15 Mejores Alternativas a Glovo

Glovo es una excelente empresa de envíos de prácticamente  cualquier cosa que desees comprar o solicitar a la puerta de tu casa. En la actualidad, la aplicación de Glovo cuenta con más de 30 millones de descargas y está presente en más de 26 países y en más de 200 ciudades alrededor del mundo; siendo también brindadora de diferentes fuentes de trabajo a miles de personas, quienes laboran como mensajeros/repartidores.

Sin embargo, te mostraremos a continuación las 15 Mejores Alternativas a Glovo que ofrecen un servicio delivery similar a este, pues es bien sabido que en cada ciudad existen empresas de envío cuyos trabajadores están dispuestos a llevarte en tiempo récord cualquier cosa que hayas solicitado.

#1.- Deliveroo

La primera alternativa a Glovo en encabezar la lista es Deliveroo, una aplicación que ha sido por mucho tiempo la competencia de Glovo, ya que prácticamente se basa en ofrecer los servicios de este último. Su interfaz es muy sencilla y fácil de manejar, donde podrás comprar comida a domicilio y seguir el trayecto de la misma gracias a su herramienta de geolocalización.

Otra de las ventajas que  ofrece es mostrarte los restaurantes cercanos a tu domicilio y realizarte sugerencia de platillos, donde podrás realizar varios pedidos en varios restaurantes y un repartidor se encarga de llevártelos a la puerta de tu hogar.

Ir al sitio web

#2.- Delivery & Food

Se trata de una aplicación de delivery de comida que funciona por ahora solamente en Brasil y en Portugal, donde tendrás la oportunidad de acceder a ella y elegir el restaurante de donde elegirás el menú que deseas comer al momento y finalmente, un repartidor te lleva justo lo que pides en poco tiempo. Una de los inconvenientes de Delivery & Food es que tiene solo dos métodos de pago: en efectivo y con tarjeta de crédito.

Ir al sitio web

#3.- Domicilios.com

Una excelente alternativa si te encuentras en Colombia y quieres comprar desde comida, hasta productos de farmacia, electrodomésticos, ropa, calzados y mucho más. Con esta aplicación podrás hacerle seguimiento a tu pedido, así como poder calificar a los locales comerciales y también a los productos ofrecidos en particular.

Ir al sitio web

#4.- iFood

Otra buena opción si te encuentras en Colombia o Brasil es iFood, con el que podrás comprar diversos tipos de comida, ya que cuenta con múltiples restaurantes que son sus aliados. Debes crear una cuenta en iFood para poder acceder a toda la lista de sugerencias tanto de comidas, como de restaurantes, algunos de los cuales ofrecen realizar envíos a domicilios de manera gratuita.

Ir al sitio web

iFood-Alternativa-Glovo-comosaberus

#5.- Just Eat

Es considerada como una de las compañías más grandes dedicadas al servicio de envío de comida a domicilio. Inclusive, posee muchísimas más opciones de restaurantes y locales de comida rápida con respecto a Glovo, por lo que no tendrás más excusas para degustar de tu comida favorita con tan solo realizar un par de clicks. Además, tienes la oportunidad de abonar tu pago mediante PayPal, tarjetas de débito, crédito y en efectivo.

Ir al sitio web

#6.- McDonald’s

A través de su aplicación para smartphone podrás no solo saber cuál es el McDonald’s más cercano al lugar donde te encuentras, sino también solicitar cualquiera de sus productos y menús a domicilio. De manera adicional, puedes optar por ganar cupones de descuentos que luego podrás disfrutar, al ir personalmente a un establecimiento de McDonald’s.

Ir al sitio web

#7.- Pardos Delivery

Con Pardos podrás realizar pedidos del más variado menú, el cual incluye pollo, parrillas, ensaladas y mucho más, ya que cuentan con muchos restaurantes aliados en las ciudades: Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura, en Perú. Además, podrás tener acceso a muchas promociones especiales y pagar con tarjeta Visa o Mastercard desde tu teléfono celular o tablet.

Ir al sitio web

#8.- PedidosYa

Otra espectacular alternativa a Glovo es PedidoYa, pues podrás hacer diferentes tipos de pedidos, como la compra de comida, medicinas, entre otros artículos disponibles en las tiendas virtuales. Además, el método para comprar cualquier cosa desde su plataforma, consiste en registrarse en la App, seleccionar la tienda o local, elegir el(los) producto(s), pagarlos y pedir que te los envíen a la dirección establecida por ti ¡En pocos minutos lo tendrás en tus manos!

