de la palabra es la siguiente [л’убл’у].
- La palabra «amor» tiene dos sílabas: lub-lub.
Enumera todas las letras de la palabra de arriba a abajo:
л [л’] – Un sonido consonántico, sonoro (no apareado), suave (apareado), sonoro;
ю [у] – un sonido vocálico, no acentuado;
б [б] – Un sonido consonántico, sonoro (emparejado), duro (emparejado);
л [л’] – un sonido consonántico, sonoro (no apareado), suave (apareado), sonoro;
ю [у] – es un sonido vocálico, acentuado.
Esto puede ser útil: Análisis de palabras sonoras – diagrama de análisis sintáctico.
Servicios en línea para el análisis fonético de palabras
Además, los servicios especiales en línea, que trabajan en línea, pueden ayudarnos con el análisis de las letras sonoras. Trabajar con ellos es bastante sencillo: vas a un recurso como éste, escribes en un campo especial la palabra que necesitas analizar y luego haces clic en el botón «buscar». Casi inmediatamente, se obtiene el resultado deseado, pero su calidad depende directamente del nivel del recurso, y no siempre es correcto.
En particular, recomiendo prestar atención a las siguientes herramientas:
- distance-teacher.ru – este recurso, además de las recomendaciones estándar para el análisis fonético, contiene herramientas para el análisis fonético en línea. Sólo tiene que ir al enlace proporcionado, desplazarse hasta el final de la página, introducir la palabra deseada en el cuadro de búsqueda y hacer clic en «Ejecutar»;
- slovonline.ru/slovar_el_fonetic/b-16/id-109619/privet.html es un recurso popular en Runet que permite analizar las letras sonoras en línea. Sólo tiene que entrar en el recurso, escribir la palabra que desea en el cuadro de búsqueda de la parte superior y hacer clic en «Buscar» a la derecha;
- yznaika.com/russian/350-phonetika – el algoritmo de trabajo con este sitio no difiere de otros análogos descritos anteriormente. El formulario para el análisis fonético se encuentra al final de la página;
- russkiy-na-5.ru/phonetics – este recurso es un diccionario de análisis fonético, que incluye una base de datos de 2.500 palabras seleccionadas por consultas de búsqueda. Para encontrar la palabra que desea, introdúzcala en el cuadro de búsqueda y haga clic en «Buscar».
Conclusión
Puede realizar el análisis fonético de cualquier palabra en línea utilizando los servicios que hemos enumerado anteriormente. Todos ellos tienen una interfaz sencilla y fácil de usar, que le permite obtener el resultado en pocos segundos. También observamos que la calidad de ese análisis sintáctico en línea no siempre tiene un nivel aceptable. Por lo tanto, no se olvide de echar un vistazo al resultado, y si es necesario, corregir los errores cometidos por el servicio.