Relacionados  15 Mejores Alternativas a IKEA

Ir al sitio web

#9.- Rappi

Esta es, en definitiva, una de las mejores alternativas a Glovo que tienes al alcance de tu mano, pues podrás solicitar de todo, y cuando decimos de todo, así es. Por ejemplo, si necesitas un peluquera a domicilio, un menú de algún restaurant que no posea servicio delivery o comprar medicinas ¡Lo tendrás fácilmente! Pues Rappi promete seguir haciéndole honor a su nombre y poder llevarte lo que sea de manera rápida.

Ir al sitio web

#10.- Resto-In

Si se quiere, es una de los servicios de envío menos conocidos en la actualidad, pues no tiene tanta publicidad como las anteriores alternativas. Sin embargo, eso no quiere decir que no sea bueno el servicio que brindan ¡Al contrario! Han recibido muy buenas críticas de parte de los que ya lo han usado, sobre todo porque le ofrecen a estos una atención amable y cercana.

➦Ir al sitio web

#11.- Stuart

Con los servicios ofrecidos por la compañía Stuart podrás solicitar desde comida, artículos de supermercado o simplemente enviar alguna encomienda importante. Este servicio está presente en España, Francia, Polonia y Reino Unido, y puedes elegir entre entrega inmediata o programada, si eliges la  primera opción, sus repartidores están comprometidos en llevártelo en un tiempo no mayor a una hora.

Ir al sitio web

#12.- Takeaway.com

Se trata de una propuesta muy buena si lo que estás buscando degustar de tu comida favorita en la comodidad de tu hogar o de tu oficina, pues con Takeaway podrás buscar y elegir lo que más te guste de tu restaurant o local de comida favorita, agregarlo al carrito y pagar con diferentes métodos, incluyendo PayPal. Uno de los inconvenientes es que algunos usuarios han señalado que el servicio de envío no es tan rápido como otros, pero no por eso deja de ser una buena opción.

Ir al sitio web

#13.- TelePizza

En TelePizzza podrás pedir la pizza que más te guste, con los ingredientes que más te gusten y del tamaño que quieras ¡Sencillamente las mejores pizzas españolas están a un clic de distancia! Además, podrás solicitar ensaladas, hamburguesas, entre otras opciones sabrosas.

Ir al sitio web

#14.- Uber Eats

Otra excelente alternativa a Glovo es Uber Eats, pues tiene un alcance internacional y podrás disfrutar de sus servicios delivery desde casi cualquier sitio donde te encuentres.Otra de los plus que ofrece esta aplicación con respecto a los demás es que te permite tener una comunicación casi personal con el repartidor, así como también podrás consultar en cuánto tiempo probable llegará y en qué calle se encuentra ¡Es buenísima esta alternativa!

Ir al sitio web

#15.- Yummy Delivery

Como última alternativa  a Glovo, te recomendamos a Yummy, un emprendimiento Venezolano que promete entregarte las bebidas y alimentos procesados que solicites desde tu celular en un tiempo no mayor a 45 minutos. Cuenta con más de 100 restaurantes y locales de comidas como aliados, entre los que destacan grandes cadenas como McDonald´s y KFC, funcionando en la actualidad solo en algunas ciudades.

Ir al sitio web

¿Qué es Glovo?

Glovo se autodefine como una compañía tecnológica que tiene por objetivo entregar de manera inmediata los productos y/o artículos que soliciten los usuarios de la aplicación. En este sentido, los locales comerciales que quieran ofertar sus productos y servicios en Glovo, fácilmente lo podrán hacer mediante una alianza comercial.

Esta compañía nació en Barcelona, España en el año 2014 y desde entonces, ha tenido mucho éxito en todos estos años de desempeño, principalmente por la respuesta rápida por parte de los repartidores y mensajeros en cada entrega de productos, los cuales, caben en una mochila.

¿Para qué Sirve Glovo?

Glovo sirve principalmente como una herramienta virtual para comprar cualquier producto ofrecido por establecimientos comerciales que tengan alianza previa con Glovo, desde la comodidad de tu casa u oficina; en donde podrás abonar el costo del producto mediante su plataforma y en cuestión de minutos te llegará a la puerta.

También, sirve para solicitar que Glovo te lleve literalmente Lo que sea de un lugar a otro, tan solo deberás presionar la opción Lo que sea desde la plataforma y especificar dirección de búsqueda y entrega, descripción del artículo y naturalmente, realiza el abono del coste de envío.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Grindr

¿Cómo Funciona Glovo?

Glovo funciona como una empresa intermediaria de servicio delivery entre un establecimiento comercial y el consumidor final, y tal como uno de sus eslóganes lo refiere: “En Glovo compramos, recogemos y enviamos cualquier cosa que necesites de tu ciudad. Úsanos para hacer envíos exprés (documentos, paquetes, llaves, etc.), pedir cualquier cosa (farmacia, comida, electrónica, flores, etc.) o hacer tus gestiones… ¡Lo que se te ocurra! ¡Y lo hacemos en minutos!”.

Como consumidor, podrás solicitar cualquier tipo de pedidos (llamados Glovos) desde su plataforma, abona el pago, y Glovo luego envía a uno de sus repartidores (llamados Glovers), quienes están comprometidos a hacerte llegar la entrega en menos de media hora. De manera adicional, podrás solicitar su ayuda para enviar cualquier mercancía de un lugar a otro.

App Glovo: ¿Cómo Instalar?

Si quieres empezar a solicitar los servicios y productos ofrecidos en Glovo, a continuación te explicamos la forma de instalar la aplicación de una manera fácil:

App Glovo: Android

Paso #1.- Dirígete a Play Store

Primeramente, deberás dirigirte a Play Store o si lo prefieres, puedes hacer clic al siguiente enlace ➥ (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.glovo&hl=es_VE&gl=US) que te llevará directamente a la aplicación de Glovo.

Paso #2.- Descarga la App

Luego, deberás descargar e instalar la aplicación, proceso que dura poco segundos. Después de haberse instalado satisfactoriamente, abre la App, y si no puedes realizar esta última acción, habilita las fuentes desconocidas en tu Configuración de seguridad.

Paso #3.- Regístrate en Glovo

Por último, regístrate en Glovo, colocando tus datos personales, dirección y datos de tu tarjeta de crédito o débito.

App Glovo: iOS

Paso #1.-Dirígete a la Apple Store

Lo primero que debes hacer es buscar la App de Glovo en tu App Store, o si lo prefieres, puedes cliquear el siguiente enlace ➥(https://apps.apple.com/us/app/glovo-pide-lo-que-quieras/id951812684?l=es) el cual te dirigirá más fácilmente.

Paso #2.- Descarga la App

Una vez que inicies la descarga y se instale de manera correcta la aplicación en tu iPhone, deberás abrir la aplicación, y si aparece el mensaje “Desarrollador desconocido”, deberás hacer click en Cancelar.

Paso #3.- Dirígete a la Configuración

Luego, deberás dirigirte a la Configuración de tu móvil, después en General y a continuación en Administración de dispositivos, donde tendrás que buscar «Glovoapp23 SL«. Finalmente hacer clic en «Trust Glovoapp23 SL» y consecutivamente en la opción “Confiar”.

Paso #4.- Regístrate en Glovo

Por último, regístrate en Glovo, colocando tus datos personales, dirección y datos de tu tarjeta de crédito o débito.

¿Cuánto Cuesta Pedir en Glovo?

Primeramente, debes saber que todos los productos y servicios exhibidos en Glovo ya tienen fijado un precio, así que lo podrás ver con anticipación en pantalla. Además, el gasto que harás por concepto de envío variará dependiendo de la ciudad y del local comercial al que le realizarás la compra; de todas maneras, podrás saber el costo total del envío, antes de confirmar tu pedido.

Por otro lado, si se trata de un Envío Express o Lo que sea, el costo del envío del pedido dependerá de la distancia entre la dirección de punto de recogida y el punto de entrega, cuyo cálculo lo hará directamente la aplicación ¡Mientras más cerca, más barato costará el pedido!

¿Qué se Puede Pedir en Glovo?

A continuación te describiremos qué cosas puedes pedir en Glovo ¡Lápiz y papel en mano!:

#1.- Comida

Desde comida rápida como hamburguesas y pizzas, hasta comida gourmet podrás solicitar con Glovo, pues son muchísimas los restaurantes, pizzerías, grandes cadenas de comida (KFC, McDonald´s, Burger King, etc.) y otros locales que se han unido a Glovo para que sus productos lleguen a la puerta de tu hogar.

#2.- Farmacia

Artículos como medicinas, suplementos, alimentos dietéticos, productos de cuidado e higiene personal y otros, puedes pedir en Glovo, sobre todo muy útil cuando te sientas mal por algún padecimiento o enfermedad temporal que te impida ir por tus propios medios a la farmacia.

#3.- Tiendas

Glovo también posee relaciones comerciales con varias tiendas como jugueterías, tiendas tecnológicas, tiendas de regalos y  otras, así que puedes comprar lo que quieras a tan solo un click de distancia y te llegará lo que quieras en solo minutos.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Herbalife

¿Cómo se Paga en Glovo?

La empresa Glovo acepta diversos métodos de pago, entre ellos:

  • Tarjetas de débito y crédito, como Visa, American Express y MasterCard
  • Efectivo solo en moneda local
  • PayPal

Sin embargo, debes tomar en cuenta que los métodos de pago varían según el país donde te encuentres, por lo que tendrás que observar en la plataforma de Glovo cuáles son los que están habilitados al momento de ir a la sección Administrar métodos de pago, cuando te afilies a la aplicación.

¿Cómo Reclamar un Pedido en Glovo?

Pueden ocurrir diferentes inconvenientes durante o después de la entrega de un pedido, por lo que quizás amerite que inicies un reclamo  para tratar de solucionar la situación, como por ejemplo pedidos que:

  • Son erróneos
  • No te llegan en buen estado
  • Están incompletos o le faltan productos
  • No corresponde a la descripción que solicitaste

En estos casos, la mejor alternativa que tienes es contactar a un agente de Glovo mediante una llamada telefónica, o si lo prefieres, desde la sección de “Ayuda” de la aplicación móvil, en donde tendrás que especificar el tipo de incidencia que has tenido y finalmente, el agente te gestionarán gentilmente tu reclamo.

Trabajar en Glovo

Para postularse como trabajador en Glovo, debes primeramente reunir una serie de requisitos imprescindibles, entre los que destacan:

  • Ser mayor de edad
  • Tener buena aptitud física
  • Poseer una bicicleta o motocicleta con los accesorios de seguridad (puede ser también automóvil)
  • Conocer las principales vías y los establecimientos comerciales de la ciudad
  • Tener un dispositivo móvil que sea compatible con la Aplicación
  • Registrarse como monotributista en el Registro Mercantil  y de Empresas.

Luego de que hayas confirmado que posees estos requisitos, lo siguiente que debes hacer es seguir con estos pasos que a continuación te indicamos:

Paso #1.- Postulación

El primer paso consiste en realizar tu postulación oficial y esto lo harás ingresando a su página web () y completar el formulario de inscripción, donde además de tus datos personales, deberás adjuntar la documentación que te soliciten.

Paso #2.- Instrucción

Antes de ser aceptado por la empresa, deberás superar dos entrevistas: la primera de ellas es de tipo informativa, donde proceden a explicarte todo el funcionamiento de la aplicación y el funcionamiento en general de la empresa; mientras que en la segunda entrevista te solicitarán que te acredites al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Paso #3.- Trabajar en Glovo

Finalmente, la empresa suscribirá contrato contigo como trabajador autónomo, donde empezarás a recibir tus primeras solicitudes desde tu teléfono móvil y deberás realizar tus primeros envíos, para poder obtener así tus ingresos de manera quincenal.

¿Cuánto Cobra un Repartidor de Glovo al Mes?

Un repartidor de Glovo en España puede ganar por hora alrededor de 10 Euros, aunque las ganancias también va a depender del número de pedidos por hora, el tiempo en que tarde en hacer la entrega, la valoración que te otorgue los clientes y las condiciones climáticas adversas que se puedan presentar ese día.

Según las estimaciones realizadas por el periódico Libre Mercado, un trabajador que se desempeñe como repartidor durante 5 -6 horas diarias, puede ganar al mes aproximadamente 1500 Euros.

Otros trabajadores de Glovo han afirmado ganar hasta 2500 Euros mensuales, pero eso sí, trabajando a tiempo completo de 12 horas o más. Sin embargo, es importe que tomes en cuenta que debes cancelar IVA, descontar las cuotas de autónomo y también los gastos de operación.

¿Cuánto se Paga de Autónomo en Glovo?

Para poseer el permiso como autónomo en Glovo, deberás pagar la cuota de autónomos, que consiste en parar 60 Euros durante el primer año y luego 286 Euros a partir del segundo año.

¡Muchísimas gracias por leernos hasta el final! Esperamos que te haya servido esta guía acerca de las 15 Mejores Alternativas a Glovo ¡Suerte con tu elección! Te invitamos a que sigas con nosotros en este blog, el cual hemos hecho especialmente para mantenerte informado y entretenido.

También puede interesarte este contenido relacionado: